Sponsor

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIALMULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL04 May 2025 0 Comentarios

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten m...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUEREGUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE04 May 2025 0 Comentarios

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a lo...

EL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓNEL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓN04 May 2025 0 Comentarios

 El Eternauta es una obra clave del acervo cultural nacional que nos recuerda que jamás resulta...

LA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOSLA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOS04 May 2025 0 Comentarios

Un compuesto común está impulsando la próxima revolución informáticaZap4 de mayo de 2025jonnysec / D...

TRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINATRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINA04 May 2025 0 Comentarios

Washington necesita reafirmar su dominación de América Latina para recuperar primacía mundial. Lejos...

CHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNACHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNA04 May 2025 0 Comentarios

El satélite Tiandu-1 fue rastreado con éxito desde la Tierra a pesar de la intensa luz solar, un ava...

SEÑALES DE ALERTA Y ACCIONES CLAVE FRENTE AL ACOSO ESCOLAR: LO QUE DEBEN SABER COLEGIOS Y FAMILIASSEÑALES DE ALERTA Y ACCIONES CLAVE FRENTE AL ACOSO ESCOLAR: LO QUE DEBEN SABER COLEGIOS Y FAMILIAS04 May 2025 0 Comentarios

El bullying escolar sigue afectando a miles de estudiantes en Colombia. Un psicólogo experto explica...

LAS KILONOVAS FORJAN ORO, PLATINO Y OTROS METALES EN EXPLOSIONES ESTELARESLAS KILONOVAS FORJAN ORO, PLATINO Y OTROS METALES EN EXPLOSIONES ESTELARES04 May 2025 0 Comentarios

Explosiones que surgen cuando dos estrellas de neutrones colisionan, liberando cantidades ...

EMANCIPACIÓN N° 987EMANCIPACIÓN N° 98703 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA03 May 2025 0 Comentarios

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE04 May 2025 0 Comentarios

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a lo...

Recent

DUQUE, DOS AÑOS DE CONTINUIDAD NEOLIBERAL Y PARAMILITAR

Dos años de Duque: continuidad del neoliberalismo paramilitar


El 7 de agosto se cumplieron dos años del Gobierno de Iván Duque. Para el pueblo colombiano, estos años han significado una arremetida contra sus derechos y un aumento de la violencia y la profundización de la crisis económica. Sumado a eso, a la fecha este país es octavo en el mundo con casos confirmados de la Covid-19 y se espera que el número de muertos siga creciendo.

Para entender ese panorama complicado, hablamos con Milena Ochoa, Directora de la Corporación para la Educación y la Investigación Popular-Instituto Nacional Sindical -CEDINS- e integrante del Congreso de los Pueblos.

Colombia Informa: Luego de dos años de la toma de posesión de Iván Duque, ¿cómo evalúan su mandato? Se decía en la campaña de 2018 que un voto para Duque básicamente era un voto para Uribe, ¿se ha cumplido esa expectativa?

Milena Ochoa: Sobre el balance del Gobierno de Iván Duque durante estos dos primeros años, debemos decir que es negativo para el pueblo colombiano, para la democracia, para el Estado Social de Derecho y para la búsqueda de la paz. El actual Gobierno es totalmente funcional a los intereses de la clase que representa: ganaderos, terratenientes, paramilitares, narcotraficantes y corruptos. Esto es cada vez más claro.

Uno aspecto clave tiene que ver precisamente con la búsqueda de caminos de paz con justicia social. El Gobierno actual incumple no solamente los acuerdos con las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC-, sino que bloquea la posibilidad de la continuidad de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional -ELN-. Sin duda, esto es nefasto para nuestro país ya que estos acuerdos y los avances ganados a lo largo de la historia se comprenden como avances en esa construcción de la solución política al conflicto social y armado.

El acuerdo con las Farc se comprende como un acuerdo del Estado que compromete a los Gobiernos. Sin embargo, Iván Duque no ha tenido presente estos compromisos y ha generado un incumplimiento que va en contravía de las justas por la paz.

Otro elemento clave es la fuerte persecución y la violencia política. El asesinato de líderes y lideresas sociales, la persecución, la judicialización de líderes y lideresas sociales hace que para esta fecha tengamos más de 970 líderes y lideresas sociales asesinadas en Colombia. Está exacerbación de la violencia no cesa en medio de la pandemia. Todo lo contrario, se fortalece con las medidas de confinamiento y de aislamiento.

Sin duda, el Gobierno de Duque es la continuidad del modelo neoliberal con un fuerte componente de represión y de control social. El extractivismo continúa a pesar de las promesas de campaña (como la de que en Colombia no se iba a hacer fracking).

C.I: Colombia a pesar de ser una nación no tan grande está en los primeros 10 países con casos confirmados de Covid-19. ¿Cómo llegó a ese nivel? ¿Cuáles han sido los mayores errores de Duque en contener el contagio?

M.O.: Colombia es uno de los países con mayores niveles de contagio de Covid-19 por diferentes factores. Uno de ellos son las medidas que ha tomado el Gobierno, las cuales no podemos leer como equivocaciones o como errores pues son consecuentes con la política y con los intereses de la clase en el poder. Medidas de aislamiento sin una renta básica, sin un mínimo vital y sin garantías para las personas se convierten en medidas de control social que, acompañadas de la militarización creciente en los campos y en las ciudades, buscan evitar el estallido y las protestas sociales que se hacen inminentes frente a la desigualdad.

El 70% de la población en nuestro país vive en la informalidad y tiene trabajos absolutamente precarizados. Esto se convierte en una medida de control que no garantiza la protección ni evita el contagio ante la pandemia.

Asimismo, una serie de reformas que se han venido haciendo son totalmente desfavorables para todos y para todas en Colombia. Medidas que inyectan presupuestos públicos al sector privado y a los empresarios. Se activa la economía a través de días de descuentos de ofertas que generaron grandes aglomeraciones en los supermercados de diferentes sectores de las ciudades. Esta es una política que busca gestionar la pandemia de forma totalmente funcional a la economía pero no a la vida.

La pandemia acelera lo que ya era la tendencia de la crisis propias del capital. Entonces, la precarización de la vida, la privatización de la salud y la violencia patriarcal empiezan a agudizarse y a extenderse en medio de todo.

Los trabajadores y las trabajadoras somos quienes estamos soportando en su mayoría los efectos de toda esta crisis y de toda esta pandemia. Más del 70% de las personas que han fallecido son pertenecientes a los estratos 1 y 2. Son los trabajadores y trabajadoras precarizados que están saliendo a la calle a trabajar. Estamos ante una situación de sobrevivencia o contagio.

C.I.: Colombia conoció la noticia de que la Corte Suprema de Justicia ordenó medida de aseguramiento contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Duque no demoró ni tres horas en respaldar a Uribe. ¿Qué significa esa decisión para el pueblo colombiano y para el uribismo?

M.O.: La medida de aseguramiento de Álvaro Uribe Vélez significa para el uribismo un golpe en tanto que los desestabiliza. En el caso de Iván Duque le implica cambiar el lugar de comodidad que estaba permitiendo la gestión de la pandemia. La pandemia, de alguna manera, le permitió oxigenarse ya que su aceptación venía declinando en el sentido de la opinión pública y otros factores.

Ahora Duque tiene que enfrentar a la Corte Suprema de Justicia lo cual, como funcionario público y como Presidente, no puede hacer. Él debe respetar la decisión de la Corte. Incluso tendría que respaldarla en tanto que es un órgano que imparte justicia en el país. Pero su toma del camino contrario puede dar lugar a sanciones y a procesos disciplinarios. No puede hacer pronunciamientos a favor de su líder Álvaro Uribe Vélez.

Para el partido de Gobierno la reforma a la justicia era un asunto que venía planteando vía Congreso. Ahora el Centro Democrático lo plantea vía Asamblea Nacional Constituyente. Sin duda, si se quiere hacer un cambio a la justicia va a ser favorable a los intereses que tienen ellos. Generará mayor impunidad. En tal sentido, el partido sí empieza a virar y a cambiar ante la situación que se presenta.

De alguna manera, Álvaro Uribe Vélez siempre se caracterizó como un hombre con poder. Un varón patriarcal que no se podía cuestionar, que no se podía interpelar, que era prácticamente intocable. Creo que en ese orden de lo simbólico hay un golpe importante. La imputación de cargos que tiene en este momento sobre fraude procesal y soborno sería el delito menor y el problema menor para Álvaro Uribe Vélez en este momento.

¿Qué significa para el pueblo colombiano? Un reto enorme y un desafío para lograr justicia. No solamente con el caso de Álvaro Uribe Vélez porque él, como en muchos otros momentos de la historia de nuestro país, no ha actuado solo. Los crímenes de lesa humanidad, las masacres, las ejecuciones extrajudiciales, su vinculación con el narcotráfico hacen que su prontuario sea muchísimo mayor. Empresarios, otros gobernantes (locales y nacionales), las fuerzas militares, los paramilitares, los terratenientes, están involucrados en toda esta situación. Esperamos que toda esta judicialización logre avanzar realmente en un proceso de justicia. Que sea juzgado y sentenciado por los delitos que ha cometido en este país.

CI ZP/FC y PC/12/08/2020/18:00

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de tu sistema inmune Un nuevo estudio revela cómo células inmunitarias se orientan con precisión gracias a claves moleculares ocultas. Este hallazgo abre nuevas vías para terapias personalizadas y tratamientos contra el cáncer. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 30.04.2025 Una célula del sistema inmunitario no se queda quieta. Es una exploradora incansable que atraviesa tejidos, sigue señales químicas y responde a las amenazas. Esta movilidad es esencial para mantenernos con vida, y sin embargo, los mecanismos que la hacen posible han sido, durante décadas, un misterio complejo incluso para la ciencia. ¿Cómo saben las células a dónde ir? ¿Cómo evitan perderse en el intrincado laberinto del cuerpo humano? Ya sabemos que las células "oyen" y que generan impulsos eléctricos. Ahora v...

ENTRADA DESTACADA

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten …

Biblioteca Emancipación