Sponsor

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIASLA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS27 Jul 2025 0 Comentarios

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido ...

UNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOSUNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS27 Jul 2025 0 Comentarios

Desde satélites hasta la Estación Espacial Internacional pueden sufrir daños a causa de una inusual ...

TRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADATRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADA27 Jul 2025 0 Comentarios

Algunos de los miembros más leales de la OTAN y de Estados Unidos, ahora comprenden que son sólo her...

EL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDADEL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDAD27 Jul 2025 0 Comentarios

Se ha demostrado que un suplemento dietético reduce la agresividad hasta en un 28%Los investigadores...

SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODERSISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODER27 Jul 2025 0 Comentarios

El Sistema de Salud, fue privatizado sistemáticamente, a través de la integración vertical y de sumi...

LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRALA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRA27 Jul 2025 0 Comentarios

AstrobiologíaEl origen interestelar de los precursores de la vida cobra fuerza con un nuevo hallazgo...

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

UNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS27 Jul 2025 0 Comentarios

Desde satélites hasta la Estación Espacial Internacional pueden sufrir daños a causa de una inusual ...

Recent

GOBIERNO SANTOS PREFIERE LA MUERTE DE MINEROS Y CAMPESINOS QUE SOLUCIÓN A SUS DEMANDAS

Mineros acusan al Gobierno colombiano de cometer delitos de lesa humanidad


A pesar de la represión policial efectuada el día de ayer en el departamento de Caldas contra mineros en huelga, el día de hoy los trabajadores de las minas decidieron mantener el paro. Datos extraoficiales señalan que ayer murieron dos personas en los enfrentamientos entre los mineros y los cuerpos antidisturbios, y varias personas, entre ellos niños, sufrieron daños por asfixia debido al lanzamiento de gases lacrimógenos. Hoy los mineros continuarán sus protestas para exigir al gobierno de Juan Manuel Santos nuevas políticas mineras que protejan al pequeño minero y no permita los atropellos de las compañías transnacionales. teleSUR

Los mineros aseguran que el Ejecutivo está cometiendo delitos bárbaros para reprimir el bloqueo en las vías del sector Irra (centro-este), lo que califican como una arremetida brutal. Mientras tanto, los campesinos del Catatumbo continúan en pie de lucha para exigir atención gubernamental.

Los mineros colombianos, declarados en huelga en contra de las políticas del Gobierno de Juan Manuel Santos, aseguraron este jueves que el Ejecutivo “está cometiendo delitos bárbaros propios del fascismo” al reprimir las manifestaciones que lleva acabo este sector.

Antonio Gutiérrez, un asesor de los mineros, sostuvo que las acciones de Santos para coaccionar el bloqueo en Irra, localidad ubicada entre los departamentos de Risaralda y Caldas (centro-oeste), es una arremetida brutal.

La víspera, el corresponsal de teleSUR en Colombia, Paúl Bacarés, informó que las protestas del sector minero se encontraban en “su punto más álgido” cuando fue atacada con gases lacrimógenos.

Igualmente, agregó que el mandatario colombiano ordenó que más grupos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), de la Policía Nacional de Colombia se hicieran presentes en el lugar.

El periodista indicó que por efecto de esta de represión “una bebé de tres meses ha sido afectada luego de que los gases llegaran hasta las casas cercanas al sector”. De igual manera, agregó que otros menores de edad residentes de la zona han sido perjudicados por efecto de los gases.

Bacarés informó los bloqueos se mantienen y los mineros “siguen resistiendo con piedras y con palos” el ataque policial que señalan “es el resultado de la orden de Juan Manuel Santos” de impedir los bloqueos de las vías bajo cualquier medida.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia (Conalminerco), Ramiro Restrepo, detalló que “estamos pidiendo que el Gobierno derogue el Decreto 2235, que faculta a la fuerzas públicas para destruir la maquinaría de los trabajadores de la minería que no posean título de autorización, que -de acuerdo a las estadísticas que poseemos- representan el 95 por ciento”.

En declaraciones para teleSUR, agregó que también exigen la adecuación de la normativa vigente en esta materia, para poder ejercer su labor legalmente. “Queremos que la actividad minera recupere su dignidad”, expresó.

El paro minero se da de forma paralela con la huelga campesina que tiene lugar en la región del Catatumbo, departamento de Norte de Santander (noreste), desde el pasado 11 de junio. Al menos 15 mil campesinos se mantienen en pie de lucha, exigiendo al Gobierno el establecimiento de una zona de reserva campesina y otras reivindicaciones.

Ambos sectores han denunciado la falta de voluntad de diálogo del presidente Santos, ya que el Gobierno condiciona las conversaciones al levantamiento de las vías, lo que agudiza aún más la crisis social en ese país suramericano.

Este jueves, líderes agrarios y autoridades gubernamentales se mantienen a la expectativa de reanudar las conversaciones, después de tres intentos frustrados.

La movilización en el Catatumbo, que comenzó de manera pacífica, ha dejado un saldo de cuatro agricultores muertos y más de 50 heridos.

teleSUR-mt - FC

Fiscalía confirma que fueron asesinados con tiros de fusil tres de los campesinos del Catatumbo


Agencia Prensa Rural 

La Fiscalía General de la Nación reconoció que las heridas que presentaban tres de los campesinos que fueron asesinados durante las protestas en Ocaña corresponden a las que deja un fusil de largo alcance de munición de “alta velocidad”, que podría ser automático o semiautomático.

El cuerto asesinado tuvo que ser exhumado para poder dar a conocer la naturaleza de sus heridas dada la precaria necropsia que se habría practicado en Ocaña. Sin mucho lugar a la duda serán las mismas causas.

De esta manera se puede calificar, ya de manera oficial, como masacre los hechos acontecidos durante la represión en la vía Ocaña-Convención.

Paralelamente, la fiscalía anuncia capturas e imputaciones por los “desordenes públicos” durante la quema de la sede del ente investigador en Tibú y anuncia que abrirá investigaciones y realizará capturas con los cargos de terrorismo, obstrucción de vías y daño en bien ajeno, además de cargos por violencia contra servidor público.

Todas estas imputaciones pretenden dar a la protesta una apariencia criminal después de los continuos señalamientos por parte del gobierno y las fuerzas armadas que afirman, sin ninguna prueba, que la protesta se encuentra infiltrada y está instigada por la insurgencia. De la misma manera pretenden asociar la revuelta en el casco urbano de Tibú, con las protestas que se encuentran fuera, en la vía, y además pretenden diluir la responsabilidad estatal en un supuesto contexto donde no había otra salida para disolver a los manifestantes que dispararles, con más razón si se trata de miembros de grupos guerrilleros, extremo rechazado frontalmente por ASCAMCAT.

La Organización de las Naciones Unidas solicitó al gobierno colombiano la investigación de los hechos que produjeron el asesinato de 4 manifestantes durante los enfrentamientos de ejército, policía y ESMAD contra el campesinado en protesta la semana pasada, después de visitar el lugar de los sucesos y señalar que era evidente el uso desproporcionado de la violencia por parte de las fuerzas armadas. Ese extremo ya lo confirmaron las diferentes comisiones de verificación que se realizaron tanto en Tibú como en Ocaña, compuestas por organizaciones sociales nacionales, con acompañamiento internacional humanitario.

La fiscalía no confirma, pero aún así, se entiende que habrían evidencias de la responsabilidad entre los diferentes cuerpos represivos y podrían haber imputados.

Efectivamente, miembros de la policía contraguerrilla y del ejército Nacional estaban apostados en las lomas y estaban disparando contra la manifestación con armas que podrían coincidir con las descritas por la fiscalía, como muestran las imágenes de TeleSur y de la Agencia Prensa Rural.

De la misma manera, mientras en los diferentes noticieros se criminaliza la protesta social y se muestran imágenes donde se presumen ilegalidades y desordenes, la nota sobre la confirmación que llevaría a la evidencia de los asesinatos a manos del Estado, se limita a unos pocos segundos o un pequeño párrafo.

http://prensarural.org/spip/spip.php?article11397


Campesinos, mineros y cafeteros protagonizan ola de protestas en Colombia


Colombia vive desde hace un mes una ola de protestas iniciada por campesinos de la localidad del Catatumbo, departamento del Norte de Santander, en reclamo de atención por parte del Gobierno ante el abandono en el que está sumida la región.

Los labriegos, que han sido reprimidos por las fuerzas de seguridad en hechos que han dejado como saldo cuatro muertos, habían iniciado conversaciones con representantes del Ejecutivo. No obstante, el diálogo quedó suspendido el lunes pasado, cuando el vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, insistió en que se levantara el bloqueo de rutas pero los manifestantes reiteraron que lo harán cuando se logre avanzar en algunas de sus exigencias.

Los campesinos exigen la suspensión de cultivos ilícitos, la implementación de una Zona de Reserva Campesina, como lo establece la Ley 160, de 1994, que fijó esta figura de ordenamiento territorial con el fin de consolidar la supervivencia y la economía rural.

Asimismo, piden detener el desarrollo de grandes proyectos mineros en la región y la garantía de que se respeten los Derechos Humanos.

Mineros en huelga

A la protesta de los campesinos se suma la paralización de mineros, que este miércoles iniciaron una huelga indefinida en 18 de los 32 departamentos del país para protestar contra las políticas del Ejecutivo hacia el sector, en las que declaran que no se puede practicar la actividad minera sin tener una licencia o un título que lo permita.

El presidente de Conalminerco, Ramiro Restrepo, aclaró que existe una diferencia entre minería artesanal y la ilegal.

“Existen al menos dos millones de personas que sustraen de manera artesanal los minerales. Pedimos que por medio de normas se establezca la diferencia entre la minería artesanal y la ilegal, que es la que afecta al país”, expresó el líder minero.

En el primer día de huelga, convocada por la Confederación Nacional de Mineros de Colombia (Conalminercol), fallecieron dos personas, luego de la represión policial contra los manifestantes, reseñó Prensa Latina.

A través de un comunicado, el Comité Nacional del Paro Minero denunció que una de las personas murió de un paro cardíaco por la inhalación de los gases lacrimógenos lanzados por el Escuadrón Móvil Antidisturbios en el departamento de Risaralda.

Los enfrentamientos más fuertes se produjeron en el corregimiento de Irra, donde fueron heridas una decena de personas y al menos 40 niños permanecen hospitalizados por el efecto de los gases.

“El Comité Nacional del Paro Minero rechaza firmemente la cruda represión de la protesta que llevan a cabo miles de mineros en todo el país por la nefasta y antinacional política liderada por Juan Manuel Santos”, señalaron los trabajadores del sector en el comunicado.

Cafeteros se paralizarán

Entretanto, el movimiento de Dignidad Cafetera convocó una huelga para el 19 de agosto, cuando está previsto en Colombia un paro nacional agropecuario, reseñó Telesur.

Los cafeteros se paralizarán para denunciar el incumplimiento por parte del Gobierno de los compromisos asumidos en marzo pasado. Dignidad Cafetera informó que los pequeños productores no tienen acceso a las ayudas estatales prometidas en esa fecha.

A pesar de la convocatoria, Luis Gaviria, representante por la Dignidad Cafetera, destacó que el gremio mantiene la disposición de mantener el diálogo con el Gobierno, siempre y cuando se garanticen los beneficios para todos los productores, sin excepción.

El presidente Santos consideró “injusto y contraproducente” el paro anunciado por los cafeteros y aseguró que ese sector “ha recibido más ayudas de su Gobierno que de cualquier otro”.

AVN

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inc...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la f...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6850. Esperando A Godot. Beckett, Samuel.

     © Libro N° 6850. Esperando A Godot. Beckett, Samuel. Emancipación. Enero...
    Jul - 27 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6849. Eloísa Está Debajo De Un Almendro. Jardiel Poncela, Enrique.

     © Libro N° 6849. Eloísa Está Debajo De Un Almendro. Jardiel Poncela,...
    Jul - 27 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6848. El Zoo De Cristal. Williams, Tennessee.

     © Libro N° 6848. El Zoo De Cristal. Williams, Tennessee. Emancipación....
    Jul - 27 - 2025 | 0 comentarios | Más