Sponsor

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

DESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTEDESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Todo está en el cerebroUn nuevo modelo revela los factores fisiológicos, neuroquímicos y psicológico...

LA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLOLA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLO08 Abr 2025 0 Comentarios

La solución está a una escala local y más precisamente doméstica o familiar. En la familia y la...

DESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRADESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

Misterio de siglos resuelto: hay una familia de planetas cerca de la TierraLos científicos descubren...

UNA NEGRA HISTORIA DE UNA NEGRA HISTORIA DE "BLANCA NIEVES"08 Abr 2025 0 Comentarios

“Blanca Nieves”, representada en situaciones de pasividad, obediencia o sumisión, está vinculada a t...

LOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDASLOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

La extraña materia oscura es invisible: solo sabemos que existe porque “dobla” la luz.Proyecto Casio...

GENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLANGENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLAN08 Abr 2025 0 Comentarios

Tres décadas después del genocidio de 1994, las cicatrices siguen abiertas. Miles de ruandeses, víct...

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

Recent

ALARMANTES CIFRAS DE FEMINICIDIOS EN AMÉRICA LATINA

1. Femicidios en América Latina 2021: las alarmantes cifras


Son múltiples las organizaciones y especialistas que señalan que la problemática de la violencia de género se ha acentuado desde el inicio de la pandemia de COVID-19. En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, repasamos las alarmantes cifras de feminicidios en 2021.

La pandemia de COVID-19 no hizo sino acentuar la violencia de género alrededor  del mundo. A la crisis sanitaria y económica que trajo consigo la era de la nueva normalidad, a la vida de millones de mujeres se debe sumar un peligro añadido: el potencial riesgo de su seguridad a manos de la violencia machista, especialmente en el ámbito privado de sus propios hogares.

Alrededor del continente latinoamericano múltiples organizaciones y especialistas alertaron acerca de esta problemática. En noviembre de 2020, el movimiento continental Planeta Ella y la Red Latinoamericana contra la violencia de género, que nuclea a 35 organizaciones de 21 países de la región, declararon emergencia feminista en América Latina.

América Latina. La violencia machista retratada en 4 femicidios latinoamericanos

Ya en abril pasado, la Red Nacional de Refugios de México alertaba de un aumento de 60% de denuncias de mujeres en situación de violencia de género. Al mes, en Chile el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género alertaba acerca de un aumento de 70% en las denuncias por violencia de género en el país. El Instituto Nacional de las Mujeres de Uruguay (Inmujeres) daba un mes más tarde una cifra similar: 80% más de llamadas para consultar y denunciar situaciones de violencia hacia mujeres.

Las activistas del movimiento feminista continúan reclamando políticas de Estado que amparen la situación de las mujeres en cada uno de los países de América Latina, especialmente cada 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer. A razón de la fecha, repasamos las alarmantes cifras de femicidios en 2021.

Femicidios en América Latina 2021

México
Se estima que en México 10 mujeres son asesinadas a diario por violencia de género, y 26 mujeres y niñas desaparecen. Según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) en 2020 hubo 3.752 asesinatos de mujeres, aunque solo el 26% de estos fueron registrados como feminicidios, es decir 976 casos.

Solo en enero de 2021, el ONCF registró 67 feminicidios en México.

Argentina
Hasta el 14 de febrero, en Argentina se cometieron 35 feminicidios, y otros 46 intentos, según la agencia de noticias nacional Télam. Si se suman las muertes violentas de travestis y mujeres trans, la cifra asciende a 50.

Argentina se moviliza por 35 femicidios en 2021 y denuncia la responsabilidad del Estado 16 Febrero, 22:10 GMT

En 2020, según los datos del Registro Nacional de Femicidios de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) recogidos por la agencia latinoamericana Prensa Latina, fueron 329 las muertes violentas de mujeres, travestis y trans, 270 de ellas femicidios directos, vinculados y travesticidios.

Uruguay
Desde 2021 a la fecha, en Uruguay se contabilizan cuatro femicidios. En 2020 el total de muertes violentas de mujeres fue de 21. Uruguay se encuentra encima de Argentina, Perú, Paraguay, Colombia, Ecuador y Venezuela en cuanto a la tasa de femicidios por cada 100.000 mujeres, según los datos del Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recogidos por la revista uruguaya Sudestada.
Según el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), cada 13 minutos reciben una denuncia telefónica por violencia de género.

Colombia
Colombia tuvo en 2020 un 9% más femicidios que el año anterior: 600. Según la Fundación Feminicidios Colombia, entre enero y febrero de 2021 se han cometido al menos 46 femicidios en el país.

Las 5 reinas asesinadas de Colombia. 25 Febrero, 20:54 GMT. 

Paraguay
Según la Dirección General del Observatorio de la Mujer de Paraguay, en los primeros dos meses de 2021 hubo seis femicidios. En 2020, fueron 50 los casos calificados como femicidios según el Observatorio, más dos que se encuentran en observación. En los 50 se incluyen cinco casos de mujeres paraguayas asesinadas en el exterior.

Del total de femicidios, entre los que se contabiliza también la población travesti y trans, seis fueron muertes violentas de niñas menores de 13 años. Hay, además, tres casos de menores de entre 9 y 14 años que aún se encuentran en observación.

Chile
En agosto de 2020, los resultados de una encuesta elaborada por el Ministerio de la Mujer de Chile asombraban a los medios de comunicación: dos de cada cinco mujeres aseguraban haber sufrido violencia de género en algún momento de sus vidas. La misma encuesta había sido hecha en 2017, pero los resultados habían sido significativamente inferiores.
Según los datos de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, en lo que va de 2021 han habido 9 femicidios. En 2020 se contabilizan 58.

Brasil
En promedio, una mujer es asesinada cada nueve horas en Brasil. Entre marzo y junio de 2020, fueron 429 las mujeres asesinadas en el país, según el portal periodístico Distintas Latitudes. Ya en la primera quincena de enero de 2021, habían asesinado a 50 mujeres en Brasil: en promedio cuatro por día. Esto se traduce en unos 2.000 niños huérfanos como resultado de las muertes de las mujeres.
__________________
Fuente:

2. La violencia machista retratada en 4 femicidios latinoamericanos


En América Latina, en promedio 1 de cada 3 mujeres ha padecido violencia física o sexual en una relación íntima a lo largo de su vida. La pandemia exacerbó la violencia perpetrada contra la mujer, así lo demostró el aumento de las denuncias y pedidos de ayuda. También los espantosos femicidios que continúan ocurriendo en toda Latinoamérica.

En los dos primeros meses de 2021 han ocurrido cientos de femicidios que sacudieron la región latinoamericana, de por sí la región más violenta del mundo. Miles de mujeres han marchado, realizado vigilias y movilizaciones en repudio de los asesinatos y en reclamo a las autoridades para que tomen medidas sustanciales contra la violencia patriarcal.

Femicidios como los de Guadalupe Curual en Argentina, Lucy Yaneth Landázuri Guanga en Colombia, Cynthia Carolina Díaz Acosta en Paraguay, Guillermina Guerra en Ecuador y Mariana Sánchez en México, ocurren a diario. Estas son sus historias.

Feminicidios en Latinoamérica en 2021

En México se estima que cada día 10 mujeres son asesinadas por violencia de género y 26 mujeres y niñas desaparecen. Según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) en 2020 hubo 3.752 asesinatos de mujeres, pero solo 26% se registraron como femicidios (976 casos). En el primer mes de 2021, el ONCF registró 67 femicidios.

Clases altas, femicidios, e impunidad en Argentina reviven a partir de una serie de Netflix

Sin embargo, las organizaciones sociales de mujeres denuncian que las cifras manejadas por las autoridades locales y federales son subrepresentativas de la violencia machista en el país. Las tristes cifras se suman a la falta de voluntad política y a la denuncia de Amnistía Internacional, que asegura que las fuerzas represivas mexicanas han usado "fuerza ilegal y violencia sexual para silenciar a mujeres" que protestan contra la violencia de género.

La historia de Mariana Sánchez recorrió México a finales de enero. Era estudiante de medicina, tenía 24 años y había denunciado ante la Justicia de Chiapas y en la Universidad Autónoma de Chiapas a un compañero de clase por abuso sexual. Él se enteró de la denuncia y la mató tras meses de acoso; las autoridades judiciales y de la universidad no habían dispuesto mecanismos de protección para Mariana.

Las feministas argentinas quieren que se declare la emergencia nacional en violencias de género, por ello presentarán en el Congreso un proyecto de ley. En 2020 en Argentina hubo un femicidio cada 30 horas; en los primeros dos meses de 2021 el Observatorio Lucía Pérez cuenta 61 mujeres asesinadas por razones de género. Guadalupe Curual fue una de ellas.

Los vecinos de un pueblo de la Patagonia argentina se reunieron varias veces frente a la comisaría a finales de febrero. Protestaban y exigían justicia por el femicidio de Guadalupe, una joven de 21 años, madre de un bebé de un año, que fue asesinada por su expareja a cuchilladas en la plaza principal del lugar. Guadalupe había denunciado a su expareja por violento en reiteradas ocasiones, pero la Justicia no actuó a tiempo.

En Colombia el 2020, el año de la pandemia, marcó un punto de inflexión en cuanto a la violencia patriarcal en el país: registró 600 femicidios, cifra que representa un aumento de 9% respecto al año anterior. En los dos primeros meses de 2021 en Colombia han ocurrido al menos 46 femicidios, según la Fundación Feminicidios Colombia. Uno de los últimos fue el de Lucy Yaneth Landázuri Guanga.

Cali fue el escenario de las extremas consecuencias del odio machista hacia las mujeres. A finales de enero allí fue asesinada de 51 puñaladas Lucy. Su expareja la mató en su casa, la llevó hasta un hospital y desapareció. El femicida ya había sido denunciado por violento.

Es difícil saber cuántas mujeres han sido asesinadas por razones de género en Paraguay. Al igual que en México y otros países de Latinoamérica, las cifras oficiales generalmente son menores a las reales, y las organizaciones sociales no siempre tienen la capacidad de rastrear los femicidios en el país y actualizar los casos.

Organizaciones feministas de Venezuela se movilizan contra la violencia hacia la mujer

De todas formas, la Dirección General del Observatorio de la Mujer, informa que en los dos primeros meses de 2021 se habían registrado seis femicidios.

El país se conmovió tras conocer el caso de Cynthia Carolina Díaz Acosta, una mujer de 36 años que fue asesinada a golpes por su expareja en la calle. Cynthia estaba esperando el ómnibus que la llevaría a trabajar cuando la abordó el femicida, la arrojó contra un cordón y la mató a golpes. Cynthia ya lo había denunciado.

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y del Paro Internacional de Mujeres, las mujeres latinoamericanas recuerdan a todas las que ya no están, y redoblan la apuesta para visibilizar la violencia de género y luchar para erradicarla.
__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlatadas y prefabricadas. Amamos consumir porque eso si es sentir, comprar es amar, regalar es redimir. Por Fernando Buen Abad Alma Plus tv, Global, 1 Abril  El Discreto Encanto de Romantizar la Explotación. Foto: Alma Plus Tv Toda una maquinaria de encantamientos distorsivos se dedica a la romantización de la explotación laboral y el saqueo de recursos naturales. Aquí no deben sonar violines melosos. Han desarrollado mecanismos semióticos sofisticados para enmascarar la violencia inherente a la explotación del trabajo y la naturaleza. Entre sus estrategias más eficaces y odiosas se encuentra la romantización de la explotación y el saqueo presentándola como parte del “progreso”, el “desarrollo” o incluso la “sostenibilidad” y sus tres categorías fundamentales: la fetichización de la mercancía, la ideología y la hegemonía, y la economía política de los medios de comunicación. Por cierto, ...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21 Redacción T21 Madrid 03 ABR 2025  Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando"...

ENTRADA DESTACADA

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abr…

Biblioteca Emancipación