Sponsor

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

KARL MARX EN EL SIGLO XXIKARL MARX EN EL SIGLO XXI02 May 2025 0 Comentarios

Valqui analiza los nexos internos de la complejidad dialéctica capitalista, histórica y concreta, co...

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO?  ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR02 May 2025 0 Comentarios

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atenciónAsí funciona tu cerebro cuando te qu...

MOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYOMOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYO02 May 2025 0 Comentarios

 DOSSIERIbagué, con Palestina y por la Consulta Popular!!!Ibagué, con Palestina y por la Consul...

CHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVOCHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVO02 May 2025 0 Comentarios

Un logro que podría transformar el panorama energético mundial y acelerar la transición hacia fuente...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

WEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLARWEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLAR01 May 2025 0 Comentarios

Los científicos han descubierto nuevos detalles sobre la creación de objetos helados distantes en el...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”01 May 2025 0 Comentarios

Texto de la presentación del libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’.....

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

Recent

INDÍGENAS CANSADOS DEL ABANDONO ESTATAL, Y AHORA CON LAS MENTIRAS Y PROMESAS INCUMPLIDAS DE SANTOS

Indígenas están cansados del abandono

“Al Gobierno solo le interesa cumplirle a las multinacionales”

Por: Juan Camilo Caicedo M.

"Nota Ciudadana" Las2Orillas.CO
Fotos: tomadas de caliescribe.com/ noticias.telemedellin.tv

Algunos líderes de los pueblos indígenas Wayú y Nasa, desde hace unos meses, han venido denunciando que el Gobierno Nacional les ha incumplido acuerdos a sus comunidades, los cuales en la mayoría de casos datan de años atrás. A lo anterior se suma la ola de violencia que ha sufrido el pueblo nasa, durante los últimos meses, en donde han asesinado a más de 25 indígenas.

El panorama es desalentador, pues pareciera que a medida que los pueblos indígenas denunciaran los hechos de violencia, como de la falta de interés estatal por atender los problemas de su comunidad, nada pasa, y todo sigue igual, como si fuera algo de la cotidianidad.

El gobierno del presidente Santos se ha preocupado más por limpiar la imagen negativa que tiene, que por atender la crisis de La Guajira por falta de agua, en donde los medios de comunicación tradicionales con mayor audiencia en el país, se prestan para ocultar la responsabilidad del Gobierno. Esta tragedia imposibilita la agricultura, ocasionando al interior de las comunidades un déficit de alimentos, siendo la niñez la población más afectada.

Pero los incumplimientos del Gobierno con el pueblo Wayú y Nasa no son los únicos. A estos se le suman los acuerdos que el gobierno firmó con la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), para el año 2013, en el resguardo La María, en Piendamó, Cauca, los cuales tampoco se han cumplido.

Dentro de las negociaciones que el Gobierno ha realizado con los pueblos indígenas, las cuales ha incumplido y ha faltado a su palabra, resalta el compromiso que adquirió el gobierno nacional para atender la crisis por la falta de agua en La Guajira en meses atrás, y la indemnización del Estado hacia el pueblo Nasa por medio de la entrega de tierras, como de 5 recomendaciones que realiza la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al Estado para la indemnización, tras la masacre del Nilo.
Uno de los líderes del pueblo Nasa, Feliciano Valencia explicó que “los acuerdos de la “masacre del Nilo” no han sido cumplidos por el gobierno, adicionalmente informó que hay incumplimientos del 2013 por parte del Ministro Aurelio Iragorri, en donde el Ministro consideró que con la expedición de 3 decretos autonómicos, automáticamente se saldaban casi 450.000 mil compromisos de gobiernos anteriores, con lo cual está totalmente equivocado.

Feliciano expone que una cosa son los acuerdos pactados en 1999 en lo que se conoce como el decreto 982, otra cosa son los acuerdos del convenio (masacre del Nilo) y otra cosa los acuerdos pactados en el 2013, para que salieran los tres decretos autonómicos indígenas”.

La líder wayú Rosa Iguarán explica que “hay dos factores claves que impiden que los wayú puedan superar la crisis actual, tanto en materia de muertes de niños por desnutrición, como de la sequía que afecta al departamento de La Guajira, los cuales son: la ineficiencia e inoperancia del Estado por atender las diferentes problemáticas de los wayú y la corrupción, la cual se instaló desde hace un tiempo en La Guajira”.

Iguarán plantea que el Gobierno no ha hecho mayor cosa por atender las problemáticas de La Guajira y expone que “el ICBF tiene algunos programitas, pero estos apenas son un saludo a la bandera, ya que realmente no son suficientes para atender las problemáticas que hay”.

Al preguntarle a Rosa Iguarán por las declaraciones del presidente Santos, en las que el primer mandatario afirmó que “en La Guajira han muerto 294 niños y no 5 mil como algunas noticias lo han divulgado”, la líder Wayúu aseguró que “el Gobierno Nacional, por todos los medios de comunicación, está buscando decirle a la opinión pública que las cifras, las cuales superan los cinco mil niños que murieron, no son ciertas, lo cual es totalmente falso, de hecho no se reportan la cantidad de niños que mueren, ayer murieron dos niños, el reporte no lo tiene el ICBF”.

Para el caso de las negociaciones con la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), algunos de los puntos incumplidos son: la autonomía política, jurídica y administrativa, la política minero-energética del país, los derechos humanos, el conflicto armado y la paz, la política económica y, por último, la política agraria del país.

Debido a lo anterior, las comunidades indígenas de Colombia, en cabeza de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), han tomado la decisión de iniciar movilizaciones en todo el país para llamarle la atención al gobierno Santos sobre su falta de palabra y falta de compromiso con los pueblos indígenas.

El Consejero Mayor de la ONIC, Luis Fernando Arias, manifiesta que “el Gobierno no le firma cualquier acuerdo a cualquier grupo (…) el problema es el cumplimiento de los acuerdos y estos no se quieren firmar porque no hay voluntad política, y porque el interés del Gobierno es cumplirle a los grandes sectores políticos, a las multinacionales y a los sectores económicos, al gobierno nacional no le interesa cumplirle a los sectores sociales del país”.

La falta de compromiso del gobierno Santos no es solo con las comunidades indígenas, sino que también se da con la inasistencia de los ministros a las citaciones ante el Congreso de la República, para los debates de control político de la bancada indígena.

Debido a la falta de interés de los ministros citados para el debate de control político sobre la implementación del decreto ley de víctimas de pueblos y comunidades indígenas, como de algunos senadores, el presidente del Congreso, David Name, tomó la decisión de acompañar a la bancada indígena, conformada por el Senador del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), Luis Evelis Andrade y el senador Marco Avirama de la ASI, para “radicar una proposición en la cual se exprese que hasta no contar con la presencia y participación de los miembros del gobierno, citados para este debate, no se convocará a sesión plenaria”.

De acuerdo a los anteriores puntos de vista expuestos por tres líderes indígenas, se concluye que el Gobierno Nacional no puede comprometerse a firmar cosas, por tomarse fotos y generar titulares de prensa y nada más. Los acuerdos que se firman se deben cumplir, y más si se tiene en cuenta las condiciones de vulnerabilidad a las cuales están expuestas las comunidades indígenas de nuestro país. Se espera que la Minga Indígena Nacional tenga como hora cero la última semana de agosto.

Twitter: @JUANCAELBROKY
http://www.las2orillas.co/comunidades-indigenas-estan-cansadas-del-abandono/

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada La IA transforma los datos en capital y depende de este para capacitarse y operar...  Los bots se han vuelto tan sofisticados que cada vez es más difícil detectarlos.  La complejidad del trabajo periodístico se basa en un repertorio de experiencias y conocimientos incorporados: construir una red de fuentes confiables dispuestas a compartir sus secretos no es algo que la IA pueda lograr en el corto plazo © Imagen:  https://statics.forbesargentina.com/2023/05/crop/6464ec5275ece__600x390.webp Laura Ruggeri 1 de mayo de 2025 En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial, lo “utópico” y lo “cínico” se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada. El pasado feb...

ENTRADA DESTACADA

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa…

Biblioteca Emancipación