Sponsor

MINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANAMINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANA23 May 2025 0 Comentarios

Mientras en los auditorios internacionales se debatía sobre la protección de los ecosistemas, el paí...

DESARROLLAN GEL QUE ELIMINA INFECCIONES DE OÍDO CON MAYOR EFICACIA QUE LOS ANTIBIÓTICOSDESARROLLAN GEL QUE ELIMINA INFECCIONES DE OÍDO CON MAYOR EFICACIA QUE LOS ANTIBIÓTICOS23 May 2025 0 Comentarios

Nuevo gel elimina infecciones de oído en 24 horas con una sola aplicaciónEl gel es más eficaz que lo...

TURBOCAPITALISMO FINANCIERO: CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODOTURBOCAPITALISMO FINANCIERO: CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODO23 May 2025 0 Comentarios

Por su esencia, la finanza genera “riqueza” creando dinero a coste cero. Pero la verdad es que crea ...

LA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNESLA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES23 May 2025 0 Comentarios

La luz, especialmente la solar, puede tener un impacto significativo en las enfermedades autoinmunes...

LO VIEJO FUNCIONA: EL MARXISMO Y LA CRISISLO VIEJO FUNCIONA: EL MARXISMO Y LA CRISIS23 May 2025 0 Comentarios

El asunto es abolir las relaciones capitalistas de producciónEl problema es la estructura profunda d...

INFLAMACIÓN CEREBRAL CLAVE PARA COMPRENDER SÍNTOMAS RESISTENTES EN AUTISMO Y TOCINFLAMACIÓN CEREBRAL CLAVE PARA COMPRENDER SÍNTOMAS RESISTENTES EN AUTISMO Y TOC23 May 2025 0 Comentarios

¿La inflamación cerebral podría explicar las conductas repetitivas? Nuevas evidencias apuntan en esa...

LA ONU DENUNCIA LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN IMPUESTAS POR TRUMP A LAS UNIVERSIDADESLA ONU DENUNCIA LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN IMPUESTAS POR TRUMP A LAS UNIVERSIDADES23 May 2025 0 Comentarios

El Gobierno de EEUU recrudece su cruzada y prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros.A ...

CREAN LENTES DE CONTACTO QUE PERMITEN VER LO INVISIBLECREAN LENTES DE CONTACTO QUE PERMITEN VER LO INVISIBLE23 May 2025 0 Comentarios

Brindan visión infrarroja hasta con los ojos cerradosLa innovación se basa en el uso de nanopartícul...

APOSTARLO TODO POR EL PUEBLOAPOSTARLO TODO POR EL PUEBLO22 May 2025 0 Comentarios

Es hora de colocar al pueblo como sustantivo, como forma histórica del cambioImagen rtvcSantiago Pul...

LA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOSLA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOS22 May 2025 0 Comentarios

Científicos identifican cómo la comunicación celular define la salud uterina desde el nacimientoEl d...

CÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULARCÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULAR22 May 2025 0 Comentarios

¿Cómo llega a expresarse el pueblo para ejercer la soberanía como constituyente primario?La Soberaní...

LAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOSLAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOS22 May 2025 0 Comentarios

Nuestros dientes provienen de la “armadura” sensorial de peces extintos hace 465 millones de años: u...

LA GUERRA COMERCIAL ES UNA TRAMPA DE DONALD TRUMPLA GUERRA COMERCIAL ES UNA TRAMPA DE DONALD TRUMP22 May 2025 0 Comentarios

La guerra arancelaria que ha desatado Trump es una excusa, un señuelo... Lo que de verdad busca...

REDES SOCIALES ESTÁN REDEFINIENDO LA DEMOCRACIAREDES SOCIALES ESTÁN REDEFINIENDO LA DEMOCRACIA22 May 2025 0 Comentarios

Espejismo digital: las redes sociales están redefiniendo nuestras democracias¿Estamos construyendo u...

MINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANA23 May 2025 0 Comentarios

Mientras en los auditorios internacionales se debatía sobre la protección de los ecosistemas, el paí...

Recent

LEY ANTICONTRABANDO PERJUDICA A LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES Y FAVORECE A LAS MULTINACIONALES, MANIFESTACIONES EN TODO EL PAÍS

Pequeños comerciantes denuncian que Ley anticontrabando los perjudica y solo favorece a las multinacionales


Pequeños comerciantes de Bogotá protagonizaron este miércoles 17 de junio una gran movilización de protesta que desembocó en la Plaza de Bolívar para reclamar en contra de los aspectos pro monopolio de la Ley anticontrabando que se dispone a aprobar el Congreso de la República.

Según lo denunciaron, esta ley no persigue el contrabando técnico, culpable del 90% de este fenómeno en el país, sino que, por el contrario, atenta contra los pequeños comerciantes que ven amenazados sus negocios frente a las ventajas que otorga la nueva norma a monopolios y transnacionales.

Por esa razón una comisión del Senado analiza la ley junto a los comerciantes para lograr echar para atrás normas que ya fueron aprobadas en la Cámara de Representantes y que están orientadas a privilegiar los intereses de las multinacionales que ingresan a Colombia productos como perfumería, licores, leche en polvo, pañales, entre otros.

En Bogotá, el 80 % del comercio del sector de San Victorino se paralizó debido a la protesta. Igualmente comerciantes de otras ciudades del país también protagonizaron marchas en contra de la denominada Ley anticontrabando.

http://www.polodemocratico.net/noticias/nacionales/8556-pequenos-comerciantes-denuncian-que-ley-anticontrabando-los-perjudica-y-solo-favorece-a-las-multinacionales

Comerciantes de San Andresitos marchan contra la ley anti contrabando

PUBLIMETRO

En varias partes de Bogotá y las principales ciudades del país se registraron este miércoles marchas de pequeños comerciantes en contra de las medidas aprobadas anoche en el Congreso en el marco de la ley anti contrabando.

Los comerciantes de áreas comerciales como San Victorino y los San Andresito de la 38, de San José, del Norte y de la Calle 68 se concentraron en diferentes sectores de la ciudad. Vías como la Avenida Caracas y la Calle 13 se han visto afectadas por los bloqueos.

Los manifestantes protestaron por la “criminalización” de sus actividades comerciales debido a la nueva ley anti contrabando. “Señor presidente, no somos delincuentes: somos comerciantes”, era una de las consignas.

Las protestas, que iniciaron en la mañana de hoy por las principales vías de la ciudad, se concentraron en la Plaza de Bolívar dificultando el tráfico en el centro de Bogotá. Según la Secretaría de Movilidad, unas 40000 personas han marchado hoy.

Los comerciantes que participaron en las protestas aseguraron que la ley busca fomentar la "desigualdad" en las importaciones de productos como licores. Según los manifestantes, la ley generará nuevos monopolios y acabará con el pequeño comercio en todo el país.

Los incrementos de penas judiciales y multas que propone la ley (ver recuadro), según la Federación de Sanandresitos de Colombia, afectan una actividad comercial de la que se benefician 4 millones de personas en las principales ciudades y zonas de frontera.

También se registraron manifestaciones de comerciantes del tradicional Hueco de Medellín, así como marchas en Cali, Bucaramanga, Cúcuta y Barranquilla, entre otras. Las manifestaciones en la capital antioqueña se vieron manchadas por disturbios en el sector de La Alpujarra.

Cárdenas: "el país pierde 6000 millones de dólares por el contrabando"

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, respondió a los manifestantes que dicen que la ley anticontrabando busca un monopolio asegurando que la norma busca restringir a las grandes mafias contrabandistas, no a los pequeños comerciantes.

El Ministro explicó que se buscó modificar la ley anterior, que permitía transportar bienes como 1000 galones de gasolina de forma ilegal sin ser considerados como contrabando. Además se busca castigar a los grandes vendedores de hidrocarburos, alimentos y productos de aseo ingresados ilegalmente al país.

“El que nada debe nada teme”, le respondió el jefe de la cartera de Hacienda a los comerciantes en las protestas. Cárdenas recordó que el país pierde unos 6000 millones de dólares al año, en declaraciones a RCN Radio.

“Somos conscientes del problema con los pequeños comerciantes y queremos apoyar, por ejemplo, con la importación de perfumes", aseguró. También aclaró que el proceso no quitará los privilegios presentes para los comerciantes de Zonas Aduaneras Especiales como la Isla de San Andrés.

Cristo: "Que tiemblen los grandes contrabandistas y lavadores"

Por su parte el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, fue enfático al considerar que grupos de grandes contrabandistas y políticos con miras a las elecciones de octubre aprovechan la desinformación de los grupos de comerciantes para impulsar sus intenciones.

"Que tiemblen los grandes contrabandistas y lavadores”, dijo Cristo tras reiterar que la “ley no persigue a los pequeños comerciantes”. El ministro invitó a los manifestantes a informarse y evitar que sean manipulados por los sectores políticos con fines electorales.

http://www.publimetro.co/lo-ultimo/comerciantes-de-san-andresitos-marchan-contra-la-ley-anti-contrabando/lmkofq!4xWuspkPkG7OU/

Comerciantes de Cali se unieron a protesta nacional contra Ley Anticontrabando

Cientos de comerciantes realizaron una jornada de protesta este miércoles en contra de la Ley Anticontrabando que fue aprobada en cuarto y último debate en la plenaria de la Cámara. La marcha salió desde el Centro Comercial Pasaje de Cali hasta el edificio de la Dian. José Luis Guzmán | El País.

Luego de que la Ley Anticontrabando fuera aprobada en su último debate en la Cámara de Representantes, comerciantes de todo el país, especialmente de sanandresitos, se unieron este miércoles para salir a las calles a protestar ya que consideran que hay irregularidades en algunos artículos que tildan de ser “micos”. 

En Cali, dijo el comerciante Nelson Gómez, la jornada inició con una eucaristía en el Centro Comercial Pasaje de Cali. 

La marcha partió desde el Centro Comercial La Fortuna con un recorrido que siguió por la Calle 15 para luego buscar la Torre de Cali y bajar hacia la Plaza de Cayzedo, donde se concentraron frente al edificio de la Dian hasta las 12:30 m.

Los manifestantes creen que con la aprobación de la nueva Ley Anticontrabando se va a "perseguir el trabajo de los comerciantes y no van a dejar trabajar".

De igual manera, para la Federación de Sanandresitos de Colombia, Fesacol, las importaciones "solo serán para los monopolios y no para los pequeños empresarios".


El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo en declaraciones radiales que al menos 6.000 millones de dólares pierde cada año la economía colombiana como consecuencia del contrabando. 

El jefe de la cartera de Hacienda les dijo a los comerciantes que protestan: “el que nada debe nada teme”. Según el funcionario la ley no busca afectar a los pequeños vendedores sino a las grandes mafias del contrabando.

“Por mantener unos empleos ilegales no podemos afectar a millones de colombianos”, dijo Cárdenas. 

Finalmente, el Ministro invitó a los comerciantes a cumplir con la ley, formalizarse y vincularse de manera legal a la economía nacional ya que con esta norma quienes hagan contrabando por más de 30 millones de pesos serán castigados con cárcel.

Además habrá cárcel para los conductores y empresas de transporte que lleven el contrabando por las carreteras. 

En otras ciudades del país

Desde muy temprano en la capital colombiana varios comerciantes de San Victorino, Sanandresito San José y el de la carrera 38 marcharon hasta la Plaza de Bolívar. Según los manifestantes, “lo que queremos es igualdad de condiciones para todos; en este país no hay igualdad de condiciones para importar, es bueno que el país sepa que sólo las multinacionales lo pueden hacer". 

Una comerciante de Sanandresito de la 38, Sandra Velásquez, aseguró a Colprensa que “estamos marchando por el no monopolio para que no nos saquen a los pequeños comerciantes de la ciudad y nos dejen trabajar. Trabajamos honestamente no dañamos a nadie y nos quieren quitar nuestros trabajos”. 

Con consignas como “No a la desigualdad. Sí a la oportunidad de trabajo”, los comerciantes aseguraron que con estas marchas no significa que estén en desacuerdo con la Ley Anticontrabando sino que las condiciones no están dadas para la formalización de varios sectores comerciales y según ellos la ley generará nuevos monopolios. 

En Medellín más de 12.500 comerciantes de 75 centros comerciales ubicados en el sector de Guayaquil, en el centro de la ciudad, cerraron sus puertas durante tres horas como protesta a la exclusión del gremio en la aprobación del proyecto de ley de incremento de sanciones para los delitos de contrabando, evasión fiscal y lavado de activos. 

En Cúcuta, desde la avenida sexta con calle octava, y desde el parque Los Fundadores, frente al centro comercial Ventura Plaza, hasta el parque Santander, se movilizan centenares de trabajadores informales. En el lugar de llegada harán un plantón hasta las 4 de la tarde. 

Sobre la Ley

Esta Ley establece sanciones por el incumplimiento de las obligaciones derivadas del impuesto al consumo de cervezas, sifones y refajos, licores, vinos, aperitivos y similares, cigarrillos y tabaco elaborado, las cuales se unificarán a nivel nacional. 


Con la aprobación de esta ley también aumentan las penas en el caso de que hayan funcionarios públicos comprometidos con el contrabando, ya que la legislación que existe actualmente les permite “pasar de agache con una simple multa, y ahora sí el contrabando es superior a los 50 salarios mínimos legales, tendrán que pagar cárcel”, agregó Cárdenas. 

Medidas que no comparten los comerciantes

- Incluir activos de los tenderos y pequeños comerciantes que ejercen actividades en zonas fronterizas y demás territorio nacional en el artículo que habla de lavado de activos. 

- Permitir sólo a una compañía importar pañales. 

- En cuanto a la perfumería solo dos empresas pueden importar y en el abastecimiento de insumos agrícolas y fertilizantes dos familias. 

- Incluye sanciones al impuesto de consumo y criminaliza a los comerciantes que legalmente compran productos en zonas distintas del país, como por ejemplo Medellín donde muchos tenderos adquieren licores típicos de la región en almacenes de cadena y luego en Bogotá son perseguidos aun con todas las facturas al día.

http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/por-ley-anticontrabando-comerciantes-centro-cali-protestaran-este-miercoles

Comerciantes de Ibagué protestan contra Ley Anticontrabando

Comerciantes del centro de la capital del Tolima marcharon este miércoles desde las 9:00 a.m. en la jornada nacional de protesta contra la Ley Anticontrabando que fue aprobada en cuarto y último debate en la plenaria de la Cámara.

Los comerciantes de la capital musical se tomaron la carrera Tercera en la mañana de este miércoles. (Foto: REDACCIÓN - EL NUEVO DÍA)

La marcha que partió a las 9:00 a.m., se tomó parte de la Carrera Tercera en el centro de la ciudad para pasar por la Asamblea y la Gobernación del Tolima, y se concentrará al finalizar frente a la Alcaldía de Ibagué. 

Los manifestantes argumentan que con la aprobación de la nueva Ley Anticontrabando se va a "perseguir el trabajo de los comerciantes y no van a dejar trabajar". 

De igual manera, dicen que las importaciones "solo serán para los monopolios y no para los pequeños empresarios", dice la Federación de Sanandresitos de Colombia, Fesacol. 

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo en diálogo a Caracol Radio, que esta nueva Ley "no va contra el pequeño comerciante, esto va contra las personas que venden de contrabando, por eso digo que el que nada debe nada teme, el comerciante que vende legal y tiene facturas no tiene porque preocuparse". 

Explicó que con esta reglamentación será delito vender de contrabando y habrán multas de más de 30 millones de pesos para quienes lo incumplan. 

"Los comerciantes y revisores fiscales deben estar atentos para reportar movimientos sospechosos, porque si usted le sigue el curso a la plata se puede llegar al delincuente", dijo Cárdenas. 

Algunas de las otras ciudades donde se realiza este miércoles jornadas de protestas son Cali, Bogotá, Armenia, Bucaramanga, Cúcuta y Villavicencio. 

Sobre la Ley 

Esta Ley establece sanciones por el incumplimiento de las obligaciones derivadas del impuesto al consumo de cervezas, sifones y refajos, licores, vinos, aperitivos y similares, cigarrillos y tabaco elaborado, las cuales se unificarán a nivel nacional. 

Con la aprobación de esta ley también aumentan las penas en el caso de que hayan funcionarios públicos comprometidos con el contrabando, ya que la legislación que existe actualmente les permite “pasar de agache con una simple multa, y ahora sí el contrabando es superior a los 50 salarios mínimos legales, tendrán que pagar cárcel”, agregó Cárdenas. 

EL NUEVO DÍA
http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/tolima/ibague/260890-comerciantes-de-ibague-protestan-contra-ley-anticontrabando#sthash.f2UiyHYu.dpuf

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paro https://imagenes.elpais.com Revolución Obrera Con el hundimiento de la Consulta Popular y el reavivamiento de la Reforma Laboral, que posiblemente sea hundida otra vez o sea aún más recortada de lo que ya fue en la Cámara, queda demostrado para el pueblo que no es desde ese antro de corrupción y politiquería donde se conquistan sus reivindicaciones. Estos hechos obligaron a que desde el gobierno y el propio presidente Petro llamen al pueblo a realizar Asambleas Populares para decidir si se lanza al paro general, llamando a la vez a castigar a los que se niegan al cambio no votando por ellos el año entrante. Las burocracias de las centrales sindicales CUT y CGT por su parte, convocaron para el lunes 19 de mayo una cumbre social, política y popular en Bogotá para decidir el qué hacer. El pueblo también viene haciendo lo suyo, saliendo a las calles demostrando su indignación frente al Congr...

ENTRADA DESTACADA

MINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANA

MINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANA

Mientras en los auditorios internacionales se debatía sobre la protección de los ecosistemas, el pa…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4935.Vida Y Hechos De Alexis Zorba. Kazantzakis, Nikos. . Emancipación. Junio 16 de 2018

     © Libro N° 4935.Vida Y Hechos De Alexis Zorba. Kazantzakis, Nikos. ....
    May - 23 - 2025 | 0 comentarios | Más