Sponsor

ANTIFASCISMOANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

"LA TECNOLOGÍA NO REEMPLAZA AL MÉDICO, LO POTENCIA"17 May 2025 0 Comentarios

La especialista en fertilidad Deborah Cassis sobre el uso de la IA para la medicina personalizadaLa ...

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNACOLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICAHALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA16 May 2025 0 Comentarios

HistoriaEl viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 añosUn estudio genético si...

LA NUEVA CAZA DE BRUJASLA NUEVA CAZA DE BRUJAS16 May 2025 0 Comentarios

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei so...

PRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IAPRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IA16 May 2025 0 Comentarios

Una universidad china presenta un nuevo generador de escenarios militares basado en DeepSeekImagen: ...

LA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOYLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY16 May 2025 0 Comentarios

Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y luego incrementados por e...

EL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLEEL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLE16 May 2025 0 Comentarios

El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por mileniosLa Tierra esconde enormes reservas n...

LOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTALLOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTAL16 May 2025 0 Comentarios

El pensamiento crítico occidental (Foucault, Negri-Hardt, Agamben, Esposito, Rancière, Deleuze y Gua...

CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN 16 May 2025 0 Comentarios

Crean una memoria artificial con 11 estados cuánticos basada en el espín que imita a una sinapsis hu...

ANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

Recent

"Son cada vez más los jóvenes que sienten que el miedo es una cárcel humillante...", Eduardo Galeano


http://www.elperromorao.com/wp-content/uploads/2010/10/eduardo_galeano.jpg
La independencia es otro nombre de la dignidad
Eduardo Galeano


Quiero dedicar este homenaje a la memoria viva de dos Carlos: Carlos Lenkersdorf y Carlos Monsiváis, amigos muy queridos que ya no están, pero siguen estando.

***

Y empiezo por decir gracias: Gracias, Marcelo, por este regalo, esta alegría. Te digo gracias en nombre propio y también en nombre de los muchos sureños que jamás olvidarán su gratitud a México, el país de su exilio, refugio de perseguidos en los años de mugre y miedo de nuestras dictaduras militares.

Y quiero subrayar que México merece, por eso y por muchos otros motivos, toda nuestra solidaridad, ahora que esta tierra entrañable está siendo víctima de la hipocresía delnarcosistema universal, donde unos ponen la nariz y otros ponen los muertos, y unos declaran la guerra y otros reciben los tiros.

***

Este acto generoso me honra por venir de quien viene. La ciudad de México está a la vanguardia en la lucha por los derechos humanos, en un amplio abanico que va desde la diversidad sexual hasta el derecho a respirar, que ya parecía perdido.

Y mucho me honra recibir esta ofrenda, porque mucho tiene de desafío: en nuestros países la independencia plena es todavía, en gran medida, una tarea por hacer, que nos convoca cada día.

***

En la ciudad de Quito, al día siguiente de la independencia, una mano anónima escribió en una pared: Último día del despotismo y primero de lo mismo.

Y en Bogotá, poco después, Antonio Nariño advertía que el alzamiento patriótico se estaba convirtiendo en baile de máscaras, y que la independencia estaba en manos de caballeros de mucho almidón y mucho botón, y escribía:Hemos mudado de amos.

Y el chileno Santiago Arcos comprobaba, desde la cárcel:
Los pobres han gozado de la gloriosa independencia tanto como los caballos que en Chacabuco y Maipú cargaron contra las tropas del rey.

***

Todas nuestras naciones nacieron mentidas. La independencia renegó de quienes, peleando por ella, se habían jugado la vida; y las mujeres, los analfabetos, los pobres, los indios y los negros no fueron invitados a la fiesta. Aconsejo echar un vistazo a nuestras primeras Constituciones, que dieron prestigio legal a esa mutilación. Las Cartas Magnas otorgaron el derecho de ciudadanía a los pocos que podían comprarlo. Los demás, y las demás, siguieron siendo invisibles.

***

Simón Rodríguez tenía fama de loco, y así lo llamaban: El loco. Decía locuras, como éstas:
Somos independientes, pero no somos libres. La sabiduría de Europa y la prosperidad de los Estados Unidos son, en nuestra América, dos enemigos de la libertad de pensar. Nuestra América no debe imitar servilmente, sino ser original.
Y también:
Enseñemos a los niños a ser preguntones, para que se acostumbren a obedecer a la razón: no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos. Al que no sabe, cualquiera lo engaña. Al que no tiene, cualquiera lo compra.
Don Simón decía locuras, y hacía locuras. Allá por mil ochocientos veinte y pico, sus escuelas mezclaban a los niños y a las niñas, a los pobres y a los ricos, a los indios y a los blancos, y también unían la cabeza y las manos, porque enseñaban a leer y a sumar, y también a trabajar la madera y la tierra. En sus aulas no se escuchaban los latines de sacristía y se desafiaba la tradición del desprecio por el trabajo manual. Poco duró la experiencia. Un clamor de indignadas voces exigía la expulsión de este sátiro que ha venido a corromper a la juventud, y el mariscal Sucre, presidente del país que ahora llamamos Bolivia, le exigió la renuncia.

A partir de entonces, anduvo a lomo de mula, peregrinando por las costas del Pacífico y las montañas de los Andes, fundando escuelas y formulando preguntas insoportables a los nuevos dueños del poder:
Ustedes, que imitan todo lo que viene de Europa y de los Estados Unidos, ¿por qué no les imitan la originalidad, que es lo más importante?

Este viejo vagabundo, calvo, feo y barrigón, el más audaz y el más querible de los pensadores de América, estaba cada día más solo, y solo murió.

A los ochenta años, escribió:
Yo quise hacer de la tierra un paraíso para todos. La hice un infierno para mí.

***

Simón Rodríguez fue un perdedor. Según la escala de valores de este mundo, que sacraliza el éxito y no perdona el fracaso, los hombres como él no merecen memoria.

Pero, ¿acaso no está vivo don Simón en la energía de dignidad que hoy recorre nuestra América de norte a sur? ¿Cuántos hablan por su boca, aunque no lo sepan, como hablaba en prosa aquel personaje de Molière que no sabía que hablaba en prosa?

¿Acaso don Simón no nos sigue enseñando, un siglo y medio después de su muerte, que la independencia es otro nombre de la dignidad? Es verdad que todavía pesa, y mucho, la herencia colonial, que aplaude la copia y maldice la creación y admira, como denunciaba don Simón, las virtudes del mono y del papagayo. Pero también es verdad que son cada vez más los jóvenes que sienten que el miedo es una cárcel humillante y aburrida, y libremente se atreven a pensar con sus propias cabezas, sentir con sus propios corazones y caminar con sus propias piernas.

***

Yo no creo en Dios, pero sí creo en el humano milagro de la resurrección. Porque quizás se equivocaban aquellos dolientes que se negaban a creer en la muerte de Emiliano Zapata, y creían que se había marchado a Arabia en un caballo blanco, pero sólo se equivocaban en el mapa. Porque a la vista está que Zapata sigue vivo, aunque no tan lejos, no en las arenas de Oriente: él anda cabalgando por aquí, aquí cerquita nomás, queriendo justicia y haciéndola.

Y fíjense ustedes lo que ha ocurrido con otro perdedor, José Artigas, el hombre que hizo la primera reforma agraria de América, antes que Lincoln y antes que Zapata.

Hace casi dos siglos, él fue vencido y condenado a la soledad y al exilio. En años recientes, la dictadura militar del Uruguay le erigió un ampuloso mausoleo, queriendo encerrarlo en cárcel de mármol. Pero cuando la dictadura intentó decorar el monumento con algunas de sus frases, no encontró ninguna que no fuera subversiva. Ahora el mausoleo tiene fechas y nombres de batallas, y ninguna frase. Involuntario homenaje, involuntaria confesión: Artigas no es mudo, Artigas sigue siendo peligroso.

Cosa curiosa: con tantos vivos que hablan sin decir, en nuestras tierras hay muertos que dicen callando.

***

Bienaventurados sean los perdedores, porque ellos cometieron la insolencia de amar a su tierra, y por ella se jugaron la vida. Pero está visto que el patriotismo es el honorable privilegio de los países dominantes: sólo los que mandan tienen el derecho de ser patriotas. En cambio, los países dominados, condenados a obediencia perpetua, no pueden ejercer el patriotismo, so pena de ser llamados populistas, demagogos, delirantes: nuestro patriotismo se considera una peste, peste peligrosa, y los amos del mundo, que nos toman examen de Democracia, tienen la mala costumbre de conjurar esta amenaza a sangre y fuego.

Bienaventurados sean los perdedores, porque ellos se negaron a repetir la historia y quisieron cambiarla.

Bienaventurados sean los perdedores, y malditos sean quienes confunden el mundo con una pista de carreras y lanzados a las cumbres del éxito trepan lamiendo hacia arriba y escupiendo hacia abajo.

Bienaventurados sean los indignados, y malditos sean los indignos.
Maldita sea la exitosa dictadura del miedo, que nos obliga a creer que la realidad es intocable y que la solidaridad es una enfermedad mortal, porque el prójimo es siempre una amenaza y nunca una promesa.

Bienaventurado sea el abrazo, y maldito sea el codazo.

***

Sí, pero… Cuántos perdedores, ¿no?
Cuando algún periodista me pregunta si soy optimista, yo contesto, sinceramente:
A veces. Depende de la hora.
Siempre me parecieron más bien inhumanos los optimistas full time.

Creo que el desaliento es un derecho humano, y de algún modo es también la prueba de que somos humanos, porque no sufriríamos el desaliento si no tuviéramos aliento.

Hay que reconocer que no es muy alentadora la realidad, que tiene la jodida costumbre de recompensar a los exprimidores del prójimo y a los exterminadores de la tierra, el agua y el aire. Y en cambio, las más apasionantes aventuras de transformación de la realidad suelen quedarse a mitad de camino, o se extravían y se pierden, y muchas veces terminan mal.

Hay que reconocerlo, digo, pero también cabe preguntar: Cuando esas lindas experiencias colectivas terminan mal, ¿de veras terminan? ¿No hay nada que hacer, sólo nos queda resignarnos y aceptar el mundo tal cual es, como si fuera destino? Hace pocos años, se puso de moda la teoría del fin de la historia. Más de uno se tragó ese sapo, a pesar de que el sentido común nos demuestra, con poderosa sencillez, que la historia nace de nuevo cada mañana.
Lo mejor de este asunto de vivir está en la capacidad de sorpresa que la vida tiene. ¿Quién podía presentir que los países árabes iban a vivir este huracán de libertad que están ahora viviendo? ¿Quién iba a creer que la plaza de Tahrir iba a dar al mundo esta lección de democracia? ¿Quién iba a creer lo que ahora puede creer ese muchachito plantado en la plaza durante días y noches, cuando dice: Nadie nos va a mentir nunca más?

Al fin y al cabo, cuando la historia dice adiós, o eso parece decir, ella nos está diciendo, o al menos murmurando: hasta luego, hasta lueguito, nos estamos viendo.

Y yo me despido de ustedes, ahora, que ya es hora, como la historia me enseñó, diciéndoles gracias, diciéndoles: hasta luego, hasta lueguito, nos estamos viendo.

* Palabras pronunciadas el 22 de febrero de 2011, en la ceremonia de entrega de la Medalla 1808, que el jefe de Gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, otorgó al escritor Eduardo Galeano.

http://www.jornada.unam.mx/2011/02/23/index.php?section=opinion&article=014a1po

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡

DOSSIER:  1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores! 2. En la calle responderá el pueblo la burla de la ultraderecha en el Senado 3. Por la reforma laboral, ¡huelga general! 4. Llamamiento del Presidente Petro a los colombianos 5. Nos vemos nuevamente en la calle *** El pueblo no puede creer en esos verdugos cuyo único interés es parasitar y servir a los que viven del sudor y la sangre del pueblo laborioso 1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores! Las Asambleas Populares deben convertirse en la alternativa al poder de los explotadores Primera Asamblea Popular Campesina en Uraba 12/ 09/2023 ejemplo de participación y lucha Revolución Obrera mayo 14, 2025 Una vez más el Congreso, ese antro de corrupción al servicio de los ricos explotadores, se fue en contra de los intereses populares al negar la Consulta Popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Una vez más queda demostrado que las podridas instituciones del Estado y las voraces clases ex...

ENTRADA DESTACADA

ANTIFASCISMO

ANTIFASCISMO

Maciek Wisniewski lajornada, 17/05/2025 1. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de l…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo.

     © Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo. Colección E.O. Abril 7...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo. Anónimo.

     © Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo....
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold.

     © Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold. Colección E.O. Abril 7 de...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más