Sponsor

LA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOSLA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOS29 Abr 2025 0 Comentarios

Existe una lucha abierta en el seno del capitalismo estadounidense y no hay que apresurarse a sacar ...

INVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZINVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZ29 Abr 2025 0 Comentarios

La deficiencia de vitamina K afecta directamente la capacidad de formar nuevas neuronas en el hipoca...

LA RAÍZ DE LA CRUELDADLA RAÍZ DE LA CRUELDAD29 Abr 2025 0 Comentarios

¿Por qué ahora los discursos antiigualitarios, racistas, misóginos y autoritarios tienen tantos segu...

MUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRALMUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRAL29 Abr 2025 0 Comentarios

Esta afección aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular en un 99%Las mujeres con esta afección ...

¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?29 Abr 2025 0 Comentarios

La paz es imposible hasta que se detenga a quienes quieren hacer la guerra© Foto: Dominio públi...

EXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOSEXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOS29 Abr 2025 0 Comentarios

La nueva especie, bautizada Candidatus Electrothrix yaqonensis, fue descubierta en sedimentos interm...

REFORMA A LA POLICÍA, A LAS FFMM Y A LA JUSTICIA, QUE A 2025, EL CAMBIO AÚN NO CAMBIAREFORMA A LA POLICÍA, A LAS FFMM Y A LA JUSTICIA, QUE A 2025, EL CAMBIO AÚN NO CAMBIA29 Abr 2025 0 Comentarios

HOMENAJEDel 21 de noviembre de 2019 al 28 de abril de 2021: una Reforma a la Policía, a las FFMM y a...

LOS SUEÑOS LÚCIDOS FORMAN PARTE DE LA VIDA CONSCIENTELOS SUEÑOS LÚCIDOS FORMAN PARTE DE LA VIDA CONSCIENTE29 Abr 2025 0 Comentarios

Los hallazgos desafían la frontera convencional entre la vigilia y el sueño, sugiriendo que la consc...

EL DELITO DE DEFENDER LA TIERRA”EL DELITO DE DEFENDER LA TIERRA”28 Abr 2025 0 Comentarios

“¡Sí a la vida, no a la mina!”“Dicen que somos delincuentes por no aceptar que perforen la montaña”A...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONESREARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES28 Abr 2025 0 Comentarios

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de proces...

'ESTRELLA ZOMBIE' CON RUMBO INSÓLITO SURCA LA VÍA LÁCTEA Y NADIE SABE POR QUÉ'ESTRELLA ZOMBIE' CON RUMBO INSÓLITO SURCA LA VÍA LÁCTEA Y NADIE SABE POR QUÉ28 Abr 2025 0 Comentarios

Con un campo magnético aproximadamente 100 billones de veces más fuerte que el escudo protector de l...

TRES CAMBIOS GEOPOLÍTICOS IMPENSABLES HACE 10 AÑOSTRES CAMBIOS GEOPOLÍTICOS IMPENSABLES HACE 10 AÑOS28 Abr 2025 0 Comentarios

Europa está pagando un alto precio por su falta de autonomía y su dependencia de Estados Unidos, lo ...

EL HERPES DAÑA EL CEREBRO Y ALTERA EL COMPORTAMIENTO TRAS ACTIVAR INFLAMACIÓNEL HERPES DAÑA EL CEREBRO Y ALTERA EL COMPORTAMIENTO TRAS ACTIVAR INFLAMACIÓN28 Abr 2025 0 Comentarios

"Definitivamente hay daño nervioso si tomas la vía intranasal, y los efectos son a largo plazo, lo c...

CHINA YA GANÓ LA GUERRA COMERCIALCHINA YA GANÓ LA GUERRA COMERCIAL28 Abr 2025 0 Comentarios

China tiene alternativas que simplemente EU no tiene. La planificación de largo plazo china aprovech...

LA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOS29 Abr 2025 0 Comentarios

Existe una lucha abierta en el seno del capitalismo estadounidense y no hay que apresurarse a sacar ...

Recent

BOLIVIA, ENTRE LA REACCIÓN NEOLIBERAL CAPITALISTA, EL REFORMISMO PROGRESISTA Y LA REVOLUCIÓN

“Nos empujan a esa lucha; no hay más remedio que prepararla y decidirse a emprenderla” Che Guevara


Jhonny Peralta Espinoza


Bolivia ingresa a una fase crítica donde la derecha ha develado su estrategia reaccionaria y donde el MAS está obligado a estar a la altura de ese reto, que tiene que ver con decisiones revolucionarias si desea que el pueblo boliviano acompañe la recuperación de la democracia y la profundización del proceso de cambio.

La clase media tradicional soportó con mucha paciencia las sucesivas victorias de Evo y nunca se le planteo una lucha política y cultural para ganarla o arrinconarla, todo lo contrario convivió en la administración pública para seguir creciendo económicamente. La oligarquía empresarial se enriqueció durante 13 años sin dejar de calcular el momento para derrocar a Evo, ya que perdió su oportunidad el 2008, y jamás se le planteó una lucha de clases de disputa del excedente económico. Los altos mandos militares nunca habían vivido un período de mayor enriquecimiento, haciéndole el juego a Evo gritando “patria o muerte”, pero siendo conscientes los militares que su institución es el alma del Estado, reafirmando lo que dijo Zavaleta “que el ejército con militares patriotas o sin ellos, no regalarán una revolución al pueblo”. Los medios de comunicación empresariales que venían acumulando estiércol y que lo expusieron impúdicamente en las jornadas de noviembre, nunca fueron interpelados por la batalla cultural que debía emprender una prensa revolucionaria junto a los movimientos sociales.

Plantear estas contradicciones en relación a nuestros adversarios políticos, implica reconocer que la destrucción de esas contradicciones jamás podía ser el resultado de un acto de puro poder vertical, que en verdad nunca lo hubo, y que por el contrario desde el gobierno del MAS se creía que con buenas palabras, con concesiones económicas y políticas se podía apaciguar a la extrema derecha empresarial, que con prebendas a los militares se los conquistaba políticamente, que cortando propaganda a los medios de comunicación se los ahogaba, que la clase media se iba a convencer de las “bondades” del modelo económico, en resumen que esas contradicciones desaparecerían, pero lo hacían aparentemente porque después se manifestaron de forma devastadora, violenta y racista.

En relación a las contradicciones del MAS IPSP, lo que llama la atención es su negativa terca a hacer una evaluación autocrítica y crítica, venda sus ojos para no ver la historia que nos enseñó el 71 con la Asamblea Popular cuando el Partido Comunista de Bolivia confiaba en el ejército siempre y cuando no haya provocaciones (todos los lunes había reunión con al Alto Mando militar y Evo creía que con palabras les iba convenciendo, cuando sabemos que el poder no emerge de una relación indulgente sino de la fuerza de los hechos) , en el 71 la FSTMB más pensaba en la cogestión en la COMIBOL (la COB pensando más en la ocupación de un Ministerio sin interesarse que la creciente crisis capitalista hacía necesario la crítica a la economía política porque había recuperado su lugar fundamental en la teoría y en la práctica, además que como lo demostró el 52 con el control obrero y la abundancia de ministerios obreros, no dio lugar al poder obrero, al contrario frustró ese poder obrero), en el 71 el POR de Lora creía que la Asamblea era ya un poder dual (el proceso de cambio creía que la CONALCAM y el Pacto por la Unidad eran instrumentos de poder suficientes, aunque sean despolitizados, para derrotar cualquier intentona golpista).

Pensar ingenuamente durante 13 años que habíamos conquistado el poder y confundirlo con el ejercicio del gobierno, es una actitud infantil porque la realidad nos demostró que con el solo ejercicio del gobierno nunca intentamos destruir el aparato estatal viejo colonial, neoliberal y racista. Creímos que con la firma masiva de militantes sin politizarlos, antes de cada jornada electoral, nos garantizaba una conciencia social colectiva para derrotar a los sectores dominantes que nunca dejaron de ser en su espíritu contrarrevolucionarias por su necesidad histórica de conservación. Apostamos a un sobredesarrollo de la corriente sindicalista (Pacto de la unidad, CONALCAM, etc.), que es justo reconocer es el sello de la historia del movimiento social boliviano, pero que nunca se pudo definir qué ideología era la hegemónica, cuál era el rol político de cada movimiento social, clase social, nación indígena, aspecto que nos impidió llegar a un grado político superior. Idolatrar el crecimiento económico como la panacea de la transformación cultural, cuando lo único que logramos es la multiplicación de la propiedad de la clase media y de su ideología conservadora y reaccionaria, además de fortalecer la potencia económica de la derecha reaccionaria. Apostar a la lealtad y firmeza política de movimientos juveniles de clase media (Columna sur, Generación Evo, Brigada octubre, Brigada Tania, etc.) a cambio de puestos de trabajo, sin exigirles experiencias de lucha y resistencia, demostró en la hora de definiciones que era una puesta en escena. No fortalecer la autonomía de los movimientos indígenas y de los movimientos populares provocó la usurpación de sus proyectos históricos por oportunistas, amarillos, reaccionarios.

La experiencia de esta derrota contiene una enorme potencia de conocimiento y aprendizaje políticos, hoy la derecha tiene una victoria política: posee el gobierno; tiene el apoyo de los militares y policías (que no es menos); una masa crítica que defiende a capa y espada a los golpistas y defenestra las conquistas sociales y económicas; un buen porcentaje de clase media que sin coherencia ni conciencia de clase ni identidad política, como lo demostró la historia, eligió el camino del conservadurismo y la reacción; los medios de comunicación social que no solo desinforman, sino que defienden sin rubor la represión, la satanización, la violación de los derechos políticos que se comete contra el pueblo; cuenta con los recursos económicos e institucionales para legitimar sus acciones y desmanes; se asiste a una desnacionalización del poder político en todos sus detalles, en fin la derecha, quiérase o no, en este momento tiene una victoria política y sobre este hecho el MAS IPSP debe reaccionar.

La caída del MAS es el resultado de un plan metódico en el espacio (redes sociales, prensa, motoqueros y demás paramilitares, quema de instituciones, secuestro y tortura de dirigentes sociales, etc.) y de un plan largo en el tiempo (reunión de Ivanka Trump para financiar el golpe, la conspiración de los militares y policías, el juego político que planteó la OEA, etc.), por tanto la política para la derecha no se resolvió en la contradicción reelección o alternatividad, sino en la contradicción revolución o contrarrevolución; y para el MAS también debe ser esa la contradicción a resolver, a definir, porque con la elección de un candidato o la garantía de sostener el modelo económico, no se disputa el poder. Lo que está en cuestionamiento y en disputa con la derecha es el problema del poder como totalidad y para disputar este problema, que implica un acto de sobrevivencia política existencial, no podemos repetir el ayer como una fórmula para salvarse, como fue el error del MAS de predisponer a los movimientos sociales en contra de la defensa movilizada activa del proceso de cambio, además de carecer de un estructura orgánica para cumplir esa tarea.

Ahora que la derecha tiene la iniciativa política: fija los tiempos electorales, decide qué elecciones se llevará cabo, afirma qué empresa estatales están en quiebra o no, manda a detener tal o cual persona, sentencia qué es o no libertad de expresión, etc. Será harto difícil recuperar la iniciativa porque es la derecha la que impone los hechos y nosotros quizás podamos perdernos o naufragar frente a esos hechos; entonces el problema está en cómo recuperar la iniciativa y conservarla, sabiendo que la “contrarrevolución demostró que el único poder del que se puede disponer es el que uno conquista con las propias manos” (Zavaleta M.)

En política se sabe cuándo es una victoria y cuándo no lo es, y una victoria en este momento vital se lo consigue no repitiendo dedazos, formas y contenidos ya gastados y fracasados, candidatos sin autoridad moral, proverbios (ganaremos con el 50 ó 60%) que no convocan no persuaden, programas producto de decisiones cenaculares, etc. La victoria política sobre la derecha reaccionaria, conservadora y retrógrada se la consigue cuando se proponga algo que realmente cambie la vida de la gente o le proporcione un sentido político: educación y salud de calidad, no al servicio militar obligatorio, estado de emergencia ante los feminicidios, participación política real de mujeres y jóvenes, proyecto de vida para la juventud, candidatos que han luchado en las jornadas de noviembre, nivelación de los salarios, defensa intransigente de los presos políticos, denuncia en todos los foros internacionales para el esclarecimiento y sanción de los autores de la masacra en Senkata y Sacaba, etc., todas estas acciones implican un carácter afirmativo de la política, que propone algo realmente nuevo que nosotros llamamos el acontecimiento.

Ha llegado la hora de los hornos y se queremos ver la luz, ya no se puede ceder en esto o en aquello, y para servir a nuestros pueblos y honrar a nuestros muertos la única manera de ser consecuentes y coherentes es transformar las cosas, los hechos, la realidad, no hay otro camino que caminar de ahora en adelante pertrechados de una dignidad revolucionaria que será el ejemplo que heredemos a las próximas generaciones.

Jhonny Peralta Espinoza
Ex militante Fuerzas Armadas de Liberación Zárate Willka

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de procesos sistémicos y transnacionales: el cambio climático, la desinformación, la desigualdad estructural y las crisis sanitarias globales El rearme no llega acompañado de una reforma fiscal progresiva ni de nuevos ingresos públicos. Su financiación descansa sobre deuda, recortes y reasignación del gasto social    Los datos disponibles de 2024 muestran que la OTAN mantiene una superioridad militar abrumadora frente a Rusia en todos los indicadores principales: el gasto total en defensa alcanza los 1,19 billones de dólares (EEUU 754.000 millones, Europa + Canadá 430,000 millones, frente a los 160.000 millones por parte de Rusia... Eduardo Luque El Viejo Topo, Economía, 28 abril, 2025  El resurgir del militarismo europeo no puede comprenderse sin atender a los intereses económicos que lo sustentan. En un momento de agotamiento estructural del modelo neoliberal, marcado por un estan...

ENTRADA DESTACADA

LA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOS

LA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOS

Existe una lucha abierta en el seno del capitalismo estadounidense y no hay que apresurarse a sacar…

Biblioteca Emancipación