Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

Recent

COLOMBIA, EN FRANCA DESVENTAJA EN TLC CON EE.UU

Colombia, en franca desventaja en el TLC con EE.UU
Un estudio de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales determinó asimetrías en las condiciones del TLC firmado por Colombia con los Estados Unidos.

Agencia de Noticias UN-
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.

En una negociación realizada entre dos países inmersos en diferentes tipos de relaciones, como es el caso de Colombia y Estados Unidos, es posible que dadas las condiciones iniciales, una parte haya incidido en la toma de decisiones de la otra, lo que predetermina los resultados de la negociación misma, comenta el abogado de la U.N., Diego David Aldana Carrillo.

El estudio a este acuerdo se presenta en su trabajo Tratado de Libre Comercio entre Colombia y los Estados Unidos desde el Análisis Económico del Derecho.

“Desde el inicio de este gran debate se había puesto presente que el propósito de crear una zona de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos resultaba inicialmente desigual, desnivelado o desequilibrado, dadas las evidentes asimetrías comerciales que caracterizaban el intercambio bilateral,” explica el experto.

El TLC entre Colombia y Estados Unidos es un acuerdo comercial que se empezó a negociar en 2003 y se firmó en 2011. Podría entenderse como una zona de comercio común regida por reglas especiales, en procura del fomento y la facilitación del comercio entre Colombia y EE.UU, explica la página web del Ministerio de Industria y Comercio.

Sin embargo, dice la investigación, dicha construcción normativa representaría una seria desventaja comparativa y competitiva con respecto al tamaño y al alcance de las dos economías, que afectaría a la colombiana.

Al respecto, explica el abogado Aldana Carrillo, “era necesario manifestar las ostensibles desventajas existentes entre las partes con el fin de exigir un tratamiento diferenciado para Colombia, objetivo que en realidad nunca se logró en el Acuerdo”. 

Para el analista “resulta imposible negar que las asimetrías existentes entre las partes, sobre todo en las capacidades de influencia de los países ricos en las políticas internas de aquellos con los que negocia, y el poder que estos detentan (representado por el nivel de desarrollo económico, la capacidad política global, las dotaciones y el manejo de recursos), pueden influir positiva o negativamente en el proceso de negociación y terminar desequilibrando los resultados que inicialmente buscaba una de las partes”.

Además, la anomalía inicial se relaciona con las condiciones del acuerdo, pues se ve que –por la necesidad de firmar el tratado–, primero, no hubo un debate realmente democrático y, segundo, se aceptaron condiciones que significaban desventajas serias, sostiene el académico.

Dichas desventajas consisten, básicamente, en que por el adelanto tecnológico de los Estados Unidos, además de su fuerte influencia política, Colombia firmó un tratado en cierta medida desventajoso, porque no contamos con las herramientas suficientes para competir en términos comerciales con la potencia norteamericana, dice el estudio.

Hay sectores incluidos en el TLC que no pueden competir con los Estados Unidos, especialmente en asuntos agrarios, como lácteos, avicultores, así como productores de maíz y arroz, por ejemplo, señala el profesor Aldana.

A su vez, el desarrollo tecnológico es quizás el punto más ventajoso para el coloso del Norte, pues Colombia no cuenta con la infraestructura industrial suficiente para competir con los productos originados allá. De ahí la afectación de la agricultura, toda vez que allá se produce a mayor escala, con más tecnología y eso hace que al llegar aquí dichos productos sean más baratos.

En relación con el sector agropecuario, la investigación plantea que deberán tomarse medidas urgentes para preparar a los pequeños productores frente a la competencia internacional; de lo contrario, la crisis del sector se verá agudizada paulatinamente a medida que se efectúa la desgravación de los productos sensibles, como los agrícolas ya mencionados, con lo cual aumentan los perjuicios para las familias campesinas.

Por otro lado, el estudio destaca que Estados Unidos aprovecha en mayor medida los beneficios del acuerdo. Las cifras presentadas demuestran que las importaciones desde ese país han aumentado de forma significativa, y en algunos casos inclusive podría decirse que de forma exponencial, mientras que las exportaciones desde Colombia no han crecido a ese mismo ritmo e incluso han disminuido en términos totales, agrega el investigador.

Para llegar a estos resultados, el análisis partió de delimitar los aspectos técnicos, legales y económicos del Tratado y luego diferenciar, desde el análisis económico del Derecho, los principales elementos asimétricos de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Colombia.

El trabajo analítico concluye que “Los Estados Unidos lograron imponer sus condiciones en la negociación en el TLC, dado que Colombia no pudo acordar mecanismos de trato diferenciado que permitieran equilibrar o nivelar las asimetrías que se presentaban entre las partes. Este fenómeno determinó de antemano los resultados de la negociación y en últimas los mismos resultados del acuerdo, pues no puede negarse que la influencia de los Estados Unidos en las políticas internas de Colombia afectó la toma de decisiones”.

Por: Fin/DFBN/MLA/CA)N° 333
http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/colombia-en-franca-desventaja-en-el-tlc-con-eeuu.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación