Sponsor

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICAECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA25 Abr 2025 0 Comentarios

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para al...

EL TÁLAMO DA PISTAS SOBRE CÓMO EL CEREBRO CREA LA CONCIENCIAEL TÁLAMO DA PISTAS SOBRE CÓMO EL CEREBRO CREA LA CONCIENCIA25 Abr 2025 0 Comentarios

El tálamo participaría de manera determinante en la modulación de la conciencia, lo que desafía la v...

PRIMERO DE MAYO: ¡PROLETARIOS DEL MUNDO, UNÍOS CONTRA EL IMPERIALISMO!PRIMERO DE MAYO: ¡PROLETARIOS DEL MUNDO, UNÍOS CONTRA EL IMPERIALISMO!25 Abr 2025 0 Comentarios

 ...A pesar de las diferencias ideológicas, religiosas, políticas, de idioma, raza, género…. qu...

¿LA ERA DE LOS CEREBROS DIGITALES? CIENTÍFICOS LOGRAN RECREAR LA CORTEZA VISUAL EN UN MODELO DE IA¿LA ERA DE LOS CEREBROS DIGITALES? CIENTÍFICOS LOGRAN RECREAR LA CORTEZA VISUAL EN UN MODELO DE IA25 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos de Stanford y el Baylor College desarrollaron un "gemelo digital" de la corteza visual d...

HISTORIA ARANCELARIA DE EEUU: ENTRE LA REALIDAD Y LA FICCIÓN POLÍTICAHISTORIA ARANCELARIA DE EEUU: ENTRE LA REALIDAD Y LA FICCIÓN POLÍTICA25 Abr 2025 0 Comentarios

El objetivo principal de Trump no era realmente la política de aranceles, sino recortar los impuesto...

ÁCIDO HIPOCLOROSO, ¿LA RESPUESTA DEFINITIVA A VIRUS Y SUPERBACTERIAS?ÁCIDO HIPOCLOROSO, ¿LA RESPUESTA DEFINITIVA A VIRUS Y SUPERBACTERIAS?25 Abr 2025 0 Comentarios

Un químico casi desconocido y no muy nuevo, el ácido hipocloroso, podría ser la respuesta antiséptic...

CRIPTOMONEDAS E IMPERIALISMOCRIPTOMONEDAS E IMPERIALISMO25 Abr 2025 0 Comentarios

Es un nuevo campo de batalla y especulación privada alimentada por los intereses de Trump, su famili...

NANOPARTÍCULAS DE ORO PUEDEN RESTAURAR VISIÓN POR DEGENERACIÓN MACULAR Y DE RETINANANOPARTÍCULAS DE ORO PUEDEN RESTAURAR VISIÓN POR DEGENERACIÓN MACULAR Y DE RETINA25 Abr 2025 0 Comentarios

Las nanopartículas de oro pueden ser la llave para restaurar la visión humana  https://www...

CHOCÓ, ENTRE EL CONFLICTO QUE NO CESA Y LA DIGNIDAD QUE NO DESISTECHOCÓ, ENTRE EL CONFLICTO QUE NO CESA Y LA DIGNIDAD QUE NO DESISTE25 Abr 2025 0 Comentarios

Hoy, más que nunca, el país debe voltear los ojos al Chocó, no para llorar por él, sino para caminar...

LAS METAS PROPUESTAS NO DAN PARA ALCANZAR UN PLANETA SOSTENIBLELAS METAS PROPUESTAS NO DAN PARA ALCANZAR UN PLANETA SOSTENIBLE25 Abr 2025 0 Comentarios

La evidencia científica es clara: el cambio climático es una amenaza existencial para la humanidad y...

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!24 Abr 2025 0 Comentarios

"El régimen fascista de Trump, como el de Hitler antes de él, es un régimen de horrores y es complet...

LA DOPAMINA, NEUROTRANSMISOR ESENCIAL PARA LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJELA DOPAMINA, NEUROTRANSMISOR ESENCIAL PARA LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE24 Abr 2025 0 Comentarios

“La señalización de la dopamina desempeña un papel fundamental en el aprendizaje de las relaciones d...

ARANCELES IDEOLÓGICOS DE DONALD TRUMPARANCELES IDEOLÓGICOS DE DONALD TRUMP24 Abr 2025 0 Comentarios

Es el capricho burgués intoxicado por su propia avaricia. Sus aranceles ideológicos funcionan, tambi...

LA SECUENCIACIÓN DEL GENOMA COMPLETO PODRÍA REVOLUCIONAR LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIDADLA SECUENCIACIÓN DEL GENOMA COMPLETO PODRÍA REVOLUCIONAR LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD24 Abr 2025 0 Comentarios

...Se busca no solo aumentar las tasas de éxito en los tratamientos de fecundación in vitro (FIV), s...

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA25 Abr 2025 0 Comentarios

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para al...

Recent

URIBE, APOLOGÍA SIN ESCRÚPULOS, AL EXTERMINIO DEL PUEBLO COLOMBIANO

Colombia, el surgimiento del Estado paramilitar

© AP Photo / Fernando Vergara

Un Estado que ha sido modelado y construido a imagen, semejanza e interés de los grupos elitescos que a través de la violencia y el miedo ejercen la administración del poder en Colombia...
Colombia, el surgimiento del Estado paramilitar
Utilizar un aparato de represión sangrienta apoyado por el Estado es un fenómeno que se repite en la historia colombiana... 

José Negrón Valera

En un hecho sin precedentes, pero que nos muestra bastante bien el estado actual de cómo se encuentra la política hegemónica en el mundo, un aliado de Washington en Suramérica, Álvaro Uribe Vélez, publica sin ningún tipo de escrúpulo una apología al exterminio del pueblo colombiano.

​¿Cómo es posible que esto ocurra sin que las instituciones del Estado colombiano, se conmuevan en lo más mínimo?

CC BY-SA 2.0 / POLICÍA NACIONAL DE LOS COLOMBIANOS / CEREMONIA MILITAR Y POLICIAL EN HOMENAJE AL PUEBLO COLOMBIANO

Puede que la primera razón sea que se han acostumbrado a tolerar esta clase de formas en la política. Lo otro, es que están absolutamente controladas por esta clase de operadores. Pero puede que la verdadera causa resida en que el Estado colombiano, en su totalidad, ya ha mutado hacia una clase de estructura que solo sirve para el control social y no para defensa de su población.

Un Estado que ha sido modelado y construido a imagen, semejanza e interés de los grupos elitescos que a través de la violencia y el miedo ejercen la administración del poder en Colombia.

Si queremos hablar de Estados que representan una grave amenaza para la inestabilidad de la región suramericana, creo que debemos prestar verdadera atención al drama colombiano.

¡Cuánto nos preocupa Venezuela!

El Observatorio de Memoria y Conflicto, perteneciente al Centro Nacional de Memoria Histórica, compiló en cifras un drama que durante 60 años no ha generado tal cantidad de titulares y atención mediática como Venezuela desde que Nicolás Maduro asumiera en 2014 el poder en Venezuela.

CC BY-SA 2.0 / AGENCIA DE NOTICIAS ANDES / PATRULLAJE EN EL RIO PUTUMAYO

"La guerra en Colombia ha dejado 262.197 muertos: De este total de víctimas fatales, 215.005 eran civiles y 46.813 eran combatientes. Un total de 94.754 muertes son atribuidas a los paramilitares, 35.683 a la guerrilla y 9.804 a agentes del Estado; la guerra dejó 80.514 desaparecidos (de los cuales 70.587 aún siguen desaparecidos), 37.094 víctimas de secuestro, 15.687 víctimas de violencia sexual y 17.804 menores de 18 años reclutados".

Para la especialista en ciencias sociales, Karen Dávila, quien trabaja como investigadora del Observatorio Feminicidios Colombia perteneciente a la Red Feminista Antimilitarista, "la guerra es una realidad que siempre nos ha acompañado" y para entender el país hay que comprender el conflicto armado el cual "es transversal a cualquier análisis social", apunta.

La entrevista exclusiva para Sputnik, justo cuando en Colombia se conmemora el asesinato del líder liberal, Jorge Eliécer Gaitán, permite que usemos la referencia histórica como plataforma de análisis.

A juicio de Dávila, la muerte de Gaitán es un hito en la historia de la violencia en Colombia. Puede que la génesis del conflicto armado que vive dicho pueblo hoy día.

"Gaitán tenía un proyecto de Unidad Nacional. Un hombre que logró aglomerar a amplios sectores de los partidos conservador y liberal, y mucho más importante a las grandes masas de pobres históricamente excluidas", apunta.

Su muerte no solo provocó uno de los conflictos más largos de la historia moderna sino además, derivó en un estallido social, conocido como 'el Bogotazo', que dividió a Colombia hasta el presente.

"La propia ciudad modificó su espacio luego del estallido. Se dividió en Norte y Sur. Al norte, se fue a vivir la gente de clase media y alta, y hacia el sur se quedó la gente pobre", complementa Dávila.

— ¿Cómo evoluciona la violencia y el conflicto colombiano, luego de ese hito?

© REUTERS / JOHN VIZCAINO

Se forma un ejército de corte paramilitar que es apoyado por el Gobierno de Laureano Gómez. Un ejército que persigue a los liberales de manera descarnada y completamente sangrienta. Quema pueblos, comete todo tipo de masacres y torturas. Aparecieron los grupos denominados chulavitas, pájaros y cóndores, que eran sectores de lo más reaccionario de la sociedad que entrenaban asesinos y que provienen de las capas pobres de la sociedad, pero que sirven a los intereses de los grupos de las élites conservadoras colombianas.

— Para muchos jóvenes, la creación de los grupos paramilitares se relaciona con Uribe Vélez, sin embargo, parece un fenómeno anterior…

Utilizar un aparato de represión sangrienta apoyado por el Estado es un fenómeno que se repite en la historia colombiana. Incluso después de la supuesta desmovilización de los paramilitares, durante el Gobierno de Álvaro Uribe, se generan las bandas criminales. Siempre el Estado colombiano ha tenido un brazo de control que es con el que asesina, masacra, desaparece. Ya que con la fuerza pública no puede hacerlo de manera tan abierta, siempre se vale de este aparato para ejercer la represión.

— Al ver el fenómeno paramilitar en una línea del tiempo, pueden extraerse factores comunes, pero también ciertas diferencias…

© REUTERS / JOHN VIZCAINO

En algunos casos, ha mutado. Por ejemplo, el paramilitarismo de Álvaro Uribe está emparentado con el narcotráfico, el paramilitarismo de los años cincuenta está más vinculado con la tenencia de la tierra. Aunque, lo que hay de fondo en el proyecto paramilitar es la tierra. Antes, mataban y acusaban a cualquiera de liberal para apoderarse de los territorios. El paramilitarismo que encabeza Uribe Vélez también tiene ese elemento porque es el espacio que necesitan las transnacionales para explotar los minerales, y el que requieren para la producción y tránsito de las drogas.

Un artículo de la revista 'Semana' titulado 'Un millón de hogares campesinos en Colombia tienen menos tierra que una vaca' apoya el punto de vista de Dávila. Para la Oxfam, este país es el más desigual de toda América en cuanto a la tenencia de la tierra se refiere. La propia directora de la organización para Colombia, Aida Pesquera, reconoce que el Gobierno de Colombia "hace oído sordos" para atender la situación.

La guerra fría como excusa

El paramilitarismo en Colombia, a juicio de Dávila, surge no solo por la configuración de factores en pugna al interior del país, sino que responden a un contexto global.

La tensión Rusia-Estados Unidos luego de la Segunda Guerra Mundial se traslada a Latinoamérica y allí ambas potencias se disputan las áreas de influencia.

La investigadora considera que un hecho significativo es que justo el día en que asesinan a Gaitán y estalla el Bogotazo, se desarrollaba en la ciudad una conferencia panamericana con representantes de toda la región. Todos los medios de comunicación señalaron a los comunistas de la violencia.

"El mensaje no era tanto para los colombianos como sí para todos esos invitados a la reunión panamericana. El fin era posicionar la idea de que la izquierda era una gran amenaza para el continente. Desde allí no solo se dio el marco para el diseño de la política anticomunista en Colombia. No es casual que a partir de ese hecho comenzara la persecución en América Latina del comunismo a través de acciones como el Plan Cóndor", señala Dávila.

El aparato de control social

En la década de los ochenta, el fenómeno paramilitar en Colombia se fortalece al darse una inimaginable alianza. Poco a poco, la élite política consigue su socio más importante al aliarse a los grupos del narcotráfico. Los objetivos de ambos logran una inusual coincidencia: luchar contra la guerrilla y por extensión con la izquierda política.


El zar de las drogas, Pablo Escobar, incluso se hace de los servicios del mercenario israelí Yair Klein, quien llega al país suramericano para entrenar en técnicas de contrainsurgencia a los grupos que trabajarían para Escobar.

Para Dávila, la guerrilla genera oposición al narcotráfico por todo lo que implica ese proyecto de corrupción del tejido social. Por tanto, se convierten en un objetivo militar pues les entorpece la producción y transporte de la cocaína.

"Para esas mismas fechas surge la Unión Patriótica, que es un proyecto político que comienza a generar esperanza en la población colombiana y sectores progresistas, y la élite colombiana decide unirse a los narcotraficantes para exterminar por completo lo que representa para ellos esa amenaza", señala.

El antropólogo Michael Taussig, en su libro 'Un gigante en convulsiones', relata cómo los paramilitares crearon una especie de 'shock' terrible en la sociedad colombiana. El miedo, según Taussig, es uno de los sentimientos más poderosos para someter a los seres humanos a la parálisis. Es por esta razón que Dávila reconoce que Colombia es una sociedad de control violento para evitar el surgimiento de alguna alternativa que le dispute el control a la oligarquía asentada en el poder.

"Es un miedo completamente válido. Hay toda una evidencia de muerte e impunidad, donde no se le garantiza a nadie que expresarse o acompañar algún acto de justicia, no termine significando su propia muerte" apunta.

Pero a juicio de esta analista, lo más peligroso para Colombia es el efecto que este patrón de violencia genera en los jóvenes.

"Viven en un tejido social completamente deshumanizado. Entienden que su vida es algo que no se extiende en el tiempo, sino que simplemente debe obedecer a la máxima de sobrevivir a toda costa, sin importar lo que deba hacer. Es un sujeto indiferente hacia los otros, viven una realidad completamente carente de derechos", señala.

— ¿Qué le recomendaría a Venezuela para que evite el surgimiento de un fenómeno como el paramilitar?

© REUTERS / ADRIANA LOUREIRO

El pueblo venezolano tiene a su favor que hasta ahora no ha tenido una guerra fratricida, en el último siglo. Es una gran ventaja que se debe preservar por encima de cualquier cosa. Cuando el presidente Maduro plantea todo tipo de mecanismos para que la paz se mantenga, yo siento de fondo esa preocupación por no permitir un conflicto entre hermanos. Sabemos que la sociedad venezolana está polarizada, pero en lo cotidiano, uno no ve esa violencia que es necesaria para que prosperen grupos de asesinos fratricidas, como uno los ve en Colombia o Centroamérica.

— Oposición y Gobierno deben sumarse en esta tarea, ¿no lo cree?

© AFP 2019 / JUAN BARRETO

Desde los dos bandos, desde la gente que tiene conciencia, se debe entender que la lucha política jamás nos debe llevar a la deshumanización. Y debemos saber que todas las campañas de instigación de odio, son mecanismos diseñados para provocar una guerra civil. Estados Unidos no pretende entrar aquí a que mueran sus marines. El escenario ideal es tener venezolanos que maten a otros venezolanos y que prospere un proyecto favorable a sus intereses e incluso, así como pasó en Chile, que sea totalmente fascista. El esfuerzo que debe hacer la sociedad venezolana debe ser para resolver el conflicto de forma política para así evitar una guerra.

— El peor de los escenarios…

En una guerra no gana nadie, y después que esta ocurre el cambio en la sociedad es significativo. Es una invitación a más guerras, porque las heridas que dejan son muy difíciles de sanar. Todas las injusticias y venganzas que se producen en un conflicto bélico, van y vienen, es una violencia regresiva y cíclica.

Parte de los análisis de los colombianos que estamos en Venezuela, incluso chilenos y argentinos, que han vivido guerras civiles, es siempre procurar sumar a la paz y a que esta sociedad se exprese de forma democrática, y que por más que no entendamos al otro bando siempre hay que darles un espacio político para evitar que su único camino sea la violencia.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

“EL OJO DEL AMO: HISTORIA SOCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

Lo más extraño del boom de la IA generativa es que nadie sabe realmente cómo opera esta tecnología Ben Tarnoff, La Haine Resumen Latinoamericano, 21 de abril de 2025. Reseña del libro de Matteo Pasquinelli:: La pieza central de su visión es la automatización -y dominación- del trabajo La teoría laboral de la IA Silicon Valley funciona a base de novedad. Se sustenta en la búsqueda de lo que Michael Lewis llamó una vez «la nueva cosa nueva». Internet, el smartphone, las redes sociales: lo nuevo no puede ser un modesto retoque en los bordes. Tiene que transformar la raza humana. Los incentivos económicos son claros: una empresa que populariza un invento rompedor de paradigmas puede ganar mucho dinero. Pero también hay algo más grande en juego. Si Silicon Valley no sigue aportando cosas nuevas, perderá su estatus privilegiado como lugar donde se fabrica el futuro. En 2022 el sector tuvo un mal año. Tras una pandemia lucrativa -las cinco empresas tecnológicas más valiosas sumaron conjuntame...

EL REY TRUMP ES EL EMPERADOR SIN ROPA

Donald Trump no tiene moral, es un fraude y un matón beligerante hasta la médula A pesar de todo el drama teatral de las últimas dos semanas, está claro que el objetivo principal de la guerra arancelaria total de Trump es China Con o sin aranceles “recíprocos”, Estados Unidos no podrá reindustrializar ni restaurar empleos manufactureros de manera significativa en el futuro cercano... Por Hua Bin El Viejo Topo, Geopolítica 22 abril, 2025 Cuando escribí mi último ensayo, “La estrategia de China para derrotar a Estados Unidos llevándolo a la bancarrota poco antes del “día de la liberación” de Trump, pensé que escribiría una secuela en un mes, una vez que las cosas se hubieran calmado un poco. Las cosas se movieron según la trayectoria esperada, pero a un ritmo mucho más rápido de lo que había anticipado. Con su anuncio el viernes por la noche de que Trump eximirá a los teléfonos inteligentes, chips, computadoras y productos electrónicos fabricados en China del arancel “recíproco (y fa...

TOXINA BACTERIANA DETRÁS DEL ALARMANTE AUMENTO DE CÁNCER COLORRECTAL EN JÓVENES

Científicos descubren que una toxina bacteriana podría estar detrás del aumento de casos de cáncer colorrectal en adultos jóvenes Un nuevo estudio internacional apunta a una toxina bacteriana como posible causa del alarmante aumento del cáncer colorrectal en adultos jóvenes. La bacteria que deja una huella en el ADN y podría estar detrás del aumento del cáncer de colon en jóvenes. Foto: Istock/Christian Pérez Christian Pérez Redactor especializado en divulgación científica e histórica MUY Interesante, 24.04.2025 En las últimas dos décadas, el cáncer colorrectal ha comenzado a desafiar una de sus principales características: ya no afecta únicamente a personas mayores. Cada vez son más los adultos jóvenes, incluso menores de 40 años, que reciben un diagnóstico que antes era excepcional en su grupo de edad. ¿Qué está pasando? Un nuevo y revelador estudio internacional acaba de arrojar luz sobre este fenómeno, y la explicación apunta a un culpable inesperado: una bacteria que habita en nue...

ENTRADA DESTACADA

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para a…

Biblioteca Emancipación