Sponsor

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

KARL MARX EN EL SIGLO XXIKARL MARX EN EL SIGLO XXI02 May 2025 0 Comentarios

Valqui analiza los nexos internos de la complejidad dialéctica capitalista, histórica y concreta, co...

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO?  ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR02 May 2025 0 Comentarios

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atenciónAsí funciona tu cerebro cuando te qu...

MOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYOMOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYO02 May 2025 0 Comentarios

 DOSSIERIbagué, con Palestina y por la Consulta Popular!!!Ibagué, con Palestina y por la Consul...

CHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVOCHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVO02 May 2025 0 Comentarios

Un logro que podría transformar el panorama energético mundial y acelerar la transición hacia fuente...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

WEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLARWEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLAR01 May 2025 0 Comentarios

Los científicos han descubierto nuevos detalles sobre la creación de objetos helados distantes en el...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”01 May 2025 0 Comentarios

Texto de la presentación del libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’.....

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

Recent

PURGAR EL CAPITALISMO. OTRA SALIDA, A LA SIN SALIDA

Purgar el capitalismo


LEÓN BENDESKY

http://www.bitacora.com.uy/imgnoticias/201806/9850.jpg

Una postura se ha ido conformando en el campo académico radical de la economía en Estados Unidos y Europa, y está claramente expuesta por James Galbraith, de la Universidad de Texas en Austin.

Dice Galbraith: En tanto los males del capitalismo moderno se multiplican, una serie de cuestiones fundamentales sobre el futuro del modelo económico dominante en el mundo son imposibles de ignorar. Pero, en ausencia de alternativas viables, la cuestión es cómo reformar un sistema que está crecientemente en desacuerdo con la democracia.

Dentro de esta línea de pensamiento se encuentran trabajos publicados después de la crisis financiera de 2008 y a consecuencia de sus repercusiones, sobre todo en materia de la creciente desigualdad que se ha provocado. Entre ellos y sólo como una mínima referencia están los de Stiglitz, Piketty, Milanovic, Collier, Skidelsky y el propio Galbraith.

El asunto tiene muchas vertientes, pues el sistema que hoy campea se ha ido restructurando de manera tal, que los cambios tecnológicos, los mercados financieros, la reducción de la demanda laboral o las presiones sociales han acrecentado los efectos adversos que produce.

De tal manera, las propuestas a las que se apuntan esos autores pretenderían provocar una especie de purga del sistema. Una purga en su sentido literal, o sea, quitar de una cosa lo malo, peligroso o dañino.

Purgas de este tipo ha habido antes, como fueron las asociadas con las medidas del Estado de bienestar, que trataban del papel del gobierno en la protección y promoción del bienestar de la población. Para ello se partió de los principios de igualdad en las oportunidades, la distribución equitativa del ingreso y la riqueza y la responsabilidad de proveer un sustento mínimo a quien lo necesita.

Esta política puede ilustrarse, entre otras medidas, con las propuestas por Beveridge en Gran Bretaña, en 1942, o las del New Deal, de Roosevelt, entre 1933 y 1939. Todo esto ha sido degradado progresivamente a partir de la década de 1980, con el neoliberalismo y el proceso de globalización, con relevantes repercusiones políticas que ahora se manifiestan en muchos países.

Hoy podría pensarse que el capitalismo ha alcanzado un alto grado de pureza. Tal rasgo se manifiesta en la forma en que operan sectores como la informática, la generación y uso de datos, las telecomunicaciones y los mercados financieros. Se manifiesta, además, en una voluntad expresa de los gobiernos por la desreglamentación y la privatización. En algunos casos tiene que ver de plano con el abuso y apropiación de recursos y empresas, como ha ocurrido en Rusia y con una forma notable del capitalismo de Estado como es el de China.

La pretendida purga del capitalismo confronta una amplia serie de fenómenos fuertemente arraigados al funcionamiento del sistema y que no tienen prácticamente contrapeso efectivo suficiente.

La consecución de la ganancia es, por definición, el objetivo primordial de la actividad económica y la organización social en este sistema. Pero las acciones políticas para establecer alguna forma de compensación se van perdiendo. El mercado es el actor protagónico y ahí privan sin reserva el precio, el volumen y el tiempo. Amazon es un ejemplo, los fondos de inversión otro y Facebook uno más. Cada uno contiene sus particularidades, pero el fin es el mismo: el control y la máxima rentabilidad, lo más centralizado y concentrado que se pueda.

El trabajo es uno de los factores que se hacen más superfluos, claro que el menos calificado y adaptado expresamente a las actividades más rentables y con potencial de generar los mayores excedentes posibles.

La empresa japonesa Uniqlo, que diseña y produce ropa, es subsidiaria de Fast Retailing Co Ltd. Para ésta la noción de rapidez ( fast) se refiere a cómo se compra y usa la ropa, y los cambios inducidos de la moda. Uniqlo ha reducido 90 por ciento la cantidad de trabajadores en su más grande bodega en Tokio. La empresa anunció a finales de 2019 que está cerca de la automatización total en dicha bodega. Esto, mediante el desarrollo de un robot de dos brazos que hace lo que antes sólo un humano podía realizar, es decir, inspeccionar los productos; transferirlos a la bodega; leer las etiquetas electrónicas colocadas en las prendas; confirmar los números de inventario y otra información, y clasificarlos y ordenarlos para el embarque. Además, pueden doblar las prendas, ponerlas en sus cajas y pegar las etiquetas de embarque.

Si se repasa la manera en que funcionan los mercados más modernos y masivos en todos los sectores de la producción y los servicios, si se confrontan con las medidas de políticas públicas dirigidas directamente a esos mercados, pero también a los que les son complementarios: educación, salud, vivienda, etcétera, no son evidentes los estímulos que existen hoy para purgar el sistema y hacerlo viable. No es clara la ruta de una reforma posible. Las disyuntivas están abiertas.

LEÓN BENDESKY

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada La IA transforma los datos en capital y depende de este para capacitarse y operar...  Los bots se han vuelto tan sofisticados que cada vez es más difícil detectarlos.  La complejidad del trabajo periodístico se basa en un repertorio de experiencias y conocimientos incorporados: construir una red de fuentes confiables dispuestas a compartir sus secretos no es algo que la IA pueda lograr en el corto plazo © Imagen:  https://statics.forbesargentina.com/2023/05/crop/6464ec5275ece__600x390.webp Laura Ruggeri 1 de mayo de 2025 En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial, lo “utópico” y lo “cínico” se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada. El pasado feb...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

ENTRADA DESTACADA

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa…

Biblioteca Emancipación