Sponsor

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!24 Abr 2025 0 Comentarios

"El régimen fascista de Trump, como el de Hitler antes de él, es un régimen de horrores y es complet...

LA DOPAMINA, NEUROTRANSMISOR ESECIAL PARA LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJELA DOPAMINA, NEUROTRANSMISOR ESECIAL PARA LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE24 Abr 2025 0 Comentarios

“La señalización de la dopamina desempeña un papel fundamental en el aprendizaje de las relaciones d...

ARANCELES IDEOLÓGICOS DE DONALD TRUMPARANCELES IDEOLÓGICOS DE DONALD TRUMP24 Abr 2025 0 Comentarios

Es el capricho burgués intoxicado por su propia avaricia. Sus aranceles ideológicos funcionan, tambi...

LA SECUENCIACIÓN DEL GENOMA COMPLETO PODRÍA REVOLUCIONAR LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIDADLA SECUENCIACIÓN DEL GENOMA COMPLETO PODRÍA REVOLUCIONAR LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD24 Abr 2025 0 Comentarios

...Se busca no solo aumentar las tasas de éxito en los tratamientos de fecundación in vitro (FIV), s...

EL BLOQUEO ISRAELÍ EN GAZA CAUSA LA MUERTE POR DESNUTRICIÓN O FRÍO A CERCA DE 70 NIÑOSEL BLOQUEO ISRAELÍ EN GAZA CAUSA LA MUERTE POR DESNUTRICIÓN O FRÍO A CERCA DE 70 NIÑOS24 Abr 2025 0 Comentarios

Desde que el pasado 2 de marzo el Ejército impidió la entrada de cualquier tipo de ayuda humanitaria...

TOXINA BACTERIANA DETRÁS DEL ALARMANTE AUMENTO DE  CÁNCER COLORRECTAL EN JÓVENESTOXINA BACTERIANA DETRÁS DEL ALARMANTE AUMENTO DE CÁNCER COLORRECTAL EN JÓVENES24 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos descubren que una toxina bacteriana podría estar detrás del aumento de casos de cáncer c...

GUERRAS COMERCIALES, GENOCIDIOS, FASCISMOS, SON  LA CRISIS SIN PRECEDENTES DEL CAPITALISMO GLOBALGUERRAS COMERCIALES, GENOCIDIOS, FASCISMOS, SON LA CRISIS SIN PRECEDENTES DEL CAPITALISMO GLOBAL24 Abr 2025 0 Comentarios

Las instituciones de la democracia burguesa no pueden gestionar la crisis y constituyen obstáculos p...

DESARROLLAN CHICLE ANTIVIRAL CONTRA VIRUS RESPIRATORIOS, GRIPE Y HERPESDESARROLLAN CHICLE ANTIVIRAL CONTRA VIRUS RESPIRATORIOS, GRIPE Y HERPES24 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos desarrollan un chicle antiviral capaz de neutralizar virus respiratorios y orales como l...

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONALEL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL23 Abr 2025 0 Comentarios

Los recientes excesos geopolíticos de Estados Unidos –abandonar la lucha contra el cambio climático,...

LA FECHA EXACTA DEL FIN: CIENTÍFICOS REVELAN CUANDO DESAPARECERÁ TODA VIDA EN LA TIERRALA FECHA EXACTA DEL FIN: CIENTÍFICOS REVELAN CUANDO DESAPARECERÁ TODA VIDA EN LA TIERRA23 Abr 2025 0 Comentarios

La Tierra desaparecerá en el año 1.000.002.021.La destrucción de la Tierra es un hecho cie...

EL ACOSO ECONÓMICO DE ESTADOS UNIDOS ESTÁ MINANDO SU PROPIO FUTUROEL ACOSO ECONÓMICO DE ESTADOS UNIDOS ESTÁ MINANDO SU PROPIO FUTURO23 Abr 2025 0 Comentarios

Se trata de una regresión histórica y acelera la erosión de la credibilidad internacional de Estados...

DURACIÓN Y SEVERIDAD DE ALERGIAS ESTACIONALES AUMENTARÁ CON EL CAMBIO CLIMÁTICODURACIÓN Y SEVERIDAD DE ALERGIAS ESTACIONALES AUMENTARÁ CON EL CAMBIO CLIMÁTICO23 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos proyectan un aumento del 40% en el polen y 19 días más de alergias por el cambio climáti...

ISRAEL HA ARRASTRADO A EE.UU. ISRAEL HA ARRASTRADO A EE.UU. "A UNA GUERRA TRAS OTRA", JEFFREY SACHS23 Abr 2025 0 Comentarios

"Es profundamente irresponsable, por parte de un presidente de Estados Unidos, hipotecar de esta man...

HACKEAN EL OJO HUMANO Y CREAN UN COLOR NUEVO CUYO NOMBRE ES HACKEAN EL OJO HUMANO Y CREAN UN COLOR NUEVO CUYO NOMBRE ES "OLO"23 Abr 2025 0 Comentarios

¿Estamos ante una revolución sensorial?Un equipo científico ha logrado crear un nuevo color nunca an...

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!24 Abr 2025 0 Comentarios

"El régimen fascista de Trump, como el de Hitler antes de él, es un régimen de horrores y es complet...

Recent

¿POR QUE MARCHAN LOS ESTUDIANTES Y PROFESORES EN TODO EL PAÍS?

DOSSIER: 

Estudiantes del país marcharon en el Día de la Dignidad Universitaria

Marchas estudiantiles de las universidades públicas en las principales ciudades del país. / Foto: RED+

RED

Este martes se presentaron en varias ciudades del país, manifestaciones como actividades en la celebración del Día de la Dignidad Universitaria, en donde aproximadamente 40.000 estudiantes de los diferentes claustros públicos, protestaron en contra de algunas decisiones que según ellos los ha perjudicado. 

Temas como la falta de presupuesto para la educación y la cancelación del programa ‘Ser Pilo Paga’ por otro programa que aún no ha sido anunciado por parte de la ministra María Victoria Ángulo, tiene a los universitarios bastante molestos.

Igualmente, denunciaron el déficit económico por el que atraviesan las universidades del Estado, ya que según sus argumentos, este impide el normal funcionamiento de los claustros debido al mal estado en la que se encuentran actualmente.
Marcharon estudiantes de 32 universidades públicas en toda Colombia, sin mayores contratiempos para las autoridades.

Fuente: http://www.redmas.com.co/colombia/estudiantes-universidades-publicas-marcharan-las-principales-ciudades/


¿POR QUÉ ESTÁN MARCHANDO LOS ESTUDIANTES?


El déficit de las universidades públicas que ya supera los 16 billones de pesos, la construcción de una alternativa al programa Ser Pilo Paga y la situación laboral de los profesores universitarios, son algunas de las razones que están denunciando los estudiantes con las marchas que se vienen gestando desde el año pasado.

PERO, ¿POR QUÉ PROTESTAN LOS ESTUDIANTES?

El pasado 5 de septiembre, estudiantes de varias universidades se movilizaron en diferentes ciudades del país para invitar al Encuentro Nacional por la Educación Superior (ENES), y en respaldo al debate por los líderes sociales. Hoy la Universidad Pedagógica saldrá a la carrera 7ª, hasta encontrarse con la U Nacional a la altura de la Calle 45, desde allí en compañía de las demás universidades de la zona se desplazarán hacia el Planetario Distrital, para culminar la marcha en la Plaza de Bolivar.

Según Ana María Nates, integrante de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios(ACEU) y estudiante de la U Distrital Francisco José de Caldas (UD), en esta ocasión marcharán para visibilizar el ENES que se llevará a cabo del 14 al 16 de este mes en Florencia, Caquetá; y para rechazar la desfinanciación de la que está siendo objeto la educación superior pública. 

LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS TIENEN UN DÉFICIT FINANCIERO DE 16 BILLONES 

En la marcha, los estudiantes apoyarán a los profesores universitarios, quienes están denunciando el incumplimiento de los acuerdos a los que llegaron con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) el año pasado, así como el aumento de los impuestos que deben pagar los docentes por el aumento de la base gravable en la declaración de renta.

Nates aseguró que "es la crisis de la educación superior la que nos lleva a movilizarnos", porque los jóvenes están reclamando el pago del déficit de las universidades públicas que asciende a 16 billones de pesos, para lo cual, pedirán una reunión con el MEN en la que se llegue a acuerdos de pagos que permitan subsanar esta deuda. 

#VAMOSPALENES

La estudiante recordó que el primer ENES se realizó en marzo de este año en la Universidad Nacional sede Bogotá, y fue un primer momento de articulación; pero con el segundo encuentro que se realizará en la capital de Caquetá, esperan retomar el proceso y la experiencia del 2011 con la MANE, para construir una propuesta de educación alternativa.

En esta ocasión, los estudiantes plantearán alternativas para el programa Ser Pilo Paga, "que ha desfinanciado la educación superior", y buscarán generar propuestas para establecer una regla fiscal distinta que cree un presupuesto acorde a las necesidades del sector, "porque la Ley 30 plantea un aumento de acuerdo al Indice de Precios al Consumidor (IPC), cuando los costos se incrementan de forma desmesurada".


Fuenteshttp://www.contagioradio.com/marchando-los-estudiantes-articulo-56394/


Marcha de estudiantes avanza hacia la Plaza de Bolívar

Piden más recursos para la educación en universidades públicas. Hay trancones, evite ir al centro. 

Más de mil estudiantes avanzan por la carrera 7a hacia la Plaza de Bolívar para pedir más recursos para la educación pública. Foto: Cortesía: Óscar Patiño

Por: Bogotá 

Tenga en cuenta la marcha de estudiantes y docentes universitarios de las universidades Pedagógica, Distrital y Nacional, que a esta hora va por la carrera 7a, sentido norte-sur.

Se van a concentrar en la Plaza de Bolívar para exigir más recursos para la educación pública.



Así avanza la marcha de estudiantes de universidades públicas por la carrera 13 de Bogotá para pedir mayores recursos para la educación pública.

Los primeros universitarios salieron de la calle 72 con 11 y ocuparon toda la vía. Luego conectaron por la calle 45 con la carrera 7a. Allí se encontraron con otros grupos de estudiantes y profesores que llegaron de distintas sedes. 

Hasta el momento no se tiene reporte de bloqueos ni disturbios pero el centro de la ciudad está colapsado. Algunas rutas de buses de TransMilenio y particulares, fueron desviados.

Las autoridades de Tránsito en Bogotá, están haciendo manejo de tráfico por vías aledañas con el fin de que no se queden bloqueados. La recomendación es que evite ir al centro de la ciudad. 

La protesta se realiza de forma simultánea en las 32 universidades públicas de todo el país. 

Andrés Salazar, vocero de los estudiantes de la Universidad Nacional, dijo que lo que se busca es “visibilizar los pedidos al gobierno nacional sobre la falta de recursos para la educación superior”. 

NOTICIA EN DESARROLLO....

Fuentehttps://www.eltiempo.com/bogota/marcha-de-estudiantes-avanza-hacia-la-plaza-de-bolivar-267058

Avanza marcha que exige calidad en la educación pública en Bucaramanga

Comunidad educativa de la Universidad Industrial de Santander, UIS, marcha esta martes por las principales vías de Bucaramanga. Con este protesta exigen al Gobierno Nacional garantizar la calidad de la educación pública.

Avanza marcha que exige calidad en la educación pública en Bucaramanga
(Foto: Colprensa /VANGUARDIA LIBERAL )

Profesores y estudiantes de la Universidad Industrial de Santander, marchan a esta hora por las principales vías de Bucaramanga. La movilización partió a las 20:00 p.m. de este martes y se dirige por la calle 36 hasta el Parque García Rovira, en donde se espera que se concentren más de mil docentes.


De esta forma, Bucaramanga se une a la jornada nacional denominada 'Día de la dignidad', en la que le pedirán al gobierno de Iván Duque que se fortalezca la educación pública.

Alonso Silva, presidente de Asociación de Profesores de la UIS, Asoprouis, explicó a Vanguardia.com que esta actividad se origina ante diferentes situaciones que vulneran la calidad en la educación superior. "Las universidades tienen un déficit económico alto. El Gobierno no ha querido resolver esa situación que se registra desde hace mucho tiempo".

Otro de los motivos de la protesta es la incertidumbre ante la posible modificación del Decreto 1279, lo que afectaría los ingresos de los docentes y su estabilidad laboral, según señaló Silva. "Tenemos un salario de enganche muy bajo. Podíamos mejorar nuestro salario dependiendo de la producción intelectual. Al cambiar esa posibilidad, se dificultaría el ascenso laboral. Colciencias prácticamente ya acabó con las revistas indexadas, no tenemos casi opciones para hacer publicaciones, es decir, no podemos mejorar nuestro salario".

Igualmente, en la protesta se le expresará un rechazo a la reforma tributaria propuesta por el Gobierno Nacional. El líder afirmó que "además de afectar a la población general con el IVA, con la declaración de renta en algunos casos aumentará hasta en un mil por ciento para varios profesores. Se afectará nuestra economía familiar, pues hay casos en que profesores que antes pagaban $800 mil ahora tendrían que pagar $10 millones".


Otra de las inconformidades está relacionada con el sistema de pensiones. "Según un anuncio reciente del Consejo de Estado, quienes estamos en el régimen de prima media vamos a pensionarnos con un 35% de nuestro salario actual. Perdemos toda nuestra capacidad adquisitiva".

De acuerdo con el Presidente de ASOPROUIS a muchos profesores calificados no les convendrá trabajar en una universidad pública, lo que desmejorará la calidad educativa.

A través de un comunicado, la UIS indicó que concede flexibilidad académica para facilitar el desarrollo de la actividad.
#ComunicadoUIS El Consejo Académico de la Universidad Industrial de Santander ratifica el espíritu de solidaridad y comprensión con las problemáticas expuestas en la Asamblea General de Profesores.

Fuente: http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/444625-avanza-marcha-que-exige-calidad-en-la-educacion-publica-en-buc

Maestros y estudiantes universitarios marchan en Bogotá y Medellín


Universidades públicas en Manizales se unen a protesta nacional por la falta de recursos para la educación superior

Estudiantes y docentes de las universidades Nacional y de Caldas se pronuncian.

Hoy las 32 universidades públicas del país realizan una protesta nacional para reclamar sobre la desfinanciación de la educación superior. 

En Manizales participan las universidades de Caldas y Nacional. 

Las instituciones reclaman un déficit de que supera el billón de pesos para el funcionamiento. 

Ayer la rectora de la U. Nacional, Dolly Montoya Castaño, prendió las alarmas por la difícil situación financiera que atraviesa la institución, de la cual dijo necesita $60 mil millones antes de terminar el año para poder sustentar sus gastos de funcionamiento administrativo.

Fuente: http://www.lapatria.com/educacion/universidades-publicas-en-manizales-se-unen-protesta-nacional-por-la-falta-de-recursos

La academia considera que el presidente Iván Duque quitará recursos para la educación.

Por:Sindy Valbuena Larrota


Los estudiantes y profesores universitarios se dieron una cita este martes para realizar dos marchas con el fin de darle a conocer al Gobierno nacional su inconformidad ante los planes que tendría el presidente Iván Duque que reducirían los recursos para la educación nacional.

El propósito de los profesores es defender la educación pública superior a la cual tienen derecho todos los colombianos.

Son tres razones principales que motivaron estas marchas en las ciudades de Bogotá y Medellín:

- La desfinanciación de la universidad pública que llega ya a cerca de 17 billones de pesos

- La tentativa del presidente Iván Duque y el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, “de aliviar ese déficit reduciendo las condiciones salariales y prestacionales de los docentes a través de una reforma al decreto 1279, y eliminando sus deducciones e incrementando hasta 800% en las declaraciones de renta”, indican los estudiantes en un documento.


Maestros y estudiantes universitarios marchan hoy en Bogotá y Medellín, como inconformidad ante la posible disminución de los recursos para la educación nacional. #RCNRadio

- El Gobierno nacional aplicaría la reforma a la educación que dejó planteada el expresidente Juan Manuel Santos: modificar la ley 30 para cambiar la manera de asignar recursos a las universidades públicas por resultados y fondos concursables en lugar de subir el presupuesto para todas.

“Es de gran peligro para la educación pública la promesa del nuevo presidente de hacer uso intensivo la Financiación Contingente al Ingreso (ley 1911/2018) cuyo objetivo es que a través de un impuesto sean los estudiantes y las universidades, ya no el Estado, los que carguen con los costos de la educación superior en Colombia”, indicó el gremio de los estudiantes.

Las marchas en Bogotá van desde la Universidad Nacional hasta el centro en la plaza de Bolívar. Mientras tanto en Medellín está convocada la movilización en el Parque de los Deseos desde las 3 de la tarde.

RCNRADIO

Fuente: Sistema Integrado de Información

https://www.rcnradio.com/estilo-de-vida/educacion/maestros-y-estudiantes-universitarios-marchan-en-bogota-y-medellin

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 985

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13726 A  13750 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13726 El Imperialismo Estadounidense En Crisis: Oportunidades Y Desafíos. Chen, San-Ker. Emancipación. Abril 19 de 2025 13727 O Te Vestiré De Luto. Collins, Larry y Lapierre, Dominique. Emancipación. Abril 19 de 2025 13728 Aguanten! ¡Allá Vamos! Kieste, Edwin. Emancipación. Abril 19 de 2025 13729 Atrás, O La Mato! Michelmore, Peter. Emancipación. Abril 19 de 2025 13730 Liberen A Ese Pez! Sands, Bob. Emancipación. Abril 19 de 2025 13731 Popsy. King, Stephen. Emancipación. Abril 19 de 2025 13732 El Triple Diablo. Asimov, Isaac. Emancipación. Abril 19 de 2025 13733 Veinte Años Después. Henry, O. Emancipación. Abril 19 de 2025 13734 La Consciencia Como Actividad Objetiva: U...

“EL OJO DEL AMO: HISTORIA SOCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

Lo más extraño del boom de la IA generativa es que nadie sabe realmente cómo opera esta tecnología Ben Tarnoff, La Haine Resumen Latinoamericano, 21 de abril de 2025. Reseña del libro de Matteo Pasquinelli:: La pieza central de su visión es la automatización -y dominación- del trabajo La teoría laboral de la IA Silicon Valley funciona a base de novedad. Se sustenta en la búsqueda de lo que Michael Lewis llamó una vez «la nueva cosa nueva». Internet, el smartphone, las redes sociales: lo nuevo no puede ser un modesto retoque en los bordes. Tiene que transformar la raza humana. Los incentivos económicos son claros: una empresa que populariza un invento rompedor de paradigmas puede ganar mucho dinero. Pero también hay algo más grande en juego. Si Silicon Valley no sigue aportando cosas nuevas, perderá su estatus privilegiado como lugar donde se fabrica el futuro. En 2022 el sector tuvo un mal año. Tras una pandemia lucrativa -las cinco empresas tecnológicas más valiosas sumaron conjuntame...

EL REY TRUMP ES EL EMPERADOR SIN ROPA

Donald Trump no tiene moral, es un fraude y un matón beligerante hasta la médula A pesar de todo el drama teatral de las últimas dos semanas, está claro que el objetivo principal de la guerra arancelaria total de Trump es China Con o sin aranceles “recíprocos”, Estados Unidos no podrá reindustrializar ni restaurar empleos manufactureros de manera significativa en el futuro cercano... Por Hua Bin El Viejo Topo, Geopolítica 22 abril, 2025 Cuando escribí mi último ensayo, “La estrategia de China para derrotar a Estados Unidos llevándolo a la bancarrota poco antes del “día de la liberación” de Trump, pensé que escribiría una secuela en un mes, una vez que las cosas se hubieran calmado un poco. Las cosas se movieron según la trayectoria esperada, pero a un ritmo mucho más rápido de lo que había anticipado. Con su anuncio el viernes por la noche de que Trump eximirá a los teléfonos inteligentes, chips, computadoras y productos electrónicos fabricados en China del arancel “recíproco (y fa...

ENTRADA DESTACADA

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!

"El régimen fascista de Trump, como el de Hitler antes de él, es un régimen de horrores y es c…

Biblioteca Emancipación