Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

Recent

DESCUBREN QUE LA CAUSA PRINCIPAL DE LA DEMENCIA ES LA ACUMULACIÓN DE UREA Y AMONIACO EN EL CEREBRO

Descubren la causa principal de la demencia


Por: Sarah Romero

La demencia no es una enfermedad en sí misma, sino un término general para describir los síntomas de deterioro en la memoria, la comunicación y el pensamiento (como nombrar objetos o personas).


Un equipo internacional de científicos, formado por expertos de la Universidad de Manchester, la Universidad de Auckland, AgResearch Nueva Zelanda, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Australia Meridional, el Hospital General de Massachusetts y la Universidad de Harvard, ha confirmado el descubrimiento de la causa principal de la demencia, lo que tendrá implicaciones importantes para su posible tratamiento y diagnóstico.

Según el investigador principal Garth Cooper de la Universidad de Manchester (Reino Unido),la acumulación de urea en el cerebro a niveles tóxicos puede causar daño cerebral y, finalmente, demencia.

Se trata de una continuación de los estudios anteriores de Cooper, que identificaron los vínculos metabólicos entre la enfermedad de Huntington, otras enfermedades neurodegenerativas y la diabetes tipo 2.

El estudio muestra que la enfermedad de Huntington, uno de los siete tipos principales de demencia relacionada con la edad, está directamente asociada con los niveles de urea cerebral y los procesos metabólicos.

Los científicos utilizaron cromatografía de gases y espectrometría de masas de última generación para medir los niveles de urea cerebral. Para que los niveles sean tóxicos, la urea debe aumentar 4 veces o más, con respecto a los niveles de un cerebro normal.

Su estudio de 2016, que revela que la urea está vinculada de manera similar con el alzhéimer evidencia, según Cooper, que este hallazgo podría ser relevante para todos los tipos de demencia relacionadas con la edad.

También descubrieron que los niveles altos de urea se presentaron antes de que comenzara la demencia, lo que podría ayudar a los médicos a diagnosticar e incluso tratar la demencia, mucho, mucho antes de su aparición.

El equipo utilizó cerebros humanos, donados para la investigación médica por diversas familias, así como ovejas transgénicas en Australia.

Desentrañando la demencia

La urea y el amoníaco -en el cerebro- son productos de degradación metabólica. La urea es más comúnmente conocida como un compuesto que se excreta del cuerpo en forma de orina. Si la urea y el amoniaco se acumulan en el cuerpo porque los riñones no pueden eliminarlos, por ejemplo, pueden aparecer síntomas graves.

"Este estudio sobre la enfermedad de Huntington es la última pieza del rompecabezas que nos lleva a concluir que la urea cerebral elevada desempeña un papel fundamental en la demencia. Sin embargo, se necesita más investigación para descubrir la fuente de la urea elevada en la enfermedad de Huntington, particularmente en lo que respecta a la posible implicación del amoníaco y un defecto metabólico sistémico", explica Cooper a la revistaPNAS.

La demencia produce una pérdida progresiva e irreversible de las células nerviosas y el funcionamiento del cerebro, lo que causa pérdida de memoria y deficiencias cognitivas que afectan la capacidad de aprendizaje. Actualmente, no hay cura.

"Ya sabemos que la enfermedad de Huntington es una enfermedad causada por un gen defectuoso en nuestro ADN, pero hasta ahora no entendíamos cómo causaba eso daño cerebral, por lo que creemos que es un hito importante", finaliza Cooper.
___________________
Referencia:
Renee R. Handley el al., "Brain urea increase is an early Huntington's disease pathogenic event observed in a prodromal transgenic sheep model and HD cases," PNAS (2017). www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1711243115

Fuente: https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/descubren-la-causa-principal-de-la-demencia-731513069520?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Muyinteresantees+%28MuyInteresante.es%29

Un diurético puede prevenir las convulsiones al reducir los niveles de amoniaco

Foto: FLICKR/EL COLECCIONISTA DE INSTANTES NUEVA YORK, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - 

Una investigación muestra el potencial de un nuevo tratamiento para los ataques que a menudo afectan a los niños con trastornos metabólicos genéticos y los individuos con insuficiencia hepática. El descubrimiento, que ha publicado este domingo 'Nature Medicine', gira en torno a una nueva comprensión de la reacción en cadena molecular compleja que se produce cuando el cerebro está expuesto a un exceso de amoniaco.

El estudio revela que niveles elevados de amoniaco en la sangre abruman las defensas del cerebro, provocando finalmente que las células nerviosas se sobreexciten. Los autores también descubrieron que la bumetanida, un medicamento diurético utilizado en el tratamiento de la presión arterial alta, puede restaurar la actividad eléctrica normal en el cerebro de ratones con la enfermedad y prevenir las convulsiones.

"El amoniaco es un producto ubicuo de desecho del metabolismo regular de proteínas, pero puede acumularse en niveles tóxicos en las personas con trastornos metabólicos", dijo Maiken Nedergaard, codirector del Centro de Neuromedicina Traslacional del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC, en sus siglas en inglés), en Nueva York, Estados Unidos, y autor principal del artículo.

"Parece que la clave para prevenir los efectos neurológicos debilitantes de la toxicidad del amoniaco es corregir una disfunción molecular que hace que las células nerviosas en el cerebro se desequilibren químicamente", concreta este experto.

En las personas sanas, el amoniaco se procesa en el hígado, convirtiéndolo en urea y expulsándolo del cuerpo en la orina, pero como es un gas, puede deslizarse a través de la barrera sangre-cerebro y llegar al tejido cerebral. En circunstancias normales, las células de limpieza del cerebro, llamadas astrocitos, eliminan el amoniaco no deseado y lo convierten en un compuesto llamado glutamina, que puede ser más fácilmente expulsado del cerebro.

Sin embargo, las personas con ciertos trastornos metabólicos genéticos y las personas con función hepática alterada no pueden eliminar el amoniaco de su cuerpo lo suficientemente rápido, provocando una mayor concentración de amoniaco en la sangre, una condición llamada hiperamonemia.

Cuando el exceso de amoniaco se abre paso en el sistema nervioso central, puede conducir a temblores, convulsiones y, en casos extremos, causar coma e, incluso, la muerte. En los niños con trastornos del metabolismo, los ataques frecuentes pueden conducir a un deterioro neurológico a largo plazo.

Mientras que durante mucho tiempo se ha asumido que el amoniaco es el culpable de los problemas neurológicos asociados con los trastornos metabólicos hereditarios y la insuficiencia hepática, no se han comprendido totalmente los mecanismos precisos por los cuales se desencadenan los ataques y el coma.

El nuevo estudio revela que el amoniaco provoca una cadena molecular de acontecimientos que alteran la química y la actividad eléctrica de las células nerviosas del cerebro provocando que se disparen en ráfagas incontroladas.

Una de las claves para desentrañar los efectos del amoniaco en el cerebro fue el uso de nuevas tecnologías, como la microscopía de dos fotones que permitió a los investigadores observar este fenómeno en tiempo real en los cerebros de ratones vivos. Como se sospechaba, observaron que cuando los altos niveles de amoniaco entran en el cerebro, los astrocitos se sienten abrumados rápidamente y no pueden eliminarlo con suficiente rapidez.

Además, descubrieron que el amoniaco imita la función del potasio, un jugador importante en la neurotransmisión, con trucos para despolarizar las neuronas, lo que hace más probable que la actividad eléctrica normal en las células nerviosas cruce el umbral necesario para desencadenar convulsiones.

Además, se vio que uno de los guardianes moleculares clave de la neurona, un transportador conocido como NKCC1, también se deja engañar pensando que el amoniaco es potasio, huyendo a toda velocidad y cargando a las neuronas con exceso de cloruro, de tal forma que se cambia la química de las células. Esto impide que las neuronas se estabilicen después de los picos de actividad, manteniendo las células en un mayor nivel de excitabilidad de la energía eléctrica.

El equipo encontró que el fármaco bumetanida, un conocido inhibidor de NKCC1, bloquea este proceso y evita que las células se sobrecarguen con cloruro. Al suprimir este efecto "secundario" celular del amoniaco, los investigadores fueron capaces de controlar las convulsiones en los ratones y prolongar su supervivencia.

"El hecho de que bumetanida ya está aprobado para su uso y se sabe que es segura nos da una gran ventaja en cuanto al desarrollo de un posible tratamiento para esta enfermedad -celebra Nedergaard--. Este estudio proporciona un marco para explorar el potencial terapéutico de este y otros inhibidores de NKCC1".

NUEVA YORK, 17 (EUROPA PRESS)

Fuente: http://www.eleconomistaamerica.co/sociedad-eAm/noticias/5319647/11/13/EEUU-Un-diuretico-puede-prevenir-las-convulsiones-al-reducir-los-niveles-de-amoniaco.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO

¡No más ruina en el campo!  Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesinos pobres y medios. Garantizar la compra de las cosechas a precios justos. Tal apoyo no equivale a renunciar a las conquistas y exigencias del proletariado del sector en materia de alza de salarios, estabilidad laboral, condiciones de trabajo saludables, etc. Imagen: https://img.lalr.co/cms/2025/03/10104711/Paro-arrocero-2-1.jpg?r=16_9 El paro de los campesinos productores de arroz pone de manifiesto la crisis de la agricultura capitalista. Una crisis que hace parte de la crisis de sobreproducción del capitalismo mundial El paro arrocero ocasiona un trastorno general que merece la atención del proletariado revolucionario para examinar las distintas aristas del conflicto y los intereses de las clases involucradas Revolución Obrera julio 24, 2025 El 14 de julio, volvieron los campesinos productores de arroz al paro y los bloqueos, luego de que sus demandas de marzo no fueran resueltas por e...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más