Sponsor

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

LA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOS07 Abr 2025 0 Comentarios

A pesar de su retórica, Trump no está resolviendo ninguno de los problemas estructurales que enfrent...

CÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINACÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINA07 Abr 2025 0 Comentarios

Países de la región como Brasil responderán a las medidas de Estados UnidosLos únicos bienes que no ...

ASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORESASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORES07 Abr 2025 0 Comentarios

...La exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) y a las partículas finas (PM 2.5) está vinculada a pu...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓNLA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN07 Abr 2025 0 Comentarios

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de sal...

¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?07 Abr 2025 0 Comentarios

"En Estados Unidos no podemos cultivar mucho café. Importamos unos US$8.500 millones al año. Los ara...

HALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOSHALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOS07 Abr 2025 0 Comentarios

Aplicaciones energéticas más allá de la explosiónHallazgo de más de 200 compuestos químicos ocultos ...

PURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMPPURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMP07 Abr 2025 0 Comentarios

Sin palabrasDavid Brooks▲ El presidente Donald Trump ha ordenado una purga sin precedente de cualqui...

LAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICOLAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICO07 Abr 2025 0 Comentarios

Los científicos vieron, por ejemplo, que tras la regeneración se corregían perfiles genéticos altera...

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

Recent

EL PROBLEMA DE TIERRAS EN COLOMBIA E INOPERANCIA DEL ESTADO, SALGAR, OTRA TRAGEDIA ANUNCIADA

La emergencia ocurrió por el desbordamiento de la quebrada La Liboriana. Foto tomada de: http://www.pulzo.com


Adecuado ordenamiento del territorio evitaría tragedias como la de Salgar

Agencia de Noticias UN- La zona del desastre debía estar tipificada en el plan de ordenamiento territorial (POT) como de alto riesgo, lo cual habría implicado la reubicación de las viviendas.

Así lo afirma Albeiro Rendón Rivera, docente de la Facultad de Minas de la U.N. Sede Medellín y uno de los expertos consultados por la Agencia de Noticias de la Institución, a propósito de la tragedia ocurrida en el municipio Salgar, en la madrugada del lunes 18 de mayo, que hasta ahora ha cobrado la vida de 64 personas.

En opinión del profesor Rendón, en lo ocurrido en este municipio del suroeste de Antioquia, convergen varios factores: “Por un lado, están las condiciones naturales que, en este caso, tienen que ver con la lluvia; por otro lado, están las condiciones geológicas y de uso del suelo de la cuenca; y finalmente está el ordenamiento del territorio”.

Una avenida torrencial, nombre con el que se conoce en términos geológicos lo ocurrido en Salgar, es una concentración de agua en un periodo corto.

Cuando esto sucede, explica el profesor Rendón, “estamos frente a un evento en el que es supremamente complicado responder a una alerta temprana y más cuando el país, particularmente Antioquia, no tiene un estudio serio sobre este tipo de fenómeno”.

Para el profesor Jaime Ignacio Vélez, de la Facultad de Minas, la sociedad colombiana no es consciente de las amenazas de catástrofe. Esto se evidencia cuando algunas personas ocupan riberas de quebradas o cuando las autoridades no son lo suficientemente efectivas para impedirlo.

Según indica, la educación a la población también es un asunto que cobra relevancia ante una tragedia de esta envergadura. Si bien hay problemas de gobernanza y las autoridades deben asumir la responsabilidad, “cuando esto ocurre es bueno hacer pensar a la gente que somos susceptibles a estos desastres y que la comunidad también debe promover soluciones”.

El profesor Rendón señala que tragedias como estas no son nuevas y lo que más preocupa es que en Antioquia hay muchos municipios con una situación parecida a la de Salgar.

“El problema de los desastres es que se desconoce su historia y solo cuando suceden, las autoridades del orden departamental y nacional hacen frente y hablan de una última vez, pero siguen ocurriendo porque en el país no hay una política preventiva”, asegura.

Aunque el Gobierno ha hablado de reconstrucción de las viviendas, por ahora lo que está claro es que las medidas a tomar deben comprender tanto reconstrucción como relocalización, dadas las condiciones de la zona de la tragedia.

Asimismo, para el profesor Albeiro Rendón Rivera, todos tenemos que saber que eventualidades como esta se pueden evitar, pues los municipios tienen un instrumento técnico llamado POT, que identifica debidamente los espacios de riesgo y el número de familias que habitan la zona.

Por su parte, el profesor Vélez considera que la mejor manera de prevenir es haciendo la tarea de delimitar bien las rondas hídricas, zonificar los espacios de amenaza y educar a la gente.

“Es cuestión de voluntad política y de consciencia y educación en el tema”, coincidieron en señalar los expertos.

http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/adecuado-ordenamiento-del-territorio-evitaria-tragedias-como-la-de-salgar.html

¿Prosperidad para todos? y Antioquia ¿la mas educada?



Por Horacio Duque

Colombia vive y llora dos terribles calamidades publicas en los municipios de Riosucio y Salgar, de la region paisa. Han muerto mineros y campesinos como consecuencia de la pobreza y la imprevision gubernamental.

Dos terribles tragedias enlutan hoy a Colombia. En Riosucio, Caldas, 16 mineros han muerto en las profundidades de una mina anegada por las aguas del potente Río Cauca. En Salgar, Antioquia, una avalancha de la quebrada la Liborina, afluente del Cauca, acabó con la vida de 64 humildes personas y desaparecio a decenas.

Son desastres sociales, consecuencia del poder oligarquico imperante en la sociedad y el Estado. Resultados de un orden político antidemocrático.

En su orden cronologico.

Riosucio, un municipio del departamento de Caldas, con alta población indigena y afro, donde viven cerca de 60 mil personas, ha sido escenario de muerte en las pequeñas minas de oro, en las que trabajan y de las que viven miles de mineros artesanos. 16 trabajadores fueron atrapados por las aguas del Río y ningun poder humano pudo realizar su rescate. Mueren por las precarias condiciones en que realizan su labor cotidiana. Son los mineros pobres, los mismos que recientemente han protagonizado huelgas, bloqueos y paros para exigir sus derechos al gobierno nacional de Santos, los cuales han sufrido la arrmetida violenta del Esmad de la policia en combinacion con los paramilitares que abundan en la zona de Marmato y La Pintada.

Hace poco ocurrio algo similar en las minas de carbón de Amaga.

En Salgar, departamento de Antioquia, donde viven cerca de 20 mil personas, la quebrada la Liboriana, afluente del Rio Cauca, se represó y la avalancha mato 64 campesinos, entre mujeres, ancianos niños y hombres. Decenas no aparecen.

Esto ocurre en la Colombia de la Prosperidad para todos promocionada de manera grotesca y cinica por el Presidente Santos. Sucede en la Antioquia la mas educada, del señor Fajardo, en prematura campaña presidencial, de la que hacen parte el Vice Presidente Vargas Lleras, Cardenas el MinHacienda y Pinzon el MinGuerra. Les importa un bledo la situacion de miseria y pobreza de millones de colombianos.

Las dos tragedias que tiene llorando a Colombia, hay que decirlo claramente, son el resultado del neoliberalismo, que ha sido reforzado por el recien aprobado Plan Nacional de Desarrollo impuesto por Santos y sus Ministros a punta de sobornos y mermelada con sus mayorías oficialistas.

Son el sintoma y reflejo de la crisis generalizada que vive el régimen politico. Crisis economica, social y ética.

Mientras el pueblo sufre y vive las peores lacras, los políticos, la casta dominate, despojo billonarias sumas presupuestales de las regalias petroleras y mineras, que la reciente bonanza de los hidrocarburos generó.

Dineros que debieron haber sido utilzados para adelantar las obras de infraestructura de prevención de riesgos naturales, para mejorar vias, para construir puentes, jarillones, escuelas, hospitales, fueron arrebatados por los amigos de Santos y pararon en los conocidos paraisos fiscales del Caribe y en las cuentas de senadores y representantes santistas.

En el Quindío, por ejemplo, los jefes gobiernistas, como un tal fulano legislador, saquearon estos dineros con contratos fraudulentos, mismos que ha utilizado para comprar un municipio entero, Génova la tierra de Manuel Marulanda, lugar en donde es amo y señor, con la proteccion de grupos paramilitares adiestrados por las brigadas militares y cuarteles policiales, proclamados como guardianes de la sacrosanta propiedad privada capitalista y la democracia liberal.

En el Cauca, departamento de masiva pobreza, en el que los indigenas Nasa son vicimas de la violencia agroempresarial y latifundista, su gobernador Temistocles Ortega, armo un cartel con sus compinches santistas del Senador liberal Velasco, para quedarse con todas las regalias petroleras y mineras. Vias urbanas, escuelas, oficinas judiciales, canchas deportivas y otras supuestas obras son la mascara de este atraco ejecutado con contratistas de bolsillo. Tienen como objetivo perpetuarse en la Gobernacion y las 43 alcaldias municipales, robandose las elecciones a punta de compra de votos el proximo 25 de octubre.

Todo esto se repite en otros departamentos como el Meta, Huila, Cundinamarca, Caqueta, Putumayo, Arauca, Santader, Atlantico, Cordoba. Hay que ver las fortunas de esta nueva prepotente burguesia burocrática que está en auge con el descarado despojo de los dineros estatales que no fueron invertidos en las obras indispensables para evitar desastres como los de Salgar y Riosucio.

Lo mas grave es que ahora buscan vender recursos estrategicos del Estado, com Isagen, en lo que está empecinado el jefe de la Casa de Nariño, para alzarse, obviamente, con otros 3 mil millones de dolares en falsas inversiones en las dobles calzadas de cuarta generacion.

Colombia vive una crisis total, sistemica y la alternativa, lo hemos dicho, es la realización de la Constituyente popular por la paz que termien el prolongado conflicto social y armado cuya solucion se busca con los diálogos de La Habana..

La Constituyente debe ser una conquista de la unidad popular, la cual ha dado un importante paso en el reciente cuarto Congreso del Polo Democrático, reunido el pasado fin de semana, que tambien ha convocado a las otras fuerzas de izquierda y democráticas para movilizar la multitud en la dirección de dar un vuelco sustancial al Estado y la sociedad.

La unidad popular debe contagiar a toda la sociedad para que actue, como en su momento lo hicieron Ecuador y Bolivia, y construya un nuevo poder.

De lo que se trata es de erradicar el neoliberalismo y su plan de desarrollo.

De acabar con la podrida casta dominate, verdadera peste social de todos los colombianos.

Constituyente, Ya!!!!!!!!!!!! es la demanda de las mayorias nacionales.

http://kaosenlared.net/colombia-prosperidad-para-todos-y-antioquia-la-mas-educada/


Salgar-Antioquia: cuando la naturaleza evidencia una problemática social 

Daiana González Navas
desdeabajo


Más de 70 muertes (según cifras oficiales entregadas el miércoles 20) dejó la avalancha que al amanecer del 18 de mayo rompió la tranquilidad en el municipio de Salgar, Antioquia. Una tragedia de la que muchos dicen " partió en dos la vida del pueblo" pero que también recordó las problemática de poblamiento que padece este territorio.

"Allá arriba sabían que eso estaba taponado y que se podía venir", admitió Edilma Arango, una de las damnificadas entrevistadas por el periódico El Colombiano. Lo que demuestra que lo sucedido en Salgar, más allá de ser un fenómeno natural fue una tragedia anunciada, que para evitar sus consecuencias, obligaba a una reubicación de la población por parte de las entidades municipales.

La tragedia causada por la avalancha de la quebrada la Liboriana, afectó en mayor medida a los habitantes que vivían en sus orillas, pertenecientes a las comunidades de las veredas El Mango, La Habana y La Liboriana del corregimiento Las Margaritas. Sector que, según el Plan de Desarrollo del Municipio del 2012, está en constante amenaza debido a la "alta torrencialidad que caracteriza a la quebrada".

La información que detalla el Plan de Desarrollo de hace tres años, constata que el problema no era desconocido, ya que se especificaba que el factor de vulnerabilidad de la población estaba en aumento debido a la invasión de su cauce y llanura de inundación por edificaciones, "siendo ésta, una práctica tan cotidiana que alrededor de la tercera parte de las viviendas urbanas están asentadas aquí".

La tragedia ocurrida en Salgar evidencia, una vez más, el problema de la tenencia de tierra que caracteriza a Colombia, por lo cual miles de familias deben asentarse en cualquier parte, y bajo inmenso riesgo, ante la imposibilidad de acceder a un pedazo de ésta para trabajarla y desde ella garantizar su vida diaria, o para poder levantar una vivienda digna, sin necesidad de arriesgar sus vidas.

Los pobladores de Las Margaritas, hoy víctimas, decidieron correr ese riesgo, al no ver gran amenaza en una quebrada que nunca había reaccionado como lo hizo la madrugada del domingo 18 de mayo.

Es la pobreza la que lleva hasta el abismo, hasta el borde, a miles de familias en nuestro país. Solo basta ver las tejas de zinc y las casas de frágil cimento arrasadas por el barro y la fuerza de la quebrada para concluir que los mayores afectados de esta tragedia fueron las familias de bajos recursos.

"Hasta el momento son 64 personas muertas, de las cuales 19 están plenamente identificadas y 37 con identificación indiciaria que debe ser verificada por los peritos de Medicina Legal; 115 personas albergadas en el Hogar Juvenil y 5 damnificados más en la Casa del Hogar del municipio", según el último reporte de la Defensoría del Pueblo.

Ahora, mientras el presidente Juan Manuel Santos anuncia una indemnización por muerte de 16 millones de pesos (algo más de US$6.500) para las familias afectadas, las autoridades solicitan ayudas para los damnificados. especificamente alimentos no perecederos, ropa de cama, colchonetas, elementos de aseo e implementos básicos de cocina. Sin embargo, la pregunta que falta por resolver es ¿A dónde serán reubicados los afectados para que estos hechos desafortunados no continúen repitidiéndose? Y, ¿cuándo será resuelto el problema de la tierra en nuestro país, para que este tipo de sucesos no vuelvan a ocurrir?

http://www.desdeabajo.info/colombia/item/26435-salgar-antioquia-cuando-la-naturaleza-evidencia-una-problematica-social.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlatadas y prefabricadas. Amamos consumir porque eso si es sentir, comprar es amar, regalar es redimir. Por Fernando Buen Abad Alma Plus tv, Global, 1 Abril  El Discreto Encanto de Romantizar la Explotación. Foto: Alma Plus Tv Toda una maquinaria de encantamientos distorsivos se dedica a la romantización de la explotación laboral y el saqueo de recursos naturales. Aquí no deben sonar violines melosos. Han desarrollado mecanismos semióticos sofisticados para enmascarar la violencia inherente a la explotación del trabajo y la naturaleza. Entre sus estrategias más eficaces y odiosas se encuentra la romantización de la explotación y el saqueo presentándola como parte del “progreso”, el “desarrollo” o incluso la “sostenibilidad” y sus tres categorías fundamentales: la fetichización de la mercancía, la ideología y la hegemonía, y la economía política de los medios de comunicación. Por cierto, ...

YEMEN EN TIEMPOS DE GUERRA

De San’a a Saada Yemen es el origen de todos los árabes.  PEPE ESCOBAR, ANALISTA GEOPOLÍTICA 1 abril, 2025  “Regla número uno” … No te metas con Yemen”  SAADA, noroeste de Yemen – Son las 2 de la tarde del miércoles 26 de marzo, y estoy parado en un bulevar desierto en Saada durante el Ramadán, en silencio, rodeado de montañas, mirando un letrero que indica que la frontera con Arabia Saudita está a solo dos horas en auto. Habíamos llegado al noroeste de Yemen —la cuna del movimiento Ansarolá— en un convoy de camionetas Toyota blancas, aunque no era realmente un convoy, sino más bien una distracción, ya que por razones de seguridad nunca viajan juntas por la espectacular carretera. Éramos un pequeño grupo de unas 12 personas —de Oriente y Occidente— que habíamos pasado los días anteriores en la capital, Saná, como parte de una conferencia sobre Palestina titulada *»No está sola»*. Como señalaron nuestros amables anfitriones, de hecho *rompimos físicamente* el bloqueo occid...

ENTRADA DESTACADA

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rast…

Biblioteca Emancipación