Sponsor

Recent

¿QUÉ HACER CUANDO NO ALCANZA EL MíSERO SALARIO MÍNIMO?

SALARIO MÍNIMO Y AUMENTO DE LA JORNADA DE TRABAJO



¿Qué vamos hacer?, subirán los servicios públicos, el arriendo, la gasolina y el salario mínimo solo subirá 50 mil pesos, que no alcanzan para nada.

Esta es la pregunta que se hizo Lucía, una guarda de seguridad en Medellín, que trabaja con una empresa temporal y sobrevivirá con un sueldo de $877.802 el próximo año.

El salario es el pago por el tiempo de trabajo socialmente necesario para la manutención del obrero y su familia y con el aumento del 6% decretado por Iván Duque para el 2020, se presentará una reducción de la cantidad de mercancías o servicios que se pueden intercambiar y por ende los trabajadores se verán obligados a extender el tiempo de trabajo para lograr su subsistencia; buscando horas extras u otros trabajos, lo cual los puede llevar a accidentes o que se deteriore su salud, mientras los ricos como clase, obtienen un pedazo más grande gracias al tiempo de trabajo explotado a su favor.

La otra opción para el obrero, es comprimir su capacidad de adquirir artículos de primera necesidad, lo que significa privaciones en sus condiciones de vida, que se manifiestan en restricciones para comprar unos zapatos de calidad, tener recreación con su familia, almorzar en un restaurante, etc., situación que irá generalizando -aún más- las condiciones de superexplotación y miseria.

El salario es una relación social y en Colombia hay 9 millones de trabajadores que venden su fuerza de trabajo a cambio de un salario mínimo, detrás de esta decisión, se encuentra la imposición de estrangular las condiciones de vida de los trabajadores por parte de los representantes del sistema financiero, los dueños de las grandes extensiones de tierra, los industriales y los comerciantes, quienes en esto se han puesto de acuerdo.

Un paro nacional indefinido es la respuesta que Lucía intuye, pues efectivamente es la única forma de conseguir un aumento de salarios real, que generará un mayor dinamismo económico, pues se amplía el bienestar de la clase obrera para que pueda consumir más mercancías y por ende se crearán nuevos puestos de trabajo.

La extensión de la jornada de trabajo es un campo de batalla entre los obreros y los patronos; los trabajadores deben oponer resistencia aprendiendo las lecciones del paro del 21 de noviembre, en donde se paralizó parcialmente la producción. Hay que hacerse sentir de nuevo como clase, parando todos, parando todo de tal forma que el Gobierno mafioso de Duque se vea obligado a escuchar y a retroceder en todas las medidas impuestas contra el pueblo trabajador.

A todos los obreros como Lucía, la invitación es unirse al Paro, tocar el bolsillo de los ricos y conquistar como una sola clase, mejores condiciones de vida; esta es la tarea inmediata que coadyuva a preparar las fuerzas, para las nuevas luchas que el proletariado debe librar, ya no solo por salarios, ya no solo por trabajo, sino por el control político y económico de toda la sociedad.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

TRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADA

TRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADA

Algunos de los miembros más leales de la OTAN y de Estados Unidos, ahora comprenden que son sólo he…

Biblioteca Emancipación