Sponsor

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?18 May 2025 0 Comentarios

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las ...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTESLA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

EL COLAPSO DEL SIONISMOEL COLAPSO DEL SIONISMO18 May 2025 0 Comentarios

Un primer indicador es la fractura de la sociedad judía israelí...La ruptura surge de la anomalía en...

KLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTEKLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTE18 May 2025 0 Comentarios

Las investigaciones sobre la proteína Klotho demuestran que se puede ralentizar el envejecimiento: m...

DESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBULDESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBUL18 May 2025 0 Comentarios

Que los negociadores de Kiev finalmente admitan la capitulación ucraniana significa una capitulación...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓNINCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN18 May 2025 0 Comentarios

 Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta?Los alimento...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCILA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI18 May 2025 0 Comentarios

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad.Si...

LA VELOCIDAD CUÁNTICA SE DISPARA GRACIAS A UN EXPERIMENTO PIONEROLA VELOCIDAD CUÁNTICA SE DISPARA GRACIAS A UN EXPERIMENTO PIONERO18 May 2025 0 Comentarios

Añaden cúbits y rompen una regla que parecía intocable en físicaUn nuevo esquema cuántico permite ac...

ANTIFASCISMOANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

"LA TECNOLOGÍA NO REEMPLAZA AL MÉDICO, LO POTENCIA"17 May 2025 0 Comentarios

La especialista en fertilidad Deborah Cassis sobre el uso de la IA para la medicina personalizadaLa ...

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

EL COLAPSO DEL SIONISMO18 May 2025 0 Comentarios

Un primer indicador es la fractura de la sociedad judía israelí...La ruptura surge de la anomalía en...

Recent

LA EXTINCIÓN MASIVA IMPULSADA POR EL SER HUMANO ESTÁ PRODUCIENDO UNA ANIQUILACIÓN BIOLÓGICA

Alarma científica
No solo desaparecen especies, sino también linajes enteros, a un ritmo trepidante, lo que acarreará graves consecuencias para los ecosistemas y la humanidad

Thylacinus cynocephalus, también conocido como tigre de Tasmania, fue cazado hasta su extinción por los humanos.

Redacción T21

En solo cinco siglos, la tasa de extinción de géneros de vertebrados terrestres ha sido 35 veces mayor que la tasa de extinción promedio del último millón de años. Esos compañeros vivos habrían tardado 18.000 años en extinguirse sin el impacto humano. Estamos provocando la mutilación del árbol de la vida.

La extinción de especies animales es un fenómeno que ha ocurrido a lo largo de la historia de la vida en la Tierra, pero nunca con la velocidad y la magnitud que se observa en la actualidad.

Muchos científicos han declarado que estamos viviendo la sexta extinción masiva, causada por las acciones humanas que están borrando del mapa a miles de especies de vertebrados.

Sin embargo, un análisis publicado ahora en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences muestra que la crisis puede ser aún más profunda de lo que se pensaba.

GÉNEROS ENTEROS DESAPARECIDOS

Los autores del estudio, Gerardo Ceballos, investigador principal del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Paul Ehrlich, profesor emérito de Estudios de Población de la Universidad de Stanford, han descubierto que no solo se están extinguiendo especies, sino también géneros enteros, que son la categoría taxonómica superior a las especies.

Esto significa que se está produciendo una "mutilación del árbol de la vida", que es el conjunto de todas las ramas evolutivas surgidas desde el origen de la vida.

"En el largo plazo, estamos poniendo en riesgo la evolución de la vida en el planeta", explica Ceballos en un comunicado. "Pero también, en este siglo, lo que estamos haciendo al árbol de la vida causará mucho sufrimiento para la humanidad. Lo que estamos perdiendo son nuestros únicos compañeros vivos conocidos en todo el universo", añade Ehrlich.

RESULTADOS DEMOLEDORES

Para realizar su análisis, los autores examinaron 5.400 géneros de vertebrados terrestres, que abarcan 34.600 especies. Observaron que 73 géneros se han extinguido desde el año 1500.

Las aves sufrieron las mayores pérdidas con 44 extinciones de géneros, seguidas por los mamíferos, los anfibios y los reptiles.

Basándose en la tasa histórica de extinción de géneros entre los mamíferos, estimada por Anthony Barnosky, profesor emérito de biología integrativa de la Universidad de California en Berkeley, los autores concluyeron que la tasa actual de extinción de géneros supera en 35 veces a la que prevaleció durante el último millón de años sin la influencia humana.

Esto significa que, sin el ser humano, la Tierra habría perdido solo dos géneros durante ese tiempo.

El bulbul cabeciamarillo (Pycnonotus zeylanicus) es una especie en peligro crítico. /IUCN/PIXABAY.

ANIQUILACIÓN BIOLÓGICA

En cinco siglos, las acciones humanas han desencadenado un aumento de extinciones de géneros que habrían tardado 18.000 años en acumularse, lo que el artículo llama una "aniquilación biológica".

Los autores advierten que las extinciones actuales y futuras tendrán graves consecuencias para el funcionamiento de los ecosistemas y los servicios que brindan a la humanidad, como la polinización, el control de plagas o la purificación del agua.

Además, señalan que las extinciones podrían acelerarse aún más en las próximas décadas debido a factores como la destrucción del hábitat, el comercio ilegal y el cambio climático.

Los autores instan a tomar medidas políticas, económicas y sociales urgentes y sin precedentes para prevenir estas extinciones y sus impactos sociales.

"Tenemos una responsabilidad moral con las generaciones futuras y con todas las demás formas de vida con las que compartimos este planeta", dijo Ceballos.

ADVERTENCIA ALARMANTE

Daniel Pincheira-Donoso, investigador del Laboratorio de MacroBiodiversidad de la facultad de Ciencias Biológicas de la Queen's University Belfast (Reino Unido), señala a SMC España que este estudio es una advertencia alarmante debido a varias razones.

Primero, porque la mutilación total de linajes no es en sí misma el problema ―la mayoría de los linajes que alguna vez existieron terminaron extintos por causas naturales―. El gran problema que revela este estudio es la velocidad a la que estos linajes se están extinguiendo. Este fenómeno es una prueba de que la erosión ambiental causada por la expansión de la actividad industrial del ser humano avanza a una velocidad tan acelerada que los organismos que habitan la Tierra no alcanzan a tener el tiempo de adaptarse a esos cambios, lo que causa su colapso.

En segundo lugar, es importante porque es posible que todavía no hayamos descubierto y catalogado más del 25 % de las especies que existen sobre la Tierra. Esto significa que estas alarmantes tasas de extinción de especies y de linajes completos podrían solo ser la punta del iceberg, y que la magnitud real de estas extinciones está ocurriendo en especies de las que no tenemos noticia y de cuya existencia nunca vamos a saber.

Por último, añade Pincheira-Donoso, esta extinción en masa es única no solo por su velocidad, sino porque ―tal como indican los autores― es la única que ha sido causada por la actividad de una sola especie: nosotros. Es aquí donde todos debemos entender que nos cabe una cuota de responsabilidad.

COLECTIVIDAD ES LO MÁS IMPORTANTE

Cada actividad que ejecutamos cada día, como encender la luz, conducir un vehículo, tirar comida a la basura o usar un ascensor, contribuye a la erosión de los ambientes de los que todos dependemos para nuestra subsistencia. Y todos podemos contribuir un poco a mitigar esta crisis. Colectividad es el término más importante.

Y sentencia: desde un punto de vista científico, este estudio revela lo que deberíamos entender como una más de las tantas advertencias que la ciencia nos ha venido entregando durante las últimas décadas: que nuestra actividad fuera de control está causando una devastación de la vida en la Tierra.

Y advierte: hay un detalle no menor a considerar. Cuando contabilizamos el número de especies extintas, en este caso solamente de vertebrados terrestres, sabemos que no llegan al 1 % del total de las especies. Sin embargo, el estudio de Ceballos y Ehrlich muestra que cuando contabilizamos el número de linajes completos extintos (ramas enteras del árbol de la vida) su proporción es de más de 1,3 % respecto del número total de linajes. Es decir, la magnitud de la crisis que revela este estudio debería añadir un nivel más de alarma, concluye Pincheira-Donoso.

_____________
REFERENCIA

Mutilation of the tree of life via mass extinction of animal genera. Gerardo Ceballos, Paul Ehrlich. PNAS, September 18, 2023. 120 (39) e2306987120. DOI:https://doi.org/10.1073/pnas.2306987120

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

ENTRADA DESTACADA

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo.

     © Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo. Colección E.O. Abril 7...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo. Anónimo.

     © Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo....
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold.

     © Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold. Colección E.O. Abril 7 de...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más