Sponsor

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

LA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

Recent

EL 9 DE ABRIL, UNA INSURRECCIÓN POPULAR SIN DIRECCIÓN REVOLUCIONARIA

UNA INSURRECCIÓN POPULAR SIN DIRECCIÓN REVOLUCIONARIA
A Propósito del 9 de Abril de 1948
La masa estaba decidida a acabar con el orden existente: “atacaban a la policía que estaba en guardia, los apedreaban, los despojaban de sus armas. Llenaban de piedras los carros recolectores de basura, se aprovisionaban de gasolina en galones para incendiar los edificios del centro.”. Sin embargo no hubo como encauzar toda la ira del movimiento a la destrucción del Estado; la indignación se desvió a atacar todo aquello que sonara a vulgar conservador
Oleo “9 de Abril” del artista colombiano Alipio Jaramillo

Hoy se cumple el 70 aniversario de la insurrección popular conocida en Colombia como El Bogotazo, cuya experiencia sigue siendo fuente de aprendizaje, no solo en cuanto a la necesidad de un auténtico Partido Comunista para preparar y dirigir con acierto esta forma de la Guerra Popular que debe conducir al proletariado y al pueblo colombiano a la victoria sobre sus enemigos; sino además respecto a la necesidad de rechazar los cánticos pacifistas de los reformistas y oportunistas que hoy respaldan los acuerdos de la supuesta paz entre los jefes arrepentidos de las guerrillas y las clases dominantes colombianas.

El 9 de abril reafirmó el carácter reaccionario de toda la burguesía colombiana y su contubernio con los terratenientes e imperialistas; fue un mentís a los oportunistas que han soñado con una supuesta burguesía nacional antiimperialista y revolucionaria, y hoy, a pesar de los hechos históricos, esos jefes oportunistas como los del falso Partido Comunista Colombiano y del Moir hacen migas en sus coaliciones electoreras con los asesinos del pueblo, engañando una vez más a los trabajadores y distrayéndolos de su tarea histórica. El proletariado en alianza con el campesinado deberán derribar con la insurrección armada a las clases dominantes y para ello necesitan de un Partido Comunista Revolucionario, tarea central de los obreros conscientes e intelectuales revolucionarios.

Con tal motivo reproducimos un artículo publicado en número 312 de Revolución Obrera en el año 2015 con el título 9 de abril de 1948: Insurrección Popular sin Dirección Revolucionaria.

El régimen conservador de Mariano Ospina Pérez, desde 1946 consolidó el poderío de los explotadores en el campo, impulsando el terrorismo de Estado en la zona cafetera con el propósito de expropiar violentamente a los campesinos que habitaban dichas tierras; así las masas llegan a las ciudades y el odio contra el régimen se acrecienta. En este contexto político estalla El Bogotazo del 9 de abril de 1948, insurrección de las masas armadas contra la violencia oficial. A partir de entonces se atiza la sanguinaria guerra del Estado contra el pueblo y la resistencia guerrillera de los campesinos. Fue una guerra con disfraz de lucha entre conservadores y liberales, pero en realidad, guerra reaccionaria contra el pueblo en disputa interburguesa por la renta extraordinaria de las tierras cafeteras y por satisfacer la demanda de fuerza de trabajo exigida por el auge industrial desde 1945. Esa guerra reaccionaria se extendió por 10 años más, hasta 1958, dejando a su paso 300 mil muertos y más de 2 millones de desplazados. Fue la época conocida vulgarmente como la “Violencia liberal conservadora”.

Gaitán, abogado liberal populista, aprovechando que el Partido Comunista Colombiano desnaturalizado por el oportunismo, se había convertido en el furgón de cola del Partido Liberal, logra canalizar el odio hacia el gobierno conservador. Fue la Marcha del Silencio, convocada por él, realizada el 7 de febrero de 1948, lo que hizo reaccionar al régimen conservador. El propósito del caudillo no era convocar a las masas frente al palacio presidencial para lanzarlas contra éste, pero sin embargo lo asesinan por ser una amenaza de un eventual levantamiento popular, pues un populista que orientaba un silencio hoy, mañana podía jugar con la indignación del pueblo.

Lo que no quiso Gaitán en vida, lo pudo la indignación que generó su asesinato a manos del régimen. Las masas inmediatamente entendieron este hecho como un desafío, ante lo cual se desató la insurrección más radical que ha conocido la historia de Colombia. Un levantamiento que inició con la captura del supuesto asesino material. Las masas enfurecidas lo golpearon y lincharon hasta causarle la muerte, arrastraron el cuerpo, lo escupieron, pretendieron pasarle el tranvía por encima. Seguidamente miles de personas se embarcaron desde sus barrios al centro de la ciudad en lo primero que encontraron, y con machetes, tubos, armas de corto alcance, piedras, ladrillos, vigas, garrotes, etc., comenzó una fiera lucha campal que se dirigía incontenible hacia el palacio presidencial por la cabeza del presidente… La lucha de barricadas acompañó el avance: cojines, madera, muebles sirvieron para iniciar los bloqueos con hogueras y cercar con fuego el Palacio de Nariño.

En menos de una hora, los insurrectos ya estaban a las puertas de su objetivo, y enfrentados con escasos veinte nueve efectivos que al momento custodiaban como parte de la guardia presidencial, toman la iniciativa, alcanzan a romper un cerrojo de la puerta para llegar a la guarida de Ospina Pérez, pero sin dirección y sin vanguardia organizada no coronan su objetivo de entrar por el trofeo de esta revolución espontánea; ni logran atrincherarse y proveerse de armamento pesado, para iniciar una contraofensiva.

La insurrección sin dirección sigue su extensión, pese a que se estanca en la presidencia. La masa estaba decidida a acabar con el orden existente: “atacaban a la policía que estaba en guardia, los apedreaban, los despojaban de sus armas. Llenaban de piedras los carros recolectores de basura, se aprovisionaban de gasolina en galones para incendiar los edificios del centro.”1 Sin embargo no hubo como encauzar toda la ira del movimiento a la destrucción del Estado; la indignación se desvió a atacar todo aquello que sonara a vulgar conservador. 1 Arturo Alape, El Bogotazo

En adelante, la insurrección no siguió avanzando, empezó a degenerar en incendios y saqueos y dio tiempo al ejército para tomar posiciones y contraatacar. Mientras tanto la dirección del Partido Comunista Colombiano en Bogotá lanza una orientación absurda por medio de su secretario de organización, solo explicable en el interés de alejar al Partido del “peligro” de la insurrección, de la furia de las masas: “¡ir a los barrios a hacer mítines!”, cuando las masas de los barrios obreros ya estaban insurrectas en el centro de la ciudad.

Por su parte las fuerzas de la reacción se dividen en medio de la revuelta: los policías de base y algunos mandos medios se pasan al lado de los insurrectos, mientras tanto los curas jesuitas del San Bartolomé, que predican la caridad y amor al prójimo, ¡comienzan a disparar sobre las masas sublevadas! desde la torre de la iglesia de San Ignacio (contigua al palacio presidencial), evitando que los insurrectos coronen por fin su objetivo.

En cuatro horas el terrorífico régimen conservador de Mariano Ospina Pérez cayó hecho trizas. Sólo faltaba el golpe de gracia, pero sin dirección revolucionaria no puede pasar otra cosa que dar tiempo a que la reacción recupere la iniciativa y dé el golpe de gracia a los insurrectos, y así pasó.

Los tanques del ejército entraron al centro de la ciudad, uno de ellos izando bandera blanca. Las masas con ingenuidad y confundidas pensaron que venían por la cabeza de Ospina, pero una vez en la Plaza de Bolívar inició el tiroteo contra el pueblo alzado en armas.

Importantísimas lecciones dejó esta experiencia, algunas de ellas:
  1. La organización de las masas y la organización de una vanguardia obrera revolucionaria es decisiva para hacer triunfar los levantamientos populares. Gaitán estaba en contra de ello y por esto su máxima era “el movimiento soy yo”, y era cierto, él era el movimiento; nunca quiso hacer una organización porque no le interesaba la revolución. Por su parte el Partido Comunista ya estaba contaminado en su dirección por la ideología burguesa, por lo que no pudo cumplir su misión histórica. Al momento del levantamiento, el Partido Comunista, dependiente de la ideología burguesa, marchaba atrás de la dirección del movimiento, rezagado en su deber revolucionario, tanto que la insurrección cogió almorzando a los dirigentes del partido de aquel entonces.
  2. El movimiento obrero sí tiene la fuerza social capaz de hacer una insurrección y coronar una Revolución Socialista en Colombia. Si así fue en 1948, ahora 67 años después la clase obrera es más capaz y numerosa. Las masas en Colombia han tenido un inagotable ímpetu revolucionario, pero carente de su vanguardia revolucionaria no han podido encausarla hacia el triunfo de la Revolución. Se requiere un verdadero Partido Comunista Revolucionario.
  3. Los permanentes estallidos que se presentan en la sociedad Colombiana entre explotados y explotadores, oprimidos y opresores son un indicativo de lo caldeadas que se encuentran las contradicciones de clase. Y la forma más efectiva de canalizar este potencial es preparar un buen contingente de agitadores profesionales entre los obreros y revolucionarios (a los que le teme la burguesía como el diablo a la cruz y persiguen sin descanso los organismos represivos), que actuando como auténticos tribunos populares orienten al movimiento en sus impredecibles estallidos hacia el combate y destrucción del Estado burgués.
Son enormes las lecciones de la insurrección de 1948 conocida como “El Bogotazo”, sin embargo los reformistas quieren ayudar a la burguesía para hacer de esta fecha una bandera de la reconciliación de clases, de perdón a los expropiadores; cuando fue todo lo contrario: un ejemplo de que la clase obrera y las masas populares son capaces y deben derrocar a sus opresores, y destruir el Estado que los sostiene.

Esta fecha es un motivo para agitar que es imposible alcanzar una verdadera paz para el pueblo en Colombia sin una insurrección popular contra el poder de los capitalistas, que la clase obrera no debe claudicar jamás ante el poder de la burguesía; que es el odio a los explotadores, no la conciliación con ellos, la justa respuesta a los crímenes que cometen; que contrario al desarme de los brazos y las mentes de los de abajo para obligarse a reconocer el monopolio de las armas en manos de los ejércitos de los explotadores, la clase obrera y sus aliados campesinos necesitan de la lucha armada como forma superior de la lucha política, para poder derrotar a sus enemigos.

Mientras los capitalistas sigan gobernando, la guerra reaccionaria será la constante contra el pueblo. El reformismo ayuda a esta dominación de clase al difundir que las masas acepten la dominación de los reaccionarios, es un aliado de su poderío y un enemigo del pueblo.

¡EL CAPITALISMO ESTÁ EN CRISIS! ¡VIVA EL SOCIALISMO!

¡ABAJO LA CONCILIACIÓN Y CONCERTACIÓN DE CLASES! ¡VIVA LA LUCHA REVOLUCIONARIA DEL PUEBLO!


Fuente: POR REVOLUCIÓN OBRERA https://www.revolucionobrera.com/actualidad/una-insurreccion-popular-sin-direccion-revolucionaria/
¡ABAJO EL PODRIDO ESTADO BURGUÉS! ¡VIVA EL FUTURO ESTADO DE OBREROS Y CAMPESINOS!

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL

La asimetría del aire a grandes velocidades desafía los diseños actuales de aviones y naves espaciales Aunque el descubrimiento de la pérdida de simetría axial es solo un paso inicial, su impacto podría ser enorme. Recreación artística de los flujos hipersónicos. / Copilot T21/2025 Redacción T21 Madrid31 MAR 2025 Un equipo de científicos ha descubierto que, a velocidades extremas como Mach 16, el aire que rodea a las naves espaciales y aviones hipersónicos se vuelve impredecible. Este hallazgo promete revolucionar nuestros cielos y permitirnos alcanzar nuevas fronteras. Imagina viajar a más de 19,000 kilómetros por hora, lo que equivale a 16 veces la velocidad del sonido. A estas velocidades vertiginosas, el aire deja de comportarse como lo conocemos y entra en un estado caótico que desafía nuestras expectativas. Esto es lo que un grupo de científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign acaba de descubrir al estudiar cómo el flujo de aire se comporta alrededor de objetos ...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación