Sponsor

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

LA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOS07 Abr 2025 0 Comentarios

A pesar de su retórica, Trump no está resolviendo ninguno de los problemas estructurales que enfrent...

CÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINACÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINA07 Abr 2025 0 Comentarios

Países de la región como Brasil responderán a las medidas de Estados UnidosLos únicos bienes que no ...

ASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORESASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORES07 Abr 2025 0 Comentarios

...La exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) y a las partículas finas (PM 2.5) está vinculada a pu...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓNLA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN07 Abr 2025 0 Comentarios

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de sal...

¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?07 Abr 2025 0 Comentarios

"En Estados Unidos no podemos cultivar mucho café. Importamos unos US$8.500 millones al año. Los ara...

HALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOSHALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOS07 Abr 2025 0 Comentarios

Aplicaciones energéticas más allá de la explosiónHallazgo de más de 200 compuestos químicos ocultos ...

PURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMPPURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMP07 Abr 2025 0 Comentarios

Sin palabrasDavid Brooks▲ El presidente Donald Trump ha ordenado una purga sin precedente de cualqui...

LAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICOLAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICO07 Abr 2025 0 Comentarios

Los científicos vieron, por ejemplo, que tras la regeneración se corregían perfiles genéticos altera...

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

Recent

ENTRE FORTUNA, JUVENTUD Y DESASTRE AMÉRICA LATINA VIVE EL INICIO DE LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS

El coronavirus en América Latina: entre la fortuna, la juventud y el desastre


Luis Gonzalo Segura


El coronavirus no tiene límites. Como no lo tendría una gripe, lo que, al fin y al cabo, no deja de ser. Aunque mucho más contagiosa. Y como no tiene límites ya se ha expandido hasta prácticamente todos los rincones del planeta, incluidas las antípodas de la Zona Cero: América Latina. Porque si las antípodas de China se encuentran en Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Bolivia, las de Wuhan se encuentran en Castro Barros, el norte de Argentina. 

En la actualidad, hay más de 106 enfermos por COVID-19 en trece países de América Latina –Panamá, Brasil, México, Ecuador, República Dominicana, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica y Paraguay–. Y habrá más: 625 millones de latinoamericanos esperan. Sin embargo, en esta ocasión, la privilegiada posición geográfica antes comentada –antípodas– ha permitido junto a otros muchos factores que el total de enfermos por este nuevo virus en Latinoamérica solo represente un 0,1 % de los 113.672 casos y casi no se cuenten fallecidos entre los 4.012 registrados a fecha 10 de marzo. 

Brasil con 30 casos encabeza el desagradable listado, seguido por Argentina con 17, Ecuador con 15, Chile con 13, Costa Rica y Perú con nueve, México con siete, República Dominicana con seis y el resto con menos de cinco. Pero las cifras son lo de menos, aumentarán y cambiarán en horas de forma radical. 


El primer destello conocido del virus en la región se produjo el pasado 26 de febrero, en Brasil, sin embargo, su propagación, aunque importante, se encuentra muy por detrás del patrón producido en otros países y muestra unas claras diferencias. De hecho, el primer contagio oficial (entre personas locales) en España se produjo también el 26 de febrero y, desde entonces, hay más de 1.650 afectados, de los que 35 han fallecido, 101 se encuentran ingresados en cuidados intensivos y 135 se han recuperado. Es decir, en la actualidad, la letalidad en España del Covid-19 es del 2,12 %, los casos graves suponen el 6,12 % y el 8,18 % ya se han recuperado. 

Sin embargo, existen muchas posibilidades de que las cifras, al menos en estos momentos, escondan una realidad muy diferente, tanto en España como en América Latina y el resto del planeta. Existen dos factores que inciden de forma muy seria en las cifras oficiales:
Muchos pacientes no acuden al médico dado que los síntomas que padecen son leves –se estima que en más del 80 % de los casos–, lo que provocaría que muchos casos no estuvieran contabilizados. Ello, además, afectaría a la tasa de letalidad y a la gravedad del virus, disminuyéndolas de forma considerable.
El virus tarda entre cinco y once días en mostrar síntomas tras la infección, en ocasiones más, lo que puede provocar una brusca y repentina subida de casos. Algo que sucedió tanto en Italia como en España, cuando los primeros días el número de casos era menor. 

Factores principales para el desarrollo del virus en América Latina 

1- Posición geográfica y conexiones aéreas 

El primer factor que ha beneficiado a Latinoamérica ha sido la suerte. Por un lado, su posición en las antípodas de China claramente le ha beneficiado al situarla lo más lejos posible del foco de infección. En segundo lugar, y no menos importante a día de hoy, las conexiones aéreas con china no son ni mucho menos tan importantes como sí lo son en el caso de Europa o América del Norte, país en el que oficialmente hay más de 700 contagios, cifra que septuplica los datos de América Latina. De hecho, la cifra todavía podría haber sido menor, pues los primeros contagios se produjeron fuera de la región: Asia, Italia, España y Estados Unidos. Seguramente, muchos podrían haber sido evitados con una cuarentena a todos los viajeros, aunque bien es cierto que la expansión era y es inevitable. 

2- Clima 

El segundo factor fundamental lo encontraríamos en el clima, el cual a día de hoy no se sabe cuál podría ser su efecto en el SARS-CoV-2. Ni tan siquiera se sabe con seguridad cuáles son los motivos por los que el virus de la gripe muestra una clara estacionalidad, cuanto más el nuevo SARS-CoV-2, pero sí es cierto que podría ser que las altas temperaturas dificultaran su expansión, lo que ha llevado a especular con que las condiciones actuales de América Sur no fueran las mejores en la actualidad para la propagación del virus, algo que podría cambiar en unos pocos meses.

América Latina tiene un problema muy serio. El descuido generalizado en cuanto a las inversiones públicas en sanidad y en investigación son alarmantes en la mayoría de países del mundo, pero muy especialmente en América Latina, donde las desigualdades entre países y entre ciudadanos son muy marcadas

3- Densidad de población 

El tercer factor radicaría en la densidad de población, la cual afectaría de forma desigual a la región. Por un lado, es cierto que existen áreas con densidades de población muy bajas en las que el virus tendría difícil su expansión, pero no lo es menos que algunas de las grandes urbes del mundo se encuentran en América Latina, como Ciudad de México, Sao Paulo, Buenos Aires, Río de Janeiro o Bogotá. En total, en América Latina más del 40 % de sus habitantes reside en ciudades de más de un millón de habitantes, lo que supone que unos 300 millones de latinoamericanos están en situación de mayor riesgo. 

4- Fortaleza del tejido sanitario y la investigación

El cuarto factor, y quizás el más importante, se encontraría en la fortaleza de los tejidos sanitarios y, ahí, América Latina tiene un problema muy serio. El descuido generalizado en cuanto a las inversiones públicas en sanidad y en investigación son alarmantes en la mayoría de países del mundo, pero muy especialmente en América Latina, donde las desigualdades entre países y entre ciudadanos son muy marcadas. 

Para hacernos una idea, Cuba es el país del mundo con más médicos por habitante y el tercero con más enfermeros, con unos 8 por cada 1.000 habitantes, por lo que tiene uno de los sistemas sanitarios más robustos para una situación de crisis –recordemos que uno de los grandes problemas es el contagio y las bajas que este provoca en el personal sanitario–. Sin embargo, esta situación difiere mucho del resto de América Latina: Chile tiene 2,2 enfermeros por cada 1.000 habitantes, una cuarta parte de lo que posee Cuba, y es el mejor de América del Sur, pues Uruguay tiene 1,89; Paraguay, 1,46; Brasil, 0,71, o Bolivia, 0,51. En estas condiciones, la saturación de los sistemas sanitarios en caso de expansión del virus está garantizada. 

5- Desigualdad y escaso crecimiento 

América Latina, además, es la región más desigual del mundo y cuenta con unos elevados niveles de pobreza, lo que combinado con un crecimiento menor que en el resto del planeta no parece generar gran tranquilidad. La región de América Latina y el Caribe creció en 2019 un 1,6 %, cifra que se encuentra muy alejada de los crecimientos que se produjeron en las regiones asiáticas (de 1,9 a 6,5 %), Europa (1,9 %), Oriente Medio (2,9 %) o África Subsahariana (3,6 %). La desigualdad y la desaceleración económica no son los mejores cimientos para soportar una epidemia. 

En las antípodas del origen, con una población joven y menores conexiones aéreas que Europa, Asia o América del Norte, Latinoamérica sufre menores consecuencias que estas zonas. Sin embargo, hay que tener en cuenta su principal debilidad: el tejido sanitario. Si el virus se propagara de forma considerable, las consecuencias podrían ser desastrosas

6- Juventud 

Pero no todo son malas noticias, ya que una de las grandes fortalezas de América Latina para afrontar los efectos de la expansión del COVID-19 radica en su juventud, pues la letalidad del virus se ha mostrado mayor a medida que los afectados tienen mayor edad, encontrándose las tasas más altas por encima de los setenta años de edad. Sin embargo, la población por encima de 65 años en América y el Caribe se encuentra en el 9 %. Es por ello que la letalidad del virus, al tener menos probabilidad de contagiarse entre población de mayor edad bajaría necesariamente. Por poner un ejemplo, en España la población por encima de 65 años representa el 19 % y en Italia se sitúa en el 21 %, dos de los países más afectados en Europa. Mientras, en el continente, la tasa media se sitúa en el 19 %. Esto es, uno de cada cinco europeos es mayor de 65 años y, por tanto, sufre serio riesgo de perecer en caso de contagio. 

América Latina parece tener suerte, pero también un sistema sanitario raquítico 

América Latina parece haber tenido bastante fortuna en esta ocasión. En las antípodas del origen, con una población joven y menores conexiones aéreas que Europa, Asia o América del Norte sufre a día de hoy menores consecuencias por la expansión del COVID-19 que otras regiones del mundo. 

Quizás, ello haya provocado que las estrategias adoptadas en América Latina, está por ver si de forma acertada o equivocada, no se centren tanto en la contención del virus, como en Italia o España, sino en la mitigación. Caso de México. 

Pero estas medidas no solo se toman en base a las fortalezas latinoamericanas, sino que también tienen en cuenta su principal debilidad: el tejido sanitario. De hecho, si las circunstancias cambiaran y el virus se propagara de forma considerable en América Latina, las consecuencias podrían ser desastrosas. América Latina hoy goza de fortuna, pero quizás mañana esté plagada de lamentos.
_______________________

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

ENTRADA DESTACADA

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rast…

Biblioteca Emancipación