Sponsor

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANEECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE17 Ago 2025 0 Comentarios

El PIB de Colombia creció 2,1por ciento en el segundo trimestre de 2025, impulsado por comercio, tra...

EL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOSEL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS17 Ago 2025 0 Comentarios

Un programa de entrenamiento cognitivo basado en juegos llamado Cucca Curiosa mejoró la función ejec...

LA CUMBRE DE ALASKA RESTA CREDIBILIDAD A TRUMP, REFUERZA A PUTIN Y ARRINCONA A UCRANIALA CUMBRE DE ALASKA RESTA CREDIBILIDAD A TRUMP, REFUERZA A PUTIN Y ARRINCONA A UCRANIA17 Ago 2025 0 Comentarios

La reunión de Putin y Trump abre el camino hacia la partición de Ucrania, muestra una Rusia implacab...

EVIDENCIAN SESGO COGNITIVO COMÚN: EVIDENCIAN SESGO COGNITIVO COMÚN: "LA AVERSIÓN A RETROCEDER"17 Ago 2025 0 Comentarios

Impactante: Científicos descubren una nueva trampa en cómo pensamos los humanosLa recién bautizada “...

LA ESTRATEGIA DE LA AVESTRUZ: LA NUEVA POLÍTICA CIENTÍFICA DE LOS ESTADOS UNIDOS ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBALLA ESTRATEGIA DE LA AVESTRUZ: LA NUEVA POLÍTICA CIENTÍFICA DE LOS ESTADOS UNIDOS ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBAL17 Ago 2025 0 Comentarios

Al estilo de los nazis que quemaban libros de autores que consideraban contrarios a sus ideas, hoy e...

DISEÑAN DISPOSITIVOS QUE LEVITAN MEDIANTE FOTOFORESIS O PROPULSIÓN IMPULSADA POR LUZ SOLARDISEÑAN DISPOSITIVOS QUE LEVITAN MEDIANTE FOTOFORESIS O PROPULSIÓN IMPULSADA POR LUZ SOLAR17 Ago 2025 0 Comentarios

Diminutos vehículos voladores impulsados por el Sol podrían desvelar los misterios de la atmósferaLo...

EMANCIPACIÓN N° 1002EMANCIPACIÓN N° 100216 Ago 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 1002 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/j4lq8jDESCARGAR Y COMPARTIRDescar...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA16 Ago 2025 0 Comentarios

"PASAR DE LA CONFRONTACIÓN AL DIALOGO" AFIRMAN PUTIN Y TRUMP TRAS ENCUENTRO HISTORICO DE TRES HORAS EN ALASKA15 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER:   1. Terminan las negociaciones entre Putin y Trump en formato reducidoEl encuen...

EL CARACOL MANZANA REGENERA EN TRES SEMANAS UN OJO PERDIDOEL CARACOL MANZANA REGENERA EN TRES SEMANAS UN OJO PERDIDO15 Ago 2025 0 Comentarios

Un caracol podría contener el secreto para restaurar la visión humanaRestaura toda la estructura ocu...

EL NUEVO TABLERO GLOBAL HACIA LA CONFRONTACIÓNEL NUEVO TABLERO GLOBAL HACIA LA CONFRONTACIÓN15 Ago 2025 0 Comentarios

El mundo se encuentra ante una escisión histórica: o avanza hacia una cooperación multipolar ordenad...

EMBRIONES SINTÉTICOS, UN DESAFÍO A LA BIOÉTICAEMBRIONES SINTÉTICOS, UN DESAFÍO A LA BIOÉTICA15 Ago 2025 0 Comentarios

Los embrioides representan uno de los avances más prometedores de la biomedicina del siglo XXI. Podr...

PALESTINA, CÓMO OCULTAR UN GENOCIDIOPALESTINA, CÓMO OCULTAR UN GENOCIDIO15 Ago 2025 0 Comentarios

Calificar de crisis humanitaria la hambruna significa negarse a reconocerla como parte de la polític...

NACE LA LECTURA DE MENTES ASISTIDA Y CON CONTRASEÑANACE LA LECTURA DE MENTES ASISTIDA Y CON CONTRASEÑA15 Ago 2025 0 Comentarios

Nace la lectura de la mente, que se detiene si no piensas en la contraseña.Primer sistema que decodi...

EL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS17 Ago 2025 0 Comentarios

Un programa de entrenamiento cognitivo basado en juegos llamado Cucca Curiosa mejoró la función ejec...

Recent

TRUMP YA PERDIÓ GUERRA DE CONTENCIÓN IMPERIALISTA CONTRA CHINA

La correlación de fuerzas a nivel nacional e internacional se está volviendo cada vez más en contra de las políticas imperialistas de Trump..Es muy probable, entonces, que el precio de la derrota de Trump en la guerra imperialista contra China, se lo cobrará a Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela, con tal de ocultar el desastre de su política exterior frente a China, Corea y Rusia, ante su electorado
Trump pierde Guerra imperialista contra China 

Washington ha perdido la carrera armamentista con Rusia, que hoy día goza de una ventaja comparativa de diez años en armas estratégicas operativas...

Heinz Dieterich

Foto: Reuters

Tres objetivos estratégicos

La supuesta guerra “comercial” (trade war) de Trump contra China es de hecho una guerra de “contención imperialista”, que pretende alcanzar tres objetivos estratégicos: 1. Garantizar el éxito de Dangerous Donald (Hillary Clinton) en las elecciones presidenciales de 2020; 2. Sustituir los mecanismos de competencia legal de la economía de mercado por prácticas neocoloniales proteccionistas. En otras palabras, negarle el funcionamiento a la “mano invisible” de Adam Smith, que sostiene la eficiencia cibernética de la crematística mercantil; 3. Evitar que el país con el mayor potencial evolutivo contemporáneo y el sistema de liderazgo más eficaz de la sociedad global, China, tenga influencia en la constitución del emergente orden global tetrapolar, que sustituirá la supremacía del American Way of Life y del American Century.

Trump pierde Guerra imperialista contra China

El Precio de la Guerra

El uso ilegal de aranceles proteccionistas estadunidenses como armas político-económicas de extorsión y destrucción, tal como Trump las aplica contra México, Canadá, Irán, la Unión Europea, Rusia, Venezuela, Cuba y China, produce enormes sufrimientos para millones de seres humanos; incluyendo, de manera creciente, para ciertos sectores de la sociedad y economía de Estados Unidos. Peor aún, si el “megalómano narcisista” (Noam Chomsky) sigue adelante con su amenaza de imponer aranceles adicionales del 25 por ciento a las importaciones chinas, la economía global “podría terminar en una recesión dentro de tres trimestres fiscales”, como advierte el economista en jefe del banco de inversión Stanley Morgan. Chetan Ahya. Por esa razón, más de 600 corporaciones estadounidenses enviaron una carta abierta a Trump, presionándole a que “ponga fin a la guerra comercial con China”.

Los aranceles son impuestos (costos) pagados por consumidores y corporaciones estadounidenses, aleccionó la asociación de comercio minorista más grande del mundo, la National Retail Federation (NRF), al analfabeta económico Trump y le advierte, que dos millones de empleos en Estados Unidos se perderán en el primer año de aplicación de los aranceles, mientras que el PIB respectivo descenderá uno por ciento. El argumento de Trump de que las empresas estadounidenses se repatriarán de China es, por supuesto, fake news, como sabe todo economista serio. Las cadenas de valor mundiales (global value chains) no tienen la elasticidad productiva ni distributiva necesarias para compensar la grave perturbación que causarían los aranceles. Y la elasticidad del mercado laboral estadounidense, prácticamente carente de un ejército industrial y de servicios de reserva, tampoco podría asimilar un retorno masivo de empresas gringas.

El Retorno del Imperialismo clásico

El objetivo estratégico de toda guerra, comercial o militar, es doble: derrotar al enemigo para poder determinar el sistema de posguerra en favor del vencedor. Expresados en términos del contexto geopolítico actual, los imperativos político-económicos de Trump son claros. El Imperio tiene que mantener su monopolio global de las ciencias y la tecnología del siglo XXI, a fin de garantizar las condiciones más beneficiosas de acumulación de capital y tasas de ganancias a nivel global, para sí mismo. Es este imperativo político-económico, que hace imposible que las élites de poder imperialista a las que Trump sirve, puedan conceptualizar un nuevo orden global con cuatro superpotencias iguales, un liderazgo distribuido y la asignación negociada de recursos y beneficios, en, por ejemplo: un orden global tetrapolar con la Unión Europea, Rusia y China.

La esencia del imperialismo capitalista clásico, como mostró Lenin, reside en la explotación de otros pueblos y estados a través del empleo de fuerzas productivas (económicas) y destructivas (militares) comparativamente más desarrolladas y poderosas de un agresor, Estado o clase dominante, contra una entidad víctima más débil. Ese es el caso de la política exterior de Trump. El 15 de junio de 2018, la Casa Blanca reveló, que la supuesta guerra comercial con China no tiene nada que ver con el comercio, sino que es un déja vu del imperialismo clásico. El objetivo principal de los aranceles punitivos, anunció el Bunker del Imperio, es el programa de calidad Hecho en China 2025, que es, en palabras de Washington, “un plan estratégico para dominar las industrias emergentes de alta tecnología que impulsará el crecimiento económico futuro para China, pero perjudicará el crecimiento para los Estados Unidos…” Quod erat demonstrandum.

¿Puede Trump ganar?

El intento de Trump de destruir a cualquier rival potencial del sistema internacional y, particularmente China, mediante las técnicas clásicas de agresión imperialista, está condenado al fracaso, como evidencian las métricas de las respectivas escalas económicas y de seguridad. En el nivel micro, por ejemplo, el argumento de que la tecnología Huawei G-5 presenta un riesgo de seguridad de datos para Occidente, es quijotesco, como demuestra el hecho, de que la empresa china Exception PCB, con sede en el Reino Unido, fabrica las placas de circuito impreso (circuit boards) que controlan los motores, la iluminación, el combustible y los sistemas de navegación del ultrasecreto F-35 Joint Strike Fighter (sic). Preguntado sobre el tópico, el Ministerio de Defensa del Reino Unido dijo que la empresa es un proveedor establecido y no presenta “ningun riesgo”. Admirable, sin duda, el alto nivel de consistencia de la “guerra comercial” de Trump.


Trump ya perdió su “guerra imperialista de contención“

La política de Trump, de tratar de imponer la voluntad de ciertos sectores de la élite del poder estadounidense a otros grandes conglomerados de poder como Rusia, China o la Unión Europea, no tiene un camino evolutivo disponible para prosperar. En 1945, cuando el Imperio dominaba la mitad del Producto Económico Global, podía gobernar con un puño económico y financiero de hierro sobre el mundo occidental. Hoy en día representa apenas el 23% del PIB mundial. Su capacidad de poder adquisitivo y negación del mercado ya no son los instrumentos de estrangulación mortales, como solían serlos. De la misma manera, en cuanto al uso de materiales de tierras raras (rare earth materials), que son imprescindibles para la producción de prácticamente todos los productos militares y civiles de alta tecnología, Washington importa hoy día el 80% (sic) de ellos de China. Un embargo chino respectivo haría colapsar la producción de las corporaciones de alta tecnología estadounidenses.

Algo similar sucede en el reino de las fuerzas destructivas que sustentan las ambiciones de supremacía global de Washington. Pese a gastar anualmente múltiples veces más fondos en armamentismo que Rusia o China, Washington ha perdido la carrera armamentista con Rusia, que hoy día goza de una ventaja comparativa de diez años en armas estratégicas operativas, frente al imperialismo estadounidense. En buen romance: Estados Unidos perdería cualquier guerra militar con Rusia, si se atrevería a provocarla.


El Impeachment de Trump

El intento de Trump de destruir el orden liberal burgués global y sustituirlo por una nueva arquitectura internacional, aún más pronunciadamente socialdarwinísta que la actual y basada exclusivamente en el uso del poder crudo, puede caracterizarse científicamente como el Fascismo del Siglo XXI in statu nascendi. Los principales contenidos ideológicos e institucionales de esta nueva y peligrosa versión de dominación clasista de la burguesía y del capital, han sido publicados en el Washington Post por el pensador estratégico del presidente, el autodenominado “orgulloso sionista evangélico” (proud evangelical zionist), Stephen Bannon. Es obvio, que su narrativa es, mutatis mutandis, comparable a la del fascismo histórico del Siglo 20. En esta narrativa, China aparece como el más grande peligro histórico para Estados Unidos y el combate al Partido Comunista como conditio sine qua non para prolongar el siglo de oro de Estados Unidos.

Las erráticas, ilegales y violentas políticas nacionales e internacionales de Trump, junto con el diseño totalitario subyacente formulado por Bannon, apoyados por la nomenclatura del Partido Republicano, han llevado a Trump al borde del juicio político de destitución (impeachment) y la derrota electoral en 2020. De hecho, Jerry Nadler, el poderoso Presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, ha acusado públicamente a Trump (5.5.), de llevar a cabo “un ataque a la esencia de la democracia”. Nos encontramos en una crisis constitucional, porque Trump está tratando de imponer una “forma más tiránica de gobierno”. “No puede haber apuestas más altas que este intento de arrogar todo el poder al Poder Ejecutivo, lejos del Congreso y… del pueblo estadounidense. No podemos permitir que la democracia se convierta en una monarquía, donde él se convierta en rey… El bloqueo de varias investigaciones del Congreso por Trump es una afirmación del poder tiránico del presidente, que no se puede permitir que prospere” — an assertion of tyrannical power by the president that cannot be allowed to stand.

Los Resultados de la Cumbre del G-20 en Osaka

La correlación de fuerzas a nivel nacional e internacional se está volviendo cada vez más en contra de las políticas imperialistas de Trump. En consecuencia, llegará a la Cumbre de Osaka del G-20 (28/29.6.2019) en una posición de negociación muy debilitada y se verá obligado a proponer un plan de compromiso al presidente Xi Jinping, que le permitirá conservar sus prospectivas electorales para el año 2020. China, a su vez, guiada por su doctrina de política exterior del win-win, hará todo lo posible –dentro de los límites de la soberanía y la dignidad nacionales– para facilitar un acuerdo que proteja un sistema global razonable y previsible. Es posible, por lo tanto, que se firme en Osaka algún fase-savingconvenio, pese a que un convenio con Trump sólo dura el tiempo que sus bipolarismen se lo permiten. Es muy probable, entonces, que el precio de la derrota de Trump en la guerra imperialista contra China, se lo cobrará a Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela, con tal de ocultar el desastre de su política exterior frente a China, Corea y Rusia, ante su electorado.

Esperemos, que la serenidad y el poder de Xi Jinping y Putin, junto con una política inteligente del Partido Demócrata en Estados Unidos, logren que la actual canibalezca política socialdarwinista del Imperio contra los intereses de la humanidad, pueda ser conjurada, antes de que termine en una Tercera Guerra Mundial.
__________________________
Heinz DieterichSeguir a @
Sociólogo, analista político, teórico marxista, asesor de Hugo Chávez, autor del “Socialismo del Siglo XXI” y más de 30 libros sobre la conflictos latinoamericanos. Nacido en Rotemburgo del Wumme, Alemania, y actualmente investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, en la Ciudad de México.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE

El PIB de Colombia creció 2,1por ciento en el segundo trimestre de 2025, impulsado por comercio, tr…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7435. El Aprendizaje De La Lecto-Escritura. Fe Y Alegria.

      © Libro N° 7435. El Aprendizaje De La Lecto-Escritura. Fe Y Alegria....
    Ago - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más