Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

Recent

SIGUE GENOCIDIO INDÍGENA EN COLOMBIA

Dos líderes indígenas son asesinados en Colombia en un solo día


Los crímenes tuvieron lugar en los departamentos del Cauca y la Guajira.


Un hombre sostiene una pancarta con la frase "Nadie más muere" durante una protesta contra el asesinato de activistas sociales, en Bogotá (Colombia), el 6 de julio de 2018.
Luisa Gonzalez / Reuters

Al menos dos líderes indígenas fueron asesinados el 13 de septiembre en diferentes zonas de Colombia. Se trata de Manuel Pana, destacado líder wayuu, y Henry Cayuy, miembro de una comunidad indígena en el departamento del Cauca, según denunció la Organización Nacional Indígena de ese país (ONIC).

Cayuy fue atacado por dos hombres armados en una motocicleta mientras se encontraba con su esposa e hijos. Los hechos ocurrieron en el municipio de Páez, en el oriente de ese departamento. Al respecto, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) aseguró que autoridades indígenas ya están investigando el caso para dar con el paradero de los responsables. 

El caso de Cayuy se convierte en el 11.° asesinato a integrantes de comunidades indígenas registrado en los últimos días en el Cauca, señala la W Radio.
#ATENCIÓN| Desde @ONIC_Colombia denunciamos el ASESINATO del comunero indígena Henry Cayuy frente a su esposa e hijo. Autoridades indígenas del resguardo de Vitonco, en Páez, Cauca atienden situación. #GenocidioIndigenaEnColombia. @luiskankui @ONUHumanRights @IvanDuque.

"Se ha perdido tanto el respeto"

Por otro lado, Pana perdió la vida cuando un desconocido lo obligó a bajar del vehículo en el que se movilizaba y luego le disparó en una zona rular del municipio de Maicao, en el departamento de la Guajira, recoge el diario El Tiempo.

El líder integraba la Junta Autónoma Mayor de Palabreros por los Derechos Humanos y era una autoridad tradicional de Karaquita, un resguardo étnico del municipio. "Asesinar a un Palabrero es atentar contra la cultura del Pueblo Wayuu. Se ha perdido tanto el respeto", escribió en Twitter Oscar Montero, miembro de la ONIC.

#ATENCIÓN| En la tarde de hoy fue ASESINADO el palabrero Wayuu José Manuel Pana en la vía que de Maicao conduce a Riohacha, La Guajira. #GenocidioIndigenaEnColombia. @luiskankui @IvanDuque @ONUHumanRights @MAPPOEA @mincultura @survivalesp @survivalfr @CODHESColombia @Asokinchas1.


Este sábado, la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, rechazó el "asesinato absurdo" del líder wayuu e hizo un llamado al comandante de la Policía de la Guajira, el coronel Henry Manuel Sandoval, para tomar cartas en el asunto. Recientemente Ramírez anunció que el criminal responsable ya ha sido identificado y que se trata de "una persona cercana a la víctima".

Felicitaciones Coronel Sandoval por su eficiencia y trabajo con la etnia wayuu que identificó al asesino como una persona cercana a la víctima. Como lo ha pedido @IvanDuque, tenemos que acabar la impunidad de los criminales y corruptos en Colombia. https://twitter.com/mluciaramirez/status/1172988589740892161 

Escalada de asesinatos a líderes sociales

A principios de este mes la ONIC denunció el homicidio de tres lideresas en Arauca y Cauca. Se calcula que al menos 167 representantes de las comunidades indígenas han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz con las FARC. Montero afirmó entonces que el conflicto armado en el país no ha terminado y que los líderes sociales se convierten en víctimas por oponerse a la venta de drogas.

En agosto, el CRIC se declaró en estado de emergencia a causa de una ola de asesinatos de representantes indígenas en la zona. En un comunicado, el Consejo llamó la atención sobre "la persistencia y el incremento de hechos violentos con altos índices de robos, atentados, asesinatos, amenazas, desapariciones, y reclutamiento de jóvenes" y denunciaron una "respuesta institucional insuficiente".

En lo que va de 2019 y hasta el mes pasado, la ONU reportó 36 asesinatos de integrantes del pueblo nasa del norte del Cauca, sumados a más de 53 amenazas de muerte y ocho atentados.



Asesinato del palabrero José Manuel Pana Epieyú en Maicao, un golpe a la reconciliación

Foto: Nación Wayuú

El pasado 13 de septiembre fue asesinado José Manuel Pana Epieyú, autoridad tradicional de Karaquita, resguardo étnico de la zona rural de Maicao. Los hechos sucedieron según testigos, en la vía que comunica a este municipio con Riohacha, en La Guajira.

Según información preliminar, Jose Manuel fue abordado por hombres armados cuando se movilizaba en un vehículo del que fue obligado a bajarse. Sin que se conozcan mayores detalles sobre el asesinato del líder indígena, autoridades afirman que ya se ha abierto una investigación para esclarecer el crimen. 

José Manuel fue miembro de la Junta Autónoma Mayor de Palabreros por los Derechos Humanos y era reconocido como un líder entre las comunidades indígenas por su labor como palabrero o pütchipü, responsables de solucionar los conflictos entre las familias a través del diálogo. 

“Asesinar a un Palabrero es atentar contra la reconciliación de La Palabra, La Palabra Wayuu. Rechazamos y demandamos celeridad en la investigación bajo el respeto de la Cultura Wayuu” señalaron desde la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) quienes condenaron el asesinato del palabrero José Manuel Pana Epieyú.

Continúan ataques contra la población indígena

De igual forma el pasado 12 de septiembre, en horas de la mañana en la Comunidad Brisas, del Pueblo Embera Katio, en el Municipio de Bagadó, Chocó, el docente y guardia indígena, Misael Queragama Tequia fue atacado por integrantes de grupos armados ilegales, según la información brindada por la ONIC.

En medio de los hechos, Misael fue herido por un impacto de bala que ingresó por la parte inferior de su abdomen y salió por su pierna derecha, como resultado de esta herida, su estado de salud es crítico, según alerta el comunicado de la organización indígena.

Como consecuencia de estos hechos, los integrantes de la comunidad Brisas se encuentran confinados y en una situación de desabastecimientos de elementos de primera necesidad como alimentación y servicios de Salud.

Fue asesinado Gustavo Pérez, líder social y defensor de DDHH en Bolívar


Foto: Equipo Jurídico Pueblos

Según la información brindada por el Equipo Jurídico Pueblos, el campesino, defensor de derechos humanos y líder social, Gustavo Pérez Arévalo de 58 años fue asesinado el pasado viernes 13 de septiembre en horas de la mañana mientras se encontraba en la vereda Palma Chica del corregimiento Los Canelos en Santa Rosa del Sur, Bolívar.

El dirigente social hacía parte de la asociación Santa Rita y la Corporación Sembrando Futuro de Paz, además fue delegado de la mesa local de víctimas de La Candelaria. (Lea también: Lideresa social Mayerlis Angarita sobrevive a atentado en Barranquilla)

Su cuerpo fue trasladado a la ciudad de Bucaramanga, Santander para la realización de la necropsia y así esclarecer las causas de su muerte. La familia exige claridad de los hechos.

Con anterioridad, Gustavo Pérez ya había solicitado protección por parte del Estado colombiano debido a amenazas por parte de grupos paramilitares, sin embargo su petición no fue atendida.(Le puede interesar: Fiscalía se niega a recibir denuncias por violaciones de DDHH en Sur de Bolívar)









Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO

¡No más ruina en el campo!  Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesinos pobres y medios. Garantizar la compra de las cosechas a precios justos. Tal apoyo no equivale a renunciar a las conquistas y exigencias del proletariado del sector en materia de alza de salarios, estabilidad laboral, condiciones de trabajo saludables, etc. Imagen: https://img.lalr.co/cms/2025/03/10104711/Paro-arrocero-2-1.jpg?r=16_9 El paro de los campesinos productores de arroz pone de manifiesto la crisis de la agricultura capitalista. Una crisis que hace parte de la crisis de sobreproducción del capitalismo mundial El paro arrocero ocasiona un trastorno general que merece la atención del proletariado revolucionario para examinar las distintas aristas del conflicto y los intereses de las clases involucradas Revolución Obrera julio 24, 2025 El 14 de julio, volvieron los campesinos productores de arroz al paro y los bloqueos, luego de que sus demandas de marzo no fueran resueltas por e...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más