Sponsor

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNACOLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICAHALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA16 May 2025 0 Comentarios

HistoriaEl viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 añosUn estudio genético si...

LA NUEVA CAZA DE BRUJASLA NUEVA CAZA DE BRUJAS16 May 2025 0 Comentarios

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei so...

PRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IAPRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IA16 May 2025 0 Comentarios

Una universidad china presenta un nuevo generador de escenarios militares basado en DeepSeekImagen: ...

LA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOYLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY16 May 2025 0 Comentarios

Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y luego incrementados por e...

EL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLEEL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLE16 May 2025 0 Comentarios

El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por mileniosLa Tierra esconde enormes reservas n...

LOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTALLOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTAL16 May 2025 0 Comentarios

El pensamiento crítico occidental (Foucault, Negri-Hardt, Agamben, Esposito, Rancière, Deleuze y Gua...

CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN 16 May 2025 0 Comentarios

Crean una memoria artificial con 11 estados cuánticos basada en el espín que imita a una sinapsis hu...

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALESLA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES15 May 2025 0 Comentarios

Su razón de existir: acumular riquezas y poder Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el ...

NIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓNNIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓN15 May 2025 0 Comentarios

Niveles bajos de hierro podrían explicar la niebla mental en la perimenopausia, sugiere estudioLa ni...

UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ 15 May 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores!2. En la calle responderá el ...

HACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIAHACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIA15 May 2025 0 Comentarios

El primer láser de la historia se encendió hace 65 años y funcionaba con rubí rosa: su hallazgo fue ...

DECENAS DE NIÑOS ASESINADOS POR ISRAEL EN NUEVOS BOMBARDEOS CONTRA PALESTINOS EN GAZA DECENAS DE NIÑOS ASESINADOS POR ISRAEL EN NUEVOS BOMBARDEOS CONTRA PALESTINOS EN GAZA 15 May 2025 0 Comentarios

"Se acerca cada vez más al exterminio" (HRW) .Nueva matanza en Gaza: Israel asesina a un c...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

Recent

CELAC, DECLARACIÓN HISTÓRICA. ACUERDO PROGRAMÁTICO DE 100 PUNTOS

Histórica declaración de consenso
El documento final consignó a la región como una “zona de Paz” y destacó su importancia a nivel mundial en materia de seguridad alimentaria y nutricional
Celac: Un acuerdo programático de cien puntos para la región

Melisa Molina


Marcada por la presencia de Lula da Silva y la crisis democrática, los mandatarios sellaron un documento en defensa de los recursos naturales y estratégicos, exigieron el levantamiento del bloqueo a Cuba y el fomento del diálogo con Venezuela. Malvinas, Lacalle Pou y la situación en Perú como ejes de la reunión a puertas cerradas.

Los países de América Latina y el caribe nucleados en la CELAC llevaron adelante un encuentro histórico en Buenos Aires en el que firmaron una declaración conjunta con cien puntos de consenso vinculados a un nuevo proceso de integración en la región, que pretende “promover la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural de los pueblos”. La presencia del presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva, en la séptima cumbre de jefes de Estado, fue uno de los acontecimientos más importantes del evento ya que su triunfo significa un giro en la dinámica de la región. El documento rubricado por los jefes de Estado hace hincapié en la defensa de los recursos naturales y estratégicos; exige de manera reiterada el levantamiento del bloqueo a Cuba; resalta la importancia de fomento del diálogo con Venezuela y el principio de no intervención e injerencia en las democracias de sus pueblos. Hubo respaldo explícito al reclamo argentino por Malvinas, divergencias con Luis Lacalle Pou y tensa situación por Perú, todos ejes del encuentro que mantuvieron los mandatarios a puertas cerradas.

A partir de ahora se abre un nuevo tiempo. El gobierno y Brasil buscarán potenciar de ahora en más el Mercosur, cuya presidencia tendrán ambos países de forma continua y también reflotar la Unasur, un espacio cuyo primer secretario general fue el expresidente argentino, Néstor Kirchner, y que fue clave en el proceso de integración del que también fue protagonista Lula da Silva. En el plenario de la Celac, además, se eligió a un nuevo presidente protémpore en reemplazo del argentino Alberto Fernández. El organismo pasó a manos de Ralph Gonsalves de las islas de San Vicente y Granadinas.


El documento final

El documento final consignó a la región como una “zona de Paz” y destacó su importancia a nivel mundial en materia de seguridad alimentaria y nutricional como principal exportadora neta de alimentos. También hubo apartados para el cambio climático; la estrategia sanitaria; la cooperación en materia ambiental; la ciencia tecnología e innovación; infraestructura para la integración; género; juventudes; migraciones; discapacidad; educación; cultura; cooperación en materia espacial y nuclear; y hubo secciones especiales para describir la situación de Haití, Cuba, Venezuela, Puerto Rico y Malvinas.

Con respecto de Cuba, los presidentes de la región exigieron el cese del bloqueo: “reiteramos el llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, que además de ser contrario al derecho internacional, causa graves daños al bienestar del pueblo cubano”, expresaron. En el caso de Venezuela saludaron los acuerdos alcanzados el 26 de noviembre de 2022 en el marco del proceso de diálogo y negociación entre el Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela, fomentado por los gobiernos de México y Noruega.

Aseguraron que los Corredores Bioceánicos son proyectos concretos muy relevantes para la región; que hay preocupación por la persistencia de brechas entre hombres y mujeres en el mercado laboral; se comprometieron a trabajar contra la precarización laboral que viven los jóvenes; puntualizaron el compromiso con una migración segura, ordenada y regular y rechazaron toda forma de racismo, discriminación racial, xenofobia, discursos de odio.

Subrayaron la importancia para que “la educación cuente con financiamiento adecuado y ocupe un lugar preponderante en la agenda pública de nuestros Estados”. Celebraron la reincorporación de Brasil a la CELAC y saludaron la Presidencia Pro Tempore entrante de San Vicente y las Granadinas. Por último, reiteraron “el más firme respaldo regional a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía por las Islas Malvinas”.
Puertas adentro de los plenarios

En los plenarios que se sucedieron durante toda la tarde, uno a uno los presidentes fueron haciendo intervenciones de siete y diez minutos. Cada uno con postura y matices ideológicos abordaron distintos temas. Uno de los ejes centrales de la discusión estuvo puesto en la situación que transita Perú luego de la destitución y detención de su presidente electo, Pedro Castillo. Sobre ese tema varios países estuvieron de acuerdo en pedir, además del repudio de lo ocurrido, la liberación del presidente peruano. Pero la postura no fue unánime y hubo cruces.

Por la liberación de Castillo se pronunciaron Gustavo Petro, Nicolás Maduro y Andrés Manuel López Obrador, de forma insistente. Gabriel Boric pidió que el repudio a lo que sucede en Nicaragua, pero no pidió por la liberación de Castillo. Otros, como Fernández y Lula da Silva le bajaron el tono a la discusión, no pidieron por la liberación, sino por el fin de la violencia y dijeron que era necesario llamar a elecciones. Fernández expresó que a la Argentina le preocupa lo que está pasando en Perú, y añadió: “La muerte de más de medio centenar de personas no puede pasar desapercibida para nosotros”. Y dijo que la región quiere ayudar al pueblo de Perú para que rápidamente recupere la institucionalidad plena. Luego, en conferencia de prensa, el clima volvió a tensarse en este punto cuando el presidente de Colombia, Petro, aseguró: “Castillo perdió los derechos políticos”, y se preguntó “¿cómo puede haber un presidente preso sin que haya sentencia, que haya perdido sus funciones constitucionales?”.

Lacalle Pou tuvo el discurso más disonante. Pidió por el libre comercio y dijo que uno de los puntos del documento final proclama que la región defiende los derechos humanos y eso “no sucede en muchos países miembro”. Luego, en la conferencia de prensa posterior, sostuvo que los discursos dentro del plenario tuvieron un profundo sentido ideológico, y que para él cualquier organismo o espacio no puede estar unido por la ideología porque significaría que es corta vida y no genera confianza. “Son un club de amigos ideológicos”, fustigó aunque luego aclaró que la Argentina “no hizo un discurso ideológico hoy”, y que ambos países tienen muchas cosas para hacer juntos. Incluso habló de eso durante la cumbre privada con el canciller Cafiero y hasta con el presidente Fernández en una conversación de pasillo.

Para cerrar la sesión, Fernández volvió a tomar la palabra, esta vez, a diferencia del mensaje inicial, no fue público. En esa ocasión había dicho que “el mundo está necesitando hoy energía y alimentos y América Latina y el Caribe puede ser proveedora de ambas cosas”. Mencionó el gas y el litio y dijo que “debemos unir esfuerzos para lograr esa integración energética”. También aprovechó la ocasión para responderle en tono conciliador a Lacalle Pou: “Días atrás, escuchando con atención las palabras del querido Luis Lacalle Pou, releía un libro, que a los argentinos se los recomiendo que se llama ‘Conocer a Perón’ y hablaba de la necesidad de que las fuerzas progresistas y populares pudieran unirse, más allá de las diferencias que pudiéramos tener porque teníamos un común denominador que nos obligaba a estar unidos, que es hacer de nuestros pueblos, pueblos prójimos, pueblos que crezcan”.

Sobre la situación de Venezuela y otros países que fueron cuestionados durante las semanas anteriores por la oposición, aclaró: “No debemos inmiscuirnos en las cuestiones internas de otros países y lo que siempre hacemos, es que cuando existen desacuerdos en esos países, promover el diálogo para que sean los mismos países los que encuentren la solución adecuada”.

Además de los videos que enviaron Maduro y AMLO también mandaron los suyos los invitados especiales, entre otros, el presidente chino, Xi Jinping y el enviado de Biden, Chirs Dodd. Xi destacó que la CELAC “ya se ha convertido en una fuerza propulsora indispensable para la cooperación global Sur-Sur y que están dispuestos a seguir solidarizándose con los países de la región y avanzando con manos unidas. Dodd, en tanto, dijo que Biden lamentaba no poder estar, que mandaba su más alta estima, y que Estados Unidos “ha sido y seguirá siendo un socio en los desafíos”, y que había que permanecer unidos para renovar las democracias. Además, condenó los ataques antidemocráticos en Brasil.

Desde el departamento de Estado temprano habían publicado un documento en el que expresaron que enviaban a Dodd por “el compromiso de la Administración Biden-Harris de comprometerse con nuestros vecinos”, pero aclarando que “el gobierno de EE.UU. reafirma el valor de fortalecer la colaboración regional a través de la Organización de los Estados Americanos, el principal foro multilateral en el Hemisferio Occidental”. Es decir, marcó la tensión que existe entre la OEA y otros espacios que están creciendo en la región como la CELAC, en el que no hay participación de Estados Unidos y Canadá. Algunos presidentes como AMLO creen que es fundamental que esos dos países, en especial Estados Unidos, formen parte de los debates de la región y otros como Lula, les parece clave que haya espacios como la CELAC y la Unasur donde esos países no tienen intervención.

La copa del mundo

El mundial también fue parte del menú entre los líderes de la región. Todos, lo primero que hicieron al ver al Presidente fue felicitarlo por el triunfo y por ganar la tercera copa mundial. Arce le regaló un ekeko de la abundancia que en una de sus manos tenía una mini copa del mundo y en la otra un mate y en su pequeño cuerpito billetes de mil pesos intervenidos con la cara de Messi. Otro que no perdió la oportunidad de mencionarlo fue Lula en la conferencia de prensa que dio en Casa Rosada el lunes, aunque aclaró “que la próxima tiene que ser de ellos”, y hasta Xi Jinping que en el video que envió grabado expresó que “me gustaría felicitar a la selección nacional de Argentina, Presidencia Pro Tempore de la CELAC, por haber ganado la Copa Mundial de la FIFA de Qatar”.

Fernández les respondió diciendo que les agradecía a todos, pero que “no ha sido el gobierno argentino quien ha ganado la Copa del Mundo, ha sido un magnífico equipo de fútbol que es una gran enseñanza para toda la gente porque estuvo dirigido por un hombre joven que nunca había sido técnico de ningún equipo y tuvieron un líder que se llamó Lionel Messi que como bien decía ayer mi querido Lula, todos queríamos que Messi gane porque Messi lo merecía”.

Melisa Molina

________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector e impulsor del statu quo y del poder estatuido... LA PRECARIA LABOR DE LOS MAESTROS https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO Como queriendo establecer una especie de reconocimiento al arduo quehacer de estos “abnegados servidores” , que ahora se acercan a celebrar su día, he considerado conveniente presentar algunas reflexiones al respecto: La precaria identidad de esos “grandes hombres incomprendidos” , como tan acertadamente denominara a los educadores Fernando González en su texto de 1941, "El maestro de escuela", expresa claramente el drama de un proletariado intelectual que, habiendo perdido el liderazgo social y cultural -y con él la seguridad de su propio yo-, ayer bajo el influjo de los gamonales y los politiqueros y hoy, además, subordinados también a las transnacionales del co...

ENTRADA DESTACADA

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político co…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira.

     © Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira. Colección E.O....
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge.

     © Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge. Colección...
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más