Sponsor

DETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOSDETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOS04 Jul 2025 0 Comentarios

Los descubrimientos sugieren que la neurogénesis no tendría límite de edadAunque la presencia contin...

LA GRAN Y HERMOSA CONCENTRACIÓN DE RIQUEZALA GRAN Y HERMOSA CONCENTRACIÓN DE RIQUEZA04 Jul 2025 0 Comentarios

 Washington tiene, y usa, la capacidad de externalizar el costo de su deuda al resto del mundo....

ENTRELAZAMIENTO ES REVERSIBLE, NUEVA LEY CUÁNTICAENTRELAZAMIENTO ES REVERSIBLE, NUEVA LEY CUÁNTICA04 Jul 2025 0 Comentarios

Físicos revelan una nueva ley cuántica que desafía la termodinámica: el entrelazamiento ahora es rev...

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSEVICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE03 Jul 2025 0 Comentarios

LA VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI MARCA EL FIN DEL LUGAR CENTRAL DE ISRAEL EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE...

POR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁNPOR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁN03 Jul 2025 0 Comentarios

El economista estadounidense explica porque los planes neoconservadores de larga data para destruir ...

LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICASLA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICAS03 Jul 2025 0 Comentarios

La neurotecnología podría revertir la desventaja biológica en el aprendizaje de las matemáticasEl es...

TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR 03 Jul 2025 0 Comentarios

Trama golpista mete cizaña entre Colombia y EE.UU. ¿Qué se sabe?RT.-4 jul 2025Congresistas colombian...

UNA NUEVA TECNOLOGÍA VISUAL PODRÍA REVOLUCIONAR A LA ROBÓTICAUNA NUEVA TECNOLOGÍA VISUAL PODRÍA REVOLUCIONAR A LA ROBÓTICA03 Jul 2025 0 Comentarios

El desarrollo de un nuevo "ojo" robótico mejora la capacidad visual de los robots y abre nuevas posi...

LA OPINIÓN COMÚN EN LA ERA DIGITALLA OPINIÓN COMÚN EN LA ERA DIGITAL03 Jul 2025 0 Comentarios

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero pa...

CREAN LOS PRIMEROS LÁSERES COMESTIBLESCREAN LOS PRIMEROS LÁSERES COMESTIBLES03 Jul 2025 0 Comentarios

Fotónica / BiotecnologíaLos sensores fabricados íntegramente con materiales comestibles permitirán m...

DEL ANTINEOLIBERALISMO AL POSNEOLIBERALISMODEL ANTINEOLIBERALISMO AL POSNEOLIBERALISMO03 Jul 2025 0 Comentarios

A George Bush se le atribuye la afirmación de que el Estado ha dejado de ser una solución para ...

IDO1. LOS CIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO EL IDO1. LOS CIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO EL "INTERRUPTOR" DEL COLESTEROL.02 Jul 2025 0 Comentarios

El descubrimiento podría salvar millones de vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares, diabe...

LA “LARGA GUERRA” CONTRA EL MUNDO EMERGENTE NO HA TERMINADOLA “LARGA GUERRA” CONTRA EL MUNDO EMERGENTE NO HA TERMINADO02 Jul 2025 0 Comentarios

La «larga guerra» para subvertir a Irán, debilitar a Rusia, los BRICS y China está en suspenso. No h...

LA CAJA DE PANDORA GENÉTICA HA SIDO ABIERTALA CAJA DE PANDORA GENÉTICA HA SIDO ABIERTA02 Jul 2025 0 Comentarios

Un equipo científico se propone "escribir" por primera vez el genoma humano para crear células resis...

DETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOS04 Jul 2025 0 Comentarios

Los descubrimientos sugieren que la neurogénesis no tendría límite de edadAunque la presencia contin...

Recent

La Maldición de la abundancia, Alberto Acosta


La maldición de la abundancia 

(Descargar Libro al final)

Alberto Acosta
Extractivismo.com


INDICE

Presentación
A modo de prólogo

Realidades, mitos y necedades de la economía extractivista
• De la Ilustración al determinismo neoliberal
• Algunos entretelones de esta maldición
• Ecuador, un país rico en recursos naturales,
por lo tanto pobre

La actividad petrolera en Ecuador
• Un petróleo demasiado bueno para Ecuador
• Primera excursión transnacional por la Amazonía
• El auge petrolero del siglo XX
• El fin del sueño petrolero
• Repunte pasajero de los precios del petróleo
• Profundos desbalances energéticos
• El petróleo se acaba en Ecuador
• Algunas ubicaciones y algunas cifras
• Del destrozo de la Amazonía al “juicio del siglo” 
• La Amazonía se mantiene como periferia de la
Periferia

La actividad minera en el Ecuador
• Minería desde antes de la Colonia
• Soplan vientos neoliberales sobre la minería
• Del Mandato Minero a la nueva Ley de Minería
• La realidad de la minería en Ecuador
• ¿Puede ser el Ecuador un país minero
• Las principales amenazas socio-ambientales
y regionales

Una maldición que amenaza la democracia
• Cómo no permanecer atrapados por la maldición de
la abundancia
• Principales patologías de la maldición de la abundancia
• La necesidad de repensar el desarrollo
• El buen vivir, como una oportunidad a construir
• La lucha popular no se detiene

La revolucionaria propuesta de dejar el crudo en tierra
en el Yasuní
• Los entretelones de la Iniciativa ITT
• Amplio respaldo internacional a la propuesta, pero
• Elementos para consolidar la Iniciativa ITT
• La vía del mercado no es conveniente
• La salida política pragmática es la única posible

Anexo
• Principales rasgos de la evolución del marco jurídico
petrolero y minero

Bibliografía

Fragmento

En este libro se recogen varios trabajos académicos, periodísticos y de estudios del autor. Sintetiza un largo y acumulativo proceso de análisis y discusiones con diversos sectores de la sociedad. Se nutre de varias luchas de resistencia y también de construcción de propuestas colectivas tanto con los movimientos sociales y sindicales, como con muchos profesionales, particularmente del sector energético. Incorpora propuestas y sugerencias acumuladas en una multiplicidad de mesas redondas y foros dentro y fuera del país, incluso con sectores empresariales privados y estatales. Rescata los principales aportes sobre la materia integrados en el plan de gobierno de la revolución ciudadana en el año 2006, que representó un gran esfuerzo de construcción colectiva desde la ciudadanía. Constituye una suerte de reflexión sobre cuestiones energéticas y mineras luego del trabajo en la Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana (CEPE), en la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade), en el Ministerio de Energía y Minas y en la Asamblea Constituyente de Montecristi. Incluso recoge la sistematización de un curso académico dictado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en el cual se discutió detenidamente sobre esta relación aparentemente perversa entre recursos naturales y subdesarrollo que desembocaría en la maldición de la abundancia. 

Este trabajo, en síntesis, se consolidó con el debate. Aquí se empieza con la presentación de las realidades, los mitos y las necedades de la economía extractivista, para ponerlas en el contexto de un país rico en recursos naturales. Las actividades petroleras y mineras tienen un tratamiento diferenciado, que reconoce su evolución, estructura y perspectivas a la luz de las patologías propias de este tipo de economía. El previsible fin del petróleo y sus consecuencias son abordados desde la lógica conclusión de preparar una estrategia que nos permita caminar hacia una economía post-petrolera, acicateada por los profundos desbalances energéticos y la masiva destrucción de la Amazonía, una región que continúa como periferia de la periferia.

El caos en el manejo minero merece un análisis detenido, a la par que los alcances del incumplido Mandato Minero, desvirtuado, tanto como la misma Constitución, en la nueva Ley de Minería.

Los riesgos para la democracia son dilucidados con firmeza, tanto desde una perspectiva histórica e internacional, como del presente. Para concluir se invita a repensar el desarrollo, presentando algunas ideas-fuerza a ser desplegadas desde la institucionalidad del Estado y los mercados, así como desde la base de la sociedad. Con la audaz y estimulante propuesta de dejar el crudo en tierra en el Yasuní se cierran estas páginas, con las que se quiere demostrar que sí hay salidas a la trampa que representa la maldición de la abundancia, planteada en este texto como una metáfora para forzar la discusión antes que como una fatalidad (además, si se habla de abundancia ésta será entendida en términos relativos, por cierto). Este libro se enriquece con otros aportes, presentados en forma de recuadro, destinados a completar y mejorar la información. 

El libro pretende ser una invitación para la discusión en la sociedad. Este es su objetivo primordial. Por lo tanto no es un punto de llegada, sino de partida para seguir debatiendo sobre un tema tan importante como el que aquí se analiza, la maldición de la abundancia. Una cruda realidad a la que estamos confrontados: somos pobres, porque somos ricos en recursos naturales… 

El reto es repensar el desarrollo, digámoslo más claramente desde el inicio, construir entre todos y todas el buen vivir.

La historia y la realidad presente nos dicen que es indispensable dejar atrás la lógica de una economía extractivista. Ecuador ha sido un país-producto, no ha sido todavía un país- inteligencia.

Una y otra vez han asomado productos provenientes de la naturaleza que han permitido mantener a flote la economía.

Ecuador, un país multidiverso, ha vivido de extraer esos recursos. Sin embargo, a la hora de hacer un balance, vemos que el país, por más rico que sea en recursos naturales, no se ha desarrollado.

Descargar Libro completo Pdf: La Maldición de La Abundancia

http://lahistoriadeldia.wordpress.com/2011/10/24/la-maldicion-de-la-abundancia-descargar-libro/

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 995

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea DESCARGAR REVISTA N° 995 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/5wio5 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  13975  A  14000 13976 La Máquina Ce, Modelo Número Uno. Dneprov, Anatoli. Cuento. Emancipación. Junio 28 de 2025 13977 Papeles Póstumos Del Club Pickwick. Dickens, Charles. Emancipación. Junio 28 de 2025 13978 Ensayos Sobre Dickens. Selección Y Edición: Morphynoman. Emancipación. Junio 28 de 2025 13979 Desde El Infierno. Laso, Enrique. Emancipación. Junio 28 de 2025 13980 La Paradoja Del Tiempo Libre. Piazze, Juan. Emancipación. Junio 28 de 2025 13981 Lote Núm. 249. Conan Doyle, Arthur. Cuento. Emancipación. Junio 28 de 2025 13982 Bouvard Y Pécuchet. Flaubert, Gustave. Novela. Emancipación. Ju...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN Y LOS DILEMAS DE LA DESDOLARIZACIÓN

  BRICS I Y II: BRICS I: A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN RESUMEN La guerra conta Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con la multipolaridad. China apuntala su expansión económica y Rusia sus defensas geopolíticas, mientras que India, Brasil y Sudáfrica amplían su autonomía, manteniendo los puentes con Occidente. La atracción del quinteto converge con el rebrote general del desarrollismo. _______ Claudio Katz 1 La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y discutirá repuestas económicas a la agresión tarifaria de Trump. Pero también la guerra de Ucrania, el genocidio de Palestina y el bombardeo a Irán estarán en la agenda. Los BRICS concentran los grandes cambios de la época y su evaluación permite ...

ENTRADA DESTACADA

DETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOS

DETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOS

Los descubrimientos sugieren que la neurogénesis no tendría límite de edad Aunque la presencia cont…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam.

     © Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam. Emancipación. Junio...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio.

     © Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio. Emancipación. Junio 29...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más