Sponsor

LA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIALLA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL12 May 2025 0 Comentarios

El FMI... Prefiere mirar por la ventana y ver las tormentas en los cielos occidentales en lugar de l...

LAS NUEVAS LAS NUEVAS "TERAPIAS INTELIGENTES" CONTRA EL CÁNCER12 May 2025 0 Comentarios

Atacan células y frenan el crecimiento del tumor de ovarioSe trata de "misiles dirigidos" que recono...

EL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA SWIFTEL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA SWIFT12 May 2025 0 Comentarios

Swift no es un banco ni un proveedor de servicios de pago, sino una plataforma de mensajería que per...

LA VIDA ES MÁS CUÁNTICA DE LO QUE CREÍAMOSLA VIDA ES MÁS CUÁNTICA DE LO QUE CREÍAMOS12 May 2025 0 Comentarios

La energía en las células depende de una proteína especialUn nuevo estudio demuestra que el transpor...

ÚRSULA: ENCUBRIMIENTOS, MENTIRAS, DIFAMACIONES Y NOTICIAS FALSAS EN LÍNEA CON ALEMANIA NAZIÚRSULA: ENCUBRIMIENTOS, MENTIRAS, DIFAMACIONES Y NOTICIAS FALSAS EN LÍNEA CON ALEMANIA NAZI12 May 2025 0 Comentarios

Los encubrimientos, mentiras, difamaciones y noticias falsas de Úrsula podrían ser la píldora suicid...

LOGRAN TRANSFORMAR PLOMO EN OROLOGRAN TRANSFORMAR PLOMO EN ORO12 May 2025 0 Comentarios

No es magia, sino física de vanguardia: científicos del CERN transforman el plomo en oroAunque ...

EE.UU Y CHINA ACUERDAN UNA TREGUA COMERCIAL DE 90 DÍASEE.UU Y CHINA ACUERDAN UNA TREGUA COMERCIAL DE 90 DÍAS12 May 2025 0 Comentarios

China y EE.UU. recortan sus aranceles en más del 100% durante 90 díasLa medida se alcanzó tras las c...

UNA EXTRAÑA MUTACIÓN GENÉTICA PERMITE QUE ALGUNAS PERSONAS DUERMAN MENOSUNA EXTRAÑA MUTACIÓN GENÉTICA PERMITE QUE ALGUNAS PERSONAS DUERMAN MENOS12 May 2025 0 Comentarios

El descubrimiento es crucial para avanzar en la comprensión de la genética del sueñoSe identificó un...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”11 May 2025 0 Comentarios

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector ...

DESCUBREN QUE LA CANELA PODRÍA REDUCIR LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOSDESCUBREN QUE LA CANELA PODRÍA REDUCIR LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOS11 May 2025 0 Comentarios

Esta especia popular podría reducir la eficacia de tus medicamentos, revela un estudio sobre metabol...

REFLEXIONES NECESARIAS ENTRE LA DIGNIDAD Y LA TRAGEDIAREFLEXIONES NECESARIAS ENTRE LA DIGNIDAD Y LA TRAGEDIA11 May 2025 0 Comentarios

En el 4to aniversario del “así llamado” Estallido Social en ColombiaDIEGO FERRARIlahaine.org - 11-05...

LA QUÍMICA DEL ORIGEN DE LA VIDA DA UN GIRO RADICALLA QUÍMICA DEL ORIGEN DE LA VIDA DA UN GIRO RADICAL11 May 2025 0 Comentarios

Adiós a una teoría clásica de 1861Un nuevo estudio descarta que la reacción de formosa haya generado...

MONROÍSMO RECARGADO SIN RESULTADOSMONROÍSMO RECARGADO SIN RESULTADOS11 May 2025 0 Comentarios

Trump en América Latina (II)Claudio Katz1lahaine.orgRESUMENTrump recrea el monroísmo para disuadir a...

PELIGROS OCULTOS: HALLAN CANCERÍGENOS EN COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONALPELIGROS OCULTOS: HALLAN CANCERÍGENOS EN COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL11 May 2025 0 Comentarios

La rutina de belleza a la que están acostumbradas muchas mujeres a menudo esconde secretos tóxicos, ...

LA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL12 May 2025 0 Comentarios

El FMI... Prefiere mirar por la ventana y ver las tormentas en los cielos occidentales en lugar de l...

Recent

ASESINATO DE LÍDERES SOCIALES EN CONFINAMIENTO

Las muertes de líderes sociales en Colombia durante el confinamiento

Armando Martínez Rosales


1.- La Paz y su Incertidumbre

El 26 de septiembre de 2016 se firmó oficialmente el Acuerdo de Paz entre una de las guerrillas más antiguas de América Latina, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno de Juan Manuel Santos en representación del Estado Colombiano. No alcanzó el raitng de un partido de la selección de futbol, pero en los televisores, mucha gente siguió el evento entusiasmada, nostálgica. La ciudad de Cartagena de Indias fue sede de este primer momento para la Paz. Alrededor de cuatro años de intensas negociaciones en Oslo y La Habana culminaron en un hecho histórico que generó reacciones encontradas en el país del vallenato, la cumbia y la chirimía.

Recuerdo que el 2 de octubre de 2016, fecha del plebiscito nacional para consultar si el pueblo colombiano respaldaba la Paz, yo me encontraba en un Consejo Comunitario (jurisdicción Afrodescendiente en Colombia) del departamento del Cesar en la Costa caribeña. En ese momento visitaba a la familia de Campeón, apodo cariñoso con el que se le conocía a Nestor Martínez en su pueblo, quien varias veces me ofreció amablemente su casa; así pude conocer de cerca la realidad que viven los líderes sociales en la Costa. Ademas me compartió sus ideas profundas en torno a la lucha política, es decir, los sueños por defender su tierra, mientras escuchábamos la música de Diomedes Díaz, compartíamos el tinto mañanero o la viuda de pescado bocachico.

Su muerte no figura en el numeral de los muertos durante esta Paz enlutada, porque fue asesinado el 11 de septiembre de 2016, aunque sí forma parte de esa lista de líderes asesinados que, como una elipse infinita, pareciera no tener inicio ni fin en este país. Él era afrodescendiente y vocero de la Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar (CISBCSC).

A pesar del dolor por su muerte y el coraje por el nivel de impunidad e injusticia, o tal vez precisamente por ello, ese día, la familia de Campeón salió a votar por el Sí a la Paz. Así pasó prácticamente en todos los sectores rurales que vivieron y aún viven la guerra en sus territorios, en sus cuerpos. Sin embargo, al final de la jornada de este segundo momento, un contundente abstencionismo, y el triunfo del No, principalmente en las ciudades, se tradujeron en uno de los primeros golpes políticos al Acuerdo de Paz. La campaña mediática aplicada por los detractores del proceso de paz sustentada en mentiras y encabezada por el senador Álvaro Uribe Vélez del Centro Democrático (CD), días previos al ejercicio, cosechó sus primeros frutos.

2.- Los asesinatos en medio de la Paz

En esta esquina del planeta, Macondo, donde ahora vivo, hermoso rincón de mangos, yuca, malanga y platanares, Corazón del Mundo según los Arhuacos, Koguis, Wiwas y Kankuamos que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, las comunidades campesinas, pescadoras, afrodescendientes e indígenas, con su sabiduría y picardía ancestral, bromean, “maman gallo” como dicen acá, en referencia al partido político del actual presidente de Colombia: “ No joda, el CD es el partido de las tres mentiras porque ni es partido, tampoco es de centro y mucho menos es democrático; es la voz autoritaria de Uribe…”

Con el triunfo en 2018 de Iván Duque, fiel representante del uribismo y con la abierta decisión de “hacer trizas el Acuerdo de Paz”1, rápidamente se encendieron las alarmas en el seno del movimiento social en todo el país. La memoria viva de las décadas recientes, esa memoria de quienes han nacido, crecido y sobrevivido a la guerra en todo Colombia, no estaba equivocada en leer el destino próximo que se avecinaba; cual campesinos en víspera de siembra que avizoran en las cabañuelas del cielo, se pronosticó una sequía prolongada para el cultivo de la Paz.

El proyecto PACIFISTA!, medio de información alternativo enfocado en contenidos sobre los derechos humanos y la construcción de paz en Colombia, ha hecho esa tediosa,valiosa y nada sencilla tarea de dar seguimiento al asesinato de líderes sociales y excombatientes de las FARC-EP que se acogieron a los Acuerdos; lo viene haciendo juiciosamente desde el 1 de diciembre de 2016 fecha en que entró en vigor el tercer momento importante de los mismos, su implementación, es decir, dar paso a su materialización, hacer que la palabra firmada se hiciera realidad para todo el pueblo colombiano. Así, PACIFISTA! afirma que, paradójicamente, al día de hoy, suman 293 los colombianos y colombianas que en el contexto de la implementación de los Acuerdos de Paz, han perdido la vida en este nueva era que prometía garantizar la vida y la felicidad.2

3.- La otra pandemia en Colombia

El 25 de marzo del presente año, marcó el inicio del confinamiento obligatorio en Colombia y sus efectos represivos ya han sido denunciados por víctimas de atropellos por parte de las fuerzas del Estado en plena cuarentena. Dos ejemplos bastan para evidenciar que las salidas autoritarias para enfrentar la pandemia resultan mal para los mismos de siempre, sobre todo en lugares del mundo donde la violencia estatal ha sido documentada. El caso del operativo de desalojo en Altos de la Estancia en Ciudad Bolívar en la capital de país3, cinturón de miseria de la Nevera, como se le conoce popularmente a Bogotá, es sólo una muestra de las dramáticas historias de familias de escasos recursos que en plena contingencia sanitaria son desalojadas de sus viviendas; hechos que se replican en otros lugares de la capital. Y el caso denunciado de racismo registrado en el municipio de Puerto Tejada cerca de la ciudad de Cali, donde Anderson Arboleda, afrodescendiente de 24 años de edad, falleció el 22 de mayo luego de una brutal golpiza, a manos de la policía, por incumplir el confinamiento4.

La pandemia por el Coronavirus y la serie de decretos oficiales de cuarentena obligatoria emitidos por el gobierno de Colombia no han sido obstáculo para que los agravios en contra de la vida de mujeres y hombres que representan liderazgos sociales a lo largo y ancho de Colombia continúen perpetrándose. Por el contrario, las denuncias de amenazas y hechos de sangre demuestran que, dentro de este confinamiento obligatorio, las y los líderes sociales así como l@s defensor@s de derechos humanos se encuentran hoy más vulnerables a las agresiones en sus territorios por parte de nuevas formas de paramilitarismo – estructuras que siempre son negadas por el gobierno de Duque. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), durante el confinamiento obligatorio, han sido asesinados y asesinadas: 49 líderes sociales y defensor@s de derechos humanos, 5 familiares de líderes sociales y defensor@s de derechos humanos; y 6 excombatientes de las FARC-EP.5

Desde antes de la coyuntura en torno al Covid 19, el gobierno colombiano venía negando la sistematicidad de los asesinatos en mención, declarando que no existe un patrón a seguir que pueda dar cuenta de un exterminio de líderes sociales en curso, la Ministra del Interior, Alicia Arango, interpelada por esta situación, se atrevió a señalar que en Colombia morían más gentes por robo de celular que defensores de derechos humanos.6

No obstante, un informe publicado en octubre de 2018 en Bogotá por el CINEP y el IEPRI de la Universidad Nacional de Colombia, entre otros organismos de derechos humanos7, concluye que “las víctimas presentan unas características comunes determinadas por sus cualidades y sus luchas” (CINEP, et. al., 2018:210) además de que “en general, las víctimas de violaciones al derecho a la vida llevaban a cabo ejercicios de poder contra-hegemónico en el ámbito local que afectan intereses de grupos ilegales, pero también de grupos económicos, empresas o personas que son consideradas por el Estado y la sociedad como inscritos en la legalidad.”(Ídem:211)

4.- Edwin Acosta, asesinado durante el confinamiento obligatorio por defender la Vida y el Territorio

El pasado 26 de mayo, Edwin Emiro Acosta Ochoa, líder social y agrominero del Sur del Departamento de Bolívar, fue asesinado en su domicilio frente a su familia cuando cumplía la cuarentena en el municipio de Tiquisio. A su hogar, en el corregimiento de Mina Seca, tres paramilitares llegaron preguntando por él y abrieron fuego sobre el miembro de la Asociación Agrominera de Tiquisio y accionista de la Sociedad de Economía Mixta Ambiental Agropecuaria y Minera (SEMAAM). Al igual que Campeón, Edwin Acosta pensaba colectivamente y era parte de un proceso organizativo en territorio, de esos donde se enfrenta concretamente el modelo minero energético hegemónico, tal como lo señala el informe del CINEP antes citado; su Asociación y SEMAAM también forman parte de la CISBCSC. Cuál Crónica de una muerte anunciada, la SEMAAN venía denunciando, mucho antes del suceso, la presencia de grupos paramilitares en su territorio amedrentando y reclutando jóvenes de sus comunidades frente a la complacencia del Ejército Colombiano que también hace presencia en su territorio. Mientras se escribe este texto las denuncias continúan llegando no sólo de Tiquisio, sino de otros proceso colectivos que forman parte de la CISBCSC.8

La Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar (CISBCSC), es un entramado de procesos organizativos que, cual chinchorro, tejen una red que desafía la realidad trágica que ha querido imponer el régimen económico neoliberal hegemónico. Entre sus pilares como organización se encuentran: el derecho a la vida digna y a la permanencia en el territorio; plantear la recuperación y el fortalecimiento de la economía campesina. La organización ha enfrentado directamente la megaminería, los monocultivos de palma aceitera (africana), la ganadería extensiva, el fracking y proyectos de infraestructura que privilegian el tránsito de mercancías por sobre el Río Magdalena y el complejo cenagoso de la región; también, ha reivindicado las identidades culturales como pescadores, agromineros, campesinos, afrodescendientes y la defensa y exigencia de sus derechos humanos. Su propósito inicial en el sur del departamento de Bolívar, se extendió al centro y sur del Cesar y hoy también congrega a organizaciones de familias pescadoras y campesinas ubicadas en municipios al sur de Magdalena y al sur del departamento de Norte de Santander. “Al paso que vamos tendremos que llamarla Comisión de los Sures”, dicen en las asambleas sus integrantes en alusión a este hecho. Todos estos procesos conviven y habitan un territorio que trasciende las fronteras jurisdiccionales trazadas por el estado colombiano y poseen una cultura compartida en un sancocho de identidades en lo que se denomina la región del Magdalena Medio.

Alfredo Molano Bravo, fue un intelectual que dedicó su vida a caminar las trochas campesinas recuperando la voz de protagonistas de experiencias concretas como las que describimos aquí y logró construir una de las mejores crónicas del Conflicto Armado en Colombia. En un reciente conversatorio virtual en su memoria, organizado por el departamento de Sociología de la Universidad Nacional, Gloria Inés Restrepo nos recordaba las herencias que él nos legó a quienes creemos que la sociología debe comprometerse y tomar partido como acto ético, estar al lado de los personajes que no hacen parte del Establecimiento, narrar esas pequeñas grandes historias de la gente que queda en el anonimato9. En medio de la avalancha de información que hoy satura nuestros dispositivos móviles y medios masivos de comunicación, se requiere una máquina contra el olvido como la de Cien años de soledad. Es urgente alzar la voz fuerte y contundente en torno a la doble invisibilización de la otra pandemia de Colombia, más añeja y con secuelas en la vida comunitaria de muchas más personas. Ninguna de estas muertes es aislada, tenemos que sacar del frío conteo estadístico esas historias que luchan por la vida en medio de la muerte; he aquí un humilde homenaje a Edwin Acosta, Nestor Martínez, los liberadores y liberadoras de la Madre Tierra en el Cauca y los cientos de víctimas de este genocidio en ciernes.
________________
1 NoticiasUnoColombia] (2017, Mayo 7), Fernando Londoño y Alejandro Ordóñez prometen volver trizas el acuerdo de paz [archivo de video) recuperado de https://youtu.be/vIRJK2d84-8

2 PACIFISTA!(2020). #NiUnMuertoMás. Colombia. Recuperado de https://pacifista.tv/notas/lideres-sociales-asesinados-inicio-implementacion/

3 Colombia Informa (2020).Altos de la Estancia: los desalojos no se detienen con la pandemia. Colombia. Recuperado de http://www.colombiainforma.info/altos-de-la-estancia-los-desalojos-no-se-detienen-con-la-pandemia/

4 BBC Mundo (2020). Anderson Arboleda: la muerte de un joven negro tras una presunta golpiza policial que desató un debate sobre el racismo en Colombia. Noticias América Latina. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52914249

5 Indepaz(2020) #PazAlLiderazgoSocial. Registro permanente desde el 1 de enero de 2020. Colombia. Recuperado de http://www.indepaz.org.co/paz-al-liderazgo-social/

6 RT en Español (2020) “»Mueren más personas por robo de celulares que por ser defensores de DD.HH.»: La insólita comparación de la ministra de Interior de Colombia”. Recuperado de https://actualidad.rt.com/actualidad/344864-mueren-personas-robo-celulares-defensores

7 CINEP, IERPI-UN, et. al. (2018) ¿Cuáles son los patrones? Asesinatos de líderes sociales en el Post Acuetrdo. Bogotá, Recuperado de https://www.cinep.org.co/publicaciones/es/producto/cuales-son-los-patrones-asesinatos-de-lideres-sociales-en-el-post-acuerdo/

8[1]CISBCSC(2020) “Acción urgente: inminente riesgo de masacre y desplazamiento masivo”. Comunicado de la Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar, archivo PDF circulado por redes sociales, 2 de junio. Colombia.

9[1]Departamento de Sociología (2020) “Homenaje a Alfredo Molano Bravo”. Universidad Nacional de Colombia , Conversatorio virtual por Facebook Live, recuperado de https://www.facebook.com/DepartamentodeSociologiaUNAL/videos/305090303988322/

* Maestro en Desarrollo Rural, mexicano radicado en Colombia

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

EMANCIPACIÓN N° 988

DESCARGAR REVISTA N° 988 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13801  A   13825 13801 La Vida Nueva. Alighieri, Dante. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13802 Los Grupos Sanguíneos Y La Alimentación. Dr. D’Adamo, Peter J. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13803 Dactiloscopía Forense. Varios. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13804 Exégesis Histórica De Los Hallazgos Arqueológicos De La Costa Atlántica Bonaerense. Daino, Leonardo. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13805 Con El Corazón Abierto. Tenzin Gyatso - Dalai Lama. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13806 Mas Allá De Las Estrellas. Daley, Brian. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13807 Te Veo. Knight, Damon. Emancipación. Mayo 10 de 2025 13808 Historia Y Mito En Yo, El Supremo De Augusto Roa Bastos. Dapaz Strout, Lilia. E...

ENTRADA DESTACADA

LA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL

LA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL

El FMI... Prefiere mirar por la ventana y ver las tormentas en los cielos occidentales en lugar de …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4600. Memorias De Una Mujer Del Espacio. Mitchison, Naomi.

     © Libro N° 4600. Memorias De Una Mujer Del Espacio. Mitchison, Naomi....
    May - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4599. Mejor Que La Vida. Naylor, Grant.

     © Libro N° 4599. Mejor Que La Vida. Naylor, Grant. Colección E.O. Febrero...
    May - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más