Ángel Guerra Cabrera
Justamente, a la sazón había estallado un escándalo en el país vecino al declarar el ex general y desertor del ejército de Venezuela Cliver Alcalá, que un alijo de armas ocupado por la fiscalía colombiana estaba bajo su responsabilidad y destinado al ingreso en Venezuela de tres grupos de ex militares venezolanos que atentarían contra la vida de Maduro y los principales líderes bolivarianos. Alcalá, quien residía en Colombia hacía tres años, hizo esta declaración a la emisora de radio W desde su casa y fue muy preciso: Las armas incautadas en Colombia pertenecían al pueblo venezolano, en el contexto de un pacto o de un convenio firmado por el presidente (Juan) Guaidó, el señor JJ Rendón, el señor (Sergio) Vergara y asesores estadunidenses.
Añadió que había informado este extremo a las autoridades colombianas. La firma del contrato y la participación de Silvercorp USA fue confirmada el domingo pasado en un video por el dueño de la firma, el también ex boina verde Jordan Goudreau. Curiosamente, Alcalá no sólo no fue molestado por los cuerpos de seguridad colombianos, sino que éstos facilitaron su entrega al gobierno de Estados Unidos, que extrañamente acababa de ofrecer una recompensa por su captura, por haber pertenecido al inexistente “ cártel de los soles” cuando tenía posición de mando militar, un invento de la ruin campaña de difamación antivenezolana de Estados Unidos.
Después de todo esto, cuando no es secreto que Duque sea un lacayo de Trump ni que existen siete bases militares estadunidenses en Colombia, habría que ser muy ingenuo para creer que el pupilo de Uribe y Trump no está perfectamente informado de los planes subversivos contra Venezuela. Vamos, que éstos se cocinan en el Palacio de Nariño con aliño directo de la Casa Blanca. Por ello tiene una importante carga política el fulminante desmantelamiento por el chavismo de la incursión mercenaria procedente de Colombia y confirma su unidad, cohesión y alta combatividad. Ha sido una acción de unidades navales y militares bolivarianas en la que han tenido un destacado papel la inteligencia popular y las milicias. Es muy aleccionadora la captura de uno de los grupos mercenarios por un puñado de pescadores milicianos y policías municipales que rindieron a los invasores a bordo de la misma lancha en la que pretendían desembarcar. Macuto, en el estado de La Guaira, el punto de la costa del estado de la Guaira, por donde pretendía penetrar el grupo terrorista desarticulado el domingo pasado con varias bajas, se encuentra a menos de 50 kilómetros de Caracas. Ese dato y la composición comando del contingente, que viajó en dos lanchas rápidas, tiende a confirmar los informes de los servicios de inteligencia bolivarianos, de que el plan de los terroristas era atacar el Palacio de Miraflores y asesinar el presidente Maduro. Sin embargo, llama la atención la declaración de uno de los dos ex militares estadunidenses del grupo capturado en Venezuela, quien afirmó que tenía órdenes de su jefe de apresar al Ejecutivo venezolano y conducirlo a Estados Unidos. ¿Desinformación? ¿Delirio?
Estos hechos se producen en un contexto muy vicioso, cuando Trump acaba de lanzar la mayor operación antidrogas realizada en el Caribe. Pero con inaudito cinismo dirigida contra Venezuela. No contra Colombia, que produce 90 por ciento de la cocaína del mundo. En medio de la pandemia el grupo delictivo de la Casa Blanca siembra odios, racismo, supremacismo blanco y conflictos. Acusa a la OMS y China por la extensión mundial del coronavirus en el intento de desviar la atención de su irresponsable, inepta y criminal gestión de la pandemia en Estados Unidos. Todo, en busca de la relección del peor presidente de la historia de Estados Unidos.
Twitter:@aguerraguerra
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha declarado este miércoles que las acciones de "mercenarios" que el pasado 3 de mayo intentaron entrar en Venezuela para emprender "actos terroristas" merecen una "condena incondicional y decisiva".
"Tomamos con alarma la información sobre el intento de un grupo de mercenarios de ingresar en el territorio de Venezuela para llevar a cabo actos terroristas contra representantes de las autoridades legales de este país y su liderazgo", señaló el ministerio, recoge TASS.
"Las acciones de los mercenarios merecen una condena incondicional y decisiva. Especialmente ahora, cuando todos los países, incluida Venezuela, enfrentan la implacable amenaza global por la pandemia del coronavirus, cuya lucha requiere la unificación de los esfuerzos de todos", precisaron desde el organismo.
El Ministerio de Exteriores también llamó la atención sobre el hecho de que, según los datos de las autoridades de la República Bolivariana, entre los "mercenarios" se encontraban personas asociadas con los servicios de inteligencia de EE.UU.
La madrugada del pasado 3 de mayo, un grupo subversivo intentó ingresar al territorio de Venezuela por la costa centro-norte del país a bordo de lanchas rápidas, que fueron interceptadas y repelidas por las fuerzas de seguridad. Las autoridades venezolanos denunciaron que los mercenarios pretendían asesinar al presidente Nicolás Maduro, y a los altos dirigentes del Gobierno.
Varios participantes del intento fallido de la incursión fueron capturados. Entre tanto, este miércoles, Maduro mostró un video en el cual el militar estadounidense involucrado en la incursión, Luke Denman, declara que el objetivo era secuestrar a Maduro para llevarlo a EE.UU.
Más temprano, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, negó que su país estuviese involucrado en el intento de incursión marítima. "Si hubiéramos estado involucrados, habría sido diferente", afirmó.
Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
06.05.20 - La República Popular de China, ha manifestado su rechazo a la pretendida invasión del Estados Unidos (EEUU) a Venezuela, luego del intento de incursión paramilitar la madrugada del domingo 3 de mayo, por las costas del país, con el respaldo de los gobiernos estadounidense y colombiano.
"Rechazamos la violación de la soberanía de Venezuela por cualquier medio o excusa, además, llamamos a priorizar el bienestar del pueblo, trabajar juntos para salvaguardar la estabilidad nacional y promover la resolución pacífica de la situación en el país caribeño", expresó la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, reseñada por Hispan TV.
Mediante un comunicado emitido por la vocera de la cancillería china, enfatizó que Pekín no aceptará un plan invasor que atente contra la soberanía de Venezuela o cualquier país.
Recalcó que la nación asiática aboga por el respeto de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, ante tales acciones injerencistas por parte de Washington.
La madrugada del domingo 3 de mayo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (Faes) neutralizaron la pretendida incursión paramilitar por las costas del país provenientes de Colombia con el apoyo de Donald Trump, presidente de EEUU.
La incursión se trató de una acción mercenaria con presencia de agentes de la Administración para el Control de Droga (DEA, por sus siglas en inglés) y del narcoparamilitarismo colombiano.
Por otra parte, China, también rechazó los ataques con rifle a la embajada de Cuba en EEUU y declaró que su Gobierno se opone a estos actos violentos sobre las sedes diplomáticas e instó al gobierno norteamericano a garantizar la protección de sedes y personal diplomático, como lo indica la Convención de Viena de 1961, precisa el comunicado.