Sponsor

Recent

"Cableado base" del cerebro factor determinante en la obesidad

El componente neuronal de la obesidad


Componente neuronal de la obesidad

La obesidad inducida por la dieta se ha vuelto uno de los problemas médicos más preocupantes. (Foto: Yale U.)

(NC&T) Bajo la dirección de Tamas Horvath, catedrático de medicina comparativa y profesor de neurobiología, obstetricia y ginecología en la Escuela de Medicina de la Universidad Yale, el equipo de investigación estudió la misma cuestión en grupos específicos de ratas. Estos animales habían sido criados con el propósito de que su vulnerabilidad a la obesidad inducida por la dieta fuera conocida antes de que se les sometiera a dietas ricas en grasas y calorías.



Los animales que se volvieron obesos ya tenían una diferencia importante en una parte del cerebro dedicada a gestionar la alimentación. Las neuronas que deben emitir una señal de saciedad cuando el individuo ha comido lo suficiente, son mucho más lentas en los animales con ese problema, porque son inhibidas por otras células. En animales resistentes a la obesidad, estas neuronas indicadoras de la saciedad son mucho más activas, y por eso siempre están listas para enviar señales de saciedad al resto del cerebro y a tejidos periféricos cuando el individuo ha consumido suficiente comida.

Parece, por tanto, que este "cableado base" del cerebro es un factor determinante en la predisposición de cada individuo a desarrollar obesidad. Lo observado durante este estudio respalda la idea de que la voluntad personal está menos implicada en la propensión a la obesidad de lo que se creía. La obesidad, argumenta Horvath, está más relacionada con las conexiones que se forman en nuestro cerebro durante el desarrollo.

Horvath destaca otras consecuencias no deseadas de estos mecanismos cerebrales perturbados. Aquellos sujetos que son vulnerables a la obesidad inducida por la dieta también desarrollan inflamación cerebral. En cambio, quienes son resistentes a la obesidad inducida por la dieta no desarrollan esa inflamación cerebral.

 

La obesidad inducida por la dieta se ha vuelto uno de los problemas médicos más preocupantes en Estados Unidos, dada su alta incidencia en la población. En particular, el índice de obesidad en la infancia ha llegado a niveles sin precedentes. Debido a que la genética por sí sola no puede explicar la oleada de obesidad en la sociedad estadounidense, es obvio que los malos hábitos alimentarios, fomentados por la cultura culinaria del país, son una causa.

El punto de vista emergente de los expertos es que, aparte de la genética, en la gestación el impacto materno sobre el cerebro en desarrollo probablemente sea decisivo en el "diseño" de esos circuitos de control de la alimentación, determinando así en un grado importante la vulnerabilidad o resistencia del individuo frente a la obesidad.


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

CIPAYOS: UNA VERGONZOSA HISTORIA LATINOAMERICANA

...Las campañas de desprestigio hacia Colombia no sólo han tenido eco entre el electorado gringo, también ha convocado a una recua de “hombres de bien” en nuestro país, quienes siempre han sustentado sus propuestas y campañas políticas en el más servil entreguismo... Colectivo Perrotrespatas 27 enero, 2025 Caricatura tomada del portal  Editorial Cartoons . Sea cual sea, republicano o demócrata, lo de ellos es su «Yo» y su «Nosotros», el poder del Tio Sam, le dará lo mismo escoger «este o aquél», algo que el cipayismo latinoamericano en 200 años nunca han entendido, a excepcion de Cuba, Venezuela o Nicaragua, o lo han entendido y le sacan provecho en la historia de la ignominia que ha sido la genuflexion a los EEUU.  Se denominaron cipayos los soldados indios puestos al servicio de las metrópolis coloniales y en contra de sus propios pueblos. El término se ha hecho extensivo a los gobiernos entreguistas y subordinados a una potencia extranjera. Actitud de subalternidad que ha ...

EMANCIPACIÓN N° 974

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN: LEER Y COPIAR EN LÍNEA DESCARGAR LIBROS   DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13451 A 13475 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13451 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte IV. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13452 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte V. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13453 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VI. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13454 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13455 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VIII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13456 Kidd el pirata. Irving, Washington. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13457 Abadía Thurnley. Landon, Perceval. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13458 La ...

PANDEMIA DE FALSA CONCIENCIA

Estudiar la “falsa conciencia” desde sus raíces, nos aporta una fortaleza ética clave: mejorar nuestra capacidad en la disputa por el sentido, sabiendo que no luchamos contra “un error individual”, sino contra un sistema planificado de distorsión estructural, mafiosamente producido Por Fernando Buen Abad Foto: Alma Plus Tv Vivimos sometidos a la dictadura de la “falsa conciencia” porque en sistema de manipulación que resultó muy útil y muy rentable para ocultar las condiciones inhumanas de explotación del trabajo bajo la apariencia de un intercambio justo entre mercancías. Estudiar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la falsa conciencia. Los debates sobre su toxicidad y su desarrollo contradictorio, en la lucha de clases, es central como instrumental científico contra las condiciones materiales de la explotación, desorganización y desmoralización de la clase trabajadora que debe organizar frentes de contraofensiva y guerrilla semiótica para combatir la “falsa concienci...

ENTRADA DESTACADA

ASÍ SE ACUMULAN LOS MICROPLÁSTICOS EN EL CUERPO: MÁS EN EL CEREBRO Y MENOS EN EL HÍGADO

ASÍ SE ACUMULAN LOS MICROPLÁSTICOS EN EL CUERPO: MÁS EN EL CEREBRO Y MENOS EN EL HÍGADO

Un estudio ha detectado hasta 30 veces más de estos elementos en las muestras cerebrales que en las…

Biblioteca Emancipación