Sponsor

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEAEL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA21 May 2025 0 Comentarios

Uno de los objetivos de la guerra en Ucrania es cortar los vínculos de Rusia y China con Europa.&nbs...

MINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITAMINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITA21 May 2025 0 Comentarios

El pequeño reactor es adecuado para abastecer poblaciones remotas, operaciones de minería y perforac...

LOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁNLOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN21 May 2025 0 Comentarios

Fue tan fácil atrapar a las llamadas “élites” de India y Pakistán. Basta con manipular las emociones...

EL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIAEL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIA21 May 2025 0 Comentarios

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRtYNWhiFcMu9fl8PhWY-8j_BOAAJ-OoZAeBA&sLa u...

LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.21 May 2025 0 Comentarios

El plan "no crea ninguna obligación jurídicamente vinculante en función del derecho internacional".....

EL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADOEL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADO21 May 2025 0 Comentarios

El tráfico estelar cotidiano puede ocurrir en cualquier momento y puede desequilibrar significativam...

GAZA, UNA VERGÜENZA COLECTIVA QUE NO PODREMOS OLVIDARGAZA, UNA VERGÜENZA COLECTIVA QUE NO PODREMOS OLVIDAR21 May 2025 0 Comentarios

¿Hasta cuándo vamos a tolerar esta barbarie? ¿Cuántos miles de muertos más necesitamos para decir ba...

NACE LA PRIMERA SUPERCOMPUTADORA ORBITAL DEL MUNDONACE LA PRIMERA SUPERCOMPUTADORA ORBITAL DEL MUNDO21 May 2025 0 Comentarios

China despliega su cerebro cósmicoUna red de 2.800 satélites procesará datos y ejecutará IA directam...

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDOASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO20 May 2025 0 Comentarios

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paroh...

¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO20 May 2025 0 Comentarios

“Al integrar la neurociencia en las políticas de salud ocupacional, esta investigación enfatiza la n...

JOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBALJOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBAL20 May 2025 0 Comentarios

Martí un referente indispensableLa vigencia del pensamiento antiimperialista de José Martí, su relev...

AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS 20 May 2025 0 Comentarios

El lado invisible del plástico: más de 350.000 muertes cardiovasculares en 2018 estarían vinculadas ...

LUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVALUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVA20 May 2025 0 Comentarios

En la Guerra Cognitiva, los monopolios que secuestran el poder, no sólo compiten en el terreno milit...

LA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFELA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFE20 May 2025 0 Comentarios

Con seis umbrales planetarios cruciales ya superados, solo una revolución en nuestra dieta y consumo...

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA21 May 2025 0 Comentarios

Uno de los objetivos de la guerra en Ucrania es cortar los vínculos de Rusia y China con Europa.&nbs...

Recent

GOBIERNO SANTOS DE NUEVO ARREMETE CON EL ESMAD CONTRA CAMPESINOS DEL CATATUMBO

Policía colombiana reprime nuevamente a campesinos del Catatumbo


Policía colombiana ataca a los campesinos con esquirnas metálicas y bombas de aturdimiento de fabricación casera y armas de fuego (Foto: teleSUR)

La Policía Nacional ha utilizado armas caseras y tiene francotiradores en la zona para atacar a los campesinos que exigen al Gobierno una zona de reserva. Se ha denunciado que en la zona de conflicto los funcionarios de seguridad colombianos mantienen francotiradores.

La Policía Nacional de Colombia se ha mantenido reprimiendo en las últimas horas a los campesinos del Catatumbo, en el departamento Norte de Santander, ocasionando al menos una persona herida por esquirlas dentro de bombas de aturdimiento.

La información fue dada a conocer por el corresponsal de teleSUR en ese país, Vladimir Carrillo, quien denunció que los efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios, un grupo especial de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Colombia, han utilizado bombas de aturdimiento de fabricación casera que tienen en su interior esquirlas metálicas.

De igual forma aseguró, que en la zona de conflicto los funcionarios de seguridad colombianos mantienen francotiradores “la persona herida fue un trabajador del campo quien fue alcanzado por un proyectil de arma de fuego que salió de uno de los lugares donde el francotirador se encontraba escodido”, indicó.

Carrillo explicó que ese tipo de accionar por parte de los funcionarios es penalizado por los defensores de Derecho Internacional Humanitario. El periodista mencionó además que en el lugar de los hechos se encuentran defensores de los derechos humanos y prensa alternativa “ellos se han encargado denunciar estas acciones”.

Las protestas de los campesinos se tornaron más fuerte luego que el pasado jueves el Gobierno de Colombia decidiera suspender el diálogo debido a la falta de acuerdos concretos en dos puntos particularmente: el desbloqueo de carreteras y la creación de una zona de reserva campesina.

Por un lado, los labriegos han manifestado -en reiteradas ocasiones- que tienen toda la voluntad para negociar, pero requieren de un mayor compromiso de parte del Estado en el cumplimientos de sus peticiones.

No obstante; El Gobierno ha dicho que está dispuesto a financiar un Programa Regional de Inversión para el Catatumbo, dada la necesidad de superar el abandono histórico en el que el Estado ha dejado esta región. Sin embargo, los campesinos insisten en que la base de la solución es la zona de reserva campesina.

teleSUR/ba-GP


De nuevo se enfrentan campesinos y Esmad en el Catatumbo

por Prensa Rural





Tres campesinos heridos. Dos efectivos del Esmad contusos


Los enfrentamientos se producen en estos momentos y desde hace cuatro horas el sector "La Uno", a 15 minutos del casco urbano de Tibú.

Los manifestantes se enfrentan a la policía con botellas y piedras, el Esmad está usando hasta el momento gases lacrimógenos, bombas aturdidoras y balas de goma. Un helicóptero de la policía sobrevuela los bloqueos campesinos de la carretera que comunica a Tibú con la ciudad de Cúcuta. Hasta el momento tres heridos han llegado al puesto de salud de La Aduana, uno de ellos de garvedad. Dos agentes del Esmad han resultado heridos también. Se observa una enorme columna de humo negro entre los sectores "La Cuatro" y "La Uno", donde fueron quemadas algunas maquinarias de Ecopetrol.

Van 32 días de protestas campesinas en el Catatumbo, hasta ahora sin ninguna respuesta gubernamental, por el contrario,los diálogos entre el Gobierno y los voceros campesinos se suspendieron hace tres días. Los campesinos siguen exigiendo la declaración de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) del Catatumbo, financiamiento del Plan de Desarrollo Sostenible de la ZRC, suspensión de las erradicaciones violentas de los cultivos de coca, un programa de sustitución gradual y concertada de estos cultivos, un subsidio para las víctimas de la erradicación forzada, la suspensión del plan militar de consolidación y de las iniciativas minero-energéticas en el territorio de la ZRC del Catatumbo, así como el mejoramiento de la situación de derechos humanos en esa región.


http://prensarural.org/spip/spip.php?article11349


Catatumbo, paro nacional agrario y solidario Destacado

por Horacio Duque Giraldo


Habrá paro nacional agrario en solidaridad con los campesinos del Catatumbo y su lucha por la Zona de Reserva Campesina. Se darán movilizaciones en Guaviare, Meta, Putumayo, Caqueta, Nariño, Antioquia y Sucre. Vicepresidente Garzon abierto al dialogo e iglesia de los pobres apoya.

Hoy 12 de julio, hay nuevos elementos en el proceso de movilización de los campesinos del Catatumbo, que han protagonizado una vibrante acción colectiva como movimiento social organizado y consciente en la búsqueda de sus derechos sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales.

Veamos cada uno de ellos.

Primero. Varias organizaciones campesinas se reúnen en Bogota para proyectar un paro nacional agrario en solidaridad con las demandas del Catatumbo, principalmente de la Zona de Reserva Campesina. Delegados agrarios del Guaviare, Mesetas, Meta, Cauca, Nariño, Caqueta, Quindío, Putumayo, Sucre, Antioquia y Sumapaz, realizan varias reuniones y ruedas de prensa para anunciar la realización de una huelga general en apoyo a la heroica y combativa resistencia de los labriegos de Norte de Santander. El esquema incluye movilizaciones campesinas en esas regiones para exigir del gobierno del señor Santos la solución de la grave crisis que ya completa mas de un mes, con saldo de varias personas asesinadas por francotiradores de la policía.

Segundo. Después de que el gobierno suspendió caprichosamente los diálogos en Tibu y que el Santos negara la Zona de Reserva Campesina, los dirigentes agrarios han solicitado una audiencia con el Vice Presidente de la República, Doctor Angelino Garzón, para dialogar sobre la problemática que los afecta. El alto dignatario estatal ha dicho que las peticiones de los pobladores son justas y se necesita que los burócratas de Bogota se bajen de su pedestal y se unten de pueblo del Catatumbo. Santos intenta bloquear el encuentro mediante un llamado a Garzon para una reunión privada en la oficina de la Casa de Nariño.

Tercero. Los campesinos reactivan sus acciones y se producen choques con la fuerza pública en La Uno, un sitio contiguo a la municipalidad de Tibu. La policía arremete de nuevo contra los labriegos dejando heridos de gravedad entre mujeres y niños. 

Cuarto. Los líderes del paro anuncian la movilización de 25 mil campesinos más, que llegaran a los sitios de concentración donde se producen los bloqueos, para denunciar el bloqueo presidencial a la Zona de Reserva Campesina, con argumentos autoritarios y politiqueros.

Quinto. La Oficina del Alto Comisionado para los derechos humanos de Naciones Unidad hizo publico un informe sobre el Catatumbo donde se advierte sobre el uso arbitrario de la fuerza contra los inermes campesinos y sus familias, que han sufrido atropellos, ultrajes y asesinatos por parte del ESMAD de la policía. Dicho informe es descalificado con discursos destemplados y calumniosos por el Mindefensa Pinzón quien orquesto un linchamiento mediático de Cesar Jerez, uno de los lideres más prestantes de la huelga agraria. Al respecto se utilizan viejos archivos policiales, de hace 10 años, para enlodar la imagen e integridad de Jerez. 

Sexto. Monseñor Leonardo Gomez Serna, destacado jefe de la iglesia católica señalo en una declaración que los campesinos del Catatumbo ya no tragan entero y por eso están reclamando con energía sus derechos. Expresa su apoyo a la ZRC por considerarla una herramienta adecuada de justicia y equidad social. Se perfila la iglesia de los pobres de la que esta hablando el nuevo papa Francisco.

Es evidente que esta extraordinaria movilización popular en el nororiente colombiano está marcando una ruta de lucha y acción por la paz, la democracia y la justicia social.

Ocaña, 12 de julio de 2013.

http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/62901-colombia-catatumbo-paro-nacional-agrario-y-solidario.html

Vicepresidente colombiano se reunirá este sábado con campesinos del Catatumbo


De acuerdo a un comunicado de la presidencia de la República de Colombia, el vicepresidente Angelino Garzón, se reunirá con los campesinos del Catatumbo colombiano este sábado, para mediar soluciones al conflicto que mantienen los labriegos que exigen atención gubernamental tras años de abandono y la solicitud de que se declare una zona de reserva campesina en esa entidad.

El vicepresidente Angelino Garzón viajará este sábado a la región para buscar acercamientos con los campesinos que lideran las protestas, en compañía del representantes de la ONU, tras la decisión del presidente Juan Manuel Santos, y anunciada por el ministro del Interior, Fernando Carrillo.

El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, mediará este sábado con los campesinos del Catatumbo (Norte de Santander), de acuerdo a un comunicado emitido este viernes por la presidencia de la República bajo una orden del presidente Juan Manuel Santos.

El corresponsal de teleSUR en Colombia, Wladimir Carrillo, informó desde el municipio Tibú (noreste) que “se espera que para horas de la mañana de este sábado, el vicepresidente Garzón asista en compañía del representante de las Naciones Unidas para Colombia a resolver el conflicto".

El periodista señala que Garzón, en su carácter de líder sindicalista, asistirá “con sus buenos oficios” para resolver el conflicto de los labriegos, tras la fractura de los diálogos que no muestran avances en casi un mes de persistentes manifestaciones, donde se exige la creación de una zona de reserva campesina y manejo de los cultivos ilícitos.

La decisión fue tomada este viernes luego de una reunión liderada por el presidente Juan Manuel Santos, y difundido mediante comunicado por el ministro del Interior, Fernando Carrillo.

De igual forma, se hizo saber que en la negociación seguirán el ministro Carrillo y el ministro consejero para el diálogo social, Luis Eduardo Garzón, al igual que los viceministros de Trabajo, Defensa, Hacienda, Agricultura y otros funcionarios.

También informó el corresponsal, que en compañía del vicepresidente Garzón, viajará Todd Howland, representante de la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia, quien ha cuestionado el uso excesivo de la fuerza policial en contra de los campesinos.

teleSUR/kp-GP

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

DESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBUL

Que los negociadores de Kiev finalmente admitan la capitulación ucraniana significa una capitulación de la OTAN y una capitulación del Imperio del Caos. Ese es el anatema definitivo para las clases dominantes estadounidenses. PEPE ESCOBAR, ANALISTA GEOPOLÍTICO Cultura Estratégica  /17 mayo, 2025 El resultado final es claro: Estados Unidos pierde toda la masa continental euroasiática. Ucrania, bajo estos inmensos imperativos geopolíticos, es solo un peón sin soberanía en el (Gran) Juego. ¿Realmente el Presidente Putin cambió el juego al proponer la reanudación de las negociaciones sobre la guerra por poderes en Ucrania en Estambul, más de tres años después que las primeras fueran frustradas por la OTAN? Es complicado. Y depende de qué «juego» estemos hablando. Lo que la acción rusa logró instantáneamente fue sumir en el caos total a los belicistas Tres Chiflados europeos (Starmer, el canciller de BlackRock, Le Petit Roi) y Cocaine Express. La irrelevante Europa ni siquiera estuvo pr...

ENTRADA DESTACADA

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA

Uno de los objetivos de la guerra en Ucrania es cortar los vínculos de Rusia y China con Europa.  É…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John.

     © Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John.

     © Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más