Sponsor

Recent

EL LAICISMO ES INCOMPATIBLE "CON LA ENSEÑANZA DOCTRINAL DE LAS RELIGIONES EN LA ESCUELA".

La actitud laica tiene dos componentes: libertad de conciencia y neutralidad del Estado en materia religiosa.
Religión fuera de la escuela


POR: ENRIQUE DÍEZ 


Necesitamos una escuela laica que eduque sin dogmas, en valores humanistas y universales, en la pluralidad y en el respeto a los derechos humanos, en la asunción de la diferencia y de la diversidad y en los valores éticos, no sexistas y democráticos.

Vaya por delante que, como católico practicante y cristiano convencido, defiendo una educación pública, inclusiva y laica, porque considero que la laicidad de las instituciones públicas es la mejor garantía para una convivencia plural en la que todas las personas sean acogidas en igualdad de condiciones, sin privilegios ni discriminaciones. Tanto las católicas como las musulmanas, las ateas, las agnósticas o las protestantes, etc.

La actitud laica tiene dos componentes: libertad de conciencia y neutralidad del Estado en materia religiosa. Cada persona es libre de ser o no religiosa y de abrazar la religión que quiera, mientras que el Estado debe abstenerse y mantenerse al margen de estas creencias y prácticas personales. En este sentido, el laicismo busca separar esferas (el saber de la fe, la política de la religión, el estado de las iglesias), para garantizar la libertad de conciencia y posibilitar la convivencia entre quienes no tienen los mismos credos.

Todas las religiones, incluida la católica, deben ocupar el lugar que les corresponde en democracia: la sociedad civil, no la escuela; que debe quedar libre de cualquier proselitismo religioso. El espacio adecuado para cultivar la fe en una sociedad en la que hay libertad religiosa son los lugares de culto: parroquias, mezquitas, sinagogas u otros.

Pero esta separación iglesia-estado no se resolvió adecuadamente durante la Transición. El paso de la escuela nacional-católica de la dictadura franquista a una escuela laica o aconfesional, como la que propicia la Constitución, se impidió manteniendo unos Acuerdos con el Vaticano, heredados de las postrimerías de esa dictadura franquista, que “obligan” a que se oferte la asignatura de religión en todos los colegios y facultades de formación del profesorado de todo el Estado. El PSOE perdió una oportunidad de oro para derogarlos cuando era posible y deseado por la mayor parte de la sociedad.

No obstante, actualmente, en un Estado aconfesional como el que hemos acordado en la Constitución española, con libertad de culto, se debería impulsar y fortalecer una escuela laica, como instrumento plural, defensor de los derechos humanos y libertades, inclusiva, no sexista.

Por eso, la Escuela Pública ha de ser laica para ser de todos y todas, para que en ella todas las personas nos reconozcamos, al margen de cuáles sean nuestras creencias. Creencias personales que son un asunto privado. Por eso, la religión no debe formar parte del currículo. No por motivos antirreligiosos, sino desde un planteamiento pedagógico y social beneficioso para el desarrollo de la racionalidad del menor de edad, de su independencia y autonomía personal, para la que debe ser educado libremente.

La finalidad de la escuela no puede ser inculcar dogmas, muchos de los cuales además entran en contradicción con la razón, la ciencia y los derechos humanos, como la subordinación de la mujer o el origen mágico de la vida y el universo. Ni la escuela es lugar de exclusión y discriminación en el que niños y niñas sean separados en función de las creencias o convicciones de sus familiares, lo cual es una afrenta a la libertad de conciencia y una grave vulneración de los Derechos de la Infancia, como recoge la Declaración de los Derechos del Niño y de la Niña de 1959 y la Convención de 1989, que rechazan el adoctrinamiento y el proselitismo religioso. Separar al alumnado que comparte toda la jornada escolar, a la hora de las clases de religión, dificulta su convivencia y entendimiento, que es de donde nace el afecto y la solidaridad.

Pero es más grave aún si analizamos la normativa que establece el currículum de la enseñanza de la religión católica en la educación primaria y secundaria actualmente. Ésta convierte la clase de religión en catequesis, pese a que explícitamente afirme que huye de “la finalidad catequética o del adoctrinamiento”. La jerarquía católica, que es quien decide los contenidos de la materia de religión, no acepta la realidad de los nuevos modelos familiares y se empecina en su retrógrada concepción de la sexualidad humana, negando la diversidad sexual reconocida ya por la legislación, el derecho al propio cuerpo, a la libertad sexual y a la anticoncepción. La concepción y la práctica del catolicismo, en donde la mujer es subordinada, que mantiene y justifica un modelo sociedad patriarcal, no es compatible con la educación en igualdad que es un principio pedagógico básico. Hasta el teólogo Juan José Tamayo afirma que “los contenidos son en su totalidad catequéticos con tendencia al fundamentalismo; el pensamiento que se transmite es androcéntrico; el lenguaje, patriarcal; la concepción del cristianismo, mítica; el planteamiento de la fe, dogmático; la exposición, anacrónica”.

La religión católica actualmente tiene una carga horaria superior a la de contenidos tan importantes como la educación física o la educación artística. Es más, las clases de religión restan muchísimas horas lectivas a las demás asignaturas, que sí son importantes y acordadas por toda la comunidad educativa y social. Pero es que la religión católica ya se imparte en la mayor parte de las materias que se estudian a lo largo de la escolaridad. Para analizar el estilo arquitectónico de un templo, para explicar el Camino de Santiago o un cuadro de Velázquez o una partitura de Bach, para adentrarse en la literatura del siglo de oro o el origen de la lengua castellana y, sobre todo, para comprender la mayor parte de la historia de este país, se acude y se explica en clase la religión católica. Es incomprensible, por tanto, este empeño de la jerarquía católica, en exigir, además de los púlpitos los domingos en misa, una asignatura específica en todas las escuelas dedicada a catequesis.

Sumemos a todo ello que, el acuerdo con el Vaticano, heredado del franquismo, impone que en la Escuela Pública haya “profesores y profesoras de religión” pagados por el Estado (es decir, con los impuestos de todos y todas) pero nombrados a dedo por los obispos, que los seleccionan en función de sus creencias, de su fe, sin haber pasado, como todos los demás docentes, por una oposición en igualdad, mérito y capacidad. Más de quince mil de estos verdaderos “delegados diocesanos” figuran como personal laboral (debido a la ley educativa LOE aprobada por el PSOE) en los centros escolares de titularidad pública. Además, los obispos pueden despedirles sin tener que explicar el cese (cosa que suelen hacer en función de avatares de la vida privada de esas personas). De hecho, mientras en las demás asignaturas fomentamos el respeto a todas las personas al margen de su estado civil, la jerarquía católica despide a profesoras de religión porque se divorcian.

En definitiva, la Escuela debe ser lugar para educar en conocimientos científicos universales, en valores cívicos, no para el proselitismo o el adoctrinamiento. La Escuela debe ser neutral en el respeto a la pluralidad de opciones morales e ideológicas. La religión, que es una creencia entre otras muchas, debe difundirse en el ámbito privado de la familia y los lugares de culto.

Por eso debemos negarnos a que con el dinero público se financie ningún tipo de adoctrinamiento religioso. El art. 27.3 de nuestra Constitución recoge el derecho de las familias a que sus hijas e hijos «reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones». Pero no a que ésta formación sea impartida en los centros educativos, y menos financiada por el Estado. Las familias que quieran que sus hijas e hijos reciban formación de religiosa son muy libres de hacerlo, pero evidentemente al margen del sistema educativo.

La presencia de una religión en la escuela, sea la que sea, de su enseñanza y sus símbolos, constituye un obstáculo para construir solidaridad en la diversidad, el mestizaje y la multiculturalidad. Y no se trata sólo de favorecer las buenas relaciones entre la diversidad ahora existente, sino de garantizar el respeto y la pluralidad también con las personas que no tienen religión, que no creen en ningún dios. Es como si ateos y agnósticos se empeñaran en que hubiera una asignatura evaluable de ateísmo desde infantil, y que como alternativa para quienes no quisieran cursar “ateísmo científico” se impartiera agnosticismo. Por eso, lo que sí pedimos es que las personas creyentes, las ateas y las agnósticas, que optan por vivir en la privacidad sus propias creencias, sean respetadas en la escuela para favorecer la convivencia social.

No podemos seguir anclados en un nacional catolicismo rancio y obsoleto. Ni seguir educando con dogmas y creencias del siglo XIX a una ciudadanía del siglo XXI. Hasta un país como Irlanda, marcado por una secular tradición católica, va a sacar la religión del horario escolar. Necesitamos una escuela laica que eduque sin dogmas, en valores humanistas y universales, en la pluralidad y en el respeto a los derechos humanos, en la asunción de la diferencia y de la diversidad y en los valores éticos, no sexistas y democráticos. Queremos una escuela donde se sientan cómodos tanto las personas no creyentes, como las creyentes. La escuela un lugar para razonar y no para creer. Debemos abandonar ya la época de la superstición y avanzar definitivamente hacia la racionalidad y la ciencia. Por justicia, por convivencia en igualdad y por respeto a los derechos humanos.
______________________________
Enrique Javier Díez Gutiérrez. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de León, Coordinador del Área Federal de Educación de IU y miembro del Foro de Sevilla

Fuentehttps://laicismo.org/2017/09/religion-fuera-de-la-escuela-5/168006/


APUNTES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA DEL LAICISMO

«¿Qué es la laicidad? Es el reconocimiento de la autonomía de lo político y civil respecto a lo religioso, la separación entre la esfera terrenal de aprendizajes, normas y garantías que todos debemos compartir y el ámbito íntimo (aunque públicamente exteriorizable a título particular) de las creencias de cada cual». 

José María Agüera Lorente

Fundamentar lo que sea es tarea seria por no decir ardua. Requiere sin duda rigor y empeño. Sinónimo de fundamentar es cimentar, verbo que tiene mayor concreción evocadora, pues si poner los fundamentos remite a una tarea que posee un cierto nivel indiscutible de abstracción, poner cimientos nos remite a una tarea visualizable consistente en colocar los elementos sustentadores de lo que se quiere levantar de tal modo que quede sólidamente establecido. Así pues, cabría decir que todo lo que «se sostiene» tiene implícitos ciertos fundamentos sobre los que se levanta. Quizá en la mayoría de los casos –que son en los que uno no filosofa– tales fundamentos quedan opacos a la consciencia y así permanecen a salvo del afán desvelador que requiere sacarlos a la luz, a causa de la pertinaz brega de la vida cotidiana, la cual impide que nos paremos a pensar.

Toda fundamentación es una forma de indagación al tiempo que una suerte de justificación. Se indaga en busca de un asiento que dé vigoroso sostén a lo que, no obstante, ya puede haberse levantado por necesidad vital o/y por avatares históricos o biográficos. En cualquier caso, el que se entrega a este ejercicio –que algo tiene de pretencioso, admitámoslo– puede que ejerza una cierta violencia equivalente a la que nuestro José Ortega y Gasset le achacaba a la tradicional práctica filosófica de corte racionalista. Puesto que para él no había discusión en que el fundamento de todo era la vida, cualquier trabajo intelectual consciente impregnado de cierto enfoque idealista no deja de tener un tanto de fatua pretensión.

Seguramente el laicismo es uno de esos productos de la vida-historia humana surgido de la dialéctica entre el yo y sus circunstancias. Sólo a posteriori y desde un enfoque en efecto idealista se puede pretender su fundamentación, no obstante exigible; sobre todo, a efectos de ganar batallas ideológicas en un contexto que puede llegar a ser asaz hostil, no digamos en un país como el nuestro de recia –y rancia– tradición católica, la cual se tiene sin el más mínimo sonrojo como fundamento (vale decir, justificación) de los más rocambolescas actos institucionales –como, digamos, imponer una medalla de no sé qué mérito policial a una Virgen–.

El laicismo es la plasmación en movimiento socio-político de las ideas y actitudes que abogan por una laicidad efectiva. Y por si queda algún despistado por ahí o intoxicado por la malévola propaganda de los muchos antilaicistas, definamos la laicidad con las sencillas pero contundentes palabras de Fernando Savater, extraídas de su artículo La laicidad explicada a los niños: «¿Qué es la laicidad? Es el reconocimiento de la autonomía de lo político y civil respecto a lo religioso, la separación entre la esfera terrenal de aprendizajes, normas y garantías que todos debemos compartir y el ámbito íntimo (aunque públicamente exteriorizable a título particular) de las creencias de cada cual». Es la necesidad de que la laicidad no sea una mera pose teórica, sino una institución efectiva la que inspira el laicismo. Para fundamentarlo filosóficamente, es decir, para dar razones que lo justifiquen habrá que desvelar sus supuestos teóricos, trazar su genealogía –esto es, explicar el devenir histórico que lo alumbró en la mente de los hombres– así como inferir las consecuencias de su afianzamiento o de su irrelevancia política.

De modo que lo que persigue el laicismo –merece la pena insistir– es la laicidad efectiva. La laicidad supone el reconocimiento de un «ámbito íntimo», el cual conforman «las creencias de cada cual». Ahora bien, si seguimos escarbando como mandan los cánones de la indagación filosófica, y dado que no puede haber un ámbito íntimo verdaderamente tal si las creencias no se tienen por propias, tropezaremos necesariamente con la necesidad de defender la libertad de conciencia como derecho de cada cual a escoger en virtud de su solo juicio qué creer y qué no. Y no por un mero capricho intelectual, sino porque es una de las condiciones necesarias para que el ser humano goce de una vida buena. Quien me parece que mejor supo expresar por primera vez ese anhelo personal por ejercer autónomamente el juicio que se precisa aplicar para decidir qué incorporo a mi repertorio de creencias fue René Descartes. Es un tópico que todo estudiante de bachillerato tiene que incorporar a la información mínima que se le exige para certificar su cultura filosófica que el filósofo francés es considerado el pensador que inaugura la etapa de la filosofía moderna hacia el segundo tercio del siglo XVII. La razón es que él es el que reconoce el valor de la conciencia como sacrosanto recinto del pensamiento. Su «pienso, luego soy» equivale a identificar el yo con la conciencia, la cual tiene entidad en tanto en cuanto ejerce su actividad definitoria, que es pensar. En su Discurso del método (1637) el pensador francés se describe a sí mismo como «un hombre que camina solo y en la oscuridad», expresión de un gran poder descriptivo y muy certera a la hora de mostrar la situación en la que se encuentra quien se entrega a la búsqueda de la verdad. Durante siglos ese afán que brota espontáneamente en ciertos espíritus había sido ahogado por la omnipresencia y el culto a la verdad revelada, y hasta perseguido con saña y crueldad en algunos casos –como el de Giordano Bruno, quemado vivo en la hoguera en 1600–. Solo y en la oscuridad, mas por propia voluntad, camina libremente por cierto quien quiere ser soberano en su conciencia.

La búsqueda autónoma de la verdad exige, pues, que uno sea por sí mismo quien dirima cuáles de las ideas que constituyen la atmósfera mental en la que se desenvuelve asume como creencias propias «en la virtud de la razón» , como dice Descartes en la segunda parte de su Discurso del método. Así nace la conciencia como concepto filosófico, así adquiere entidad, es decir, se concreta como objeto de reflexión, constituyéndose como elemento de progreso. Si el progreso es un ideal de la modernidad presupone necesariamente la conciencia como ejercicio de libre pensamiento, esto es –como ya hemos destacado con Descartes–, como juicio activo sobre toda idea que se presenta como posible elemento conformador del mundo de cada cual, que es la realidad en la que cada cosa tiene sentido, el sistema estructurado de significado de los entes en el que el sujeto se sitúa y en función del cual orienta su acción o –dicho de un modo más orteguiano– hace su vida. Una vida libre (una vida buena) exige libertad de conciencia.

Hace medio siglo que Henry Kamen nos mostró en su libro titulado Nacimiento y desarrollo de la tolerancia en la Eruopa moderna el largo y trabajoso camino que hubo que andar desde una concepción monolítica de la fe religiosa hasta la aceptación social y política del insoslayable hecho de la diversidad de creencias. La tolerancia, es decir –y según sus propias palabras–, «la concesión de libertad a quienes disienten en materia de religión», no suponía no obstante el reconocimiento del derecho a la libertad de conciencia. Era, más bien, una respuesta pragmática a lo que ya no se podía afrontar al modo medieval, y que se traducía en la sempiterna persecución y aniquilación del hereje. Demasiado costoso políticamente para quienes tenían la tarea de gobernar.

El rey de Francia entre 1589 y 1610, Enrique IV (y III de Navarra), que llegó al trono de forma traumática (asociada a su aspiración al trono tuvo lugar la matanza de San Bartolomé), siendo él originariamente protestante (ya saben: «París bien vale una misa»), el bon roi, como se le llegó a apodar, representa muy bien ese moderno espíritu de tolerancia, antecedente histórico necesario de la libertad de conciencia y, por ende, de la laicidad. Espíritu, no obstante, castigado por los embates de las fuerzas oscurantistas que se resistían a aceptar el progreso ético que la nueva actitud representaba. Sus golpes aún fueron terribles, como lo demuestra el magnicidio de Enrique a manos de un fanático católico en 1610, preludio de un apocalíptico conflicto que tornaría a Europa en un continente exangüe como consecuencia de lo que la laicidad trata de evitar, la confusión entre religión y política, trágico error que dio pábulo a la pavorosa Guerra de los Treinta Años.

Pero la atmósfera mental estaba cambiando en su composición, como cambia la física a resultas de la producción y emisión de según qué gases. Brillantes mentes como la de Descartes o Baruch de Spinoza contribuyeron de manera decisiva a que el siglo XVII fuera el siglo decisivo de la gran transformación de esa atmósfera mental europea. Así, la centuria empezó con el martirio en la hoguera del librepensador Giordano Bruno en 1600, y aún en 1656 fue objeto el liberal Spinoza de expulsión de la comunidad judía de Ámsterdam; pero sus lúcidos espíritus, como el de Descartes o los de Francis Bacon y John Locke en las islas británicas, habían comenzado a emitir sus novedosas ideas a la atmósfera mental hasta entonces dominada por el gas tóxico del oscurantismo. Ya a principios del siglo XVIII hallamos una definición y una reivindicación explícita de lo que ya se venía ejerciendo sin permiso de los nostálgicos del espíritu dominante del Medievo. Precisamente a un filósofo inglés amigo de John Locke, Anthony Collins, creyente, le debemos el ensayo Discurso del librepensamiento, inicialmente publicado anónimamente en 1713. En él encontramos la siguiente declaración en la que se define el librepensamiento con indicación expresa de los elementos cognitivos que lo hacen efectivo: «Por librepensamiento entiendo el uso del raciocinio para tratar de hallar el significado de cualquier proposición, considerar la naturaleza de las pruebas a su favor o en su contra y formular un juicio al respecto, basado en la fuerza o debilidad de dichas pruebas». Es la germinación de la semilla cartesiana: el juicio sobre la verdad o falsedad de una creencia, que se suele enunciar en forma de proposición, es potestad inalienable del sujeto quien, en el uso de la razón, evaluará las pruebas pertinentes.

Ahora bien, somos seres ambientales, y para que cualquiera pueda ejercer esa actividad que le dota de la capacidad de discernir por sí mismo acerca de la verdad de las creencias que hace suyas, hay que asegurar la existencia de las condiciones necesarias para que ello sea posible. La laicidad es parte esencial de esas condiciones y exige el reconocimiento del derecho del ser humano a pensar libremente, un derecho reivindicado por el mencionado Anthony Collins con el propósito explícito de que tenga alcance universal.

Entretanto se lograba tal reconocimiento, el filósofo escocés David Hume era el exponente de esa libertad de pensamiento ejercida en un momento en el que no era aún un derecho humano universal. Desde su primerizo Tratado sobre la naturaleza humana, publicado entre 1739 y 1740 hasta sus Diálogos sobre la religión natural póstumamente publicados en 1779, el pensador de Edimburgo nos ofrece un ejemplo admirable de ese librepensamiento que definiera certeramente Collins varias décadas antes. En las ideas de aquél encontramos otra valiosa aportación filosófica que da fundamento a la laicidad: el desapego de las propias creencias desde el reconocimiento de su esencial subjetividad que compromete la aspiración al conocimiento. Éste queda reducido –a tenor de las tesis epistemológicas humeanas– a un conjunto de verdades que sólo cabe hallar en el ámbito de las así llamadas relaciones de ideas, mientras que de los hechos no cabe más que opinión probable. Este escepticismo está en el núcleo de lo que Savater llama «laicismo profundo e íntimo», actitud personal que permite la crítica de las propias creencias, antídoto contra el dogmatismo que revela al mismo tiempo lo absurdo de ese pseudodemocrático eslogan según el cual «todas las opiniones son respetables».

Este modo de juzgar las ideas que uno respira en la atmósfera mental que le toca compartir cuando viene al mundo pasará a ser proyecto colectivo conscientemente asumido ya a finales del siglo XVIII. Reconocida y valorada la conciencia del individuo como instancia suprema del pensamiento que ha de orientar su conducta según lo que crea verdadero y bueno, se trata de que el sujeto lo asuma consecuentemente. No otro sentido alberga el «sapere aude!» que Immanuel Kant presentará como lema de la Ilustración. «¡Ten valor para servirte de tu propio entendimiento!», espeta el filósofo de Königsberg en 1784 cuando escribe ¿Qué es la ilustración?, texto al que pertenecen las palabras citadas. Aquí cabría preguntarse si la minoría de edad de la que hace responsable al individuo mismo por no tener el valor necesario para usar su entendimiento sin requerir la guía de instancia ajena alguna no es una condición universal de la especie humana, y no un estado fruto de una mera coyuntura histórica. Más de siglo y medio después, Erich Fromm en El miedo a la libertad llamará la atención sobre la distinción entre libertad interna y libertad externa. Ciertamente la preocupación del laicismo tiene que ser la segunda, puesto que son las condiciones que permiten la libertad de conciencia las que este movimiento puede contribuir a implantar y mantener. Pues esa libertad (interna) de la que el individuo tiene que dotarse a sí mismo no se puede obligar ni se puede insuflar en su espíritu al modo de la gracia divina. Desde la autoridad, el miedo a la libertad es el temor a perder el control sobre la atmósfera mental a partir de la cual las personas pueden pensar y conformar sus conciencias. En 1832, el Papa Gregorio XVI en su encíclica Mirari vos tachará la libertad de conciencia de error «venenosísimo». Y en la misma amedrentadora advertencia insistirán, cada uno según su personal prosopopeya, Pío IX en 1864, León XIII en 1888 y Pío X en 1906; este último superaba a sus antecesores en rigor censor con su encíclica Vehementer en la que fulminaba la ley francesa de separación entre Iglesia y Estado.

Por otro lado, atreverse a usar el propio entendimiento sin sometimiento a autoridad alguna no basta. Porque podríamos acabar sometidos a los deseos de una subjetividad caprichosa o a los prejuicios, sesgos y autoengaños espontáneos. Ese uso del entendimiento o es racional o poco puede contribuir a la consolidación de una conciencia libre. Dicho de otro modo: es la racionalidad la clave para hacer de la laicidad un fértil estado de cosas para el librepensamiento. Ahora bien, la razón no es una facultad congénita, que actúa en nosotros de manera espontánea y sin esfuerzo. Es un ejercicio complejo que tiene que ser conquistado primero y mantenido después con un cierto coste psíquico. De esto trató el mencionado Erich Fromm en el libro antes citado, donde se refería a ese coste psíquico, como los sentimientos de desesperanza de los que una persona puede ser presa cuando se libera de una autoridad que constreñía su conciencia. Quizá es la misma idea que subyace a esa famosa cita atribuida a G. K. Chesterton, y que reza así: «Lo malo de que los hombres hayan dejado de creer en Dios no es que ya no crean en nada, sino que están dispuestos a creer en todo». Sin profundizar más en la cuestión, de lo dicho se infiere que la racionalidad ideal es ideal, y que requiere un esfuerzo consciente y disciplinado por parte del sujeto quien ha de atenerse voluntariamente a la norma de la razón, por muy antipática que le resulte comparada con las amables querencias de su psique.

Sin duda es la laicidad (efectiva) condición necesaria para el ya de por sí difícil ejercicio de la racionalidad (ideal). Entiendo, pues, que el laicismo, en tanto que promotor de la laicidad, contribuye al ideal de la racionalidad de las maneras siguientes:

  • Salvaguardando el espacio de diálogo de acuerdo con el paradigma socrático de colaboración en la búsqueda de la verdad a partir del examen de las creencias de los interlocutores, compatible asimismo con el modelo de comunidad ideal de comunicación desarrollado por Jürgen Habermas en su teoría de la acción comunicativa.
  • Permitiendo el libre ejercicio de la duda, sin restricción sobre creencias que pudieran considerarse sagradas. A este respecto queda plenamente justificada la oposición del laicismo a cualquier forma de reconocimiento jurídico del delito de blasfemia o contra los sentimientos religiosos.
  • Velando por una educación sin adoctrinamiento, basada en los principios del pensamiento racional y el conocimiento científico. Incompatible todo ello con la enseñanza doctrinal de las religiones en la escuela.
Evitando que se privilegien creencias, lo que exige la plena asunción de la libertad de expresión así como la ruptura de la idolatría culturalista, la cual convierte en intocable todo lo que es parte integrante de la tradición.

El beneficio que se deriva de lo recién expuesto es de un valor enorme para las sociedades democráticas moldeadas según la utopía de la modernidad, pues constituye la mejor por no decir única forma de profilaxis contra el fanatismo, verdadero agente patógeno de la convivencia democrática.

Fuente: http://www.nuevatribuna.es/opinion/jose-maria-aguera-lorente/apuntes-fundamentacion-filosofica-laicismo/20180226184440149084.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LLAMADO DESDE EMANCIPACIÓN OBRERA para el 1° DE MAYO DE 2024

Suenan sin parar los blasones de la nobleza payanesa, los cánticos traquetos de las mafias del narcotráfico desde Antioquia, pasando por el Valle del Cauca, Santander y el Caribe; los corceles de los hacendados que financiaron ayer y hoy al paramilitarismo en todos los departamentos del centro andino, el Caquetá y las llanuras orientales y la costa Caribe; todos a una se retuercen y lanzan desde sus puercos hocicos llamaradas que amenazan con quemar los sueños de emancipación de la pobrecía y de todos los oprimidos de esta Colombia humillada por siglos , vilipendiada desde siempre por los colonizadores y las oligarquías criolla s que miran con rabia el riesgo de llegar a perder el poder en manos de rebeldes que en juntanza esquiva intentan comprender que ello es posible. Secundarias resultan las contradicciones al interior de la variopinta juntanza que acompaña al Gobierno del Cambio , porque de no ser así, una noche muy oscura se avecina para los sectores populares, y su sangre po

EMANCIPACIÓN N° 934

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 12451 A 12475 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 12451 El Jardín Del Profeta. Khalil Gibrán, Gibrán. Emancipación. Abril 27 de 2024 12452 El Joven Gigante. Hermanos Grimm. Cuento Infantil. Emancipación. Abril 27 de 2024 12453 El Joven Rey. Wilde, Oscar. Cuento Infantil. Emancipación. Abril 27 de 2024 12454 El Judío Internacional. Ford, Henry. Emancipación. Abril 27 de 2024 12455 Juez De Los Divorcios. Entremés. De Cervantes Saavedra, Miguel. Emancipación. Abril 27 de 2024 12456 Sobre La Unidad. Urdiales, Millán. Filosofía. Emancipación. Abril 27 de 2024 12457 La Religión Griega De Gilbert Murray, ¿Una Verdadera Filosofía De La Religión? Varela Álvarez, Violeta. Filosofía. Emancipación. Abril 27 de 2024 12458 La Ciencia Ficción: Los Recuerdos Del Mañana. Pérez Jara, Carlos. Filosofía. Emancipación. Abril 27 de 2

26 DE ABRIL DE 1937: GUERNICA NO SE OLVIDA

El 26 de abril de 1937, lunes, era día de mercado. Las calles de Guernica estaban repletas de hombres, mujeres y niños pues, además de los vecinos, se encontraban cientos de refugiados y otros tantos campesinos que acudían a vender sus productos. El bombardeo se inició a las 16:40 y se extendió por más de tres horas interminables Claudio Albertani En 1933, H. G. Wells publicó una novela distópica, La forma de las cosas por venir, en la cual formulaba advertencias apocalípticas sobre el futuro de la humanidad. Los magníficos horrores del pasado, anotaba el escritor, se quedarían cortos ante la Nueva Guerra (con mayúsculas), misma que desembocaría en la masacre científica de la humanidad borrando la antigua distinción entre combatientes y población civil. Muy pronto se supo que no era ciencia ficción. Narra el historiador británico Paul Preston en La muerte de Guernica que el 19 de julio de 1936, tras el levantamiento militar contra la República Española, Emilio Mola, uno de los generale

ENTRADA DESTACADA

WASHINGTON HA DESPLEGADO SU PLAN B EN UCRANIA

WASHINGTON HA DESPLEGADO SU PLAN B EN UCRANIA

Este es el Plan B explicado en blanco y negro. Ya no hay ninguna expectativa de que Ucrania gane la…

Biblioteca Emancipación