Sponsor

"¿QUIEREN HUNDIR LA REFORMA PENSIONAL CON MENTIRAS?": PRESIDENTE PETRO13 May 2025 0 Comentarios

El primer mandatario denuncia que sectores del Congreso buscan que la Corte Constitucional tumbe la ...

"SUPERBACTERIA" QUE DEVORA PLÁSTICO UN RIESGO DE SEGURIDAD HOSPITALARIA E INFECCIOSA13 May 2025 0 Comentarios

Un patógeno con la capacidad de descomponer el plástico usado en algunos dispositivos médicos plante...

PETRO SUSCRIBIRÁ EL MEGAPROYECTO CLAVE DE CHINA PESE A LAS 'AMENAZAS' DE EE.UU.PETRO SUSCRIBIRÁ EL MEGAPROYECTO CLAVE DE CHINA PESE A LAS 'AMENAZAS' DE EE.UU.13 May 2025 0 Comentarios

Las palabras de Petro se conocen luego de las recientes tensiones con EE.UU. por el acerca...

ESTUDIO EXPLORA CÓMO LOS NIÑOS PASAN DEL JUEGO CON PALABRAS NUMÉRICAS A SABER CONTARESTUDIO EXPLORA CÓMO LOS NIÑOS PASAN DEL JUEGO CON PALABRAS NUMÉRICAS A SABER CONTAR13 May 2025 0 Comentarios

Comprender cómo los niños transitan del juego con palabras numéricas a un verdadero conocimiento de ...

RÉCORD MUNDIAL E DESPLAZADOS LLEGA A 83,4 MILLONES RÉCORD MUNDIAL E DESPLAZADOS LLEGA A 83,4 MILLONES 13 May 2025 0 Comentarios

Sudán, Siria y Colombia: víctimas de la violenciaEl número de desplazados se duplica en solo seis añ...

DESCUBREN UNA FORMA INÉDITA DE DETECTAR LAS ONDAS GRAVITACIONALES MÁS LENTAS DEL UNIVERSO:DESCUBREN UNA FORMA INÉDITA DE DETECTAR LAS ONDAS GRAVITACIONALES MÁS LENTAS DEL UNIVERSO:13 May 2025 0 Comentarios

El método consiste en medir sutiles desplazamientos en la luz de los cuásaresUn nuevo estudio usa el...

POLARIZACIÓN Y BATALLA CULTURAL, ¿CUÁL DEBE SER LA FUNCIÓN DEL INTELECTUAL?POLARIZACIÓN Y BATALLA CULTURAL, ¿CUÁL DEBE SER LA FUNCIÓN DEL INTELECTUAL?13 May 2025 0 Comentarios

RECUPERANDO LO COLECTIVOhttps://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/POS_Batalla_Cultu...

RECREAN EN LABORATORIO ORIGEN CELULAR DE TODAS LAS PLANTASRECREAN EN LABORATORIO ORIGEN CELULAR DE TODAS LAS PLANTAS13 May 2025 0 Comentarios

Así están recreando en laboratorio el momento clave que dio origen a todas las plantas del planetaUn...

LA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIALLA TURBULENCIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL12 May 2025 0 Comentarios

El FMI... Prefiere mirar por la ventana y ver las tormentas en los cielos occidentales en lugar de l...

LAS NUEVAS LAS NUEVAS "TERAPIAS INTELIGENTES" CONTRA EL CÁNCER12 May 2025 0 Comentarios

Atacan células y frenan el crecimiento del tumor de ovarioSe trata de "misiles dirigidos" que recono...

EL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA SWIFTEL DECLIVE DE ESTADOS UNIDOS ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA SWIFT12 May 2025 0 Comentarios

Swift no es un banco ni un proveedor de servicios de pago, sino una plataforma de mensajería que per...

LA VIDA ES MÁS CUÁNTICA DE LO QUE CREÍAMOSLA VIDA ES MÁS CUÁNTICA DE LO QUE CREÍAMOS12 May 2025 0 Comentarios

La energía en las células depende de una proteína especialUn nuevo estudio demuestra que el transpor...

ÚRSULA: ENCUBRIMIENTOS, MENTIRAS, DIFAMACIONES Y NOTICIAS FALSAS EN LÍNEA CON ALEMANIA NAZIÚRSULA: ENCUBRIMIENTOS, MENTIRAS, DIFAMACIONES Y NOTICIAS FALSAS EN LÍNEA CON ALEMANIA NAZI12 May 2025 0 Comentarios

Los encubrimientos, mentiras, difamaciones y noticias falsas de Úrsula podrían ser la píldora suicid...

LOGRAN TRANSFORMAR PLOMO EN OROLOGRAN TRANSFORMAR PLOMO EN ORO12 May 2025 0 Comentarios

No es magia, sino física de vanguardia: científicos del CERN transforman el plomo en oroAunque ...

"¿QUIEREN HUNDIR LA REFORMA PENSIONAL CON MENTIRAS?": PRESIDENTE PETRO13 May 2025 0 Comentarios

El primer mandatario denuncia que sectores del Congreso buscan que la Corte Constitucional tumbe la ...

Recent

Cómo sentarse a la mesa sin ahondar en el modelo económico y político

Cómo sentarse a la mesa sin ahondar en el modelo económico y político o las equivocaciones de De la Calle

 
 
Por Roberto Romero Ospina
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación

Comenzó en Oslo la fase dos del proceso de negociaciones entre las FARC y el gobierno con el más grande auditorio en la historia de la búsqueda de la paz en Colombia. Decenas de medios televisivos encadenados desde las ocho de la mañana, mantuvieron en vilo a millones de espectadores mientras todas las emisoras del país transmitían en directo.

Y la prensa mundial dispuso de sus primeras planas para el acontecimiento.

Un escenario que se preveía no así las reacciones destempladas de varios canales que comenzaron su tarea de zaherir a una de las partes por expresar sus puntos de vista en forma abierta y sin tapujos.

Pero vayamos por partes. Todo empezó por la impaciente respuesta del jefe de la delegación del Estado, Humberto de La Calle Lombana, quien aprovechó la primera pregunta de un periodista en la rueda de medios para lanzarse abiertamente contra los planteamientos del vocero de las FARC, Iván Márquez.

Éste había ahondado en su exposición, inmediatamente después de la presentación del ex vicepresidente, sobre el tema agrario, primer punto de la agenda por cierto. El vocero de la guerrilla señaló que era necesario examinar dos de las llamadas locomotoras de la administración Santos: el desarrollo rural y la gran minería.

La primera trae aparejada la enorme desigualdad en la posesión de la tierra con solo dos millones de hectáreas para la agricultura en un país que importa 10 millones de toneladas en alimentos y ha producido cuatro millones de desplazados.

Y la gran minería, que según Márquez, conlleva el latifundismo de las multinacionales mineras que reciben más de 30 millones de hectáreas de las 114 millones que posee el país para una explotación que no se compadece con el medio ambiente.
De la Calle señaló entonces, que “ni el modelo económico, ni la doctrina militar ni la inversión extranjera están en discusión. La mesa se limitará sólo a los temas que están en la agenda. Las ideas que quieran ventilar las FARC les corresponden y una vez acabe el conflicto tendrán que hacerlo sin armas”.

Semejante respuesta no solicitada por el representante de la insurgencia, puso todo en tensión. En primer lugar, porque la agenda si establece que abiertamente se toque el modelo económico y no solo este sino el modelo político imperante.
De no ser así, tendríamos la extraña puesta en escena de que dos partes que se han enfrentado a muerte por casi medio siglo, se sientan en la mesa de negociaciones, tras casi dos años de fase exploratoria y un acuerdo firmado, para hablar solo de generalidades sin ir al fondo de las cosas como la estructura rural, con su modelo perverso y causa primera del conflicto que se quiere superar.

Y aquí señalamos varias contradicciones en las que cayó De La Calle. “El gobierno ha reconocido la inequidad y la desigualdad, pero no se limita al diagnóstico”, subrayó desde Oslo; es decir, acepta que el modelo arrastra consigo graves consecuencias para la población. ¿Entonces cómo afirmar de entrada en su primera intervención ante los medios que “el modelo no se puede tocar”?

Seguramente por que el gobierno está casado con vana la ilusión de que estamos hoy sí frente a un país muy distinto al de hace un década cuando fracasaron los diálogos de El Caguán, olvidando que somos el tercer país más desigual del planeta solo superado por Haití y El Congo.

Lo dijo sin ambages De La Calle: “Hay una transformación de la realidad social de Colombia, y las FARC tienen la oportunidad de unirse a ella. Por eso el Gobierno ha puesto en marcha una agenda audaz para introducir cambios profundos en la sociedad” y citó, a manera de ejemplos, iniciativas como la restitución de tierras y la reparación integral a las víctimas, ya puestas en cuestión por amplios sectores de la población.

Y a renglón seguido, después del regaño público a la guerrilla por atreverse a manifestar sus puntos de vista, no tuvo empacho en decir que “No se trata de que las FARC depongan sus ideas, sino de que las puedan expresar sin el apoyo de las armas”, luego de haber reconocido que han cumplido a cabalidad con los acuerdos que se trazaron en la fase exploratoria.

Examinemos brevemente los cinco puntos del acuerdo marco firmado en La Habana que abrió el camino de las negociaciones: cuestión agraria, participación política, narcotráfico, situación de las víctimas, y fin del conflicto.

Es innegable que si se quiere abordar los tres primeros puntos ello pasa irremediablemente por una disección profunda de los modelos correspondientes. ¿Acaso no existe un modelo agrario, obsoleto y conservador? ¿O uno en materia de participación política, marcado por la exclusión y una democracia restringida? ¿Y qué decir en el espinoso asunto de las drogas sometido a un patrón pernicioso que tiene atada la economía a los vaivenes del narcotráfico?

Por eso insistimos cuan equivocado está el vocero oficial al insistir que las conversaciones deben estar alejadas del análisis a fondo de los modelos que han dado vida al descuadernamiento del país. En este sentido tienen gran valor las palabras finales de mensaje de vocero de Santos cuando afirmó que “hay mucho por hacer y queremos invitar a las FARC a hacerlo sin necesidad de rendirse y plagarse a nuestros términos”.

Sin embargo, hoy estamos abocados a la gran campaña mediática que expresa como lo central de esta jornada histórica en Oslo, “el discurso radical”, “lo viejo y obsoleto de siempre”, “su no disposición a los cambios”, “la agresividad de las FARC”. El Tiempo, minutos después de instalada la mesa de diálogo, tituló en su portal web, “La guerrilla debe poner la cara a las victimas”.

Imaginémonos que habría pasado si no se hubieran establecido las actuales cortapisas a los medios frente al proceso de paz y que De La Calle puso en cintura al decir de que “no vamos a negociar nada por estos micrófonos” ante la impertinencia de varios reporteros.

Campaña de los grandes medios que asaltaron el espacio público de todos al suspender la transmisión de la rueda de prensa de las FARC. Caracol y RCN solo divulgaron la instalación de la mesa y la comparecencia de Humberto de La Calle ante los medios. La otra parte no les mereció respeto y dieron paso a la programación habitual.

Canal Capital, en cambio, no solo divulgó en vivo toda la apertura de la negociación, incluidas las dos ruedas de prensa, sino que un equipo de analistas, entre quienes se encontraba Camilo González Posso, director del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, presentó sus puntos de vista, sopesados y respetuosos.

Y como dijo Gonzáles Posso, “al proceso que hoy entra en su decisiva fase dos, hay que meterle ciudadanía, que exprese su apoyo al proceso con iniciativas como las que se están presentando en Bogotá, y no lo observemos de lejos pues en fin de cuentas se trata de la paz de todos los colombianos”.
 
http://www.polodemocratico.net/index.php?option=com_content&view=article&id=3485:como-sentarse-a-la-mesa-sin-ahondar-en-el-modelo-economico-y-politico-o-las-equivocaciones-de-de-la-calle&catid=64:nacionales&Itemid=48

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector e impulsor del statu quo y del poder estatuido... LA PRECARIA LABOR DE LOS MAESTROS https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO Como queriendo establecer una especie de reconocimiento al arduo quehacer de estos “abnegados servidores” , que ahora se acercan a celebrar su día, he considerado conveniente presentar algunas reflexiones al respecto: La precaria identidad de esos “grandes hombres incomprendidos” , como tan acertadamente denominara a los educadores Fernando González en su texto de 1941, "El maestro de escuela", expresa claramente el drama de un proletariado intelectual que, habiendo perdido el liderazgo social y cultural -y con él la seguridad de su propio yo-, ayer bajo el influjo de los gamonales y los politiqueros y hoy, además, subordinados también a las transnacionales del co...

ENTRADA DESTACADA

"¿QUIEREN HUNDIR LA REFORMA PENSIONAL CON MENTIRAS?": PRESIDENTE PETRO

"¿QUIEREN HUNDIR LA REFORMA PENSIONAL CON MENTIRAS?": PRESIDENTE PETRO

El primer mandatario denuncia que sectores del Congreso buscan que la Corte Constitucional tumbe la…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4640. Gran Recetario. Anonimo.

     © Libro N° 4640. Gran Recetario. Anonimo. Colección E.O. Marzo 3 de 2018....
    May - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4639. Dafnis Y Cloe O Las Pastorales De Longo. Anonimo.

     © Libro N° 4639. Dafnis Y Cloe O Las Pastorales De Longo. Anonimo....
    May - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4638. Cultura, comunicación y lenguajes. Amodio, Enmanuele.

     © Libro N° 4638. Cultura, comunicación y lenguajes. Amodio, Enmanuele....
    May - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más