Sponsor

Recent

PREMIO NACIONAL DE POESÍA "EL QUIJOTE DE ACERO" A ALIRIO QUIMBAYO DURÁN





PREMIO NACIONAL DE POESÍA PARA 


ESCRITOR 


TOLIMENSE ESTUDIANTE DE MAESTRÍA 


EN 


LITERATURA UTP-UT




septiembre 08, 2010



El miércoles 8 de septiembre de 2010 en el marco del V Encuentro Nacional de Universidades organizado por la Universidad Tecnológica de Pereira y la Universidad del Área Andina , John Jairo Carvajal, fundador y director de la revista literaria Polifonía, hace entrega de la estatuilla y el premio al ganador del Concurso Nacional de Poesía Universitaria “ El Quijote de Acero”, el escritor tolimense Alirio Quimbayo Durán ganador de la tercera versión de este importante concurso, con el poemario: “Residencia en la otra orilla”. El jurado estuvo integrado por el poeta y ensayista Gabriel Arturo Castro, el investigador y crítico literario Carlos Alberto Castrillón y el escritor Fernando Cruz Kronfly.



Alirio Quimbayo ha sido catedrático de la Facultad de Educación de la Universidad del Tolima y tutor pedagógico del IDEAD. Ha orientado áreas relacionadas con la Literatura, la lingüística, la semiótica y la pedagogía. También fue docente de la Universidad de Cundinamarca, la Universidad Libre y la Universidad Cooperativa de Colombia. Es coautor del libro de crítica literaria “Discurso de Género en la Novelística de Flor Romero”, con prólogo de Jonathan Titler, editado con el auspicio de UNEDA y UNESCO en el 2000 y presentado en la Feria Internacional del Libro en Bogotá por Bogdan Piotrowski.

Entre sus cuentos inéditos están: “La última faena” y “El embarazo de la Reina Termita” inspirado en la historia de Liliana Cáceres. Ha recopilado sus minicuentos con el título: “Puntos de fuga”. Sus poemarios inéditos: “En la memoria del espejo”, “La noche desnuda” y “Residencia en la otra orilla”, con el cual obtuvo “El Quijote de acero” 2010.


Aquí una muestra de su trabajo:

FUGACIDAD


Basta un parpadeo para que el rayo


ya no ascienda al cielo


como escalera.


A veces basta una pregunta


para fulminar cualquier argumento.


No es suficiente un abrazo


para sentir que nos amamos


los unos a los otros.


Una mirada nos basta.


Así como una explosión de llanto nos basta


para saber que la Tierra ha dado a luz


otro hombre de barro.




EL ROPAJE DE LAS PALABRAS






El agua habla sin cesar y nunca se repite.

Octavio Paz







Las palabras


son ideas vestidas de sonidos.


Se cansan de habitar entre los árboles


y se lanzan al abismo


como frutos que alcanzaron ya su madurez.


La piel de las palabras es canto


y su pulpa jugoso cuento.


Los niños las comen como frases


cuando los abuelos pelan sus relatos.


Así, las palabras semillas


germinan en los no espacios


y aguzan sus siete sentidos


para sobrevivir en la jungla


del silencio.


Se repiten para derrotar el olvido.


Las palabras son ideas


vestidas de sonidos.






EL HAMBRE






A Paulo Freire y Ángel Rama


devorando las calles de América Latina.






El hambre es una vieja nigromante


de la ciudad invisible.


Sus manos husmean entre las escrituras


el destino de los miserables


no invitados al banquete de las hienas.


El hambre, a veces, se disfraza de tigre


y sus rugidos devoran cebras.


Otras veces se viste de sequía


y sus fauces consumen el paisaje.


Ojo de águila es el hambre


que desciende sobre las favelas.


Sus garras destrozan ilusiones


y sus graznidos pueblan de grafitis


los muros de la ciudad letrada.


El hambre es la nigromante,


anuncia en la ciudad invisible


quién será el próximo fantasma.







EL SACERDOTE DESCIENDE

POR LOS CÍRCULOS DE LA CEBOLLA 





Te despiertas sobresaltado por las profecías mayas.


Tu corazón es el cosmos latiendo


como un pulsar en las garras del jaguar.


En tus ojos la escala de Jacob sube como el rayo.


Hablas el lenguaje de las lagartijas


y trazas petroglifos. Tus demonios urbanos


como murciélagos cautivos revolotean arriba


y en los círculos de la cebolla rebanada por Dios


reconoces los pasos invisibles de Dante.


Has alimentado el fuego de tu propia pira


y te consume la culpa de haber amado


más allá del bien y el mal.


Nadie te condena. Nadie te absuelve.


Sólo tu voz te llama.






RESIDENCIA EN LA OTRA ORILLA 




Construiste tu residencia en la otra orilla


de la página. Piedra sobre piedra fundaste la idea.


Levantaste las paredes como un canto general


y en la chimenea quemaste, al fin, tu exilio.


Con fragmentos de historias erigiste las columnas de fuego;


pusiste por cielo imágenes olvidadas de los ghettos


y encerraste en los laberintos de las horas


tus monstruos recién engendrados.


Con las palabras no pronunciadas


has edificado tu refugio.


Habitas en la otra orilla.






LA LENGUA DEL CAMALEÓN






Los camaleones eligen sus colores


para las ciudades que sus ojos


asimétricos diseñan.


Su larga lengua atrapa discursos moscas


que engullen con hostias;


por eso su palabra es sagrada.


Los camaleones nunca pierden su tiempo,


siempre están inventando bosques


sin árboles. Los camaleones son piedras,


hojas secas, mariposas vitrales,


ramas podridas, palabra lodo.


Trazan caminos sobre arena movediza


donde germinan los discursos moscas.


Publicado por CARLOS ARTURO GAMBOA






Registramos con alegría el premio nacional de poesía universitaria " El quijote de Acero" otorgado  al profesor tolimense Alirio Quimbayo Duran .



Tendremos oportunidad en Ibagué en Flor de hacer un  reconocimiento público de ese importante galardon. 

Victor Sanchez


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

CIPAYOS: UNA VERGONZOSA HISTORIA LATINOAMERICANA

...Las campañas de desprestigio hacia Colombia no sólo han tenido eco entre el electorado gringo, también ha convocado a una recua de “hombres de bien” en nuestro país, quienes siempre han sustentado sus propuestas y campañas políticas en el más servil entreguismo... Colectivo Perrotrespatas 27 enero, 2025 Caricatura tomada del portal  Editorial Cartoons . Sea cual sea, republicano o demócrata, lo de ellos es su «Yo» y su «Nosotros», el poder del Tio Sam, le dará lo mismo escoger «este o aquél», algo que el cipayismo latinoamericano en 200 años nunca han entendido, a excepcion de Cuba, Venezuela o Nicaragua, o lo han entendido y le sacan provecho en la historia de la ignominia que ha sido la genuflexion a los EEUU.  Se denominaron cipayos los soldados indios puestos al servicio de las metrópolis coloniales y en contra de sus propios pueblos. El término se ha hecho extensivo a los gobiernos entreguistas y subordinados a una potencia extranjera. Actitud de subalternidad que ha ...

EMANCIPACIÓN N° 974

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN: LEER Y COPIAR EN LÍNEA DESCARGAR LIBROS   DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13451 A 13475 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13451 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte IV. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13452 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte V. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13453 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VI. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13454 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13455 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VIII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13456 Kidd el pirata. Irving, Washington. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13457 Abadía Thurnley. Landon, Perceval. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13458 La ...

PANDEMIA DE FALSA CONCIENCIA

Estudiar la “falsa conciencia” desde sus raíces, nos aporta una fortaleza ética clave: mejorar nuestra capacidad en la disputa por el sentido, sabiendo que no luchamos contra “un error individual”, sino contra un sistema planificado de distorsión estructural, mafiosamente producido Por Fernando Buen Abad Foto: Alma Plus Tv Vivimos sometidos a la dictadura de la “falsa conciencia” porque en sistema de manipulación que resultó muy útil y muy rentable para ocultar las condiciones inhumanas de explotación del trabajo bajo la apariencia de un intercambio justo entre mercancías. Estudiar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la falsa conciencia. Los debates sobre su toxicidad y su desarrollo contradictorio, en la lucha de clases, es central como instrumental científico contra las condiciones materiales de la explotación, desorganización y desmoralización de la clase trabajadora que debe organizar frentes de contraofensiva y guerrilla semiótica para combatir la “falsa concienci...

ENTRADA DESTACADA

PÉRDIDA DE DIVERSIDAD GENÉTICA AMENAZA LA EXISTENCIA DE DOS TERCIOS DE ANIMALES Y PLANTAS

PÉRDIDA DE DIVERSIDAD GENÉTICA AMENAZA LA EXISTENCIA DE DOS TERCIOS DE ANIMALES Y PLANTAS

La poca diversidad genética aumenta su vulnerabilidad ante los cambios ambientales La diversidad ge…

Biblioteca Emancipación