http://www.moir.org.co/local/cache-vignettes/L300xH200/arton4739-53af1.jpg
SIMATOL INFORMATIVO
Editorial, Septiembre 11 de 2010.
Carlos Enrique Rivas Segura.
Presidente Simatol
LA REGLA FISCAL UNA FORMULA EMINENTEMENTE ANTI- POPULAR.
La regla fiscal se perfila como un mecanismo de control económico de carácter constitucional, la que pretende imponer el gobierno mediante un acto legislativo, gracias a las inmensas mayorías con que cuenta en el congreso de la república, con la intención de negar derechos fundamentales que los ciudadanos, los trabajadores y las organizaciones sociales, dentro del estado social de derecho han ganado por la vía de la tutela y en general de las decisiones judiciales, en cumplimiento de los preceptos legales sujetos a los mandamientos de la carta política.
Un país como Colombia es inviable para los inversionistas, muy a pesar de la Seguridad Democrática, dado el alto índice de la deuda externa, el déficit fiscal reflejado en la inflación y en la negativa a la redistribución y participación con la sociedad en las ganancias de sectores tan importantes como la banca y las empresas Nacionales e Internacionales , sumado esto al pírrico ingreso perca pita de los ciudadanos, fenómeno que es detonante de la violencia tan visibilizada por estos tiempos y acompañada de la profundización del desempleo, de la pobreza y la miseria.
El gobierno nacional es adverso a la forma como sus compatriotas acuden a resolver las necesidades básicas insatisfechas no cumplidas oportunamente por el estado, lo que los lleva a apelar a la voluntad de los mecanismos de participación ciudadana, tales como: la acción de Tutela, la acción de grupo, el derecho de petición, la acción de cumplimiento, la acción popular, la confianza debida y la vía judicial, donde jueces y magistrados, alivian en parte la carencia de estado y protegen a la sociedad de desmanes con levantamientos ciudadanos.
Esta realidad de apuño, ha hecho pensar al gobierno continuista de Santos, en presentar una contra reforma judicial, con el argumento de que dichas decisiones – justas- afectan el patrimonio nacional y sin importar el tipo de derecho que se afecte, se niegan a respetar las decisiones judiciales, en un abierto choque de trenes entre el Ejecutivo y el aparato Judicial; a si el señor Presidente pretenda mostrarse como amigo de las cortes, la intención es dictatorial y similar a la de Uribe, que negaba las demás ramas del poder publica y se consideraba imprescindible.
La jurisprudencia han constitucionalizado derechos tan importantes y vitales en la sociedad, como la salud, obligando al estado y a los negociantes, mercachifles, avaros y agiotistas de la salud a salvaguardar la vida de los Colombianos, preservando los derechos humanos, situación que igual incomoda al gobierno y en un hecho absurdo, pretende crear una bomba social de incalculables dimensiones, ya que los jueces no podrán tutelar estos derechos y en una acción de golpe de estado judicial y en una dictadura del ejecutivo, pretende desde el congreso dar muerte a los mecanismos de participación ciudadana y no le importa lo que pueda ocurrir con la defensa de una de las instituciones jurídicas de mayor apoyo popular como es la ACCIÓN DE TUTELA, no hay ciudadano alguno que desconozca los beneficios de esta acción.
La regla fiscal, beneficiara a los patronos, ya que por orden Constitucional, dichas medidas ampararan a las cooperativas de trabajo asociado, la flexibilización laboral, desarticulara organizaciones sindicales, desconocerá las garantías laborales y el derecho de asociación, de movilización, huelga, paro y oposición, negando la participación de los jueces en la toma de decisiones en derecho, legitimando la satisfacción de las necesidades básicas que están establecidas en la Constitución Nacional y que desaparecerán con la regla fiscal, solo interesa la rentabilidad, el ser humano es relegado una vez más.
En otro escenario de la actividad sindical, en la semana siguiente, se darán un sinnúmero de actividades de importancia para la vida del sindicato y del bienestar del gremio, entre otros la entrega de los pliegos de petición, para Ibagué y el Departamento, por lo que los convocamos a consultar la página web de Simatol, www.simatol.con.co y conocerán las cartas pedagógicas sindicales, como una nueva forma de comunicar al magisterio y a la sociedad Tolimense de nuestro quehacer.
Feliz fin de semana.
--
Sindicato Unico de Trabajadores de la Educaciòn
"SIMATOL"
Luis Hernan Lozano S.
Web Master Simatol