Sponsor

Recent

EXPERTOS DE LA ONU PREOCUPADOS POR IMPUNIDAD POLICIAL EN EE.UU.

Expertos de la ONU preocupados por la impunidad de la violencia policial en Estados Unidos


PL

Expertos de la ONU en derechos humanos se declararon hoy preocupados por decisiones judiciales en Estados Unidos que impiden el procesamiento de policías involucrados en la muerte violenta de los afronorteamericanos Michael Brown y Eric Garner.

En un comunicado, los relatores especiales para Asuntos de Minorías, Rita Izsák; Formas Contemporáneas de Racismo, Mutuma Ruteere; Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias, Christof Heyns, y para el Derecho a la Libertad de Reunión y Asociación Pacíficas, Maina Kiai, consideraron legítimas sus preocupaciones.

Generan alarma los dictámenes del gran jurado, ante las complicadas evidencias existentes en ambos casos, advirtió Izsák.

Según la experta húngara, un juicio a los agentes garantizaría que todos los detalles sean tenidos en cuenta y "la justicia tome su propio curso".

Las decisiones dan lugar a dudas legítimas sobre la presencia de un patrón de impunidad cuando las víctimas del uso excesivo de la fuerza son afronorteamericanos u otras comunidades minoritarias, precisó.

Michael Brown fue ultimado en agosto último en Ferguson, Missouri, por un policía blanco que le disparó pese a estar desarmado, mientras Eric Garner murió asfixiado un mes antes durante un arresto en el condado neoyorquino de Staten Island.

Al respecto, Ruteere llamó la atención de que las continuas evidencias llevan a pensar en la existencia en Estados Unidos de una práctica discriminatoria de policías empeñados en seleccionar a personas negras para su control, a partir de perfiles raciales.

Esta situación debe ser encarada con urgencia, vemos numerosas quejas de afronorteamericanos por ser sometidos de forma desproporcionada a procedimientos de seguridad, los cuales con frecuencia incluyen la fuerza letal, señaló.

A propósito de los recientes casos de Brown y Garner, el relator Heyns recordó que la fuerza letal solo debe emplearse cuando sea absolutamente necesaria para salvar vidas, de acuerdo con las leyes internacionales.

"Las leyes en Estados Unidos son mucho más permisivas, creando una atmósfera que no limita lo suficiente el uso de la misma, lo que debe ser revisado", alertó el experto a cargo de las Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias.

La brutalidad policial contra ciudadanos negros en el país norteño y las decisiones judiciales de no actuar contra ella han provocado protestas en toda la Unión.

Para la relatora Kiai, debe entenderse la frustración ante posturas que los manifestantes califican de injustas, aunque las movilizaciones tienen que transcurrir en un ambiente pacífico.

Resulta esencial que las demostraciones no aticen la violencia, y que los cuerpos de seguridad faciliten el derecho a protestar, dijo.

En días recientes, otros expertos y funcionarios de Naciones Unidas, entre ellos el alto comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, expresaron preocupación por la brutalidad policial y su componente racial en Estados Unidos.

También el Comité de Naciones Unidas contra la Tortura abordó el tema el mes pasado, cuando Washington compareció en Ginebra ante el órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos y Castigos Crueles, Inhumanos y Degradantes, un ejercicio periódico que realizan los 156 estados partes del instrumento adoptado en 1984.

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3344651&Itemid=1

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

TRUMP Y LOS DATOS QUE CERTIFICAN LA DECADENCIA DE LOS ESTADOUNIDENSES

Los estadounidenses hoy viven casi dos años y medio menos que en 2010. La mortalidad infantil aumenta en lugar de disminuir y en 2023 será casi el triple que en Italia y la estatura media de los varones es hoy 8 centímetros menor que la de los europeos… PINO ARLACCHI, EX DIPUTADO EUROPEO 3 febrero, 2025  El discurso inaugural de Trump y sus primeras órdenes ejecutivas son el debut típico de un líder populista que promete rescatar al pueblo de la angustia en la que ha caído y conducirlo por un camino de renacimiento. ¿Cuántas veces hemos visto este sórdido espectáculo, desde Mussolini hasta Hitler, pasando por Berlusconi, hasta los xenófobos jefes europeos de hoy? ¿Cuántos han prometido restaurar la grandeza y la prosperidad nacionales en virtud de su carisma personal, para luego desplomarse ignominiosamente, y a veces trágicamente, ante las crisis económicas, las guerras y las repulsiones de los mismos intereses que los habían favorecido? Es cierto que Trump llegó al poder gracias ...

ASÍ SE ACUMULAN LOS MICROPLÁSTICOS EN EL CUERPO: MÁS EN EL CEREBRO Y MENOS EN EL HÍGADO

Un estudio ha detectado hasta 30 veces más de estos elementos en las muestras cerebrales que en las de otros órganos como hígado o riñones Primer plano de una mano llena de microplásticos.PCESS609 (GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO) ENRIQUE ALPAÑÉS Madrid - 03 FEB 2025 - 11:00 COT Cuanto más plástico producimos, más encontramos en nuestro interior. Hace años empezamos a injerir microplásticos y nanoplásticos escondidos en nuestra comida. Estos pasaron a nuestro sistema digestivo, y de ahí fueron al torrente sanguíneo que los acabó repartiendo por nuestras entrañas. Un estudio los encontró en nuestros pulmones , después en nuestros intestinos . Otro alertaba de su presencia en las placentas, en la leche materna , en los testículos … Parece que no haya un solo rincón de nuestro cuerpo ajeno a esta invasión. La sangre lo reparte, pero como sucede con las mareas, hay orillas donde se acumulan más residuos que en otras. Y hay una que destaca entre todas por su gran acumulación de microplásticos: nu...

DESCUBREN ADN ANTIGUO ATRAPADO EN PETROLEO QUE REVELA ESPECIES EXTINTAS, EVENTOS GEOLÓGICOS Y EVOLUCIÓN HOMÍNIDA

Hallazgo sorprendente: ADN antiguo en petróleo revela rastros de especies extintas y cambios en el pasado de la Tierra Investigadores han descubierto ADN antiguo atrapado en el petróleo, revelando información sobre especies extintas, eventos geológicos y la evolución de homínidos. Hallazgo sorprendente: ADN antiguo en petróleo revela rastros de especies extintas y cambios en el pasado de la Tierra. Fuente: ChatGPT / Eugenio Fdz. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 3.02.2025 El ADN es una molécula que normalmente asociamos con restos óseos, tejidos preservados o muestras de sedimentos. Sin embargo, un reciente descubrimiento ha cambiado esta percepción por completo: se ha logrado extraer ADN antiguo de muestras de petróleo , lo que abre una nueva puerta al estudio de la evolución de la vida en la Tierra. Este hallazgo permite reconstruir fragmentos del pasado ocultos hasta ahora en los yacimientos petrolífer...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 975

EMANCIPACIÓN N° 975

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN: LEER Y COPIAR EN LÍNEA DESCARGAR LIBRO…

Biblioteca Emancipación