Sponsor

EL DELITO DE DEFENDER LA TIERRA”EL DELITO DE DEFENDER LA TIERRA”28 Abr 2025 0 Comentarios

“¡Sí a la vida, no a la mina!”“Dicen que somos delincuentes por no aceptar que perforen la montaña”A...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONESREARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES28 Abr 2025 0 Comentarios

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de proces...

'ESTRELLA ZOMBIE' CON RUMBO INSÓLITO SURCA LA VÍA LÁCTEA Y NADIE SABE POR QUÉ'ESTRELLA ZOMBIE' CON RUMBO INSÓLITO SURCA LA VÍA LÁCTEA Y NADIE SABE POR QUÉ28 Abr 2025 0 Comentarios

Con un campo magnético aproximadamente 100 billones de veces más fuerte que el escudo protector de l...

TRES CAMBIOS GEOPOLÍTICOS IMPENSABLES HACE 10 AÑOSTRES CAMBIOS GEOPOLÍTICOS IMPENSABLES HACE 10 AÑOS28 Abr 2025 0 Comentarios

Europa está pagando un alto precio por su falta de autonomía y su dependencia de Estados Unidos, lo ...

EL HERPES DAÑA EL CEREBRO Y ALTERA EL COMPORTAMIENTO TRAS ACTIVAR INFLAMACIÓNEL HERPES DAÑA EL CEREBRO Y ALTERA EL COMPORTAMIENTO TRAS ACTIVAR INFLAMACIÓN28 Abr 2025 0 Comentarios

"Definitivamente hay daño nervioso si tomas la vía intranasal, y los efectos son a largo plazo, lo c...

CHINA YA GANÓ LA GUERRA COMERCIALCHINA YA GANÓ LA GUERRA COMERCIAL28 Abr 2025 0 Comentarios

China tiene alternativas que simplemente EU no tiene. La planificación de largo plazo china aprovech...

ZOONOSIS: LAS ENFERMEDADES SILENCIOSAS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL EQUILIBRIO ENTRE HUMANOS Y ANIMALESZOONOSIS: LAS ENFERMEDADES SILENCIOSAS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL EQUILIBRIO ENTRE HUMANOS Y ANIMALES28 Abr 2025 0 Comentarios

 'Zoonosis', una obra imprescindible de Rut Tutusaus que explora cómo virus, bacterias y parási...

LA ECONOMÍA MUNDIAL EN 2024 Y PROY 2025-26LA ECONOMÍA MUNDIAL EN 2024 Y PROY 2025-2628 Abr 2025 0 Comentarios

Estados Unidos aumentará ligeramente su déficit a -1.138 billones; y reducirán su superávit Alemania...

UN HALLAZGO INCREÍBLE EN LA GEOMETRÍA DEL ESPACIO-TIEMPO PROMETE REESCRIBIR LA HISTORIA DE LA FÍSICAUN HALLAZGO INCREÍBLE EN LA GEOMETRÍA DEL ESPACIO-TIEMPO PROMETE REESCRIBIR LA HISTORIA DE LA FÍSICA28 Abr 2025 0 Comentarios

Un nuevo experimento demuestra la existencia de eventos topológicos localizados en espacio y tiempo,...

NUEVO DESORDEN, TRANSICIÓN GEOPOLÍTICA Y MILITARIZACIÓN DE EUROPANUEVO DESORDEN, TRANSICIÓN GEOPOLÍTICA Y MILITARIZACIÓN DE EUROPA27 Abr 2025 0 Comentarios

Para justificar este salto adelante en su militarización, las élites europeas han optado definitivam...

CIENTÍFICOS DEL REINO UNIDO LANZARÁN UN EXPERIMENTO DE GEOINGENIERÍA PARA ATENUAR EL SOLCIENTÍFICOS DEL REINO UNIDO LANZARÁN UN EXPERIMENTO DE GEOINGENIERÍA PARA ATENUAR EL SOL27 Abr 2025 0 Comentarios

La geoingeniería solar, o gestión de la radiación solar (SRM, por sus siglas en inglés), propone mét...

PETRO EN CHINA: LA CELAC APUESTA POR RECONFIGURAR SU AUTONOMÍA REGIONAL AL ACERCARSE A PEKÍNPETRO EN CHINA: LA CELAC APUESTA POR RECONFIGURAR SU AUTONOMÍA REGIONAL AL ACERCARSE A PEKÍN27 Abr 2025 0 Comentarios

«La cooperación con China solo será mucho más sostenible y beneficiosa, si América Latina negocia de...

DOCTORES ALERTAN POR UNA NUEVA DROGA QUE SE ESTÁ APODERANDO DE LAS CALLES DE EE.UU.DOCTORES ALERTAN POR UNA NUEVA DROGA QUE SE ESTÁ APODERANDO DE LAS CALLES DE EE.UU.27 Abr 2025 0 Comentarios

La medetomidina, utilizada como tranquilizante para animales, es 200 veces más potente que su predec...

VIVA LA LIBERTAD ACADÉMICA... MIENTRAS SEA BUENA PARA EL NEGOCIOVIVA LA LIBERTAD ACADÉMICA... MIENTRAS SEA BUENA PARA EL NEGOCIO27 Abr 2025 0 Comentarios

Las... grandes universidades privadas de los Estados Unidos, se han convertido de facto en una gran ...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES28 Abr 2025 0 Comentarios

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de proces...

Recent

SIN ACUERDOS PROSIGUE JUSTO Y COMBATIVO PARO DEL MAGISTERIO


La imagen puede contener: 1 persona

La imagen puede contener: 9 personas


La imagen puede contener: 1 persona, de pie y multitud


ASONEN se declara a favor del paro nacional de maestros

La Asociación Nacional de Escuelas Normales Superiores solicita garantías por parte del gobierno para los educadores del país

Por: Eduardo Cortés Trujillo

Foto: El Nuevo Siglo

Frente a la incompetencia de los últimos gobiernos de Colombia de construir una política de estado honesta, que garantice en todas las escuelas de Colombia una educación de calidad en donde niños, niñas y jóvenes, reciban mejores ambientes escolares, dotación para sus escuelas, infraestructura, alimentación y transporte escolar, en donde los maestros y maestras de Colombia reciban un trato digno en su salud, salario y formación, la Asociación Nacional de Escuelas Normales Superiores (ASONEN) se declara a favor del paro nacional de maestros y solicita al Gobierno Nacional y al Congreso de la República hacer los ajustes necesarios para reivindicar los derechos de la educación de los colombianos.

Así mismo, les solicita a los organismos de control, investigar de manera frontal la destinación de los recursos económicos que provienen del pago de impuestos de los colombianos y que vienen siendo destinados de manera irresponsable por los organismos del estado, al pago de sobrecostos en la contratación, programas y proyectos que solo benefician a los contratistas y contratantes, contratación de nóminas paralelas, salarios ostentosos, gastos innecesarios en pago de escoltas, telefonía, vehículos blindados, viajes al exterior, hoteles 5 estrellas y demás que devoran sin compasión el erario público de los colombianos.

Convocamos al gobierno nacional y a los gobiernos departamentales y municipales del país a colocar en el primer punto de sus agendas, la educación de los colombianos. Igualmente, instamos a los Concejos Municipales, Asambleas Departamentales y Congreso de la República a que asuman las banderas de la educación.

https://www.las2orillas.co/asonen-se-declara-favor-del-paro-nacional-maestros/

Tareas y actividades para fortalecer el Paro Nacional


bucaramanga1


El Comité Ejecutivo, en su sesión de trabajo del día de hoy, luego de analizar la situación y hacer un diagnóstico del estado de la negociación y el Paro Nacional, en el entendido que a la fecha se vienen desarrollando disciplinadamente las tareas emanadas de la Junta Directiva Nacional de Fecode, las filiales y el Ejecutivo, acordó precisar las siguientes tareas:


1.Organizar una Carta abierta a los Gobernadores y Alcaldes, concitándolos a hacer causa común para consensuar una propuesta en torno a la defensa de la educación pública administrada y financiada por el Estado y para lo cual se requieren mayores recursos, los cuales provendrán de la Reforma estructural al Sistema General de Participaciones. Esto incluye, visita a los mandatarios seccionales con presencia del magisterio para hacer entrega de dicho documento.

2.Comunicado informativo a la opinión pública por El Tiempo y El Espectador, el próximo domingo 28 de mayo, en torno al estado de la negociación entre el Gobierno Nacional y Fecode.

3.Iniciar los preparativos para la realización de las concentraciones y movilizaciones en las cinco capitales: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali y Barranquilla, el miércoles 31 de mayo.

4. En el marco de estos eventos, realizar reuniones con los presidentes de las entidades territoriales que asisten a cada punto de encuentro y los miembros del Ejecutivo responsables de dichos eventos.

5. Seguir solicitando la cita institucional con el Presidente de la República.

6. Llevar a cabo un diagnóstico del estado de las instituciones educativas, acompañado de un registro fotográfico.

7. Realizar reuniones con los parlamentarios representativos y/o voceros de cada bancada, informándoles sobre el proceso de negociación del pliego de peticiones, la situación de la educación pública y el SGP.

8.Preparar la Gran Marcha De la Comunidad Educativa y el Magisterio Colombiano a Bogotá (con fecha por consensuar).

Fecode recuerda que la realización de las tareas programadas, la confianza, convicción de la justeza de la lucha y su grado de visibilización y la unidad del gremio, representarán el triunfo.


http://www.fecode.edu.co/index.php/noticias-principales-5


ENTENDIENDO EL PARO

Algunos docentes no han detallado que se negocia, y quienes negocian, por esto es necesario volver a reiterarles lo fundamental, existen dos mesas, una donde están sentadas el gobierno y las centrales obreras y otra donde esta FECODE y el MEN..

Las centrales obreras que vuelven a reanudar el dialogo este jueves 25 de mayo negocian entre otras cosas el reajuste para este año, pues el gobierno no ha cedido a su propuesta de 0,15%, por tanto mientras ellos no definan el reajuste para este año a todos los trabajadores del estado, no se conocerá la modificación de los salarios de los maestros 2017.

FECODE, negocia el pliego que se presento el 28 de febrero de 2017, que entre otras cosas esta

1. LA PRIMA DE BONIFICACION POR SERVICIOS PRESTADO, esta prima consiste en un porcentaje del salario, cada vez que el trabajador cumple un año de servicio, por ejemplo si usted fue nombrado el 24 de mayo, cada 24 de mayo deben reconocerle ese porcentaje, que para todos los demás trabajadores del estado menos para los maestros se le reconoce un 35%, pero el gobierno al día de hoy ofrece únicamente el 6%.

2. PRIMA DE VACACIONES O PRIMA SAMPER O PRIMA CHIQUITA, Se propone que esta prima que nos cancelan en el mes de diciembre se pague de manera proporcional a lo laborado, y no como esta en el decreto que fija, que quien falte un día o mas no se le reconoce la prima.

3. JORNADA UNICA, se le solicita al gobierno garantías para su implementación,.

4. LA ECDF, se solicita los cursos que se realizaron en el primer cohorte, para quienes no pasen con el video

5. Derogación de los decretos 490, 915 y 501 de 2016

6. SALUD celeridad en el proceso de contratación

7. NIVELACION SALARIAL, es terminar la nivelación que se inicio en el 2015, con 2 puntos, 2016 con 2 puntos, 2017 con 2 puntos , 2018 con 3 puntos y 2019 con 3 puntos, pero para el 2019 y 2010 no se presupuesto nada, por tanto se pide para estos dos años terminar la nivelación

8. REACTIVAR la comisión tripartita para la discusión del estatuto único de la profesión docente.

9. Mejoramiento salarial para los etnoeducadores, que hayan obtenido un nuevo titulo.

Y desee luego otros puntos fundamentales, que tienen que pasar por el congreso, como lo es el aumento del Producto Interno Bruto( PIB), como el aumento del rubro en la bolsa del Sistema General de Participaciones que lógicamente debe modificar la ley 715.

PENSIONADOS PAGARAN MENOS APORTES EN SALUD

Fue aprobado por el congreso de la republica un proyecto de ley , que modifica los aportes de pensiones para aquellos que estén devengando menos de 4 salaros mínimos, estos pensionados ya no aportaran a salud el 12%, sino el 4%.

El proyecto de ley paso a sanción presidencial.

HORAS EXTRAS NOCTURNAS

Paso a ultimo debate, el proyecto que revive las horas extras nocturnas, donde se reconocerá a partir de las 9 de la noche. Debemos esperar el texto definitivo , para analizar como se le cancelarían estas horas a los docentes que laboran en la noche.

TAREAS DEL PARO EN IBAGUÉ

JUEVES 25 de mayo , Se realizaran marchas acorde a sus posibilidades, para el municipio de Ibagué, se iniciara en la plazoleta santa librada a partir de las 3 PM y finalizara en la plazoleta DARIO ECHANDIA, donde se realizaran inscripciones para las actividades culturales del viernes.

VIENES 26 DE MAYO, Actividades culturales a partir de las 8 am en la concha acústica , como pintura , poesía , canto, parodia musical alusivas al paro, se realizara un concurso por institución educativa, previa inscripción el jueves.

MARTES 30 Asambleas informativas , que para Ibagué se realizara en el INEM a partir de las 8 AM.

MIERCOLES 31 ,Caravana que se iniciara en la inspección de policía en Coello, con ciclas carros y motos, los demás educadores nos esperan en el parque de Galarza. Para luego desplazarnos al parque Murillo Toro. Los municipios lo harán de acuerdo a sus localidades.

Se esta preparando la toma de 4 grandes capitales, como Bogotá, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Cali, para el Tolima nos corresponde Bogotá.

SALARIOS MAYO

Las secretarias han anunciado , que para este mes no existe dificultad en el pago






Siguen movilizaciones de maestros en Tolima
Organizaciones sindicales mantienen la orden de paro.




Marcha de los maestros en Ibagué / Caracol Radio



Los maestros del Tolima siguen realizando marcha y plantones por las calles de Ibagué como una manera de llamar la atención del Gobiernonacional para que atienda sus peticiones. 



Los docentes agrupados en el Sindicato de Maestros del Tolima y empleados administrativos de la educación reunidos en varios sindicatos insisten que existe una desfinanciación en los recursos para la educación pública. 

El vice presidente del sindicato de maestros, Carlos Arango, manifestó que el Gobierno nacional insiste en la jornada única escolar cuando no se cuenta con la infraestructura necesaria, ni los recursos para garantizar la alimentación y el transporte escolar.

http://caracol.com.co/emisora/2017/05/25/ibague/1495715391_926845.html


Paro de maestros: aún no hay acuerdo sobre porcentaje de bonificación anual



Para quienes ganan menos de 1.500.000 pesos, el ministerio de Educación plantea un 12% de bonificación, pero Fecode dice que debe ser del 50%.



Aunque la mesa de diálogos entre la ministra de Educación, Yaneth Giha, y el sindicato de los educadores, Fecode, se reactivó, las diferencias de las propuestas son abismales. Mientras el gobierno propone aumento del 12% para los que menos ganan; los maestros aspiran al 50 por ciento.



Una de las propuestas que más genera polémica en la mesa de diálogos fue hecha por el Gobierno: una nueva bonificación para todos los docentes del país denominada 'bonificación pedagógica'.


La bonificación sería de aproximadamente un 6% para quienes ganen más de 1.500.000 pesos, pero el gremio de los profesores considera que debe ser de 35%.

Para quienes ganan menos de 1.500.000 pesos, el ministerio de Educación plantea un 12% de bonificación, pero Fecode dice que debe ser de 50%.

Los maestros defienden sus propuestas con base en nivelarse con los demás empleados estatales.

Sin embargo, hoy en día no reciben esa bonificación porque el mismo gremio de educadores acordó hace dos años ser excluidos por ser un régimen especial y lograron recibir otros beneficios a cambio.

Los profesores cesaron sus actividades el jueves 11 de mayo tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre equiparaciones salariales para 2020 y 2021 respecto a sueldos de otros empleados públicos, mejor servicio de salud y condiciones en la infraestructura de escuelas públicas, entre otras.

Según el Ministerio de Educación, el paro afecta a más de ocho millones de estudiantes de instituciones públicas del país.

Gobierno ofrece nueva bonificación anual a maestros buscando que levanten el paro

Los maestros se encuentran estudiando la propuesta. El paro afecta a unos 8 millones de estudiantes, según el ministerio de Educación.

En las últimas horas, el Gobierno presentó dos propuestas económicas buscando llegar a un acuerdo con los maestros del país que se encuentran en paro desde el pasado 11 de mayo.

La primera propuesta consiste en una nueva bonificación para todos los docentes del país cada vez que cumplan un año de trabajo y la segunda va dirigida al 65% de los maestros, quienes tienen ingresos más bajos. 

"Dependerá también de cuál se escoja, de cuánto será esa bonificación y en esa negociación estamos", dijo la ministra de Educación, Yaneth Giha.

Los maestros se inclinan por una de ellas, pero no están de acuerdo con el porcentaje que ofrece el ministerio de Educación.

"La propuesta de nosotros es que la bonificación tiene que ser para todos los educadores y tasada en los salarios de cada uno de los compañeros", dijo el presidente de Fecode, Carlos Rivas.

Aunque el gobierno pidió que al tener un acuerdo económico los maestros suspendan el paro, Fecode aseguró que lo harán una vez se discuta todo el pliego de peticiones.

Los profesores cesaron sus actividades el jueves 11 de mayo tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre equiparaciones salariales para 2020 y 2021 respecto a sueldos de otros empleados públicos, mejor servicio de salud y condiciones en la infraestructura de escuelas públicas, entre otras.

Según el Ministerio de Educación, el paro afecta a más de ocho millones de estudiantes de instituciones públicas del país.


NoticiasRCN.com

http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/paro-maestros-aun-no-hay-acuerdo-porcentaje-bonificacion-anual/http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/gobierno-ofrece-nueva-bonificacion-anual-maestros-buscando-levanten-el-paro

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de procesos sistémicos y transnacionales: el cambio climático, la desinformación, la desigualdad estructural y las crisis sanitarias globales El rearme no llega acompañado de una reforma fiscal progresiva ni de nuevos ingresos públicos. Su financiación descansa sobre deuda, recortes y reasignación del gasto social    Los datos disponibles de 2024 muestran que la OTAN mantiene una superioridad militar abrumadora frente a Rusia en todos los indicadores principales: el gasto total en defensa alcanza los 1,19 billones de dólares (EEUU 754.000 millones, Europa + Canadá 430,000 millones, frente a los 160.000 millones por parte de Rusia... Eduardo Luque El Viejo Topo, Economía, 28 abril, 2025  El resurgir del militarismo europeo no puede comprenderse sin atender a los intereses económicos que lo sustentan. En un momento de agotamiento estructural del modelo neoliberal, marcado por un estan...

ENTRADA DESTACADA

EL DELITO DE DEFENDER LA TIERRA”

EL DELITO DE DEFENDER LA TIERRA”

“¡Sí a la vida, no a la mina!” “Dicen que somos delincuentes por no aceptar que perforen la montaña…

Biblioteca Emancipación