Sponsor

DETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOSDETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOS04 Jul 2025 0 Comentarios

Los descubrimientos sugieren que la neurogénesis no tendría límite de edadAunque la presencia contin...

LA GRAN Y HERMOSA CONCENTRACIÓN DE RIQUEZALA GRAN Y HERMOSA CONCENTRACIÓN DE RIQUEZA04 Jul 2025 0 Comentarios

 Washington tiene, y usa, la capacidad de externalizar el costo de su deuda al resto del mundo....

ENTRELAZAMIENTO ES REVERSIBLE, NUEVA LEY CUÁNTICAENTRELAZAMIENTO ES REVERSIBLE, NUEVA LEY CUÁNTICA04 Jul 2025 0 Comentarios

Físicos revelan una nueva ley cuántica que desafía la termodinámica: el entrelazamiento ahora es rev...

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSEVICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE03 Jul 2025 0 Comentarios

LA VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI MARCA EL FIN DEL LUGAR CENTRAL DE ISRAEL EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE...

POR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁNPOR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁN03 Jul 2025 0 Comentarios

El economista estadounidense explica porque los planes neoconservadores de larga data para destruir ...

LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICASLA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICAS03 Jul 2025 0 Comentarios

La neurotecnología podría revertir la desventaja biológica en el aprendizaje de las matemáticasEl es...

TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR 03 Jul 2025 0 Comentarios

Trama golpista mete cizaña entre Colombia y EE.UU. ¿Qué se sabe?RT.-4 jul 2025Congresistas colombian...

UNA NUEVA TECNOLOGÍA VISUAL PODRÍA REVOLUCIONAR A LA ROBÓTICAUNA NUEVA TECNOLOGÍA VISUAL PODRÍA REVOLUCIONAR A LA ROBÓTICA03 Jul 2025 0 Comentarios

El desarrollo de un nuevo "ojo" robótico mejora la capacidad visual de los robots y abre nuevas posi...

LA OPINIÓN COMÚN EN LA ERA DIGITALLA OPINIÓN COMÚN EN LA ERA DIGITAL03 Jul 2025 0 Comentarios

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero pa...

CREAN LOS PRIMEROS LÁSERES COMESTIBLESCREAN LOS PRIMEROS LÁSERES COMESTIBLES03 Jul 2025 0 Comentarios

Fotónica / BiotecnologíaLos sensores fabricados íntegramente con materiales comestibles permitirán m...

DEL ANTINEOLIBERALISMO AL POSNEOLIBERALISMODEL ANTINEOLIBERALISMO AL POSNEOLIBERALISMO03 Jul 2025 0 Comentarios

A George Bush se le atribuye la afirmación de que el Estado ha dejado de ser una solución para ...

IDO1. LOS CIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO EL IDO1. LOS CIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO EL "INTERRUPTOR" DEL COLESTEROL.02 Jul 2025 0 Comentarios

El descubrimiento podría salvar millones de vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares, diabe...

LA “LARGA GUERRA” CONTRA EL MUNDO EMERGENTE NO HA TERMINADOLA “LARGA GUERRA” CONTRA EL MUNDO EMERGENTE NO HA TERMINADO02 Jul 2025 0 Comentarios

La «larga guerra» para subvertir a Irán, debilitar a Rusia, los BRICS y China está en suspenso. No h...

LA CAJA DE PANDORA GENÉTICA HA SIDO ABIERTALA CAJA DE PANDORA GENÉTICA HA SIDO ABIERTA02 Jul 2025 0 Comentarios

Un equipo científico se propone "escribir" por primera vez el genoma humano para crear células resis...

DETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOS04 Jul 2025 0 Comentarios

Los descubrimientos sugieren que la neurogénesis no tendría límite de edadAunque la presencia contin...

Recent

MARIO BUNGE, FILÓSOFO CIENTÍFICO ADALID DE LA JUSTICIA SOCIAL Y LA LUCHA CONTRA LAS PSEUDOCIENCIAS Y LA POSVERDAD

HOMENAJE:
El filósofo científico que siempre se atrevió a pensar


Mario Bunge ha muerto. El gran maestro vislumbró las posibilidades del conocimiento con la pasión y la determinación de un coloso ilustrado, de un filósofo total. Fue un activista profundamente implicado con la justicia social y un líder en la lucha contra las pseudociencias y la posverdad.

Antonia de Oñate 

Mario Bunge . Foto: Olmo Calvo, SINC

Mario Bunge ha muerto y su lúcida longevidad nos ha legado el prodigioso trabajo intelectual de quien siempre se atrevió a pensar, siempre se atrevió a saber y siempre se atrevió a expresarse con completa claridad, incluso en épocas muy difíciles.

Mucho se ha hablado de la inteligencia, la cultura enciclopédica y la proverbial capacidad de trabajo de Mario Bunge, pero creo que es de justicia abrir este obituario mencionando su valentía, una cualidad moral que le costó a finales de 1952 la expulsión de la Universidad de La Plata por negarse a contribuir a la Fundación Eva Perón y a afiliarse al partido peronista. Esa misma valentía le llevó a lo largo de su vida a sostener puntos de vista incómodos y opiniones firmes no siempre bien apreciadas, todo ello con gran cortesía y amabilidad.

Es casi imposible evitar el tópico del ideal renacentista cuando se mira a la formación y la obra de Mario Bunge. Físico y filósofo, políglota, poseedor de una imponente cultura científica y humanística y de un abanico aún mayor de intereses intelectuales, Bunge fue también un activista comprometido y profundamente implicado en las causas de la justicia social, un hombre de genio y de fuerte carácter y un polemista taxativo, inteligente e irónico.

Acumuló una gran cantidad de doctorados honoris causa, gozó de amplio reconocimiento entre instituciones académicas de todo el mundo, escribió decenas de libros y cientos de artículos filosóficos y científicos y recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1982. Su muerte nos priva del que posiblemente haya sido el filósofo hispanohablante más conocido e internacional de los últimos cincuenta años.

Su valentía le costó a finales de 1952 la expulsión de la Universidad de La Plata por negarse a contribuir a la Fundación Eva Perón y a afiliarse al partido peronista

Mario Bunge desarrolló a lo largo de su vida un imponente sistema filosófico que él mismo calificó como materialismo emergentista sistémico. Desarrolló la formalización axiomática de la mecánica cuántica y fue el arquitecto contemporáneo de lo que se conoce como “filosofía científica”, un programa de desarrollo filosófico que, partiendo del corpus de conocimiento ofrecido por las ciencias naturales y las ciencias sociales más contrastadas, se ofrecía al mismo tiempo como una poderosa herramienta de clarificación conceptual y de bien trabada reflexión de segundo orden sobre los contenidos, la metodología y la epistemología de la ciencia. 

Gran parte de su esfuerzo estuvo orientado a impulsar y clarificar un pensamiento de corte cientificista, que el filósofo argentino nunca entendió de modo reduccionista: para él, el cientificismo era fundamentalmente un programa filosófico de legitimación del conocimiento en todas sus facetas, un armazón de primeros principios de validez universal, más allá de toda duda razonable, para sostener las pretensiones de validez de los saberes humanos.

Ciencia y humanismo, complementarios

La gran labor filosófica que don Mario nos ha legado descansa sobre su monumental Tratado de Filosofía Básica en ocho tomos: un conjunto de textos cuyo carácter fundante descansa en el uso intensivo de un formalismo lógico, algebraico y conjuntista y en su exposición de contenidos en forma de tesis, axiomas, teoremas y corolarios.

Pero la obra de Bunge abarca muchas otras cuestiones, reflejo fiel de sus propias inquietudes académicas e intelectuales. Así, nuestro filósofo escribió sobre cuestiones como el problema mente-cuerpo, la investigación científica, el realismo científico, la filosofía política, las ciencias sociales, la crisis de la filosofía actual, las pseudociencias, la economía, la psicología o la lingüística.

Su amplio legado filosófico es una reflexión apasionada sobre temas a los que volvía una y otra vez: las características epistemológicas de la labor científica, los criterios de demarcación entre ciencias y pseudociencias, la complementariedad entre las disciplinas científicas y las humanísticas, la acreditación científica de las ciencias sociales, el rechazo metodológico de los estudios ideográficos, el desmantelamiento argumental de los reduccionismos y jerigonzas lingüísticos, la crítica filosófica de las propuestas asistemáticas o la reducción al absurdo de las pulsiones posmodernas.

Construyó una filosofía científica que, partiendo de las ciencias naturales y las sociales, ofrece una poderosa herramienta de clarificación conceptual

Toda la obra filosófica de Mario Bunge partía de la convicción de la posibilidad de un conocimiento cierto, aproximativo y mejorable de la realidad física y humana, a partir del descubrimiento y de la formulación de leyes y regularidades de carácter general y de la presentación de los problemas en términos de conceptos generales significativos y, sobre todo, representativos de ciertas multiplicidades (ya sea de átomos en una molécula, de individuos biológicos en un bionicho o de personas en una sociedad determinada) y de las interacciones entre los elementos de aquellas.

Bunge nunca intentó diseccionar la subjetividad fundante de las personas, porque él fue un pensador objetivista, un recitador de la transparencia.
Contra el engaño en todas sus formas

Entre las obsesiones del pensador argentino siempre figuró, en un lugar preeminente, la demarcación clara de los criterios de la actividad científica, el fortalecimiento del pensamiento crítico y escéptico y el desenmascaramiento y denuncia de las pseudociencias.

Se implicó personalmente en la tarea de combatir los fraudes, engaños, embustes y mentiras de los charlatantes

Se implicó personalmente en el apoyo a organizaciones e iniciativas encaminadas a poner en evidencia y combatir los fraudes, engaños, embustes y mentiras de los charlatantes de las terapias alternativas, del psicoanálisis, de las afirmaciones falsas y alarmistas sin evidencia empírica y de los pseudoformalismos en disciplinas carentes de suelo científico.

Mario Bunge ha muerto. Durante toda su vida se embarcó en la tarea de iluminar una voluntad indomable con una inteligencia ilustrada, enfática y segura de sus posibilidades. No transigió nunca con el pesimismo racional sino que, seguro de sus fuerzas, fue capaz de vislumbrar las posibilidades del conocimiento humano con la pasión y la determinación de un coloso ilustrado, de un filósofo total.

Bunge fue un maestro, un gran pensador y, por encima de todo, una persona que supo estimular en muchos de nosotros el ansia de conocimiento, la pasión por la ciencia y la filosofía, la devoción por el pensamiento crítico y la determinacion en la lucha contra las pseudociencias, las fabulaciones embusteras, los engaños interesados y la amenaza de la posverdad.

Descanse en paz, don Mario. Que la tierra le sea eternamente leve.

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 995

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea DESCARGAR REVISTA N° 995 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/5wio5 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  13975  A  14000 13976 La Máquina Ce, Modelo Número Uno. Dneprov, Anatoli. Cuento. Emancipación. Junio 28 de 2025 13977 Papeles Póstumos Del Club Pickwick. Dickens, Charles. Emancipación. Junio 28 de 2025 13978 Ensayos Sobre Dickens. Selección Y Edición: Morphynoman. Emancipación. Junio 28 de 2025 13979 Desde El Infierno. Laso, Enrique. Emancipación. Junio 28 de 2025 13980 La Paradoja Del Tiempo Libre. Piazze, Juan. Emancipación. Junio 28 de 2025 13981 Lote Núm. 249. Conan Doyle, Arthur. Cuento. Emancipación. Junio 28 de 2025 13982 Bouvard Y Pécuchet. Flaubert, Gustave. Novela. Emancipación. Ju...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN Y LOS DILEMAS DE LA DESDOLARIZACIÓN

  BRICS I Y II: BRICS I: A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN RESUMEN La guerra conta Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con la multipolaridad. China apuntala su expansión económica y Rusia sus defensas geopolíticas, mientras que India, Brasil y Sudáfrica amplían su autonomía, manteniendo los puentes con Occidente. La atracción del quinteto converge con el rebrote general del desarrollismo. _______ Claudio Katz 1 La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y discutirá repuestas económicas a la agresión tarifaria de Trump. Pero también la guerra de Ucrania, el genocidio de Palestina y el bombardeo a Irán estarán en la agenda. Los BRICS concentran los grandes cambios de la época y su evaluación permite ...

ENTRADA DESTACADA

DETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOS

DETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOS

Los descubrimientos sugieren que la neurogénesis no tendría límite de edad Aunque la presencia cont…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam.

     © Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam. Emancipación. Junio...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio.

     © Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio. Emancipación. Junio 29...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más