Sponsor

GALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANOGALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANO14 Jul 2025 0 Comentarios

No es un secreto que desde que Carlos Fernando Galán se posesionó como alcalde de Bogotá, declaró la...

LOGRAN POR PRIMERA VEZ VER EL MAGNETISMO A NIVEL ATÓMICO DENTRO DE MATERIAL SÓLIDOLOGRAN POR PRIMERA VEZ VER EL MAGNETISMO A NIVEL ATÓMICO DENTRO DE MATERIAL SÓLIDO14 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos logran por primera vez ver el magnetismo a nivel atómico dentro de un material sólidoUn ...

TRANSNACIONALES CONTRA PAÍSES DE AMÉRICA LATINATRANSNACIONALES CONTRA PAÍSES DE AMÉRICA LATINA14 Jul 2025 0 Comentarios

Transnacionales rompen récord: interponen 12 demandas en centros arbitraje internacionales contra pa...

LA MENTE HUMANA ES UN MOTOR EVOLUTIVO DISEÑADO PARA FORJAR CREENCIASLA MENTE HUMANA ES UN MOTOR EVOLUTIVO DISEÑADO PARA FORJAR CREENCIAS14 Jul 2025 0 Comentarios

El cerebro humano, en su búsqueda incesante de significado, no solo disfruta del deporte: lo ha adop...

TRUMP, EPSTEIN Y EL ESTADO PROFUNDOTRUMP, EPSTEIN Y EL ESTADO PROFUNDO14 Jul 2025 0 Comentarios

La historia de Epstein es una ventana a la bancarrota moral, el hedonismo y la codicia de la clase d...

NEUROTECNOLOGÍA, OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDADESNEUROTECNOLOGÍA, OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES14 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo mover una silla de ruedas solo con el pensamientoCientíficos de todo el mundo ven en la neurote...

LA GUERRA CONTRA LOS BRICS HA ESCALADO AL SIGUIENTE NIVEL, ¿QUIERES GUERRA? ¡VAMOS!LA GUERRA CONTRA LOS BRICS HA ESCALADO AL SIGUIENTE NIVEL, ¿QUIERES GUERRA? ¡VAMOS!14 Jul 2025 0 Comentarios

El mensaje de los BRICS al mundo que aterrorizó a Trump¿Quieres guerra? ¡Vamos! La Tormenta Arancela...

NACE LA IA SOCIALNACE LA IA SOCIAL14 Jul 2025 0 Comentarios

Cerebros y algoritmos aprenden a socializar utilizando el mismo lenguaje neuronalTanto los cerebros ...

ESTADOS UNIDOS AVANZA HACIA LA AUTOCRACIAESTADOS UNIDOS AVANZA HACIA LA AUTOCRACIA14 Jul 2025 0 Comentarios

La demolición de la legalidad emprendida por la segunda presidencia de Trump no se limita a persegui...

DESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVENDESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVEN13 Jul 2025 0 Comentarios

Una vitamina común que se encuentra en frutas y verduras frescas puede ayudar a retrasar uno de los ...

PRESENCIAMOS UNA GUERRA INDIRECTA ENTRE OCCIDENTE Y RUSIA, PARTE DE UNA CONFRONTACIÓN GLOBAL MÁS AMPLIAPRESENCIAMOS UNA GUERRA INDIRECTA ENTRE OCCIDENTE Y RUSIA, PARTE DE UNA CONFRONTACIÓN GLOBAL MÁS AMPLIA13 Jul 2025 0 Comentarios

DMITRY TRENIN, investigador del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales Ruso.Tren...

LA IA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN EL SOCIALISMO, PERO UNA AMENAZA EN EL CAPITALISMOLA IA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN EL SOCIALISMO, PERO UNA AMENAZA EN EL CAPITALISMO13 Jul 2025 0 Comentarios

Desmitificar la IALa IA prescinde del objetivo de comprensión y se limita a la predicción. De ahí el...

DESCUBREN QUE LOS SERES HUMANOS POSEEN UNA FIRMA RESPIRATORIA NASAL ÚNICADESCUBREN QUE LOS SERES HUMANOS POSEEN UNA FIRMA RESPIRATORIA NASAL ÚNICA13 Jul 2025 0 Comentarios

Cada respiración revela quién eres: científicos descubren que el patrón de aire que sale por tu nari...

TRUMP ENDURECE SU POSTURA COMERCIAL Y APUNTA AHORA CONTRA MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEATRUMP ENDURECE SU POSTURA COMERCIAL Y APUNTA AHORA CONTRA MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA13 Jul 2025 0 Comentarios

Entre las nuevas medidas arancelarias que entrarán en vigor el 1 de agosto se incluyen sanciones eco...

LOGRAN POR PRIMERA VEZ VER EL MAGNETISMO A NIVEL ATÓMICO DENTRO DE MATERIAL SÓLIDO14 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos logran por primera vez ver el magnetismo a nivel atómico dentro de un material sólidoUn ...

Recent

RECHAZAR LA "ESTRATEGIA CAPITALISTA DEL SHOCK" Y TOMAR DECISIONES DE RUPTURA

No hay que ser poeta ni profeta para imaginar la “estrategia de shock” que se delinea...“capitalismo de vigilancia”: la regresión histórica del derecho inalienable a no dejar huella...la crisis del coronavirus podría constituir un ensayo general que anticipa la disolución de los últimos focos de resistencia al capitalismo digital y al advenimiento de una sociedad sin contacto ... A menos que... A menos que voces, gestos, partidos, pueblos y Estados alteren ese libreto escrito de antemano
COVID-19, y la vida cambió

¡Ahora mismo!

“Decisiones de ruptura”... No solo la suspensión provisional, sino la denuncia definitiva de los tratados... y los acuerdos de librecambio que sacrificaron las soberanías nacionales y erigieron a la competencia como valor absoluto.

Serge Halimi
Editorial Le Monde diplomatique


Una vez que esta tragedia haya quedado atrás, ¿todo volverá a ser como antes? Cada una de las crisis de los últimos treinta años alimentó la esperanza irracional de una toma de conciencia, un regreso a la razón, un freno. En el imaginario aparecía, primero, el confinamiento y, luego, la transformación de una dinámica sociopolítica de la que, al fin, todos habrían podido ver las limitaciones y peligros (1). Se suponía que la estampida bursátil de 1987 iba a contener la oleada de privatizaciones y que las crisis financieras de 1997 y de 2007-2008 iban a hacer trastabillar la globalización feliz. Pero no fue el caso.

A su vez, los atentados del 11 de septiembre de 2001 suscitaron reflexiones críticas sobre el “hubris” estadounidense, así como afligidos interrogantes del tipo: “¿Por qué nos odian?”. Esto tampoco duró. Lo cierto es que, incluso cuando el movimiento de las ideas toma la dirección correcta, nunca resulta suficiente para poder detener las máquinas infernales. Siempre se necesita de la participación de los individuos. Y cuando esto sucede, más vale no depender de los gobernantes responsables de la catástrofe, incluso si estos pirómanos se ponen melindrosos, hacen los sacrificios necesarios y afirman haber cambiado. Sobre todo, cuando su propia vida –al igual que la nuestra– corre peligro.

La mayoría de nosotros no hemos conocido de manera directa ni la guerra, ni golpes militares, ni toques de queda. Ahora bien, a finales de marzo, cerca de tres mil millones de habitantes estaban ya en cuarentena, muchos de ellos en condiciones extremadamente difíciles –no son escritores que se dedican a observar las camelias en flor en sus casas de campo–. Pase lo que pase en las próximas semanas, la crisis del coronavirus habrá constituido la primera angustia global de nuestras vidas: eso no se olvida. Los responsables políticos están obligados a tenerlo en cuenta, al menos en parte (véase el artículo de Renaud Lambert y Pierre Rimbert).

En esta línea, la Unión Europea acaba de anunciar la “suspensión general” de sus normas presupuestarias, el presidente francés Emmanuel Macron ha aplazado una reforma de las pensiones que habría castigado al personal hospitalario y el Congreso de Estados Unidos ha votado a favor de enviar un cheque de 1.200 dólares a la mayoría de los estadounidenses. Sin embargo, hace poco más de diez años, los liberales ya habían aceptado un aumento espectacular de la deuda, un estímulo presupuestario, la nacionalización de los bancos y el restablecimiento parcial del control de los capitales para salvar su sistema en riesgo. Posteriormente, la austeridad les permitió recuperar lo que habían cedido en ese “sálvese quien pueda” general. Incluso les dio la posibilidad de realizar algunos “avances”: los asalariados trabajan más, durante más tiempo y en condiciones más precarias; por su parte, los “inversores” y los rentistas pagan menos impuestos. Fueron los griegos quienes pagaron el precio más alto de este rescate cuando, en sus hospitales públicos, que se encontraban en una situación económica límite y con escasez de medicamentos, empezaron a verse enfermedades que se creían desaparecidas.

Así, lo que en un principio permite pensar en un inesperado cambio de dirección podría desembocar en una “estrategia del shock”. Ya en 2001, una hora después del ataque contra el World Trade Center, la asesora de un ministro británico envió este mensaje a los altos funcionarios de su ministerio: “Es un buen día para hacer resurgir e implementar con disimulo todas las medidas que tenemos que tomar”. La asesora no estaba pensando necesariamente en las restricciones continuas a las libertades públicas que serían aplicadas bajo el pretexto de combatir el terrorismo y menos aún en la guerra de Irak y los innumerables desastres que esta decisión angloestadounidense iba a provocar. Pero dos décadas más tarde, no hay que ser poeta ni profeta para imaginar la “estrategia de shock” que se delinea.

Toda nuestra socialización corre el riesgo de verse transformada por la digitalización acelerada de nuestras sociedades, corolario del “quédate en casa” y el “distanciamiento”. La urgencia sanitaria volverá aún más imperiosa –o absolutamente caduca– la pregunta acerca de si se puede seguir viviendo sin Internet (2). En la actualidad, todo el mundo debe llevar consigo un documento de identidad; no faltará mucho para que un teléfono móvil no solo sea una herramienta útil, sino un requisito con fines de control. Además, como las monedas y los billetes constituyen una fuente potencial de infección, las tarjetas de crédito, nuevos garantes de la salud pública, permitirán que cada compra sea identificada, registrada y archivada. “Crédito social” a la china o “capitalismo de vigilancia”: la regresión histórica del derecho inalienable a no dejar huella del propio paso cuando no se ha transgredido ninguna ley se está instalando en nuestras mentes y nuestras vidas sin toparse con otra reacción más que una estupefacción de adolescente inmaduro. Coger un tren sin dar a conocer tu estado civil, usar tu cuenta bancaria en línea sin facilitar tu número de teléfono móvil y pasear sin ser grabado era prácticamente imposible ya antes del coronavirus. Con la crisis sanitaria, se ha franqueado un nuevo límite. En París, hay drones que vigilan las zonas de acceso prohibido; en Corea del Sur, hay sensores que alertan a las autoridades cuando la temperatura de un habitante representa un peligro para la población; en Polonia, los habitantes deben elegir entre instalar una aplicación de verificación de la cuarentena en su teléfono móvil o recibir visitas imprevistas de la policía a sus domicilios (3). En tiempos de catástrofe, este tipo de dispositivos de vigilancia recibe el apoyo popular; no obstante, siempre sobreviven a las condiciones que los vieron nacer.

Asimismo, las transformaciones económicas que se perfilan también consolidan un universo en el que las libertades se restringen. Para evitar cualquier riesgo de infección, millones de comercios de restauración, cafés, cines y librerías han cerrado en todo el mundo. Estos no disponen de servicios de entrega a domicilio ni tienen la posibilidad de vender contenidos virtuales. Tras la crisis, ¿cuántos volverán a abrir y en qué condiciones? Por el contrario, los negocios sonríen a los gigantes de la distribución como Amazon, que se prepara para crear cientos de miles de empleos de repartidores y operarios de almacén, o Walmart, que anuncia la contratación de 150.000 “socios”. Ahora bien, ¿quién conoce mejor que ellos nuestros gustos y preferencias? En este sentido, la crisis del coronavirus podría constituir un ensayo general que anticipa la disolución de los últimos focos de resistencia al capitalismo digital y al advenimiento de una sociedad sin contacto (4).

A menos que... A menos que voces, gestos, partidos, pueblos y Estados alteren ese libreto escrito de antemano. Resulta común escuchar: “La política no me interesa”. Hasta el día en que uno entiende que son decisiones políticas las que han obligado a los médicos a tener que elegir entre qué enfermos van a intentar salvar y cuáles tienen que sacrificar. Estamos en ese día. Y todo esto resulta aún más evidente en los países de Europa central, los Balcanes o África, donde desde hace años ven cómo su personal sanitario emigra hacia tierras menos amenazadas o empleos mejor remunerados. Esas decisiones tampoco estaban dictadas por las leyes de la naturaleza. Sin duda, estos días, lo vemos más claro. El confinamiento es también un momento en el que cada uno se toma un tiempo y reflexiona...

Con la intención de actuar. Ahora mismo. Porque, contrariamente a lo que ha sugerido el presidente francés, ya no se trata de “cuestionar el modelo de desarrollo vigente en nuestro mundo”. Sabemos cuál es la respuesta: hay que cambiarlo. Ahora mismo. Y como “dejar nuestra protección en manos de otros es una locura”, dejemos de someternos a dependencias estratégicas para preservar un “mercado libre y no distorsionado”. Aunque Macron ha anunciado “decisiones de ruptura”, nunca va a tomar las que realmente se necesitan. No solo la suspensión provisional, sino la denuncia definitiva de los tratados europeos y los acuerdos de librecambio que sacrificaron las soberanías nacionales y erigieron a la competencia como valor absoluto. Ahora mismo.

En este momento, todo el mundo ya sabe cuál es el coste de confiar a cadenas de abastecimiento, que se extienden a lo largo y ancho del mundo y que operan sin stock, el suministro de los millones de mascarillas sanitarias y productos farmacéuticos que un país en riesgo necesita para proteger la vida de sus enfermos, de su personal hospitalario, de quienes reparten la paquetería y de quienes atienden las cajas de los supermercados. Igualmente, todo el mundo sabe cuál es el coste para el planeta de las deforestaciones, las deslocalizaciones, la acumulación de residuos y la movilidad permanente (cada año, París recibe treinta y ocho millones de turistas, es decir, más de diecisiete veces su población, y su Gobierno local se enorgullece de ello…).

Ahora, el proteccionismo, la ecología, la justicia social y la salud están vinculados entre sí. Se trata de los elementos clave para una coalición política anticapitalista lo bastante fuerte como para exigir, desde ahora, un programa de ruptura.
_______________________

(1) Véase “Le naufrage des dogmes libéraux”, Le Monde diplomatique, París, octubre de 1998; y Frédéric Lordon, “Los diez días que cambiaron Wall Street”, Le Monde diplomatique en español, octubre de 2008.

(2) Véase Julien Brygo, “¿Se puede vivir aún sin Internet?”, Le Monde diplomatique en español, agosto de 2019.

(3) Véase Samuel Kahn, “Les Polonais en quarantaine doivent se prendre en selfie pour prouver qu’ils sont chez eux”, Le Figaro, París, 24 de marzo de 2020.

(4) Craig Timberg, Drew Harwell, Laura Reiley y Abha Bhattarai, “The new coronavirus economy: A gigantic experiment reshaping how we work and live”, The Washington Post, 22 de marzo de 2020. Véase también Eric Klinenberg, “Facebook contra los espacios públicos”, Le Monde diplomatique en español, abril de 2019.
_____________

Serge Halimi
Director de Le Monde diplomatique.

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

1 comentario

  1. Hola al mundo Soy Rohada de los Estados Unidos. Quiero agradecer especialmente al Dr. Baz por curarme con HIERBAS naturales para el coronavirus, todo comenzó con mi esposo y le dieron un resultado positivo después de regresar de España. tuvimos que tomar medidas y fue admitido en un hospital y no había cura para los médicos, ya que podía morir. Tengo un amigo en África que se ha conectado conmigo durante años, le dije rápidamente y llamó a un médico a base de hierbas de Nigeria y me envió hierbas naturales, lo preparó y lo envió a través de DHL y lo recibí, después de 4 días de bebiendo estas hierbas natirales regresó a hopstila y fue probado negativamente. Quiero usar este meduim para decirle a todos los que están en contacto con este gran doctor a base de hierbas en su correo electrónico.

    Drbazspellhome007@gmail.com

    o número de Whatsapp +393898885160

    Él sabe que la cura para el coronavirus ayuda a sus seres queridos a comprar y enviar. Mantente vivo y salva a otros gracias

    ResponderEliminar

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIO

La Fundación Humanitaria de Gaza lleva a cabo un plan de 2.000 millones de dólares destinado a desarraigar, reprogramar y expulsar a la población palestina bajo el disfraz de la asistencia Manu Pineda almaplus.tv 8 Julio La distribución de la "ayuda" se ejecuta mediante dos empresas de seguridad La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses y mercenarios— opera como brazo logístico de un plan israelí para convertir Gaza en un archipiélago de campos de concentración del siglo XXI. Su objetivo final: forzar la “emigración voluntaria” de la población palestina mediante el hambre, la militarización de la supervivencia y la reingeniería demográfica colonial. Anatomía de una farsa humanitaria a) Orígenes y arquitectura del control La GHF se registra en Del...

ENTRADA DESTACADA

GALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANO

GALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANO

No es un secreto que desde que Carlos Fernando Galán se posesionó como alcalde de Bogotá, declaró l…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6448. Biografía De Yakov Perelman. Anónimo.

     © Libro N° 6448. Biografía De Yakov Perelman. Anónimo. Emancipación....
    Jul - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6447. Los Robots No Tienen A Dios En El Corazón. Aldunate Phillips, Arturo.

     © Libro N° 6447. Los Robots No Tienen A Dios En El Corazón....
    Jul - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6446. El Secuestro Hochschild. R., Luis Adrián.

     © Libro N° 6446. El Secuestro Hochschild. R., Luis Adrián. Emancipación....
    Jul - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6445. Abriendo Brechas. Avakian, Bob. El Avance Histórico Hecho Por Marx, Y El Nuevo Avance Histórico Del Nuevo Comunismo. Un resumen básico.

     © Libro N° 6445. Abriendo Brechas. Avakian, Bob. El Avance Histórico...
    Jul - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más