Sponsor

Recent

MUJICA RECLAMA A OBAMA EL LEVANTAMIENTO DEL INJUSTO EMBARGO A CUBA

Mujica reclama levantamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba   


Montevideo, 5 dic (PL) El presidente de Uruguay, José Mujica, reclamó hoy a Barack Obama que levante el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y libere a los tres antiterroristas cubanos presos en ese país.Mujica hizo pública una carta al mandatario estadounidense en la que reclama nuevamente "el levantamiento del injusto e injustificable embargo a nuestra hermana República de Cuba".

Tras recordar que el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, fue cónsul de Paraguay, Argentina y Uruguay en Nueva York, pidió la liberación de los cubanos Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández, encarcelados allí desde hace 16 años.

Asimismo, la de Oscar López Rivera, independentista puertorriqueño preso desde hace más de 30 años en Estados Unidos.

Estamos seguros de que estas demandas insatisfechas abrirían amplias avenidas a un proceso de paz, entendimiento, progreso y bienestar para todos los pueblos que habitan aquella zona crucial de nuestra América, subrayó.

El mandatario uruguayo, actualmente de gira por Venezuela, Ecuador y México, planteó que "formamos parte del mundo de los asaltados heridos. Pertenecemos a la inmensa mayoría de la Humanidad".

No debemos ni queremos olvidar ni perder ese punto de vista para mirar las crudas realidades, por desgracia tan numerosas como crueles, que hoy golpean a gritos en la puerta de millonarias conciencias, agregó en su carta abierta.

Además, reafirmó que Uruguay ha ofrecido su hospitalidad "para seres humanos que sufrían un atroz secuestro en Guantánamo", en alusión indirecta a seis prisioneros que Washington mantiene en la base naval de Guantánamo (Cuba).

A estas tierras han venido, desde nuestra independencia y aún antes, personas y contingentes a veces muy numerosos buscando refugio, relató Mujica 

Pero, a la vez y a su tiempo, en mala hora para nosotros, hemos recibido la cálida y oportuna mano tendida y el asilo de numerosos países, a pesar de que éramos "acusados" por la tiranía doméstica, de ser gente muy peligrosa, acotó.

Y antes, durante y después, decenas de miles de compatriotas se fueron a todos los confines, a causa de la pobreza y la falta de perspectivas, agregó Mujica.

El Uruguay pacífico y pacificador es una gran herencia y a la vez una estrategia vital, insistió el presidente.

La carta de Mujica a Obama y al pueblo uruguayo comienza con una cita del poeta chileno Pablo Neruda referida a la Guerra Civil Española: "la solidaridad es la ternura de los pueblos".

lb/jl
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3345391&Itemid=1

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ASÍ SE ACUMULAN LOS MICROPLÁSTICOS EN EL CUERPO: MÁS EN EL CEREBRO Y MENOS EN EL HÍGADO

Un estudio ha detectado hasta 30 veces más de estos elementos en las muestras cerebrales que en las de otros órganos como hígado o riñones Primer plano de una mano llena de microplásticos.PCESS609 (GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO) ENRIQUE ALPAÑÉS Madrid - 03 FEB 2025 - 11:00 COT Cuanto más plástico producimos, más encontramos en nuestro interior. Hace años empezamos a injerir microplásticos y nanoplásticos escondidos en nuestra comida. Estos pasaron a nuestro sistema digestivo, y de ahí fueron al torrente sanguíneo que los acabó repartiendo por nuestras entrañas. Un estudio los encontró en nuestros pulmones , después en nuestros intestinos . Otro alertaba de su presencia en las placentas, en la leche materna , en los testículos … Parece que no haya un solo rincón de nuestro cuerpo ajeno a esta invasión. La sangre lo reparte, pero como sucede con las mareas, hay orillas donde se acumulan más residuos que en otras. Y hay una que destaca entre todas por su gran acumulación de microplásticos: nu...

LOS SEPULTUREROS DE LA MEMORIA

El fascismo alemán, derrotado por el Ejército Rojo de la Unión Soviética en 1945, el único país socialista del mundo de aquel entonces, no fue solo una locura sangrienta de un dictador alemán...  fue el proyecto más avanzado del capitalismo en aquel momento histórico, que aspiraba a un poder absoluto, ese mismo que hoy buscan las corporaciones neoliberales, representadas por Elon Musk y otros Oleg Yasinsky 1 feb 2025  Sean Gallup / Bettmann / Gettyimages.ru "Estamos muy contentos por Estados Unidos, que liberó a nuestro país y nos ayudó a convertirnos en una democracia de nuevo", dijo hace unos días el canciller alemán, Olaf Scholz, en una entrevista para CNN. Mientras tanto, en Polonia se celebraba el 80.º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz por el Ejército Rojo, un evento al que asistieron representantes de Alemania, Austria, Ucrania y demás, a la vez que Rusia no fue invitada . Así funcionan las actuales "democracias" en que...

TRUMP Y LOS DATOS QUE CERTIFICAN LA DECADENCIA DE LOS ESTADOUNIDENSES

Los estadounidenses hoy viven casi dos años y medio menos que en 2010. La mortalidad infantil aumenta en lugar de disminuir y en 2023 será casi el triple que en Italia y la estatura media de los varones es hoy 8 centímetros menor que la de los europeos… PINO ARLACCHI, EX DIPUTADO EUROPEO 3 febrero, 2025  El discurso inaugural de Trump y sus primeras órdenes ejecutivas son el debut típico de un líder populista que promete rescatar al pueblo de la angustia en la que ha caído y conducirlo por un camino de renacimiento. ¿Cuántas veces hemos visto este sórdido espectáculo, desde Mussolini hasta Hitler, pasando por Berlusconi, hasta los xenófobos jefes europeos de hoy? ¿Cuántos han prometido restaurar la grandeza y la prosperidad nacionales en virtud de su carisma personal, para luego desplomarse ignominiosamente, y a veces trágicamente, ante las crisis económicas, las guerras y las repulsiones de los mismos intereses que los habían favorecido? Es cierto que Trump llegó al poder gracias ...

ENTRADA DESTACADA

LA TECNOLOGÍA SE ARRODILLA

LA TECNOLOGÍA SE ARRODILLA

La espectacular sumisión de los líderes tecnológicos a Donald Trump revela a unos reyes desnudos, d…

Biblioteca Emancipación