Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

Recent

DESCUBREN QUE LA CAUSA PRINCIPAL DE LA DEMENCIA ES LA ACUMULACIÓN DE UREA Y AMONIACO EN EL CEREBRO

Descubren la causa principal de la demencia


Por: Sarah Romero

La demencia no es una enfermedad en sí misma, sino un término general para describir los síntomas de deterioro en la memoria, la comunicación y el pensamiento (como nombrar objetos o personas).


Un equipo internacional de científicos, formado por expertos de la Universidad de Manchester, la Universidad de Auckland, AgResearch Nueva Zelanda, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Australia Meridional, el Hospital General de Massachusetts y la Universidad de Harvard, ha confirmado el descubrimiento de la causa principal de la demencia, lo que tendrá implicaciones importantes para su posible tratamiento y diagnóstico.

Según el investigador principal Garth Cooper de la Universidad de Manchester (Reino Unido),la acumulación de urea en el cerebro a niveles tóxicos puede causar daño cerebral y, finalmente, demencia.

Se trata de una continuación de los estudios anteriores de Cooper, que identificaron los vínculos metabólicos entre la enfermedad de Huntington, otras enfermedades neurodegenerativas y la diabetes tipo 2.

El estudio muestra que la enfermedad de Huntington, uno de los siete tipos principales de demencia relacionada con la edad, está directamente asociada con los niveles de urea cerebral y los procesos metabólicos.

Los científicos utilizaron cromatografía de gases y espectrometría de masas de última generación para medir los niveles de urea cerebral. Para que los niveles sean tóxicos, la urea debe aumentar 4 veces o más, con respecto a los niveles de un cerebro normal.

Su estudio de 2016, que revela que la urea está vinculada de manera similar con el alzhéimer evidencia, según Cooper, que este hallazgo podría ser relevante para todos los tipos de demencia relacionadas con la edad.

También descubrieron que los niveles altos de urea se presentaron antes de que comenzara la demencia, lo que podría ayudar a los médicos a diagnosticar e incluso tratar la demencia, mucho, mucho antes de su aparición.

El equipo utilizó cerebros humanos, donados para la investigación médica por diversas familias, así como ovejas transgénicas en Australia.

Desentrañando la demencia

La urea y el amoníaco -en el cerebro- son productos de degradación metabólica. La urea es más comúnmente conocida como un compuesto que se excreta del cuerpo en forma de orina. Si la urea y el amoniaco se acumulan en el cuerpo porque los riñones no pueden eliminarlos, por ejemplo, pueden aparecer síntomas graves.

"Este estudio sobre la enfermedad de Huntington es la última pieza del rompecabezas que nos lleva a concluir que la urea cerebral elevada desempeña un papel fundamental en la demencia. Sin embargo, se necesita más investigación para descubrir la fuente de la urea elevada en la enfermedad de Huntington, particularmente en lo que respecta a la posible implicación del amoníaco y un defecto metabólico sistémico", explica Cooper a la revistaPNAS.

La demencia produce una pérdida progresiva e irreversible de las células nerviosas y el funcionamiento del cerebro, lo que causa pérdida de memoria y deficiencias cognitivas que afectan la capacidad de aprendizaje. Actualmente, no hay cura.

"Ya sabemos que la enfermedad de Huntington es una enfermedad causada por un gen defectuoso en nuestro ADN, pero hasta ahora no entendíamos cómo causaba eso daño cerebral, por lo que creemos que es un hito importante", finaliza Cooper.
___________________
Referencia:
Renee R. Handley el al., "Brain urea increase is an early Huntington's disease pathogenic event observed in a prodromal transgenic sheep model and HD cases," PNAS (2017). www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1711243115

Fuente: https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/descubren-la-causa-principal-de-la-demencia-731513069520?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Muyinteresantees+%28MuyInteresante.es%29

Un diurético puede prevenir las convulsiones al reducir los niveles de amoniaco

Foto: FLICKR/EL COLECCIONISTA DE INSTANTES NUEVA YORK, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - 

Una investigación muestra el potencial de un nuevo tratamiento para los ataques que a menudo afectan a los niños con trastornos metabólicos genéticos y los individuos con insuficiencia hepática. El descubrimiento, que ha publicado este domingo 'Nature Medicine', gira en torno a una nueva comprensión de la reacción en cadena molecular compleja que se produce cuando el cerebro está expuesto a un exceso de amoniaco.

El estudio revela que niveles elevados de amoniaco en la sangre abruman las defensas del cerebro, provocando finalmente que las células nerviosas se sobreexciten. Los autores también descubrieron que la bumetanida, un medicamento diurético utilizado en el tratamiento de la presión arterial alta, puede restaurar la actividad eléctrica normal en el cerebro de ratones con la enfermedad y prevenir las convulsiones.

"El amoniaco es un producto ubicuo de desecho del metabolismo regular de proteínas, pero puede acumularse en niveles tóxicos en las personas con trastornos metabólicos", dijo Maiken Nedergaard, codirector del Centro de Neuromedicina Traslacional del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC, en sus siglas en inglés), en Nueva York, Estados Unidos, y autor principal del artículo.

"Parece que la clave para prevenir los efectos neurológicos debilitantes de la toxicidad del amoniaco es corregir una disfunción molecular que hace que las células nerviosas en el cerebro se desequilibren químicamente", concreta este experto.

En las personas sanas, el amoniaco se procesa en el hígado, convirtiéndolo en urea y expulsándolo del cuerpo en la orina, pero como es un gas, puede deslizarse a través de la barrera sangre-cerebro y llegar al tejido cerebral. En circunstancias normales, las células de limpieza del cerebro, llamadas astrocitos, eliminan el amoniaco no deseado y lo convierten en un compuesto llamado glutamina, que puede ser más fácilmente expulsado del cerebro.

Sin embargo, las personas con ciertos trastornos metabólicos genéticos y las personas con función hepática alterada no pueden eliminar el amoniaco de su cuerpo lo suficientemente rápido, provocando una mayor concentración de amoniaco en la sangre, una condición llamada hiperamonemia.

Cuando el exceso de amoniaco se abre paso en el sistema nervioso central, puede conducir a temblores, convulsiones y, en casos extremos, causar coma e, incluso, la muerte. En los niños con trastornos del metabolismo, los ataques frecuentes pueden conducir a un deterioro neurológico a largo plazo.

Mientras que durante mucho tiempo se ha asumido que el amoniaco es el culpable de los problemas neurológicos asociados con los trastornos metabólicos hereditarios y la insuficiencia hepática, no se han comprendido totalmente los mecanismos precisos por los cuales se desencadenan los ataques y el coma.

El nuevo estudio revela que el amoniaco provoca una cadena molecular de acontecimientos que alteran la química y la actividad eléctrica de las células nerviosas del cerebro provocando que se disparen en ráfagas incontroladas.

Una de las claves para desentrañar los efectos del amoniaco en el cerebro fue el uso de nuevas tecnologías, como la microscopía de dos fotones que permitió a los investigadores observar este fenómeno en tiempo real en los cerebros de ratones vivos. Como se sospechaba, observaron que cuando los altos niveles de amoniaco entran en el cerebro, los astrocitos se sienten abrumados rápidamente y no pueden eliminarlo con suficiente rapidez.

Además, descubrieron que el amoniaco imita la función del potasio, un jugador importante en la neurotransmisión, con trucos para despolarizar las neuronas, lo que hace más probable que la actividad eléctrica normal en las células nerviosas cruce el umbral necesario para desencadenar convulsiones.

Además, se vio que uno de los guardianes moleculares clave de la neurona, un transportador conocido como NKCC1, también se deja engañar pensando que el amoniaco es potasio, huyendo a toda velocidad y cargando a las neuronas con exceso de cloruro, de tal forma que se cambia la química de las células. Esto impide que las neuronas se estabilicen después de los picos de actividad, manteniendo las células en un mayor nivel de excitabilidad de la energía eléctrica.

El equipo encontró que el fármaco bumetanida, un conocido inhibidor de NKCC1, bloquea este proceso y evita que las células se sobrecarguen con cloruro. Al suprimir este efecto "secundario" celular del amoniaco, los investigadores fueron capaces de controlar las convulsiones en los ratones y prolongar su supervivencia.

"El hecho de que bumetanida ya está aprobado para su uso y se sabe que es segura nos da una gran ventaja en cuanto al desarrollo de un posible tratamiento para esta enfermedad -celebra Nedergaard--. Este estudio proporciona un marco para explorar el potencial terapéutico de este y otros inhibidores de NKCC1".

NUEVA YORK, 17 (EUROPA PRESS)

Fuente: http://www.eleconomistaamerica.co/sociedad-eAm/noticias/5319647/11/13/EEUU-Un-diuretico-puede-prevenir-las-convulsiones-al-reducir-los-niveles-de-amoniaco.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación